Haz click aquí para copiar la URL
KiK
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with KiK
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de enero de 2012
144 de 171 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí hay dos tipos de pelis de acción, "acción con sustancia" (Mann, Nolan, etc), y las de "acción a piñón". Pues bien, The Raid es la mejor que he visto de la segunda categoría en mucho tiempo. Lo tiene todo: tiroteos brutales, coreografías de lucha que de tejan con la boca abierta, improvisación de los elementos que ofrece el edificio, y muy bien rodada. Yo soy fan de Nolan pero reconozco que sus escenas de acción son malas, no se ve casi nada, y para los que justifiquéis eso con el tema de que así se refleja la confusión que puede haber metidos en la acción, echadle un visionado a The Raid y os daréis cuenta de como podéis meteros de forma increíble en situación y verlo DE... MADRE.

Toda la sala la disfrutamos como enanos y eso que era una sesión de las 10 de la mañana en Sitges.
KiK
30 de abril de 2012
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sábado noche en casa con la churri. ¿Qué hacemos, nos ponemos de una vez X-Men en Blu-Ray o seguimos avanzando con el Zelda? Uy, qué es esto que dan por la tele... una chica que se va despelotando flotando sin gravedad.... ¿? ¡Barbarella!

Y sí, realmente se ve cutre, y la historia es mala, y nadie se cree nada de lo que interpreta (la Fonda debió de hacer muchas tomas falsas fijo, yo me partiría), pero cómo vas a dejar de ver una peli en la que... (ver spoiler).

Total, que ni X-Men, ni Zelda ni nada, ¡Barbarella!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Salen pulpos raros que empujan carruajes a paso de tortuga, la prota en cuestión se lia con un Angel ciego (y más que se le ponen por delante), cada dos por tres Barbarella tiene un traje que luce mejor que el anterior, se carga un piano por su fogosidad, hay una cápsula de tortuga en la que hay... ¡periquitos!

Impagable todo.
KiK
6 de marzo de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante peli además de importante para el cine español, un paso adelante en la ciencia-ficción de este país. Quizá un pelín sobre valorada, porque realmente es un drama de ciencia ficción que nos puede recordar a otros productos de fuera, pero prefiero que lo esté Eva que otras que no lo merecen.

Efectos al servicio de una interesante historia, bien llevada en cuanto a los giros, los personajes están creíbles, al principio Eva me carga un poco pero es una niña especial, no puede ser como las demás.

Vi la peli en un pase con el director y el director de producción, y dieron una charla posterior. Nos comentaron cosas como que pese a estar ambientada en el futuro, el director no quería mostrar un futuro rodeado de tecnología y con tantos cambios, de ahí ambientar la historia en un pueblo apartado que conserva costumbres y cosas del pasado, con un aspecto 60's-70's. En los spoilers os comento más cosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eva tiene la sensación de que David no es su padre. Y cuando llega Álex, cree que podría ser él por la relación que tiene con Lana. Así que ella empieza a mover los hilos para descubrir la verdad. Lo que no se espera es saber que es un robot. Según Maíllo, la mayoría de la gente que ve la peli se da cuenta de que Eva es un robot cuando le abren la espalda, pero ella se da cuenta cuando está en la cúpula y ve hablar a Alex y Lana.

La idea con la que surgió la película fue a partir de la muerte del gato del director. Se planteó la perversa idea de "¿y si pudiéramos devolverle la vida?". Y evolucionando aún más esa perversión, que pasaría si pudiéramos devolverle la vida a las personas. Además de mezclarlo naturamente con si se podría amar a una máquina. Más que tener como referencia a otras pelis del género como Inteligencia Artificial o 2001 (reconoce un guiño a 2001 cuando Eva lee los labios a sus "padres"), habló de Náufrago con Tom Hanks. Allí Hanks acaba convirtiendo en su amiga a algo que no es humano, una pelota. Si esa pelota tuviera aspecto humano, pudiera sentir, reír, llorar... ¿aceptaríamos el juego?

El diseño de la personalidad de los robots (esa interfaz que usa Alex) está basado en la Frenología, una teoría que afirmaba que cada parte del cerebro responde a una parte de nuestra forma de ser (una zona para cada rasgo de la personalidad).

El flash-forward del principio responde a un intenso debate interno. Se planteó no ponerlo pero al final se decidió incluir porque de la ora forma se hubiera mostrado una historia muy amable hasta que hubiera llegado el momento la muerte de la madre. Al incluir ese flash-foward al princpio se muestra algo que amenaza la teórica paz que hay durante la peli.
KiK
16 de enero de 2012
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque fuí dispuesto a que me gustara, pues nada. Le falta ritmo, sólo acción al principio y al final, la tía de Delafé todo el rato con la misma cara... no sé, una compañera de curro me dijo que a su novio le dió la impresión de que parecía el proyecto de final de carrera de unos estudiantes de cine y no va muy descabellada la cosa... que sí, que Coronado muy bien, pero no puede sostener toda la peli.

La Caja 507 me gustó mucho más.
KiK
16 de enero de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Muy divertida! Cumple perfectamente con lo que pretende ser. Hay algunas cosas que te quedas flipado y además tiene humor, escenas de acción curradas, Cruise sabe acompañarse bien... La primera hora quizá un poco mejor que la segunda, pero vamos, que muy entretenida.

La verdad es que esta saga se mantiene muy bien. Después de las dos primeras partes, más "de autor" (si se puede decir en este tipo de películas), las dos últimas han seguido manteniendo el nivel pese a lanzarse más a un estilo menos personal.
KiK
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para