Un monstruo viene a verme
2016 

6.6
39,161
Fantástico. Drama
Tras la separación de sus padres, Connor (Lewis MacDougall), un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre (Felicity Jones) está enferma de cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (Liam Neeson), pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela (Sigourney Weaver). Con este nuevo ... [+]
23 de septiembre de 2016
23 de septiembre de 2016
15 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha encantado el trabajo de la imagen y del sonido que consigue meter al espectador en la historia según lo hace el propio protagonista.
Salí del cine y no pude reaccionar hasta después de un buen rato debido a todas las emociones que remueve la película. No creo que busque la lágrima fácil, pero la lágrima es inevitable ante el dilema que se plantea y el sufrimiento que conlleva. La discusión sobre la perspectiva de lo bueno y lo malo por parte de los personajes me parece interesantísima.
En cuanto a los efectos especiales y partes animadas: chapó.
Creo que irá a los Oscar.
Salí del cine y no pude reaccionar hasta después de un buen rato debido a todas las emociones que remueve la película. No creo que busque la lágrima fácil, pero la lágrima es inevitable ante el dilema que se plantea y el sufrimiento que conlleva. La discusión sobre la perspectiva de lo bueno y lo malo por parte de los personajes me parece interesantísima.
En cuanto a los efectos especiales y partes animadas: chapó.
Creo que irá a los Oscar.
10 de octubre de 2016
10 de octubre de 2016
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante película que muestra perfectamente lo que siente un niño cuando ha de enfrentarse con una realidad tan brutal, cuando se convierte en adulto de golpe. Es la historia de la vida: enfrentarse al dolor, al miedo, a la verdad, al adiós, comprender que hay que dejar ir y reponerse.
Buenísimas imágenes que remueven lo más profundo del alma, lo que creia que tenia olvidado, lo que ya sentia lejos... La pérdida es un abismo negro adornado con un absoluto silencio. Desgarrador.
Los que recibimos la visita de ese monstruo en la infancia podemos afirmar que Bayona ha entendido a la perfección lo que significa crecer a destiempo, de mala manera, sin querer hacerlo, sin querer ver la realidad...
Bien reflejadas, además, en el niño protagonista todas las etapas del duelo anticipado.
Hermosa. Mimada. Difícil de olvidar. Obra de arte.
Buenísimas imágenes que remueven lo más profundo del alma, lo que creia que tenia olvidado, lo que ya sentia lejos... La pérdida es un abismo negro adornado con un absoluto silencio. Desgarrador.
Los que recibimos la visita de ese monstruo en la infancia podemos afirmar que Bayona ha entendido a la perfección lo que significa crecer a destiempo, de mala manera, sin querer hacerlo, sin querer ver la realidad...
Bien reflejadas, además, en el niño protagonista todas las etapas del duelo anticipado.
Hermosa. Mimada. Difícil de olvidar. Obra de arte.
14 de octubre de 2016
14 de octubre de 2016
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta este director. Todo lo que he visto de Juan Antonio Bayona me ha gustado y mucho, y la verdad es que tenía muchas ganas de ver su última película hasta el momento.
Todas las críticas del mundo y el público habían puesto a este film por las nubes, describiéndolo como un torrente de emociones que ahondan en uno removiendo sensaciones que no se hubiera imaginado.
Esta película no es una historia para niños ni una historia de terror. Es un cuento que habla de los miedos que tenemos todas las personas antes situaciones que nos desbordan. Miedos que son difíciles de superar, y de los que siempre es bueno tener el apoyo de alguien o algo para poder salvarlos, y conseguir que nuestro día a día sea mucho mejor de lo que es.
El protagonista es un niño demasiado pequeño para las situaciones que le tocan vivir, pero también demasiado adulto para como lo tratan. Un niño que se crea un mundo imaginario en el que le acompaña un monstruo, el cual le va dando diversas lecciones para poder soportar esa etapa de su vida.
