No respires
6.4
28,482
Thriller. Terror
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
26 de septiembre de 2016
26 de septiembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres jóvenes ladrones tienen como objetivo entrar a robar en la casa de un anciano ciego que, según creen, almacena una gran suma de dinero en metálico. El asalto más fácil que se podían haber encontrado se les torcerá de una manera de lo más inesperada…
Si Fede Álvarez ya nos sorprendió con su primer trabajo como director del remake Evil Dead, esta vez lo ha vuelto a hacer con un género menos terrorífico pero con el mismo nivel de su primer largometraje. Esta segunda propuesta de Álvarez se puede considerar más un thriller que una cinta de terror, con lo que a este director parece que se le dé bien cualquier género que abarque.
¿Y por qué No Respires funciona tan bien? Porque tiene pocos ingredientes sin dar demasiadas complicaciones a la trama. Es simple: una casa, tres jóvenes ladrones y un objetivo al que robar, el viejo invidente. Sí que tiene alguna vuelta de tuerca pero tampoco nada que no hayamos visto hasta la fecha en cualquier otra película del mismo género.
Estamos demasiado acostumbrados a ver películas con una trama similar, con lo que se hace muy difícil sorprender al espectador tratando de tener un guión original. Aquí lo que hay que conseguir es que el público se quede enganchado a la pantalla sin querer apartar la mirada de ella. Y “No Respires” precisamente consigue esto mediante una tensión que hace que ni el propio espectador quiera respirar por miedo a ser descubierto.
Además este film tiene aspectos técnicos que recuerdan al maestro James Wan, como una escena de plano secuencia aprovechando todos los espacios y creando una atmósfera de total integración del espectador en la trama.
En definitiva, un thriller muy recomendable no apto para cardíacos. Seguiremos muy de cerca cualquier nuevo trabajo de Fede Álvarez ya que su carrera promete y mucho.
Más críticas en: criticasdeapie.wordpress.com
Si Fede Álvarez ya nos sorprendió con su primer trabajo como director del remake Evil Dead, esta vez lo ha vuelto a hacer con un género menos terrorífico pero con el mismo nivel de su primer largometraje. Esta segunda propuesta de Álvarez se puede considerar más un thriller que una cinta de terror, con lo que a este director parece que se le dé bien cualquier género que abarque.
¿Y por qué No Respires funciona tan bien? Porque tiene pocos ingredientes sin dar demasiadas complicaciones a la trama. Es simple: una casa, tres jóvenes ladrones y un objetivo al que robar, el viejo invidente. Sí que tiene alguna vuelta de tuerca pero tampoco nada que no hayamos visto hasta la fecha en cualquier otra película del mismo género.
Estamos demasiado acostumbrados a ver películas con una trama similar, con lo que se hace muy difícil sorprender al espectador tratando de tener un guión original. Aquí lo que hay que conseguir es que el público se quede enganchado a la pantalla sin querer apartar la mirada de ella. Y “No Respires” precisamente consigue esto mediante una tensión que hace que ni el propio espectador quiera respirar por miedo a ser descubierto.
Además este film tiene aspectos técnicos que recuerdan al maestro James Wan, como una escena de plano secuencia aprovechando todos los espacios y creando una atmósfera de total integración del espectador en la trama.
En definitiva, un thriller muy recomendable no apto para cardíacos. Seguiremos muy de cerca cualquier nuevo trabajo de Fede Álvarez ya que su carrera promete y mucho.
Más críticas en: criticasdeapie.wordpress.com
9 de noviembre de 2016
9 de noviembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado, si señor. Super entretenida, mucho suspense, mucha tensión, ritmo endiablado, buenas interpretaciones. Te mantiene pegado al sofá sin respirar. Se me ha hecho corta. La ambientación de Detroit abandonada fabulosa. Lo único que hecho en falta han sido los diálogos de Lang, muy pocos y escuetos. Dirección fantástica, muy bien narrada. Totalmente recomendable. Buena peli.
13 de febrero de 2017
13 de febrero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director uruguayo Fede Alvarez ya nos encandiló con ese remake de Evil Dead, en una de las pocas reinvenciones que aportan algo diferente a la película original, y recientemente estrenó Don’t Breathe.
La película es simple y trata sobre tres jóvenes que roban casas y deciden entrar en la de un hombre ciego que tiene gran cantidad de dinero, obviamente las cosas se tuercen y el “anciano” no es tan indefenso como parece. Básicamente es una versión de Panic Room (2002), a la cual hace muchas referencias, en la que el dueño del domicilio es más peligroso que la gente que entra a robar. También me recordó a Green Room (2016) donde un grupo de mozuelos se meten donde no deben, así que si os gustó esta última os recomiendo Don’t Breathe, ya que para mí es menos violenta pero trata mucho mejor la tensión y está mejor dirigida.
Esta película homenajea a los thrillers de terror y, aunque cambia al monstruo por un hombre de carne y hueso, cumple su función de la misma manera gracias a un Stephen Lang (Avatar) que cruza pocas palabras pero da mucho miedo.
El tercer acto no me terminó de convencer. Os fijareis que parece que la peli termina pero se reanuda de forma forzada y tiene un final que, aunque entiendo el homenaje, no me gusta. Toda la peli intenta ser realista y en el último momento hace un pequeño cambio para asemejar más su mitología a la clásica del género.
