Escondidos en Brujas
6.6
34,985
Thriller. Drama. Comedia
Tras el fracaso de una operación, dos asesinos a sueldo, Ray (Colin Farrell) y Ken (Brendan Gleeson), reciben la orden de su jefe Harry (Ralph Fiennes) de abandonar temporalmente Londres y trasladarse durante algún tiempo hasta que se calmen las cosas a la ciudad de Brujas, en Bélgica. (FILMAFFINITY)
29 de noviembre de 2009
29 de noviembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película, con momentos realmente interesantes. Algo lenta y algunas escenas/diálogos alargados hasta límites exasperantes, pero está bien.
UN GRAN PERO: En ocasiones tengo la sensación de estar viendo un jodido publireportaje sobre la ciutad de Brujas promocionado por su comisión turística.
AH, y en el spoiler un detalle que le quita toda la verosimilitud a la historia...
UN GRAN PERO: En ocasiones tengo la sensación de estar viendo un jodido publireportaje sobre la ciutad de Brujas promocionado por su comisión turística.
AH, y en el spoiler un detalle que le quita toda la verosimilitud a la historia...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...A un tipo que le agujerean la yugular de un balazo, que se desangra subiendo varios pisos a rastras por una escalera de caracol y, finalmente, cae desde una torre de 47 METROS DE ALTURA (brutal impacto: tripas y sangre por todo; fijaos en la escena) DUDO MUCHO que le queden las suficientes fuerzas como para entregar una pistola y decir unas cuantas frases con sentido.
27 de noviembre de 2010
27 de noviembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mezcla de drama desolador y terrible con humor absurdo y patético que deja tras de sí situaciones entre personajes muy atractivas y originales, con un Colin Farrell que destila verdad en cada una de sus acciones.
Me ha sorprendido gratamente; esperaba una comedia de risa fácil y simplona, pero me he encontrado con un thriller abrumador, un chiste sombrío, tanto que a veces pierde el sentido hasta categorizándola como comedia negra.
Desde luego, puede gustarte la película o no, pero el guión está innegablemente trabajado; la cantidad de situaciones distintas que se muestran y que se llevan a cabo están perfectamente hiladas.
A diferencia de nuestro protagonista, a mí Brujas me parece un lugar genial, y la fotografía de este film (realmente preciosa) aprovecha este hecho muy bien.
Ralph Fiennes me parece incomparable. Qué pedazo de actor... aunque el que brilla aquí es Farrell.
Resumiendo, me parece una película bastante buena y entrenida, una apuesta segura para los que buscan algo distinto.
Me ha sorprendido gratamente; esperaba una comedia de risa fácil y simplona, pero me he encontrado con un thriller abrumador, un chiste sombrío, tanto que a veces pierde el sentido hasta categorizándola como comedia negra.
Desde luego, puede gustarte la película o no, pero el guión está innegablemente trabajado; la cantidad de situaciones distintas que se muestran y que se llevan a cabo están perfectamente hiladas.
A diferencia de nuestro protagonista, a mí Brujas me parece un lugar genial, y la fotografía de este film (realmente preciosa) aprovecha este hecho muy bien.
Ralph Fiennes me parece incomparable. Qué pedazo de actor... aunque el que brilla aquí es Farrell.
Resumiendo, me parece una película bastante buena y entrenida, una apuesta segura para los que buscan algo distinto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Brutal la escena en la que Gleeson se suicida. Su golpe contra el suelo es una de las escenas más gore que he visto.
20 de junio de 2011
20 de junio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda cinta de este director.
Una historia bastante original, con un toque humorístico muy bueno, diálogos extraordinarios en situaciones distintas y desternillantes, imágenes fuertes y explicitas bien filmadas y unas actuaciones verdaderamente buenas.
Lo mejor: Su comedia.
Lo peor: El final tan abierto.
Mejor escena: El teléfono.
Las frases: ¿Cómo voy a aprender otro idioma si no sé hablar el mío correctamente? Eso es lo bueno de Europa, no tienes que aprender ningún idioma.
¿ Como no puede gustarle a alguien un lugar de cuento de hadas ?
