El fin de los tiempos
2008 

5.1
45,146
Ciencia ficción. Intriga. Terror
En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
11 de enero de 2012
11 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
- ¿Hola Shy cómo va, descansando?
- No, no, no, estoy mirando esta maceta con un helecho e inspirándome para un nuevo guión de mi próxima película.
- Ahh, ¿sí? Interesante. En realidad todas tus películas son interesantes.
- Y... sí. Por algo soy M. N. Shymalan, soy exótico y me gusta hacer historias que sean distintas a las de Hollywood, ¿entiendes?
- Sí, cómo no. Recuerdo que Sexto Sentido fue como un hit del verano, ¡Qué épocas gloriosas! ¿y de qué se trata tu nueva historia?
- Bueno, es algo así como cine catástrofe, pero en realidad no del todo. Como las de zombies pero al mismo tiempo no. ¿Entiendes Shy? Eso está muy de moda.
- ¿Quién actúa?
- Bueno, el protagónico se lo di a Mark Wahlberg, no sé si lo conoces, uno que de cara se parece a Matt Damon, pero es más barato.
- Puede ser, suena tentador.
- Y el otro protagónico se lo di a Zooey Deschanel
- ¿Zoo... qué?
- Una que tiene unos ojos azules increíbles. Es muy linda esa chica, hay que publicitarla más, sin duda. En otras épocas lo hice con Bryce Dallas Howard.
- Oohhh Shy!!! Eres un genio, funcionará realmente tienes talento.
- Es que yo soy M. Night Shymalan.
- ¿Y cómo termina la historia?
- Mmm (silencio), mmm (más silencio). ¡De la misma forma de la que empezó! Busco en la Wikipedia un par de términos científicos para tapar el bache, aderezo con toques románticos (escribe), estos secundarios me los meto en el culo y listo. Gracias por ayudarme Shy!
- ¿Pero realmente estas convencido de que la historia debe terminar así, te gusta?
- Eso no es importante, porque yo soy M. Night Shymalan.
Francamente cuando terminó la película y apareció en la pantalla del televisor “M. Night Shymalan” no podía creer que este tipo hubiese podido caer tan bajo. Hay que ser soberbio para hacer un guión tan malo y pensar que la portación de apellido influye en el éxito/ crítica. A mi no me vengan con que “es para entendidos” “que hay cosas para analizar” ¡No me jodan carajo! ¡No me traten de boluda! ¡No me manipulen! Y miren que hasta La dama del agua me pareció un peliculón, pero esto es un bochorno, en especial cómo culmina la historia, porque el suspenso por momentos lo mantenía.
¡MENOS MAL QUE NO SE LE OCURRIÓ PONER PLANTAS CARNÍVORAS!
- No, no, no, estoy mirando esta maceta con un helecho e inspirándome para un nuevo guión de mi próxima película.
- Ahh, ¿sí? Interesante. En realidad todas tus películas son interesantes.
- Y... sí. Por algo soy M. N. Shymalan, soy exótico y me gusta hacer historias que sean distintas a las de Hollywood, ¿entiendes?
- Sí, cómo no. Recuerdo que Sexto Sentido fue como un hit del verano, ¡Qué épocas gloriosas! ¿y de qué se trata tu nueva historia?
- Bueno, es algo así como cine catástrofe, pero en realidad no del todo. Como las de zombies pero al mismo tiempo no. ¿Entiendes Shy? Eso está muy de moda.
- ¿Quién actúa?
- Bueno, el protagónico se lo di a Mark Wahlberg, no sé si lo conoces, uno que de cara se parece a Matt Damon, pero es más barato.
- Puede ser, suena tentador.
- Y el otro protagónico se lo di a Zooey Deschanel
- ¿Zoo... qué?
- Una que tiene unos ojos azules increíbles. Es muy linda esa chica, hay que publicitarla más, sin duda. En otras épocas lo hice con Bryce Dallas Howard.
- Oohhh Shy!!! Eres un genio, funcionará realmente tienes talento.
- Es que yo soy M. Night Shymalan.
- ¿Y cómo termina la historia?
- Mmm (silencio), mmm (más silencio). ¡De la misma forma de la que empezó! Busco en la Wikipedia un par de términos científicos para tapar el bache, aderezo con toques románticos (escribe), estos secundarios me los meto en el culo y listo. Gracias por ayudarme Shy!
