Antes que el diablo sepa que has muerto
2007 

7.0
38,023
Thriller. Drama
Dos hermanos de familia burguesa se encuentran en una situación desesperada y necesitan conseguir dinero sea como sea: Andy (Philip Seymour Hoffman), un ambicioso ejecutivo adicto a la heroína, le propone a su hermano Hank (Ethan Hawke), cuyo sueldo se va casi íntegramente en pagar la pensión de su ex mujer, dar un golpe perfecto: atracar la joyería que sus padres tienen en Nueva York. Aunque a primera vista parece muy fácil, las ... [+]
5 de junio de 2009
5 de junio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que caracteriza el cine del director de la Gran manzana, Sidney Lumet es su facilidad para desarrollar un estilo elegante, sobrio y no exento de interés en ningún momento. Sobre un guión en apariencia sencillo, pero eléctrico, Lumet elabora una historia emocionante, dramática y tensa, hasta el punto de conseguir un elevado momento de intriga que no decae a lo largo de toda la proyección.
El lenguaje narrativo es muy original, aunque ya empleado por Tarantino en su gran “Pulp Fiction”, aunque en esta ocasión llevado de manera más sencilla aquella traslación de tiempos y momentos narrativos. El espectador sabe perfectamente cuándo y por qué está sucediendo cada parte de la película y además en ocasiones se agradece esa vuelta atrás para llegar a entender ciertos aspectos que de otro modo pasarían más desapercibidos de lo debido.
Todo transcurre alrededor del robo y posterior asesinato en una joyería donde el plan –poco elaborado- se va al traste y obliga a una serie de improvisaciones de compleja factura.
Aunque la película es un conjunto, se narra desde el punto de vista de los personajes de manera unitaria, de tal forma que podemos ponernos en la piel tanto del inocente hijo menor, interpretado por el casi siempre correctísimo Ethan Hawke, como del desesperado y frío hijo mayor al que Philip Seymour Hoffman le otorga una personalidad minuciosamente elaborada para conseguir una credibilidad casi maestra. Junto a estas dos excelentes interpretaciones nos encontramos con el punto de vista femenino de la mano de la guapa Marisa Tomei que hace las veces de mujer sufridora, incapaz de darse cuenta de realidades y al margen de cualquier asunto importante.
Aunque se trate de un evidente thriller, Lumet quiere ir más allá y nos muestra el lado amargo de una descompuesta familia que sólo se une ante la desgracia y que aún así es una superficial unión con todos los visos para desquebrajarse al primer estornudo. Hay un drama que requiere cierta reflexión y una historia paralela pero muy unida que proporciona ingredientes necesarios para no hacer de “Hasta que el diablo sepa que has muerto” un mero film thriller. (Por cierto, interesante título sacado de un tradicional brindis irlandés que dice: “Y que llegues al cielo media hora antes que el diablo sepa que has muerto”).
Todo en conjunto hacen que estemos hablando de una gran película, entretenida, emocionante y digna de tenerla en cuenta este año.
El lenguaje narrativo es muy original, aunque ya empleado por Tarantino en su gran “Pulp Fiction”, aunque en esta ocasión llevado de manera más sencilla aquella traslación de tiempos y momentos narrativos. El espectador sabe perfectamente cuándo y por qué está sucediendo cada parte de la película y además en ocasiones se agradece esa vuelta atrás para llegar a entender ciertos aspectos que de otro modo pasarían más desapercibidos de lo debido.
Todo transcurre alrededor del robo y posterior asesinato en una joyería donde el plan –poco elaborado- se va al traste y obliga a una serie de improvisaciones de compleja factura.
Aunque la película es un conjunto, se narra desde el punto de vista de los personajes de manera unitaria, de tal forma que podemos ponernos en la piel tanto del inocente hijo menor, interpretado por el casi siempre correctísimo Ethan Hawke, como del desesperado y frío hijo mayor al que Philip Seymour Hoffman le otorga una personalidad minuciosamente elaborada para conseguir una credibilidad casi maestra. Junto a estas dos excelentes interpretaciones nos encontramos con el punto de vista femenino de la mano de la guapa Marisa Tomei que hace las veces de mujer sufridora, incapaz de darse cuenta de realidades y al margen de cualquier asunto importante.