¿ En que momento exacto se volvieron todos los sking maricas ?
Supuse que aquí pagarían mas por mi coño.
Dos putas guarras y un enano nazi.
Una historia bastante original, con un toque humorístico muy bueno, diálogos extraordinarios en situaciones distintas y desternillantes, imágenes fuertes y explicitas bien filmadas y unas actuaciones verdaderamente buenas.
Lo mejor: Su comedia.
Lo peor: El final tan abierto.
Mejor escena: El teléfono.
Las frases: ¿Cómo voy a aprender otro idioma si no sé hablar el mío correctamente? Eso es lo bueno de Europa, no tienes que aprender ningún idioma.
¿ Como no puede gustarle a alguien un lugar de cuento de hadas ?
¿ En que momento exacto se volvieron todos los sking maricas ?
Supuse que aquí pagarían mas por mi coño.
Dos putas guarras y un enano nazi.
17 de febrero de 2013
17 de febrero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película rara donde las haya, oiga.
El principio es un poco lento y aburrido, haciendo difícil que el espectador mantenga la atención sobre la pantalla. A pesar de ello, las muecas de Colin Farrell, unidas al interrogante de porqué los protagonistas han sido conducidos hasta Brujas, consiguen aportar la suficiente nota de humor y suspense como para engancharte hasta poco antes de la mitad del film, momento a partir del cual montamos en un carrusel de momentos cómicos, dramáticos y tensos. Tan pronto nos desternillamos con una escena que gira entorno a un enano como presenciamos el asesinato de un niño. Si, sí, han leído bien. Como una almendra amarga en mitad de la bolsa, el film introduce sucesos que por naturaleza no tiene ni p** gracia después de regalarte un par de situaciones absurdas que provocan cuanto menos una sonrisa. ¿Por qué este altibajo? No lo sé, pero si el objetivo era innovar, desde luego lo han conseguido. ¿Por qué digo esto? Porque hoy en día hay que reconocer el esfuerzo que implica conseguir que el espectador pase de la risa al drama, teniendo en cuenta que la gran mayoría de películas modernas no consiguen ni una cosa ni la otra. Os puede gustar o no, pero lo que sí os prometo es que llegados a este punto la película no aburre.
El hilo argumental está tratado bastante bien, y si bien hay un par de diálogos o sucesos cogidos con pinzas, en general todo es bastante sólido, permitiendo así que los hechos, por absurdos que sean, tengan donde sustentarse.
Sobresalen además numerosos momentos de tensión y diálogos en los que no existe la más mínima pista de lo que podría pasar a continuación, provocando así verdaderos momentos de calidad entre grandes talentos de la interpretación.
Y por supuesto quiero destacar la actuación de todos los actores, Farrell, Gleeson y por supuesto Ralph Fiennes (Voldemort), al cual el papel le sienta como anillo al dedo. Colin Farrell demuestra un talento para el humor que sorprende, no por ser excesivamente bueno, sino por haberlo tenido tan bien escondido durante todo este tiempo.
En resumen, no es una obra maestra ni mucho menos, y como ya he dicho, el principio es un poco aburrido, pero consigue sorprender al espectador y reúne a un buen reparto, el cual queda muy bien explotado en este film. Pocas veces se consigue que tantos actores de calidad den interpretaciones tan buenas en una misma película.
El principio es un poco lento y aburrido, haciendo difícil que el espectador mantenga la atención sobre la pantalla. A pesar de ello, las muecas de Colin Farrell, unidas al interrogante de porqué los protagonistas han sido conducidos hasta Brujas, consiguen aportar la suficiente nota de humor y suspense como para engancharte hasta poco antes de la mitad del film, momento a partir del cual montamos en un carrusel de momentos cómicos, dramáticos y tensos. Tan pronto nos desternillamos con una escena que gira entorno a un enano como presenciamos el asesinato de un niño. Si, sí, han leído bien. Como una almendra amarga en mitad de la bolsa, el film introduce sucesos que por naturaleza no tiene ni p** gracia después de regalarte un par de situaciones absurdas que provocan cuanto menos una sonrisa. ¿Por qué este altibajo? No lo sé, pero si el objetivo era innovar, desde luego lo han conseguido. ¿Por qué digo esto? Porque hoy en día hay que reconocer el esfuerzo que implica conseguir que el espectador pase de la risa al drama, teniendo en cuenta que la gran mayoría de películas modernas no consiguen ni una cosa ni la otra. Os puede gustar o no, pero lo que sí os prometo es que llegados a este punto la película no aburre.