Pese a esta última pequeña pega, tenemos más ganas de ver el cine de Fede Alvarez ya que Don’t Breathe, sin ser una peli de miedo pretenciosa y sin utilizar trucos baratos, consigue que estemos al filo de la butaca. Así que poco más le podemos pedir.
https://cinefalos.com/2016/10/23/critica-dont-breathe/
La película es simple y trata sobre tres jóvenes que roban casas y deciden entrar en la de un hombre ciego que tiene gran cantidad de dinero, obviamente las cosas se tuercen y el “anciano” no es tan indefenso como parece. Básicamente es una versión de Panic Room (2002), a la cual hace muchas referencias, en la que el dueño del domicilio es más peligroso que la gente que entra a robar. También me recordó a Green Room (2016) donde un grupo de mozuelos se meten donde no deben, así que si os gustó esta última os recomiendo Don’t Breathe, ya que para mí es menos violenta pero trata mucho mejor la tensión y está mejor dirigida.
Esta película homenajea a los thrillers de terror y, aunque cambia al monstruo por un hombre de carne y hueso, cumple su función de la misma manera gracias a un Stephen Lang (Avatar) que cruza pocas palabras pero da mucho miedo.
El tercer acto no me terminó de convencer. Os fijareis que parece que la peli termina pero se reanuda de forma forzada y tiene un final que, aunque entiendo el homenaje, no me gusta. Toda la peli intenta ser realista y en el último momento hace un pequeño cambio para asemejar más su mitología a la clásica del género.
Pese a esta última pequeña pega, tenemos más ganas de ver el cine de Fede Alvarez ya que Don’t Breathe, sin ser una peli de miedo pretenciosa y sin utilizar trucos baratos, consigue que estemos al filo de la butaca. Así que poco más le podemos pedir.
https://cinefalos.com/2016/10/23/critica-dont-breathe/
25 de abril de 2017
25 de abril de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda la mejor película del genero en los últimos años, algo de terror, mucho suspense, acción, lo tiene todo. El personaje del pobre anciano ciego es brutal, y el continuo suspense que enlaza una escena tras otras no deja un segundo de reposo.
14 de junio de 2017
14 de junio de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atractivo thriller estadounidense que mezcla bastante bien el suspenso con el terror dramático, condimentándolo con una interesante persecución sanguinaria bien lograda. Solo tiene en contra algunas debilidades interpretativas y cierta previsibilidad en varias de sus resoluciones.
El director y coguionista Fede Alvarez (Posesión infernal, 2003) logra un producto muy interesante, de bajo presupuesto, para un género muy transitado y consigue que se haga potente en el aprovechamiento de los silencios y las oscuridades; sosteniendo la tensión en buena parte de la trama y aprovechándose de una claustrofobia agobiante.
La propuesta de Fede Alvarez se muestra como ingeniosa y con buenos trucos, logrando momentos de tensión intensos; pero las debilidades aparecen en algunas resoluciones un poco simplistas y un final que se auto impone las puertas abiertas y forzadas para una secuela. A pesar de los problemas es un producto que con poco presupuesto consigue generar un suspenso atrapante.
Calificación Fanaseriecine: 7 sobre 10
El director y coguionista Fede Alvarez (Posesión infernal, 2003) logra un producto muy interesante, de bajo presupuesto, para un género muy transitado y consigue que se haga potente en el aprovechamiento de los silencios y las oscuridades; sosteniendo la tensión en buena parte de la trama y aprovechándose de una claustrofobia agobiante.
La propuesta de Fede Alvarez se muestra como ingeniosa y con buenos trucos, logrando momentos de tensión intensos; pero las debilidades aparecen en algunas resoluciones un poco simplistas y un final que se auto impone las puertas abiertas y forzadas para una secuela. A pesar de los problemas es un producto que con poco presupuesto consigue generar un suspenso atrapante.
Calificación Fanaseriecine: 7 sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia se mete en la vida de Rocky (Jane Levy), Alex (Dylan Minnette) y Money (Daniel Zovatto). Tres jóvenes que se las ingenian para robar casas de familias ricas y lo hacen gracias a los métodos que Alex aprovecha del trabajo de seguridad de su padre.
Rocky es una jovencita que quiere llevarse a su hermanita a vivir a la playa, pero no tiene dinero y le cuesta mucho convivir con una madre que hace su vida sin importarle demasiado sus hijas. Alex esta enamorado de la rubia, pero ella anda con Money que es un ladronzuelo violento y drogadicto que no tiene mucho futuro ni tampoco muchas luces.
En la búsqueda de un último gran botín, se empecinan en robar la casa de un veterano de guerra ciego (Stephen Lang) que padeció la muerte de su hija en un accidente de tránsito. Vive en la más absoluta soledad pero con muchos mecanismos de seguridad en su casa.
Tras lograr entrar a la casa, el robo parece un juego de niños, pero todo se complicará, aparecerán sorpresas inesperadas y el ciego será mucho más difícil de engañar de lo que podían imaginar.
Rocky es una jovencita que quiere llevarse a su hermanita a vivir a la playa, pero no tiene dinero y le cuesta mucho convivir con una madre que hace su vida sin importarle demasiado sus hijas. Alex esta enamorado de la rubia, pero ella anda con Money que es un ladronzuelo violento y drogadicto que no tiene mucho futuro ni tampoco muchas luces.
En la búsqueda de un último gran botín, se empecinan en robar la casa de un veterano de guerra ciego (Stephen Lang) que padeció la muerte de su hija en un accidente de tránsito. Vive en la más absoluta soledad pero con muchos mecanismos de seguridad en su casa.
Tras lograr entrar a la casa, el robo parece un juego de niños, pero todo se complicará, aparecerán sorpresas inesperadas y el ciego será mucho más difícil de engañar de lo que podían imaginar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here