[•REC]²
2009 

5.4
27,431
Terror
Secuela de la película [•REC] (2006), con el mismo formato de falso documental. Quince minutos después del final de la primera parte, un grupo de policías entran en el edificio acompañados por un doctor con tal de conseguir la sangre de los infectados, en especial la de la infectada inicial que habitaba el ático, para encontrar una cura. A su vez, tres adolescentes, un bombero y un antiguo inquilino entran por el alcantarillado. Lo que ... [+]
1 de noviembre de 2009
1 de noviembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el primer REC me fascinó, este segundo me ha aburrido con tal retahíla de sombras poseídas gritando por los pasillos. Fuera del ejercicio de cámara, nada quedó ya por decir y mejor hubiera sido dejarnos con el buen sabor de boca de la primera.
28 de diciembre de 2009
28 de diciembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera me gusto bastante, era algo diferente, original, los zombis se veían más auténticos. Esta segunda… la historia ya se centra, no deja nada a la imaginación, y la temática… pues para mi gusto deja mucho que desear. El tema ambientación… no hay novedades, es la misma, pero la caracterización de los zombis era mejor la anterior. La forma de llevar la historia también ha cambiado, y los movimientos de cámara, son demasiadas cosas que en la anterior me parecieron súper originales y en esta al cambiar me fallan. Para mi gusto es predecible. Una pena porque pintaba bastante bien.
21 de enero de 2010
21 de enero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2007 se estrenó Rec, película española firmada por Jaume Balagueró (Frágiles) y Paco Plaza (Romasanta, la caza de la bestia), un auténtico festival de horror que se convirtió en uno de los fenómenos cinematográficos del año, obteniendo además excelentes críticas.
Dos años después llega la secuela a la cartelera de nuestro país. La acción transcurre dos horas después del final de la primera. Un equipo de GEOS entra en el edificio de Barcelona para verificar los terribles sucesos que han tenido lugar.
La primera tenía dosis de tensión, adrenalina y un clímax asfixiante, sentando las bases argumentativas para una continuación sencilla, que sin embargo, poco tiene de eso, puesto que se empeña en “el más difícil todavía”, representados mediante varios giros de guión, tan innecesarios como irritantes. A Balagueró le ocurre como a Danny Boyle (28 días después) otro colega de profesión: tienen buenas ideas, pero a la hora de plasmar el argumento se pierden en carreteras secundarias, logrando crear situaciones irrisorias entre el público (una película de terror no debe nunca caer en la auto-parodia).
La cámara en mano es utilizada bajo un pretexto ridículo. Si en la primera, se asistía ante una forma original de hacer cine (por lo menos en nuestro país) componiendo auténticos planos de terror, en parte gracias al nervio tras la cámara de ambos directores, aquí se pierde el factor sorpresa, con una imagen más cuidada, y por lo tanto más artificial.
Mención aparte merecen los actores. Si en la original, el personaje de Ángela Vidal (interpretado por Manuela Velasco) era una demostración de garra y supervivencia extrema pasando a engrosar la lista de las “scream queens”, en esta continuación ningún actor está a su altura, llegando a no simpatizar con ninguno de ellos.
Dos años después llega la secuela a la cartelera de nuestro país. La acción transcurre dos horas después del final de la primera. Un equipo de GEOS entra en el edificio de Barcelona para verificar los terribles sucesos que han tenido lugar.
La primera tenía dosis de tensión, adrenalina y un clímax asfixiante, sentando las bases argumentativas para una continuación sencilla, que sin embargo, poco tiene de eso, puesto que se empeña en “el más difícil todavía”, representados mediante varios giros de guión, tan innecesarios como irritantes. A Balagueró le ocurre como a Danny Boyle (28 días después) otro colega de profesión: tienen buenas ideas, pero a la hora de plasmar el argumento se pierden en carreteras secundarias, logrando crear situaciones irrisorias entre el público (una película de terror no debe nunca caer en la auto-parodia).
La cámara en mano es utilizada bajo un pretexto ridículo. Si en la primera, se asistía ante una forma original de hacer cine (por lo menos en nuestro país) componiendo auténticos planos de terror, en parte gracias al nervio tras la cámara de ambos directores, aquí se pierde el factor sorpresa, con una imagen más cuidada, y por lo tanto más artificial.
