Haz click aquí para copiar la URL

[•REC]²

Terror Secuela de la película [•REC] (2006), con el mismo formato de falso documental. Quince minutos después del final de la primera parte, un grupo de policías entran en el edificio acompañados por un doctor con tal de conseguir la sangre de los infectados, en especial la de la infectada inicial que habitaba el ático, para encontrar una cura. A su vez, tres adolescentes, un bombero y un antiguo inquilino entran por el alcantarillado. Lo que ... [+]
Críticas 248
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
22 de abril de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a criticar las dos partes...La uno y la dos... la tercera aún no la he visto.
A mi lo siento mucho pero me dan risa estas películas, salvo un pequeño susto en la primera película con un niño en el techo no me lleve ningún susto,tampoco es que me guste eso de que me den sustos.
Me pillo desprevenido jaja, la niña de medeiros a mi me da risa y siento que se tiene que ser muy infantil para asustarse con esta película, es mala de cojones...
Para empezar no tiene ni pies de cabeza... la primera parte son claramente Infectados, luego empiezan a desvariar con un cura y demonios y poseidos y pff que lastima.
7
4 de octubre de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una mala película para nada, y considerando que es una secuela, puede resultar hasta bastante eficiente.

Tiene escenas impactantes, algún que otro susto que sigue provocando saltos en las butacas, los actores están bien, hay bastante tensión (aunque menos que en la primera), etc. O sea, que la película no está mal para nada, aunque no se puede comparar con la primera parte.

No obstante, ya cuando al inicio de la cinta se ven letras de crédito (algo que no ocurre en REC 1 y me parece brillante), me dije a mi mismo: "Uy, no empezamos bien. Yo quiero ver un pseudo-documental, no una peli de terror al uso". Y las dudas se hacen realidad.

La película tiene algunos errores: demasiadas cámaras al hombro (o al casco), poca profundización en los personajes lo que provoca falta de identificación y de implicación en la película, fallidos intentos de dotar a esta segunda parte de efectos sorpresa (ver spoiler), toques de humor poco acertados (spoiler), mucha menos tensión con los "infectados" sobretodo durante la segunda parte de la película, altibajos en el ritmo que te sacan un poco de la trama, etc.

No obstante, todo esto era salvable. Pero no cuando empiezas a no creerte lo que ves en la pantalla, perdiendo todo el realismo que contenía REC 1 y que pensé que todas sus secuelas también tendrían, aunque fuera con menos intensidad.

De todas formas, es una película buena y disfrutable para los fans del terror. Esperemos que si se hacen más secuelas volvamos a percibir realidad y no se convierta esto en otra típica película de miedo más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Efectos sorpresa fallidos: el cambio de infectados a poseidos resulta un poco incómodo para los fans de la primera parte. Pero lo peor viene cuando las imágenes de la cámara con la visión nocturna son diferentes a las imágenes de la grabación normal. Eso te saca definitivamente de la realidad pseudo-comuntal que parece que estés viendo en REC 1. Estoy de acuerdo en que una segunda parte tiene que ofrecer cosas nuevas para no ser más de lo mismo, pero no me han parecido muy acertadas.

También me han faltado muchas más referencias a REC 1. Hubiera estado bien, ver mejor a los personajes de la 1 convertidos en zombis. Por ejemplo, que momentazo hubiera sido ver convertido en zombi a Pablo (reportero cámara de REC 1).

Y los toques de humor como, por ejemplo, la zombie (o mejor dicho, poseída) haciendo una tortilla... no sé, no sé... si por lo menos la escena hubiera estado más currada con una visión de ella de espaldas y un ataque inesperado...

