Haz click aquí para copiar la URL

Perros de paja

Drama. Thriller El astrofísico americano David Sumner (Hoffman) se traslada a vivir al pueblo de su mujer, en Gran Bretaña. Es un hombre reservado y tímido que vive absorto en sus investigaciones y procura evitar cualquier disputa. Sin embargo, la violencia de ciertos individuos del pueblo llega a tal extremo que Sumner, situado entre la espada y la pared, reacciona con las mismas armas que sus agresores para defender a su mujer y su hogar... Obra ... [+]
Críticas 156
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
19 de abril de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Ninguna película me lo ha hecho pasar tan mal como "Perros de paja". Y he visto cine a toneladas. Del comercial y del independiente. De serie B, y Z, y hasta sin letra ya. Me he reído a carcajadas con "El silencio de los corderos", me he aburrido hasta la siesta con Takashi Miike, he devorado toneladas de gore extremo de ese. Y ninguna película me lo ha hecho pasar tan mal como "Perros de paja". Esos cruces de miradas llenas de odio. Esa sensación de tragedia inminente que parece impregnar cada minuto. Ese asalto a la casa pasado de rosca. Esa galería de personajes de la que, entre sádicos, cobardes y pervertidos, ni uno se salva de la quema. Esa filosofía nihilista que transmite la historia. Esa Susan George tan magnética como desconcertante. Ese trabajo de cámara que parece que te mete en la escena, de forma que casi hasta puedes sentir el olor del aliento de los personajes. Y esa escena de la violación, terrible, ambigua, angustiosa, espeluznante, que pone casi literalmente los cojones de corbata.

Ninguna película me lo ha hecho pasar tan mal. Y es evidente que esa era básicamente la idea.
6
16 de diciembre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
LO MEJOR: Entorno perfecto para una película de terror, repugna y da mal rollo. La situación a la que se llega al final. Algún descubrimiento interesante…

LO PEOR: … pero no ceba bien la situación, da la sensación de que esté hecha con un par de ideas impactantes y se haya improvisado el resto. Movimiento interno sin concierto e interacciones entre los personajes sin materia emocional ni complicidad. Escenas de sexo demasiado largas y torpemente realizadas. Calidad general de serie B.
9
19 de febrero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
La ambigüedad es la principal virtud sobre la que se edifica una película áspera e incómoda, una obra que crea una tensión irrespirable, in crescendo, a partir de las fricciones entre un joven matrimonio recién llegado a un pueblecito de Inglaterra y unos primitivos lugareños. Peckinpah adapta una floja novela y captura la desintegración de un ser civilizado, aunque también muestra a un hombre reencontrándose, reafirmándose, recuperando su sitio.

David Sumner provoca rechazo, y en ocasiones irrita. Desprecia a su esposa, una fascinante Susan George. Las discusiones que sostienen marido y mujer perturban, igual que la relación de ella con su antiguo novio. Los pueblerinos dan miedo. Cuando sucede algo horrible, resulta traumático tanto para la víctima como para el espectador, y resulta así en especial por la manera en que está rodada la escena. E impacta aún más cuando comprendes que el hecho carece de impacto en la trama.

No está claro por qué los personajes actúan como actúan. Son individuos grises, con motivaciones egoístas. No está claro si la violencia es evitable, aunque cuando por fin estalla, arrastrados por la dinámica del filme, aplaudamos el comportamiento de Dustin Hoffman.
6
7 de septiembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
He visto... Perros de paja...
https://www.filmaffinity.com/es/film731920.html

Un 6. Aunque no estoy siendo capaz de situarla en su contexto histórico. Así que, la valoración es tanto para la película, como para mí valorando la película.

El caso es que pensaba que la tenía vista, pero no he reconocido absolutamente nada de la película. Así que, supongo que no la había visto. Eso sí, el "planteamiento general" sí lo conocía, porque hace dos años y medio me vi el remake de 2011. Lo curioso es que el remake me pareció que me evocaba a otra película. Ahora me pregunto a cuál sería, porque no fue a esta.

Yo soy fan de Peckinpah, pero no apasionadamente. Tiene películas que me encantan (La cruz de hierro y La balada de Cable Hogue, por ejemplo), pero tiene películas como esta misma o Grupo Salvaje, que me dejan un tanto frío, aunque con una buena dosis de violencia entre pecho y espalda.

En el caso de esta película, para pillarle el punto, he tenido que buscar el significado de la expresión "perros de paja", que es lo que me ha permitido verle algún sentido. Se trata de una expresión que se refiere a personas que parecen inofensivas, pero que, sometidas a presión y ciertas condiciones, son capaces de cualquier cosa.

En ese sentido, la película está muy bien. Pero, con todo, no le doy el 7, porque hay ciertos diálogos y planteamientos que no he comprendido o cuadrado. Supongo que será porque la película tiene ya unos años. Pero también puede ser porque es de Peckinpah, al que muchas veces no comprendo.

El personaje interpretado por Susan George me resulta bastante poco comprensible. No sé si influirá que nunca me ha gustado como actriz, o si es al propio personaje al que no comprendo.

Me ha hecho ilusión ver a Sally Thomsett, a la que tengo cariño por la serie Un hombre en casa.
7
23 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Salvajada y crueldad en "Perros de paja", una de las míticas películas de los años 70 que fue dirigida por Sam Peckinpah, maestro en la exploración de la violencia humana. Interpretada por unos jóvenes Dustin Hoffman y Susan George, "Perros de paja" lleva el marchamo inconfundible de un cineasta que siempre se sintió atraído por la violencia y al que muchos criticaron por considerarle defensor de ella.
La película narra la historia de Amy y David Summers, pareja formada por un matemático norteamericano y una jovencita inglesa que, huyendo de la delicada situación social en USA, se mudan a vivir a un pequeño pueblo inglés, donde David podrá investigar gracias a la concesión de una beca. Con un matrimonio reciente pero que comienza a hacer aguas y con la presencia de un grupo extraño de vecinos, la vida de la pareja se verá gravemente alterada.
Buen ritmo y excelente montaje en una cinta legendaria de la que no disfruto plenamente y que me aleja del estremecimiento obligado que debería sentir ante la brutalidad del ser humano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para