Perros de paja
7.4
23,241
Drama. Thriller
El astrofísico americano David Sumner (Hoffman) se traslada a vivir al pueblo de su mujer, en Gran Bretaña. Es un hombre reservado y tímido que vive absorto en sus investigaciones y procura evitar cualquier disputa. Sin embargo, la violencia de ciertos individuos del pueblo llega a tal extremo que Sumner, situado entre la espada y la pared, reacciona con las mismas armas que sus agresores para defender a su mujer y su hogar... Obra ... [+]
26 de abril de 2013
26 de abril de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los títulos europeos más conocidos de Sam Peckinpah, junto con la cinta bélica “La Cruz de Hierro” (Cross of Iron, 1976), coincidió en su estreno en Inglaterra con la arrolladora y polémica “La Naranja Mecánica” (A Clockwork Orange, 1971) de Stanley Kubrick. Y aunque en las dos películas se refleja la violencia cotidiana de un modo recurrente siguen teniendo la admiración patente de muchos que las disfrutaron o sufrieron por sus perspectivas y enfoques distintos al tratamiento del tema. Pero el film de Peckinpah, que no ha recibido el merecimiento de obra de culto (tal vez porque aún resonaban los cañones de “Grupo Salvaje” (The Wild Bunch, 1969)) posiblemente porque su escenario no es el adecuado (es el campo y no en la ciudad) principalmente para desempeñar la intranquila agresividad de sus protagonistas.
El personaje del matemático David Summer (Dustin Hoffman) encarna al perfil de ciudadano que pretende alejarse del mundanal, y violento, ruido de lo que la urbe, la publicidad y la televisión ofrecen cada día. Con su esposa Amy (Susan George), regresan al pueblo de ésta, en la campiña escocesa. Eso relevará la admiración que sentían algunos exnovios de Amy como Charlie Venner (Del Henney) y los amigos de éste que son contratados por David para que les arregle el tejado. Su despreocupación ante la sorpresa de Amy por contar con la ayuda de los que considera unos seres repulsivos será la bomba de relojería que desatará los instintos más escondidos que David guarda en su interior al darse cuenta que ha sido un bobo hombre de ciudad utilizado y engañado a merced de una burla que parece zafarse violentamente de sus escondidad aptitudes innatas a la agresividad.
En 2011 Rod Lurie (2011) rodó una desafortunada revisión protagonizada por James Mardsen (Rumores que Matan) y Kate Bosworth (Wonderland: Sueños Rotos).
El personaje del matemático David Summer (Dustin Hoffman) encarna al perfil de ciudadano que pretende alejarse del mundanal, y violento, ruido de lo que la urbe, la publicidad y la televisión ofrecen cada día. Con su esposa Amy (Susan George), regresan al pueblo de ésta, en la campiña escocesa. Eso relevará la admiración que sentían algunos exnovios de Amy como Charlie Venner (Del Henney) y los amigos de éste que son contratados por David para que les arregle el tejado. Su despreocupación ante la sorpresa de Amy por contar con la ayuda de los que considera unos seres repulsivos será la bomba de relojería que desatará los instintos más escondidos que David guarda en su interior al darse cuenta que ha sido un bobo hombre de ciudad utilizado y engañado a merced de una burla que parece zafarse violentamente de sus escondidad aptitudes innatas a la agresividad.
En 2011 Rod Lurie (2011) rodó una desafortunada revisión protagonizada por James Mardsen (Rumores que Matan) y Kate Bosworth (Wonderland: Sueños Rotos).
20 de abril de 2014
20 de abril de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de descubrir "Perros de Paja", del 71.
Cine de violencia de cuando estaba todo por mostrar... y esta película lo enseña todo. La construcción psicológica de la trama es impecable, la explícita violencia física y sexual es perfectamente envolvente, así como la transformación del personaje principal. Brutal el erotismo que desprende Susan George, a quien no tenía el placer de conocer hasta ahora.
Película de culto acerca de cómo las limitaciones del ser humano están mucho más alejadas de lo que a priori se pudiera pensar. Una película de términos polarizados: o te gusta o la odias... a mí me ha encantado.