De todas formas, con el peliculón que es REC, esta segunda parte no lo tenía nada fácil y en absoluto desmerece a la saga, pero sí deja sensaciones incómodas.
3
8 de octubre de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A esta gente se le acabaron las pilas. Vamos, me refiero a JaUme Balagueró (si, pongo la U en mayúscula para que nadie se sienta ofendido…) el director catalán de desigual trayectoria que nos maravilló con su ópera prima “Los sin nombre”, pero que después ha realizado una errática andadura con películas tan desconcertantes como la película de la primera gira de Operación Triunfo, o títulos presuntamente espectaculares como “Darkness” o “Frágiles”, que en realidad resultan bastante mediocres. En cambio con “Rec”, consiguió un notable título aliándose con Paco Plazas (del que, por cierto, me encantó "Romasanta"). Una película sobrecogedora, rompedora de esquemas, que utilizaba el lenguaje audiovisual televisivo de “Reality”, y que lograba –con un guión brillante- un equilibrio perfecto entre el documental y la ficción, para dar un paso más allá en el género del terror. De verdad, una verdadera maravilla. Hasta el punto que los norteamericanos han realizado un “remake” del mismo. Pero parece que ahora, ciegos por repetir un éxito comercial como el de la primera parte, no han dado pie con bola. Lo que en la primera aventura fueron aciertos argumentales –como los zombies, las posesiones demoniacas, etc.- ahora se convierten en recursos tan infantiles y estúpidos, que no resultan creíbles ni para los actores. Y ya que hablamos de actores…¿Dónde demonios han hecho el casting de esta película? ¿En las filas de todos aquellos que fueron rechazados en las pruebas de acceso en la Escuela de Arte Dramático? Porque señores, NO SE PUEDEN SER PEORES ACTORES. Madre del amor hermoso, entre un geo argentino, un experto del ministerio de sanidad yanqui (que digo yo, que por ser norteamericano no tiene por qué ser buen actor…) y una galería de intérpretes tan mal ubicados como grotescos, este film probablemente pueda figurar en los primeros puestos de las películas peor interpretadas de la historia del cine. El planteamiento, no obstante, resulta interesante: tras la primera parte, en la que vimos a la reportera ser arrastrada a la oscuridad por un ser diabólico, un grupo de comandos especiales de la policía con lo último en tecnología, va a entrar para poner orden en el edificio, acompañados por un experto del Ministerio de Sanidad. La imagen que antes veíamos a través de una cámara de televisión local con una presentadora pija y algo ñoña, ahora lo vemos a través de las microcámaras que llevan los geos en sus cascos (vamos, con un preámbulo copiado de “Aliens” de James Cameron, pero en cutre). (sigue en spoiler...)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como si fuera una sobredosis de un videojuego de primera persona (tipo "Call of Duty"), pero en plan empacho. A partir de su entrada en el edificio, créeme que no pasas ni un momento de miedo. Únicamente risas, por lo ridículo y poco creíble de las situaciones. A ver, señores, sitúense: son vds. unos entrenadísimos policías, expertos en situaciones complicadas. Entran en un edificio que está precintado, ya que hay un brote de un extraño virus parecido al de la rabia, en la que los infectados atacan sin pensar. Vale. Y están vds. ya dentro del edificio, armados hasta los dientes, apuntando con sus armas con mira láser, visión nocturna y mira telescópica…y aparece “algo” gritando, chorreando de sangre que viene corriendo hacia nosotros…¿qué harían? Vamos, yo apretaría el gatillo como si fuera un tomate maduro. Pues ellos no, oiga. Ellos mueven mucho la cámara (para que se vea poco la cosa) y salen corriendo ¿¿¿??? Bueno, pues como eso, la inmensa mayoría del metraje. Para colmo y remate de los tomates, los diálogos salchicheros en los que se intenta explicar la maldad del diablo… por favor, a estas alturas y después de haber pasado años de “El Exorcista”, “La Profecía” o “La Semilla del Diablo”. Un completo despropósito, que incomprensiblemente ha salido a la luz, y que ni siquiera consigue que nos riamos ni un poquito de los desmanes y desaciertos de una maquinaria, la de Balagueró y Plaza a la que se le ha acabado la batería. Como no la recarguen…lo llevan claro.
4
10 de octubre de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película más esperada por mí, desde que me enteré que iban a rodar la segunda parte de REC, se ha dado de bruces contra el suelo, en caída libre y sin frenos.

Coincido en que REC 1 es la mejor película de terror de los últimos años (sin menospreciar a "El orfanato"), bastantes años diría yo, pero esta secuela está muy lejos de causar el pánico que todos esperábamos.

La historia, un tanto descabellada, entretiene, la atmósfera asfixiante existe, pero los giros de guión son a menudo absurdos. La película para el ritmo en seco en varias ocasiones. Creo que ha sido un desacierto casi todo el metraje. Con la tardía entrada de Manuela Velasco, la película parece remontar el vuelo un poquito pero nuevamente se viene abajo.

Yo creo que la diferencia que estriba entre la primera y la segunda parte es que ésta última se ha hecho para hacer caja, como el actual cine de Hollywood, y esto casi siempre será sinónimo de fracaso.

A todo esto, el final, al menos me ha gustado, aunque si hay tercera parte, tendremos que ir con pies de plomo a la sala de cine a ver qué nos espera, si es que vamos.

Decepción.
4
15 de octubre de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pude más que sorprenderme al ver que se anunciaba REC2, ya que no me parece el tipo de película al que siente bien una segunda parte -a pocas les sienta bien, en realidad-. Efectivamente, REC2 es un producto innecesario y repetitivo que busca interesar al espectador mediante un giro argumental absurdo cogiendo un detalle de la primera película. Me parece que los directores han visto el filón en REC igual que los creadores de SAW lo vieron en su saga, con el mismo resultado.
Lo que no se le puede negar es que sabe mantener cierto interés con algún que otro momento memorable, pero que no deja de decepcionar a todos aquellos que disfrutamos con su primera parte.
Una pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para