- ¿Pero realmente estas convencido de que la historia debe terminar así, te gusta?
- Eso no es importante, porque yo soy M. Night Shymalan.
Francamente cuando terminó la película y apareció en la pantalla del televisor “M. Night Shymalan” no podía creer que este tipo hubiese podido caer tan bajo. Hay que ser soberbio para hacer un guión tan malo y pensar que la portación de apellido influye en el éxito/ crítica. A mi no me vengan con que “es para entendidos” “que hay cosas para analizar” ¡No me jodan carajo! ¡No me traten de boluda! ¡No me manipulen! Y miren que hasta La dama del agua me pareció un peliculón, pero esto es un bochorno, en especial cómo culmina la historia, porque el suspenso por momentos lo mantenía.
¡MENOS MAL QUE NO SE LE OCURRIÓ PONER PLANTAS CARNÍVORAS!
14 de enero de 2014
14 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un elogio de originalidad y precisamente por eso se merece un notable. Hoy en día es difícil sorprender al espectador con un argumento novedoso, y este si que lo es.
Aunque ni el montaje ni los actores sobresalen para nada, todo el merito se lo lleva la trama cuyo planteamiento insólito e inaudito a la vez, hace que te pegues al sillón y no te levantes hasta el final. No hay escenas espectaculares ni increíbles efectos especiales, nada que pueda entretener tu mente y desviarla del meollo de la cuestión que no es nada mas ni nada menos que una critica sublime al comportamiento humano, empeñado en destruir su hábitat sin compacíon y con total impunidad, hasta que ese mismo hábitat se rebela contra él.
A pesar de sufrir limitaciones artísticas evidentes, se trata de una gran película con un aterrador mensaje.
Aunque ni el montaje ni los actores sobresalen para nada, todo el merito se lo lleva la trama cuyo planteamiento insólito e inaudito a la vez, hace que te pegues al sillón y no te levantes hasta el final. No hay escenas espectaculares ni increíbles efectos especiales, nada que pueda entretener tu mente y desviarla del meollo de la cuestión que no es nada mas ni nada menos que una critica sublime al comportamiento humano, empeñado en destruir su hábitat sin compacíon y con total impunidad, hasta que ese mismo hábitat se rebela contra él.
A pesar de sufrir limitaciones artísticas evidentes, se trata de una gran película con un aterrador mensaje.
28 de enero de 2014
28 de enero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Será todo lo mala que queráis, pero no me podéis negar que el argumento da que pensar. De hecho, la vi hace varios años y es hoy cuando estoy barajando si no sería la solución del planeta a todos los males que le provoca el ser humano. Es más, lo veo como algo factibilísimo, al menos el mehollo de la cuestión. Las consecuencias que le siguen para el ser humano son un poco menos creíbles...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
...Podría haber sido algo como una malformación, o yo qué sé, pero de todas maneras me resulta aún más original sólo por eso. Es como si la naturaleza se exentara de toda resposabilidad.
Sinceramente, no puedo comprender las malas críticas. Puede que la ejecución sea un poco pobre, pero entretenida es un rato!
Sinceramente, no puedo comprender las malas críticas. Puede que la ejecución sea un poco pobre, pero entretenida es un rato!