La historia se va introduciendo poco a poco en uno, y cuando te quieres dar cuenta se es consciente de la tremenda emoción que uno empieza a sentir. La historia es tan bonita y dura a la vez, que no puede dejar de impactar. El director consigue el punto exacto en esta dualidad que irremediablemente emociona y cautiva, haciendo que algo cambie en tu interior.
Es impresionante la capacidad que tiene este director para llegar a lo más profundo de cada espectador. Tiene un enorme talento para captar la sensibilidad gracias a unas tramas emotivas y a unas imágenes llenas de magia y rodadas con precisión.
Con respecto a los actores, decir que están todos impresionantes en sus diversos roles. Pero aquí quiero destacar el sobresaliente trabajo del niño Lewis MacDougall. Increíble el trabajo de este chico que aparece en la totalidad de la escenas y es sin lugar a dudas el que lleva el peso de la historia. Un actor que nos regala un personaje que emociona y que es redondo en todo. Su actuación es soberbia.
En fin, "Un monstruo viene a verme" es un auténtico regalo que da una enorme lección de vida. Un film que llega al corazón y que a través de los ojos de un niño y su amigo imaginario, te adentra en un mundo duro y tierno a la vez. Porque las cosas no son blancas o negras y la gente no es buena o mala, sino que existen muchos matices. Eso ocurre con esta gran película que cuenta a la vez con una gran ternura y una gran tristeza en toda su trama.
Todas las críticas del mundo y el público habían puesto a este film por las nubes, describiéndolo como un torrente de emociones que ahondan en uno removiendo sensaciones que no se hubiera imaginado.
Esta película no es una historia para niños ni una historia de terror. Es un cuento que habla de los miedos que tenemos todas las personas antes situaciones que nos desbordan. Miedos que son difíciles de superar, y de los que siempre es bueno tener el apoyo de alguien o algo para poder salvarlos, y conseguir que nuestro día a día sea mucho mejor de lo que es.
El protagonista es un niño demasiado pequeño para las situaciones que le tocan vivir, pero también demasiado adulto para como lo tratan. Un niño que se crea un mundo imaginario en el que le acompaña un monstruo, el cual le va dando diversas lecciones para poder soportar esa etapa de su vida.
La historia se va introduciendo poco a poco en uno, y cuando te quieres dar cuenta se es consciente de la tremenda emoción que uno empieza a sentir. La historia es tan bonita y dura a la vez, que no puede dejar de impactar. El director consigue el punto exacto en esta dualidad que irremediablemente emociona y cautiva, haciendo que algo cambie en tu interior.
Es impresionante la capacidad que tiene este director para llegar a lo más profundo de cada espectador. Tiene un enorme talento para captar la sensibilidad gracias a unas tramas emotivas y a unas imágenes llenas de magia y rodadas con precisión.
Con respecto a los actores, decir que están todos impresionantes en sus diversos roles. Pero aquí quiero destacar el sobresaliente trabajo del niño Lewis MacDougall. Increíble el trabajo de este chico que aparece en la totalidad de la escenas y es sin lugar a dudas el que lleva el peso de la historia. Un actor que nos regala un personaje que emociona y que es redondo en todo. Su actuación es soberbia.
En fin, "Un monstruo viene a verme" es un auténtico regalo que da una enorme lección de vida. Un film que llega al corazón y que a través de los ojos de un niño y su amigo imaginario, te adentra en un mundo duro y tierno a la vez. Porque las cosas no son blancas o negras y la gente no es buena o mala, sino que existen muchos matices. Eso ocurre con esta gran película que cuenta a la vez con una gran ternura y una gran tristeza en toda su trama.
