Antes que el diablo sepa que has muerto
2007 

7.0
38,024
Thriller. Drama
Dos hermanos de familia burguesa se encuentran en una situación desesperada y necesitan conseguir dinero sea como sea: Andy (Philip Seymour Hoffman), un ambicioso ejecutivo adicto a la heroína, le propone a su hermano Hank (Ethan Hawke), cuyo sueldo se va casi íntegramente en pagar la pensión de su ex mujer, dar un golpe perfecto: atracar la joyería que sus padres tienen en Nueva York. Aunque a primera vista parece muy fácil, las ... [+]
22 de febrero de 2009
22 de febrero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sidney Lumet ¿Qué decir? A mi juicio: la vuelta a los orígenes (afortunadamente), después de algunos títulos recientes pocos afortunados para lo que a buen cine se refiere, este octogenario me ha sorprendido muy gratamente.
Y es que “Antes que el diablo sepa que has muerto” me ha dejado el buen sabor de boca que otras películas de Lumet como la maravillosa “Doce hombres sin piedad” a la que, hay que decir, contribuye de manera genial Henry Fonda. O las también memorables “Serpico”, “Asesinato en el Orient Express” o “Tarde de perros”.
En esta ocasión Philip Seymour Hoffman deslumbra (es sin duda uno de los grandes de los últimos años) y el resto del elenco le sigue muy de cerca.
La trama desarrollada en forma de saltos en el tiempo hace que casi las dos horas que dura se pasen volando.
Sin duda, totalmente recomendable.
Y es que “Antes que el diablo sepa que has muerto” me ha dejado el buen sabor de boca que otras películas de Lumet como la maravillosa “Doce hombres sin piedad” a la que, hay que decir, contribuye de manera genial Henry Fonda. O las también memorables “Serpico”, “Asesinato en el Orient Express” o “Tarde de perros”.
En esta ocasión Philip Seymour Hoffman deslumbra (es sin duda uno de los grandes de los últimos años) y el resto del elenco le sigue muy de cerca.
La trama desarrollada en forma de saltos en el tiempo hace que casi las dos horas que dura se pasen volando.
Sin duda, totalmente recomendable.
21 de marzo de 2009
21 de marzo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me habían hablado muy bien de ella y fue mejor de lo que esperaba, sin duda el modo de narrar a base de saltos temporales (adelante y atrás) tuvo bastante que ver. Estos saltos hacen que veamos la misma escena dos veces, acorde al punto de vista cada vez de un protagonista, puede recordar a como se hace en "Hero", pero haciéndose mucho más ameno.
Pese a sus 2 buenas horas, no se hace larga y la historia queda resuelta, lo cual es de agradecer.
Geniales interpretaciones de Philip Seymour Hoffman, Ethan Hawke y Marisa Tomei.
Muy creíble todo el argumento.
Pese a sus 2 buenas horas, no se hace larga y la historia queda resuelta, lo cual es de agradecer.
Geniales interpretaciones de Philip Seymour Hoffman, Ethan Hawke y Marisa Tomei.
Muy creíble todo el argumento.
8 de abril de 2009
8 de abril de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gratísima sorpresa, como ya aventuraba Foghat.
Ante la nueva inocentada de los distribuidores españoles; película estrenada en Noviembre, fijada aquí para la primera semana de Marzo, y retrasada de nuevo a última hora para la última semana de Abril, perdí la paciencia y ayer caí. Maravillosa caída.
Debe de ser la mejor película de Lumet desde la lejana y maravillosa Un Lugar En Ninguna Parte. Y eso que tuve que luchar a brazo partido con unos subtítulos criminales.
Crónica del descenso a los lodazales más abyectos de una familia partiendo de un atraco que dinamita sus vidas. Genial Lumet pivotando en los acontecimientos para arrojar luz sobre sus miserias. Genial Philip Seymour demostrando de nuevo que es uno de los mejores actores vivos. De hecho, tanto él como Ethan Hawke (pues sí) y Albert Finney están espléndidos. Incluso la sobrevaloradísima Marisa Tomei lo está. Una de las mejores películas del año que dejamos atrás, sin duda. Y retorno de Lumet a lo grande. No está a la altura de sus grandes obras pero tampoco anda muy lejos, y eso ya es mucho a estas alturas.
12-3-08
Ante la nueva inocentada de los distribuidores españoles; película estrenada en Noviembre, fijada aquí para la primera semana de Marzo, y retrasada de nuevo a última hora para la última semana de Abril, perdí la paciencia y ayer caí. Maravillosa caída.
Debe de ser la mejor película de Lumet desde la lejana y maravillosa Un Lugar En Ninguna Parte. Y eso que tuve que luchar a brazo partido con unos subtítulos criminales.