Entra directamente al puesto 56 de mi Top 100... se cae Shrek de la lista.
Le pongo un 9.
Cine de violencia de cuando estaba todo por mostrar... y esta película lo enseña todo. La construcción psicológica de la trama es impecable, la explícita violencia física y sexual es perfectamente envolvente, así como la transformación del personaje principal. Brutal el erotismo que desprende Susan George, a quien no tenía el placer de conocer hasta ahora.
Película de culto acerca de cómo las limitaciones del ser humano están mucho más alejadas de lo que a priori se pudiera pensar. Una película de términos polarizados: o te gusta o la odias... a mí me ha encantado.
Entra directamente al puesto 56 de mi Top 100... se cae Shrek de la lista.
Le pongo un 9.
6 de octubre de 2014
6 de octubre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haberle dados varias largas al asunto, por fin he visto este violento e impactante film de Sam Peckinpah, que me ha dejado exhausto de principio a fin.
Bueno, por donde empezar. En primer lugar decir que esta película no se hizo precisamente para disfrutar o entretener. Es fuerte, cruda, directa y va al grano desde la misma presentación. El ambiente que recrea es de tal densidad y tensión que te perturba hasta ponerte en la misma situación que el protagonista, pero (afortunadamente) todo esto solo es psicológicamente. El director te golpea, te fastidia, en resumen te jode mentalmente hasta dejarte los pelos de punta. Eso sentí yo y punto.
Ahora sobre la extrema violencia, si fuera un mojigato diría que es exagerada y sin sentido, pero no sentí eso, y por Dios que durante todo el metraje si se quería mostrar la verdadera naturaleza del ser humano, pues el "sanguinario Sam" lo logró, y de una forma tan honesta que muy pocas veces se haya hecho en el cine.
Un hombre tranquilo se va a vivir en el viejo pueblo de su esposa, todo va bien hasta que de pronto los que parecían buenos vecinos se tornan unos auténticos desgraciados y empiezan a hacerle la vida de cuadritos en todos los sentidos hasta que terminan por sacarlo de sus casillas y de ahí sucederá lo que tenga que suceder. Causa y efecto, punto final.
Mentiría si digo que no hubiese hecho lo mismo en su lugar, lo hubiese hecho peor, ya que el protagonista es un caballero hasta donde puede, pero el vaso se le llena y de que manera para el pobre tipo, lo único que hace es defenderse y defender lo que tiene hasta el último suspiro y aliento de vida.
Colosal el trabajo de Dustin Hoffman, en un papel que solo hizo que su nombre se empezara a escribir por todo lo alto y lo convirtió en la leyenda viva que es hoy en día. Del viejo Sam en la dirección, por algunos denostado, por otros aclamado y revisitado por muchos en la actualidad, del cual solo diré que es cierto que no era un devoto de la sutileza o apreciaba mucho al sexo femenino, pero que sin embargo supo dejar plasmado en esta cinta veracidad y honestidad pura.
Terminaré diciendo que yo también soy un perro de paja y en el fondo todos y cada uno lo somos, solo necesitamos que el fuego se encienda lo suficiente para mostrar nuestra verdadera naturaleza.
Bueno, por donde empezar. En primer lugar decir que esta película no se hizo precisamente para disfrutar o entretener. Es fuerte, cruda, directa y va al grano desde la misma presentación. El ambiente que recrea es de tal densidad y tensión que te perturba hasta ponerte en la misma situación que el protagonista, pero (afortunadamente) todo esto solo es psicológicamente. El director te golpea, te fastidia, en resumen te jode mentalmente hasta dejarte los pelos de punta. Eso sentí yo y punto.
Ahora sobre la extrema violencia, si fuera un mojigato diría que es exagerada y sin sentido, pero no sentí eso, y por Dios que durante todo el metraje si se quería mostrar la verdadera naturaleza del ser humano, pues el "sanguinario Sam" lo logró, y de una forma tan honesta que muy pocas veces se haya hecho en el cine.