17 de octubre de 2016
17 de octubre de 2016
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se mire por donde se mire, 'Un monstruo...' es una buena película. Y no es que lo diga sólo yo: coinciden varios millones de espectadores, y docenas de críticos, de un palo y de otro. Pero parece que hay a quien no le llega, y directamente la tachan de comercial, sensiblera, o inane. Imagino que dirigida por un iraní y con tres horas más de duración encantaría a algunos de los que la critican, pero la película es como es. Con cambios de ritmo, con el clímax en su sitio (que es el final, por definición), con una progresión en el drama, una forma clásica de narrar, pero que en manos de Bayona funciona. Se dice también que no es una historia original, pero ya en el siglo pasado Vladimir Propp nos descubrió que en el fondo todas las historias están ya contadas, y que lo importante es la forma de contarlas. Que en este caso es brillante; suele ayudar mucho que una película tenga como base un libro, aunque sea malo (recordemos que 'El tercer hombre' tiene sus raíces en una novelita de kiosco de estación, del pelaje de las de Marcial Estefanía Lafuente), 'Un monstruo...' lo confirma. Los actores cumplen con eficacia, con una soberbia Sigourney Weaver -esta señora hace bien todo lo que hace-, una adecuadamente frágil Felicity Jones y un Lewis McDougall suponemos que por un lado muy bien dirigido y por otro con cierta madera de actor; visualmente muy lograda, con momentos de especial belleza y una banda sonora adecuada, que acompaña sin erigirse en protagonista. Merece totalmente la pena sentarse a verla sin prejuicios, con la mirada fresca. Y un par de kleenex a mano si uno es más o menos fácil para el drama.
25 de septiembre de 2016
25 de septiembre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña película, no porque no se entienda (aunque hasta el final no sabemos exactamente el porqué de la aparición del "monstruo", etc) sino porque contiene muchísimas más aristas de las que podríamos ver en un vistazo por encima.
Para comenzar he de decir que no ha respondido, en líneas generales a mis propias expectativas, pero esto es algo sumamente subjetivo. Tanto había oído hablar sobre ella que no es que me haya decepcionado pero tampoco me ha aportado lo esperado...pero sí algo distinto y atractivo.
Creo que el mejor acierto no es la espectacularidad del monstruo, su cavernosa e intimidante voz, sino las emociones que se esconden en cada personaje, sobre todo en la de la abuela (excelente en su contención Sigourney Weaver), y en el protagonista, el niño Lewis MacGougall, que hace un muy buen trabajo interpretativo en un papel difícil de verdad.
Lo mejor, para mi gusto, es la portentosa, poderosísima banda sonora a cargo de Fernando Velázquez, y también la excelente fotografía de Ósca Faura.
En fin, veremos qué éxito tiene una vez se estrene en los cines, habrá de todo, me temo.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2016/09/monstruo-viene-verme-un-monster-calls.html
Para comenzar he de decir que no ha respondido, en líneas generales a mis propias expectativas, pero esto es algo sumamente subjetivo. Tanto había oído hablar sobre ella que no es que me haya decepcionado pero tampoco me ha aportado lo esperado...pero sí algo distinto y atractivo.
Creo que el mejor acierto no es la espectacularidad del monstruo, su cavernosa e intimidante voz, sino las emociones que se esconden en cada personaje, sobre todo en la de la abuela (excelente en su contención Sigourney Weaver), y en el protagonista, el niño Lewis MacGougall, que hace un muy buen trabajo interpretativo en un papel difícil de verdad.
Lo mejor, para mi gusto, es la portentosa, poderosísima banda sonora a cargo de Fernando Velázquez, y también la excelente fotografía de Ósca Faura.
En fin, veremos qué éxito tiene una vez se estrene en los cines, habrá de todo, me temo.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2016/09/monstruo-viene-verme-un-monster-calls.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También ocurre, y esto sigue siendo algo personal, que cuando sabemos "la verdad" del protagonista, sentí que no era para tanto pues expresa un sentimiento estrictamente humano, comprensible y nada criticable. No es más que un niño, si fuera adulto sabría que todo/as podemos pensar eso, que todos podemos tener ciertas ideas consustanciales con el ser humano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here