Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with The Motorcycle Boy
Voto de The Motorcycle Boy:
8
Voto de The Motorcycle Boy:
8
5.1
45,146
Ciencia ficción. Intriga. Terror
En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
13 de agosto de 2010
13 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bombazo inicial, al gusto de Shyamalan. Nos desconcertamos con lo presenciado. En Central Park (New York) y aledaños la gente comienza a comportarse de manera extraña, quitándose la vida. De pronto viajamos a Philadelphia (punto neurálgico en los films del hindú), donde la noticia sobre la pandemia corre como la pólvora, aterrando a cada uno de nuestros protagonistas, quiénes decidirán huir despavoridos hacia el oeste. (sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
‘El incidente’ es una obra menor en la filmografía de M. Night Shyamalan. Ello no quiere decir falto de calidad. Al contrario, es una película sobrada en ese aspecto. Comparte con sus antecesoras la sublime fotografía (Tak Fujimoto), una inquietante banda sonora (James Newton Howard) y una dirección, como siempre, de altura a manos de M. Night (gran potencia visual, minucioso, detallista). Es una historia que evoca en cierta manera a la mítica ‘Los pájaros’ (1963) de Alfred Hitchcock, sólo que sustituye a los perturbados voladores por una hierba malévola que se mueve a golpe de viento. Además, el cineasta sigue en la misma línea que ‘Señales’ (2002), situando al espectador casi en primera persona frente al terrible acontecimiento. Allá eran extraterrestres. Aquí son toxinas que conducen al suicidio. El hindú crea una impactante empatía, viviendo la acción como si de nosotros mismos se tratase. Añade, además, ciertos elementos sentimentales para aumentar el vínculo entre espectador/personaje (infidelidades, orfandad, soledad ante la muerte). Después de todo el frenético y desasosegante recital, el cineasta decide golpearnos con una moraleja final que pone, muy sutilmente, el dedo en la llaga: hemos sido malos con la naturaleza y ahora ella se cobra su venganza (particular canto ecologista). Inquietante historia, magistral Shyamalan.