Haz click aquí para copiar la URL

Los Fabelman

Drama Film semiautobiográfico de la propia infancia y juventud de Spielberg. Ambientada a finales de la década de 1950 y principios de los años 60, un niño de Arizona llamado Sammy Fabelman, influido por su excéntrica madre, artista (Michelle Williams), y su pragmático padre, ingeniero informático (Paul Dano), descubre un secreto familiar devastador y explora cómo el poder de las películas puede ayudarlo a contar historias y a forjar su propia identidad. [+]
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
26 de enero de 2023
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que estudiamos este hermoso arte llamado cine, Steven Spielberg es parte de nuestras vidas, es parte de nuestros estudios y es parte de nuestra mayor filmografía a la hora de hablar de películas.

Y ahora que he tenido la oportunidad de ser parte del trabajo más personal del director, no puedo guardar la emoción de ver una obra de maestría pura. Lo que hace Spielberg junto a Tony Kushner es transportarnos a las memorias más personales del director y crearnos una maravillosa película de perdón y de agradecimiento a un momento muy personal del director, que es la relación con sus padres y el inicio de su amor por el cine.

El viaje por la infancia ficticia que crea para Sammy es también una historia de un hombre destinado a entregar su talento a los demás. Una historia fresca llena de momentos maravillosos, secuencias que son cine en estado puro y unas actuaciones que solo transmiten emociones.

Un recorrido variado de emociones que hacen resumen de lo que es la vida en simpleza. Estados de ánimo y situaciones que van marcando nuestra vida y lo que somos y seremos en un futuro.

Es una película madura que no se entrega a la nostalgia barata, de hecho al contrario es un drama controlado e impregnado de una tristeza pura que nos asegura tener entre nuestros ojos la película más conmovedora y maduras del director.

Michelle Williams entrega una de las interpretaciones más contundentes de su carrera, es nuestro termómetro de las emociones y las sensaciones que va generando la historia que nos propone Spielberg, Junta a ella un ignorado por la academia Paul Dano que brilla también con su interpretación y un más que merecido Judd Hirsch de vuelta a las nominaciones con su pequeña, pero contundente participación que debe ser uno de los momentos más alucinantes que nos brinda la película.

Posiblemente, no quedara en el top 3 de las películas que tiene el director a su haber, pero sin duda es quizás la película que nos hace entender al genio tras las cámaras, es un genio dando gracias al arte, a su familia y a sus sueños que hoy lo tienen como uno de los mejores directores de la historia del cine.

Un viaje hacia el cine y la magia y como dice el gran David Lynch personificando a John Ford: “Cuando el horizonte está en el fondo es interesante. Cuando el horizonte está arriba es interesante. Cuando el horizonte está en medio es aburrido y soso.”

“Las películas son sueños que nunca se te olvidan.”
5
15 de diciembre de 2022
27 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spielberg es uno de los mayores fósiles de la industria que aún se obstinan (ehem, perdón, se forran) vendiendo el mismo producto una y otra vez. El cadáver cinematográfico por antonomasia, el señor que dejó de contar historias extraordinarias hace ya más de una década, si la memoria no me falla... Aunque no existieran auténticas joyas como 'Nuovo Cinema Paradiso', 'Hugo' o 'Licorice Pizza', este último producto "spielbergiano" no tendría demasiado sentido, más que para intentar satisfacer a las masas ávidas de las Navidades soñadas que nunca tuvieron o ganar unos cuantos Oscars. O tal vez es una obra destinada al público que desea empatizar con el arquetipo americano de la familia burguesa de clase medio-alta tan idealizada, a pesar de sus vaivenes vitales y su vacío existencial, por lo menos cuando sus peripecias son narradas por determinados directores. Por lo que entiendo que algunas personas hallarán un empalagoso panfleto en el que sentirse identificadas.

Técnicamente irreprochable, pero cuidado con el nivel de glucosa en sangre, no vaya a ser que tras verla alguien necesite litro y medio de insulina para remediar este tremendo cuento de hadas, tan azucarado como paradojalmente insípido.

Me quedo con la secuencia inicial y con sus trenes, es más, si en las casi dos horas y media que dura el metraje se hubiese profundizado sobre la enfermiza obsesión de un infante al ver descarrilar o chocar trenes, obtendría mi beneplácito por la osadía de la propuesta. Pero de Spielberg ya solo se pueden esperar unos cuantos churros acompañados de una barra de turrón de chocolate Suchard que caducó el siglo pasado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para