Mención aparte merecen los actores. Si en la original, el personaje de Ángela Vidal (interpretado por Manuela Velasco) era una demostración de garra y supervivencia extrema pasando a engrosar la lista de las “scream queens”, en esta continuación ningún actor está a su altura, llegando a no simpatizar con ninguno de ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Rec 2 tiene sus puntos buenos (esa doble realidad en la oscuridad, ese valiente final o el inquietante comienzo), pero muchos puntos negativos en forma de situaciones absurdas, menor sensación de angustia o los típicos adolescentes pesados, por lo que se queda en un intento fallido de algo que pudo pero no fue.
Eso sí, la niña Medeiros sigue poniendo los pelos de punta.
Eso sí, la niña Medeiros sigue poniendo los pelos de punta.
4 de junio de 2010
4 de junio de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al teclado una gran fan de ''[•REC]'', una película original, bien hecha y con una historía algo creíble, en el que un vecindario está contagiado por un terrible virus que les comvierte en zombies, algo así como la mutación de la rabia, abundan los sustos y sobre todo te mantiene al borde del infarto, hasta aquí todo perfecto, pero la continuación nos la hemos tragado con patatas, la hemos visto pensando: ''ay! la primera es muy buena'' en vez de pensar: ''NO, segundas partes nunca suelen ser buenas''.
De una magnifica historía han hecho una historieta de aficionados al ''Exorcista'', ya nos lo introducían en la primera, con el descubrimiento del ático y los artículos hallados de una tal Madeiros que fué poseida en Italia, una salida fácil para los guionistas ¡sí señor!. ¡Convirtamos algo que gusta (zombies a causa de una mutación) por algo ya muuuuy visto y nada original (demonios poseidos o lo que sea eso)! (ver spoiler 1).
''[•REC]²'' se supone que se hizo para aclarar dudas, dudas que provenían de la primera película, y no aclarar dudas de invenciones nuevas nada creíbles como es la posesión de una chiquilla, cuando hay que aclarar algo, lo normal no es liarlo u ofrecerle más información al espéctador, sino simplemente explicar como Max, el perro de la primera película, se había contagiado de tal virus, porque desde un principio fué Max, pero ahora le han quitado la ''x'' y le han añadido un ''deiros'' y han convertido el causante en una niña llamada ''Madeiros'', en fín, una verguenza.
Para más detalles catastróficos ir al spoiler, allí lo comento todo (ver spoiler 2).
Lo peor de todo, es que tienen pensado hacer más películas, ''[•REC] Génesis'' y ''[•REC] Apocalipsis'', lo que sea con tal de sacarle el dinero al espéctador.
Visto todo esto es cuando piensas: ''Mierda, tendría que haberlo previsto, son los directores de OT, la película'' y con eso aclaro todas mis dudas de como han podido fastidiar una saga que prometía.
De una magnifica historía han hecho una historieta de aficionados al ''Exorcista'', ya nos lo introducían en la primera, con el descubrimiento del ático y los artículos hallados de una tal Madeiros que fué poseida en Italia, una salida fácil para los guionistas ¡sí señor!. ¡Convirtamos algo que gusta (zombies a causa de una mutación) por algo ya muuuuy visto y nada original (demonios poseidos o lo que sea eso)! (ver spoiler 1).
''[•REC]²'' se supone que se hizo para aclarar dudas, dudas que provenían de la primera película, y no aclarar dudas de invenciones nuevas nada creíbles como es la posesión de una chiquilla, cuando hay que aclarar algo, lo normal no es liarlo u ofrecerle más información al espéctador, sino simplemente explicar como Max, el perro de la primera película, se había contagiado de tal virus, porque desde un principio fué Max, pero ahora le han quitado la ''x'' y le han añadido un ''deiros'' y han convertido el causante en una niña llamada ''Madeiros'', en fín, una verguenza.
Para más detalles catastróficos ir al spoiler, allí lo comento todo (ver spoiler 2).