El hilo argumental está tratado bastante bien, y si bien hay un par de diálogos o sucesos cogidos con pinzas, en general todo es bastante sólido, permitiendo así que los hechos, por absurdos que sean, tengan donde sustentarse.
Sobresalen además numerosos momentos de tensión y diálogos en los que no existe la más mínima pista de lo que podría pasar a continuación, provocando así verdaderos momentos de calidad entre grandes talentos de la interpretación.
Y por supuesto quiero destacar la actuación de todos los actores, Farrell, Gleeson y por supuesto Ralph Fiennes (Voldemort), al cual el papel le sienta como anillo al dedo. Colin Farrell demuestra un talento para el humor que sorprende, no por ser excesivamente bueno, sino por haberlo tenido tan bien escondido durante todo este tiempo.
En resumen, no es una obra maestra ni mucho menos, y como ya he dicho, el principio es un poco aburrido, pero consigue sorprender al espectador y reúne a un buen reparto, el cual queda muy bien explotado en este film. Pocas veces se consigue que tantos actores de calidad den interpretaciones tan buenas en una misma película.
7 de marzo de 2013
7 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo ha salido mal en el último trabajo y dos asesinos a sueldo, Ray/Colin Farrell y Ken/Brendan Gleeson, son enviados de Londres a Brujas (Bélgica) hasta que se olvide y a la espera de nuevas órdenes. Cuando las cosas se complican llega el jefe, Harry/Ralph Fiennes.
A partir de un material aparentemente obvio y previsible, se construye un film original, discreto y sin estridencias. Ha sido una agradable sorpresa. La película empieza de forma lenta y poco atractiva, en lo que parece ser un recorrido turístico por Brujas y las muecas faciales de Colin Farrell. Poco a poco, la cinta va ganando peso y matices a través de unos ingeniosos diálogos que aparte de ironía respiran verdad. Absolutamente todos los personajes están muy bien diseñados, incluso el portero de la Torre, con lo que ganan en credibilidad y humanidad. Los actores están pero que muy bien. Colin Farrell hace un papel parecido al de "El sueño de Casandra" (2007 Allen), pero ¡qué diferencia! aquí está verosímil. ¡Qué raro está Fiennes!, pero también me gusta. Me agrada ese juego de puzzle en el que al final todas las piezas encajan, incluso ese delirante final.
Me sorprende y me hace gracia que Farrell concluya la película reflexionando si Brujas/Bélgica es el infierno
http://cinequeveo2.blogspot.com.es/2009/06/en-brujas-2008.html
A partir de un material aparentemente obvio y previsible, se construye un film original, discreto y sin estridencias. Ha sido una agradable sorpresa. La película empieza de forma lenta y poco atractiva, en lo que parece ser un recorrido turístico por Brujas y las muecas faciales de Colin Farrell. Poco a poco, la cinta va ganando peso y matices a través de unos ingeniosos diálogos que aparte de ironía respiran verdad. Absolutamente todos los personajes están muy bien diseñados, incluso el portero de la Torre, con lo que ganan en credibilidad y humanidad. Los actores están pero que muy bien. Colin Farrell hace un papel parecido al de "El sueño de Casandra" (2007 Allen), pero ¡qué diferencia! aquí está verosímil. ¡Qué raro está Fiennes!, pero también me gusta. Me agrada ese juego de puzzle en el que al final todas las piezas encajan, incluso ese delirante final.
Me sorprende y me hace gracia que Farrell concluya la película reflexionando si Brujas/Bélgica es el infierno
http://cinequeveo2.blogspot.com.es/2009/06/en-brujas-2008.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here