11 de enero de 2016
11 de enero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años le tenía respeto a Shyamalan, incluso cierto interés en sus films pero todo cambió tras After Hez, así llamo yo a ese comercial, soporífero y horrendo largometraje para vender la moto de Jaden Smith
. Airbender en su momento me gustó al igual que El incidente pero como todo tengo que revisar porque han pasado muchos años y el conocimiento y los detalles divisados aumentan. Cuando vi El incidente hace años quedé bastante impactado por la historia que contaba, bueno, más bien por la idea que me pareció original y con tintes de terror con similitudes a La invasión de los ultracuerpos. Shyamalan siempre sorprendía en sus tramos finales como lo ha hecho recientemente cono La visita, pero en esta ocasión nos plasma una película carente de emoción por muchas sorpresas que haya en algunos determinados momentos. El tono no lo termina de captar porque por momentos roza el ridículo a causa de los diálogos sobretodo de Mark Wahlberg quien está de Razzie, vergonzoso e inexpresivo como en Max Payne. Pero recalca el terror con afán de thriller que no tiene desarrollo, no tiene historia. Podría asemejarse a Guerra mundial Z en el sentido de que todo es nudo aunque en ella hay muchísimo mejor desarrollo. La película es un nudo constante en sus 83 minutos donde no hay solución, recalca una idea pero no da una solución ni explicación. La película es un nudo de 80 minutos donde la gente se suicida, tiene una estructura similar a las películas de found footage donde algo pasa en un día y no hay explicación alguna. La historia nos recalca el tema y la justificación pero es totalmente ilógica e inexplicable. Hay momentos de tensión e incluso de terror pero resulta ser una fantasía, una película de personajes que huyen y no aportan solución, personajes unidimensionales que por mucha relación que intenten remarcar entre Deschanel y Wahlberg, no hay química ni importancia alguna porque son muy planos como lo es la historia. Carente de profundidad y carisma en términos generales y es una lástima porque la película no aburre, sino entretiene, hay momentos donde piensas que la película va a ir más allá pero se queda en un intento. Una idea mal desarrollada aunque interesante y entretenida. Una auténtica decepción porque tiene momentos terroríficos cual La visita pero también tiene un humor sin gracia que no pinta nada. Pronto revisaré el resto de films de Shyamalan para ajustar más mi valoración porque la cosa ha cambiado en unos años. Regular.
. Airbender en su momento me gustó al igual que El incidente pero como todo tengo que revisar porque han pasado muchos años y el conocimiento y los detalles divisados aumentan. Cuando vi El incidente hace años quedé bastante impactado por la historia que contaba, bueno, más bien por la idea que me pareció original y con tintes de terror con similitudes a La invasión de los ultracuerpos. Shyamalan siempre sorprendía en sus tramos finales como lo ha hecho recientemente cono La visita, pero en esta ocasión nos plasma una película carente de emoción por muchas sorpresas que haya en algunos determinados momentos. El tono no lo termina de captar porque por momentos roza el ridículo a causa de los diálogos sobretodo de Mark Wahlberg quien está de Razzie, vergonzoso e inexpresivo como en Max Payne. Pero recalca el terror con afán de thriller que no tiene desarrollo, no tiene historia. Podría asemejarse a Guerra mundial Z en el sentido de que todo es nudo aunque en ella hay muchísimo mejor desarrollo. La película es un nudo constante en sus 83 minutos donde no hay solución, recalca una idea pero no da una solución ni explicación. La película es un nudo de 80 minutos donde la gente se suicida, tiene una estructura similar a las películas de found footage donde algo pasa en un día y no hay explicación alguna. La historia nos recalca el tema y la justificación pero es totalmente ilógica e inexplicable. Hay momentos de tensión e incluso de terror pero resulta ser una fantasía, una película de personajes que huyen y no aportan solución, personajes unidimensionales que por mucha relación que intenten remarcar entre Deschanel y Wahlberg, no hay química ni importancia alguna porque son muy planos como lo es la historia. Carente de profundidad y carisma en términos generales y es una lástima porque la película no aburre, sino entretiene, hay momentos donde piensas que la película va a ir más allá pero se queda en un intento. Una idea mal desarrollada aunque interesante y entretenida. Una auténtica decepción porque tiene momentos terroríficos cual La visita pero también tiene un humor sin gracia que no pinta nada. Pronto revisaré el resto de films de Shyamalan para ajustar más mi valoración porque la cosa ha cambiado en unos años. Regular.
25 de junio de 2016
25 de junio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, esta película tiene uno de los mejores inicios y uno de los peores desarrollos/finales de la historia del cine.
Una lástima. Porque el inicio es escalofriante, ver los cuerpos caer... recuerda mucho a las fortísimas imágenes que nos metieron por el gaznate en los telediarios del 11-S, pero la forma en la que involuciona la historia, y su previsible final, no merecen ni el tiempo que se tarda en hacer la crítica.
Una lástima. Porque el inicio es escalofriante, ver los cuerpos caer... recuerda mucho a las fortísimas imágenes que nos metieron por el gaznate en los telediarios del 11-S, pero la forma en la que involuciona la historia, y su previsible final, no merecen ni el tiempo que se tarda en hacer la crítica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here