Lo peor de todo, es que tienen pensado hacer más películas, ''[•REC] Génesis'' y ''[•REC] Apocalipsis'', lo que sea con tal de sacarle el dinero al espéctador.
Visto todo esto es cuando piensas: ''Mierda, tendría que haberlo previsto, son los directores de OT, la película'' y con eso aclaro todas mis dudas de como han podido fastidiar una saga que prometía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(spoiler 1) Sobre todo lo típico de hechar ''sangre'' por la boca o la mítica frase (perdón por la palabra): ''Está en el coño de tu madre''. Enhorabuena, menuda copiada del Exorcista.
(spoiler 2)
- Lo primero es que la cámarita sobra por todas partes, ahora no tiene sentido que haya nadie grabando y que se comporte como si estuviera ajeno a la situación, es decir, en la primera se trataba de un reportaje, de ahí la forma en la que se graba toda la película, con una cámara de televisión, pero en esta segunda parte aparece un tío de los Geos con una cámara que no pinta nada y un niñato llamado ''Tito'' con una cámara que protege de posibles ataques cual escudo, porque no me negaréis que a los cámaras nunca les pasa nada, es decir, ni siquiera les invade el pánico, así que esto me hace pensar que algo de especial tienen esas cámaras.
- Después el Argentino: Larra, al principio cuando son atacados por un niño, que por casi le quita la vida, que anda por el techo y que ni pueden con él, y se atreve a soltar tal subnormalidad: ''es solo un niño'' y es el cura quién tiene que dispararle en la cabeza (ahora tendrá que confesarse madre mía).
- Cuando la sangre prende por arte de mágia y el cura se convierte en Rambo y comienza a golpear todo lo que tiene a su alcance, ¡muuuuuy rídiculo!
- Los infiltrados patéticos, tres niñatos, chulos e insoportables, que lloran, moquean e incluso babean. Menos mal que al menos uno se lleva una torta, ¡qué bien merecida!. Y en cuanto a la escenita de la niña, una bazofia, estoy segura de que si cualquiera de nosotros tuvieramos una pistola en la mano y estuvieramos en una situación en la que un zombie está luchando contra un bombero no dudabamos en disparar, pues ella se salva por los pelos y porque dispara por el susto, lo peor de todo es que hasta mata al bombero. Un claro ejemplo de como NO hay que actuar.
- En general, actuaciones rídiculas y facilonas en las que se limitan a recitar el guión y poner cara de ''cabreado'' o de ''estreñido'' más bien, hasta que se les hincha la vena y ''creen que parecen'' enfadados.
- ¿Qué narices ha pasado con todos los zombies adultos? A los únicos que vemos salen o escuchando copla o batiéndo huevos, y para eso mejor que no hubiesen salido...
- El pozo inexistente una verguenza.Y el cura con la sangre, un pesado de narices con lo de ''tengo que terminar la misión'' menudo gilipollas.
- Y... Manuelita está viva, casi mejor que no lo estuviese...está poseida por el demonio y hasta sabe hablar con nuestras voces ¡wow qué miedo!, y el final otra mierda, menudo asco cuando nos muestran como la posee, con un gusano asqueroso metiéndoselo por la boca...Joder, menuda mierda.
(spoiler 2)
- Lo primero es que la cámarita sobra por todas partes, ahora no tiene sentido que haya nadie grabando y que se comporte como si estuviera ajeno a la situación, es decir, en la primera se trataba de un reportaje, de ahí la forma en la que se graba toda la película, con una cámara de televisión, pero en esta segunda parte aparece un tío de los Geos con una cámara que no pinta nada y un niñato llamado ''Tito'' con una cámara que protege de posibles ataques cual escudo, porque no me negaréis que a los cámaras nunca les pasa nada, es decir, ni siquiera les invade el pánico, así que esto me hace pensar que algo de especial tienen esas cámaras.
- Después el Argentino: Larra, al principio cuando son atacados por un niño, que por casi le quita la vida, que anda por el techo y que ni pueden con él, y se atreve a soltar tal subnormalidad: ''es solo un niño'' y es el cura quién tiene que dispararle en la cabeza (ahora tendrá que confesarse madre mía).