Un hombre tranquilo se va a vivir en el viejo pueblo de su esposa, todo va bien hasta que de pronto los que parecían buenos vecinos se tornan unos auténticos desgraciados y empiezan a hacerle la vida de cuadritos en todos los sentidos hasta que terminan por sacarlo de sus casillas y de ahí sucederá lo que tenga que suceder. Causa y efecto, punto final.
Mentiría si digo que no hubiese hecho lo mismo en su lugar, lo hubiese hecho peor, ya que el protagonista es un caballero hasta donde puede, pero el vaso se le llena y de que manera para el pobre tipo, lo único que hace es defenderse y defender lo que tiene hasta el último suspiro y aliento de vida.
Colosal el trabajo de Dustin Hoffman, en un papel que solo hizo que su nombre se empezara a escribir por todo lo alto y lo convirtió en la leyenda viva que es hoy en día. Del viejo Sam en la dirección, por algunos denostado, por otros aclamado y revisitado por muchos en la actualidad, del cual solo diré que es cierto que no era un devoto de la sutileza o apreciaba mucho al sexo femenino, pero que sin embargo supo dejar plasmado en esta cinta veracidad y honestidad pura.
Terminaré diciendo que yo también soy un perro de paja y en el fondo todos y cada uno lo somos, solo necesitamos que el fuego se encienda lo suficiente para mostrar nuestra verdadera naturaleza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas finales son estremecedoras, cuando empieza a matar a cada uno de sus vecinos, es brutal cada muerte, especialmente la del tipo que cae en la trampa para oso.
23 de julio de 2015
23 de julio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en todo buen cóctel, aquí se tienen que agitar unos buenos ingredientes: Pueblerinos muy, pero que muy salidos, un astrofísico que parece estar en la parra y su esposa, que es un poquillo ligera de cascos (finamente hablando). Si a esto le añadimos la dirección de Peckinhap, pues lo que nos encontramos es violencia (en todos sus aspectos), y más violencia, la cual está presente desde el primer minuto, pero que llega a su apocalipsis en los útlimos 20 minutos del film, donde hay tiros y sangre por todas partes. Pero para mí lo menos creíble es la reacción del personaje de Hoffman: un tío que no mataría ni a una mosca y que parece poseído por el espiritu de Chuck Norris. En cuanto al papel de la mujer, os dejo el spoiler que no os defraudará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Vaya mujer la protgagonista de la película!: pendona es lo mínimo que se le puede decir porque en la famosa escena de la violación no sabemos si lo esta disfrutando o le da asco. Cuando al final de la película el tío que la ha violado le pide que le abra la puerta, desoyendo a su marido, ella va abrirla. Cuando vemos todo esto es cuando pensamos que la mujer ha perdido los papeles y que siente atracción sexual por los pueblerinos y que no es tan diferente de ellos.
27 de marzo de 2021
27 de marzo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena la realización y audaz el montaje, pero lentísima en el planteamiento e inverosÍmil en la resolución.
Pero reconozco que mi nota tiene que ver con el asco que me produce la violencia gratuita, también en la ficción.
El tal Peckinpah, que tenía rasgos películas sálicos y, no tiene ni siquiera el acierto de colocar a un personaje, aunque fuera solo uno, que no sea una caricatura.
Hay gente para todo y este tipo de películas tiene su público. Que la disfrute, compensando que para mí ha sido una especie de tortura mental. Este tipo de películas es de las que dan pie a eso de que el ser humano es malo por naturaleza.
Pero reconozco que mi nota tiene que ver con el asco que me produce la violencia gratuita, también en la ficción.
El tal Peckinpah, que tenía rasgos películas sálicos y, no tiene ni siquiera el acierto de colocar a un personaje, aunque fuera solo uno, que no sea una caricatura.
Hay gente para todo y este tipo de películas tiene su público. Que la disfrute, compensando que para mí ha sido una especie de tortura mental. Este tipo de películas es de las que dan pie a eso de que el ser humano es malo por naturaleza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here