Haz click aquí para copiar la URL

El fin de los tiempos

Ciencia ficción. Intriga. Terror En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
Críticas 406
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
13 de agosto de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bombazo inicial, al gusto de Shyamalan. Nos desconcertamos con lo presenciado. En Central Park (New York) y aledaños la gente comienza a comportarse de manera extraña, quitándose la vida. De pronto viajamos a Philadelphia (punto neurálgico en los films del hindú), donde la noticia sobre la pandemia corre como la pólvora, aterrando a cada uno de nuestros protagonistas, quiénes decidirán huir despavoridos hacia el oeste. (sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
‘El incidente’ es una obra menor en la filmografía de M. Night Shyamalan. Ello no quiere decir falto de calidad. Al contrario, es una película sobrada en ese aspecto. Comparte con sus antecesoras la sublime fotografía (Tak Fujimoto), una inquietante banda sonora (James Newton Howard) y una dirección, como siempre, de altura a manos de M. Night (gran potencia visual, minucioso, detallista). Es una historia que evoca en cierta manera a la mítica ‘Los pájaros’ (1963) de Alfred Hitchcock, sólo que sustituye a los perturbados voladores por una hierba malévola que se mueve a golpe de viento. Además, el cineasta sigue en la misma línea que ‘Señales’ (2002), situando al espectador casi en primera persona frente al terrible acontecimiento. Allá eran extraterrestres. Aquí son toxinas que conducen al suicidio. El hindú crea una impactante empatía, viviendo la acción como si de nosotros mismos se tratase. Añade, además, ciertos elementos sentimentales para aumentar el vínculo entre espectador/personaje (infidelidades, orfandad, soledad ante la muerte). Después de todo el frenético y desasosegante recital, el cineasta decide golpearnos con una moraleja final que pone, muy sutilmente, el dedo en la llaga: hemos sido malos con la naturaleza y ahora ella se cobra su venganza (particular canto ecologista). Inquietante historia, magistral Shyamalan.
4
23 de agosto de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que el punto de partida de "El Incidente" es más que interesante: una extraña plaga que afecta a los humanos y les empuja irremediablemente hacia el suicidio. No es muy descabellado, a priori, intentar emparentar esta cinta con otros títulos en la filmografía de M. Night Shyamalan como "Señales" o "El Bosque"; parece un intento del director de origen indio por volver a sus orígenes, es decir, a crear atmósferas, tensión, mantener en vilo al espectador durante todo el metraje y, si acaso, colar alguna metáfora o lección moral al final. Pero todos esos alicientes que podían fácilmente preverse brillan por su ausencia en una película que se antoja muy menor en relación a los primeros logros de la filmografía de Shyamalan (me refiero a las citadas "Señales", "El Bosque", así como a sus dos primeras películas, "El Sexto Sentido" y "El Protegido").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La acción y el argumento se suceden atropelladamente, encontrando justificaciones y soluciones por arte de magia (¿la venganza contra el hombre a cargo de la naturaleza? ¿En qué se basa el protagonista para dar él solo con el problema por muy profeor de ciencia que sea?) y tiene momentos inauditos en una película que debe aspirar a algo más que posible telefilme de sobremesa. Me refiero, por ejemplo, a la escena donde se muestra un supuesto "incidente" a través de un teléfono móvil o la escena de susto (casi de película de serie B) que acontece en la casa de la mujer que acoge a los protagonistas. Un punto a su favor son las inquietantes imágenes de suicidios colectivos que se muestran al principio, a todas luces material insuficiente proveniendo de un director que ha brindado secuencias imperecederas en el cine reciente.

Mark Wahlberg y Zooey Deschanel aportan bien poco a la película, quizás porque el guión no da para más. Tan sólo huyen de una plaga en medio de lo que intuimos es una relación de amor en punto muerto que, una vez superadas las adversidades, se fortalece como no podía ser de otra manera. Shyamalan no sólo no se reserva ningún truco para el final, sino que da más explicaciones que nunca.

Y desde mi punto de vista eso es todo: una película que parte de una buena idea, que no sabe desarrollar un argumento más profundo, y que provoca indiferencia. Sigue siendo Shyamalan, pero empiezo a acusar falta de carisma y ganas de sorprender.
7
16 de octubre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble ver como este hombre llegado de Pensilvania se ha creado en su carrera tantos detractores como seguidores. Y es que el cine de Shyamalan no es fácil.
Es cine con estilo propio, pero ejecutado con maestría, en sus guiones tremendamente estructurados reside su éxito, o su fracaso para otros. No es de extrañar que Shyamalan siguiera los pasos del gran Hitchcock, ya que todas sus películas se ven plagadas de un suspense muy al estilo del anterior. Hasta suele aparecer en sus trabajos como hacia el maestro en pequeños cameos.
Para mí, uno de los directores que mas tienen que decir en el cine actual, el cual se ha convertido en una factoría de producir dinero, Hollywood intenta llegar al mayor número de telespectadores posibles, y mejor aun si sus producciones son meros entretenimientos superficiales en los que no tienes que penar. (Basta con convertirte en uno de los zombies de ROMERO y pagar tu entrada)
No es que el director indio no quiera ganar dinero con sus producciones, pero al menos se aleja de todo lo anterior creando algo con personalidad, arriesgando y sin importarle la crítica que tantas veces se a cebado con él.

El incidente, a mi entender es uno de sus proyectos mas flojos, alejados de la tensión creada en Señales, o de el increíble giro argumental del Sexto sentido, pero esta empresa no desmerece el nombre de Shyamalan ya que goza de un estupendo guión, (puesto que el autor ante todo es escritor) y de una gran fuerza visual. Los primeros 10 minutos son realmente sobrecogedores. Una película que como siempre en el cine de M. Night creará calumniadores pero también partidarios, como es mi caso.
Un abrazo.
2
23 de junio de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sosa, muy sosa, me esperaba mucho más de M.N.S. me parece que el director vio un documental sobre la contaminación o algo así e intento cambiar el mundo....

La película no me mantuvo en tensión ningún momento, los personajes son muy muy planos, la música " no se escucha".

En fín, esperemos que el director vuelva a sus casillas, y quien no haya visto esta película, le aconsejo que no la vea.
8
1 de noviembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película que nos propone reflexionar sobre tres aspectos:
Por un lado la reacción de los seres humanos frente a un miedo irracional, cualquiera que sea. Por otro la capacidad que tienen los medios de comunicación para ensimismar y producir reacciones en cadena.
Finalmente sobre la fragilidad propia de nuestra especie frente a todo aquéllo que le resulta desconocido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nadie en la película, ni desde el estudio científico, puede confirmar teoría alguna sobre el origen de la amenaza.
Solo una mujer que vive incomunicada se mantiene a salvo hasta que aparecen las amenazas externas: el miedo irracional humano e inevitable y su propaganda.
Y de esto, a mi entender, trata esta película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para