- Cuando la sangre prende por arte de mágia y el cura se convierte en Rambo y comienza a golpear todo lo que tiene a su alcance, ¡muuuuuy rídiculo!
- Los infiltrados patéticos, tres niñatos, chulos e insoportables, que lloran, moquean e incluso babean. Menos mal que al menos uno se lleva una torta, ¡qué bien merecida!. Y en cuanto a la escenita de la niña, una bazofia, estoy segura de que si cualquiera de nosotros tuvieramos una pistola en la mano y estuvieramos en una situación en la que un zombie está luchando contra un bombero no dudabamos en disparar, pues ella se salva por los pelos y porque dispara por el susto, lo peor de todo es que hasta mata al bombero. Un claro ejemplo de como NO hay que actuar.
- En general, actuaciones rídiculas y facilonas en las que se limitan a recitar el guión y poner cara de ''cabreado'' o de ''estreñido'' más bien, hasta que se les hincha la vena y ''creen que parecen'' enfadados.
- ¿Qué narices ha pasado con todos los zombies adultos? A los únicos que vemos salen o escuchando copla o batiéndo huevos, y para eso mejor que no hubiesen salido...
- El pozo inexistente una verguenza.Y el cura con la sangre, un pesado de narices con lo de ''tengo que terminar la misión'' menudo gilipollas.
- Y... Manuelita está viva, casi mejor que no lo estuviese...está poseida por el demonio y hasta sabe hablar con nuestras voces ¡wow qué miedo!, y el final otra mierda, menudo asco cuando nos muestran como la posee, con un gusano asqueroso metiéndoselo por la boca...Joder, menuda mierda.
28 de mayo de 2012
28 de mayo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto el tráiler de Rec2 en su día y decir: "no voy a ir a verla, tiene pinta de ser un videojuego de disparos en primera persona". Ratifiqué mi decisión como acerdatada hablando luego con amigos que la vieron y decían que realmente era floja. Me encantó la primera parte y con eso ya tenía suficiente entonces.
Dos años después vi The Raid en el festival de Sitges, seguramente la mejor película de acción en años, y una compañera de trabajo me dijo que tenía que ver Rec2, que estaba muy bien, y además que el director de The Raid usó cosas de Rec2, que le encantó. Me dejó la película y me he llevado una grata sorpresa.
Supongo que si soy de los pocos a los que le ha gustado es porque yo no la esperaba con ansias, la he visto con las expectativas justas y esperando lo que el tráiler en su día ofrecía, y es un videojuego en el cine.
Me gusta que la película sea de acción, no de terror, así se complementa con la primera, y está claro que el tema de las posesiones puede ser un giro fácil para estirar el chicle pero la importancia sobre ello es mínima y además da pie a cosas que a mí me han gustado.
Hay momentos que el tema cámaras cansa, esos planos molestos cuando una se cae, o se pone boca abajo, pero forma parte del juego.
Dos años después vi The Raid en el festival de Sitges, seguramente la mejor película de acción en años, y una compañera de trabajo me dijo que tenía que ver Rec2, que estaba muy bien, y además que el director de The Raid usó cosas de Rec2, que le encantó. Me dejó la película y me he llevado una grata sorpresa.
Supongo que si soy de los pocos a los que le ha gustado es porque yo no la esperaba con ansias, la he visto con las expectativas justas y esperando lo que el tráiler en su día ofrecía, y es un videojuego en el cine.
Me gusta que la película sea de acción, no de terror, así se complementa con la primera, y está claro que el tema de las posesiones puede ser un giro fácil para estirar el chicle pero la importancia sobre ello es mínima y además da pie a cosas que a mí me han gustado.
Hay momentos que el tema cámaras cansa, esos planos molestos cuando una se cae, o se pone boca abajo, pero forma parte del juego.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta (con todo el cariño) ver a un argentino siendo acosado y pillado! Y a un grupo de chavales listillos recibir una buena lección.
La aparición de Manuela Velasco no me la esperaba y ha sido una sorpresa muy agradable.
La aparición de Manuela Velasco no me la esperaba y ha sido una sorpresa muy agradable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here