Aunque se trate de un evidente thriller, Lumet quiere ir más allá y nos muestra el lado amargo de una descompuesta familia que sólo se une ante la desgracia y que aún así es una superficial unión con todos los visos para desquebrajarse al primer estornudo. Hay un drama que requiere cierta reflexión y una historia paralela pero muy unida que proporciona ingredientes necesarios para no hacer de “Hasta que el diablo sepa que has muerto” un mero film thriller. (Por cierto, interesante título sacado de un tradicional brindis irlandés que dice: “Y que llegues al cielo media hora antes que el diablo sepa que has muerto”).
Todo en conjunto hacen que estemos hablando de una gran película, entretenida, emocionante y digna de tenerla en cuenta este año.
14 de julio de 2009
14 de julio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas filmadas en el 2008 e ignorada injustamente por la academia de Hollywood. Dirigida magistralmente por el octogenario Sidney Lumet, el film es un descenso al infierno, no dando ni un respiro de alegría. Dura y a la vez sensacional. El montaje es una maravilla al igual que las interpretaciones. Una de las mejores películas del director de Sérpico y tarde de perros. Imprescindible.
28 de julio de 2009
28 de julio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las malas influencias son las que vertebran este film, de la mujer al marido, y de éste al hermano, ahí empiezan los problemas para la pareja de hermanos, que van en aumento a medida que avanza la trama, y por tanto, a cada problema mas gordo que surge, la solución también es más gorda.
El personaje del padre es el que más chirría de la historia, poniéndose en plan detective y descubriendo la trama de una forma un tanto infantil, en el spoiler lo dejo más claro.
Destacan la actuación de la pareja de hermanos, Hoffman haciendo un papel que va cambiando a medida que avanza, mientras Hawke sorprende por la expresividad del personaje tan nervioso que representa, muy distinto a lo que he visto de él hasta ahora.
El personaje del padre es el que más chirría de la historia, poniéndose en plan detective y descubriendo la trama de una forma un tanto infantil, en el spoiler lo dejo más claro.
Destacan la actuación de la pareja de hermanos, Hoffman haciendo un papel que va cambiando a medida que avanza, mientras Hawke sorprende por la expresividad del personaje tan nervioso que representa, muy distinto a lo que he visto de él hasta ahora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primeramente que Hoffman deje su tarjeta en la tienda de diamantes es harto difícil de comprender, pero si va a cometer un delito, ¿y dejas pruebas por ahi? Además de ir a una tienda al cual el dueño lo conoce su propio padre, y por si fuera poco el único sitio al que va el padre a investigar es precisamente ese, descubriendo todo el percal por una simple tarjeta que deja su hijo allí. Me pareció una salida muy fácil.
1 de diciembre de 2009
1 de diciembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es otra de las escasas y maravillosas realizaciones del 2009. Le doy 10 puntos a todos los apartados, pero en especial a las actuaciones, de la mano de verdaderos monstruos del cine y del teatro.
La historia está muy bien tejida y la forma en que se desarrolla no sólo es trepidante, sino que te envuelve hasta atraparte.
Los que aprecian apartados como guión o actuación no quedarán ni defraudados ni indiferentes.
Más Lumet, por favor.
La historia está muy bien tejida y la forma en que se desarrolla no sólo es trepidante, sino que te envuelve hasta atraparte.
Los que aprecian apartados como guión o actuación no quedarán ni defraudados ni indiferentes.
Más Lumet, por favor.
8 de agosto de 2010
8 de agosto de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película interesante, pero que se ve lastrada por la manía que tienen muchos guionistas ultimamente de irnos contando la historia de forma caótica en el tiempo, antes y después de los acontecimientos principales, ya que esa "técnica" aquí es del todo innecesaria, aparte de resultar pretenciosa, y no aporta nada a la película. Tampoco resulta muy convincente...(en spoiler). Por lo demás, es una película que resulta entretenida , con buenos actores que interpretan unos personajes interesantes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... la manera con la que el padre descubre que su hijo esta detrás del robo de la joyería...un poquito tonta y facilona, la verdad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here