Crónica del descenso a los lodazales más abyectos de una familia partiendo de un atraco que dinamita sus vidas. Genial Lumet pivotando en los acontecimientos para arrojar luz sobre sus miserias. Genial Philip Seymour demostrando de nuevo que es uno de los mejores actores vivos. De hecho, tanto él como Ethan Hawke (pues sí) y Albert Finney están espléndidos. Incluso la sobrevaloradísima Marisa Tomei lo está. Una de las mejores películas del año que dejamos atrás, sin duda. Y retorno de Lumet a lo grande. No está a la altura de sus grandes obras pero tampoco anda muy lejos, y eso ya es mucho a estas alturas.
12-3-08
20 de abril de 2009
20 de abril de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sidney Lumet, director del que soy fan desde que vi su obra "12 hombres sin piedad", me ha vuelto a demostrar que a pesar del paso de los años, la calidad de sus film no ha descendido para nada.
Y es que "Antes que el diablo sepa que has muerto" narra una historia bastante profunda y dura, que muestra el poder que tiene el dinero en la sociedad actual, capaz de traspasar las barreras incluso de la familia. Los personajes son fantásticos, escogidos y encarnados a la perfección, con unas actuaciones que rozan lo sublime. Los giros de la historia son también geniales y nada previsibles.
Quizás algo malo de la película sea su final, que me resultó un tanto insípido, esperaba más. Por otro lado, puede que la narración que utiliza resulte difícil de seguir y hay momentos algo reiterativos.
En conclusión, una cinta más que buena, totalmente recomendable para los que quieran disfrutar de lo último del maestro...!!
Y es que "Antes que el diablo sepa que has muerto" narra una historia bastante profunda y dura, que muestra el poder que tiene el dinero en la sociedad actual, capaz de traspasar las barreras incluso de la familia. Los personajes son fantásticos, escogidos y encarnados a la perfección, con unas actuaciones que rozan lo sublime. Los giros de la historia son también geniales y nada previsibles.
Quizás algo malo de la película sea su final, que me resultó un tanto insípido, esperaba más. Por otro lado, puede que la narración que utiliza resulte difícil de seguir y hay momentos algo reiterativos.
En conclusión, una cinta más que buena, totalmente recomendable para los que quieran disfrutar de lo último del maestro...!!
2 de junio de 2009
2 de junio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo creo que esta película se asienta en dos bases absolutamente sólidas: el talento y la experiencia de Sidney Lumet y el trabajo memorable que hacen los dos actores protagonistas: Philip Seymour Hoffman y Ethan Hawke. El guión en otras manos hubiera terminado siendo otra cosa y esa cosa la intuyo bastante peor.
Lumet acierta en los límites. Una historia extrema hay que conducirla con la suficiente moderación como para que no se vaya de las manos. ¿No le daría miedo a usted dirigir una película en la que unos hijos ponen en peligro la vida de su propia madre? Todo está controlado y responde a un plan argumental y de imágenes que termina cerrando un círculo muy difícil de cerrar.
Y los actores. Philip Seymour lleva una ascensión profesional imparable. Estaba soberbio en “La duda” por la que fue nominado al Oscar. Allí coincidía con una Meryl Streep que también se salía, y aquí con un certero Ethan Hawke, de carrera irregular hasta este momento. Un dúo de alto nivel con un resultado extraordinario. Decíamos que los dos últimos años han dado excelentes películas basadas en “tour de forces” interpretativos. Aquí tenemos otro.
Qué caso el de Lumet… Se encamina hacia los noventa y hace estas cosas. Antes, se equivocó mucho y acertó algunas veces. No ganó ningún Oscar y hubo que darle el que se les da al final a los dinosaurios por toda su carrera. Y ahora, cuando parecía que ya era un recuerdo, hace una película con brío de primerizo y talento de maestro.
Lumet acierta en los límites. Una historia extrema hay que conducirla con la suficiente moderación como para que no se vaya de las manos. ¿No le daría miedo a usted dirigir una película en la que unos hijos ponen en peligro la vida de su propia madre? Todo está controlado y responde a un plan argumental y de imágenes que termina cerrando un círculo muy difícil de cerrar.
Y los actores. Philip Seymour lleva una ascensión profesional imparable. Estaba soberbio en “La duda” por la que fue nominado al Oscar. Allí coincidía con una Meryl Streep que también se salía, y aquí con un certero Ethan Hawke, de carrera irregular hasta este momento. Un dúo de alto nivel con un resultado extraordinario. Decíamos que los dos últimos años han dado excelentes películas basadas en “tour de forces” interpretativos. Aquí tenemos otro.
Qué caso el de Lumet… Se encamina hacia los noventa y hace estas cosas. Antes, se equivocó mucho y acertó algunas veces. No ganó ningún Oscar y hubo que darle el que se les da al final a los dinosaurios por toda su carrera. Y ahora, cuando parecía que ya era un recuerdo, hace una película con brío de primerizo y talento de maestro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dos hermanos con problemas económicos intentan resolverlos atracando la joyería que es propiedad de sus padres. En el transcurso del atraco que planean y que realiza otra persona, muere su propia madre. A partir de ahí la tragedia se precipita sobre ellos de una manera implacable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here