You must be a loged user to know your affinity with fanaseriecine
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
16 de junio de 2017
16 de junio de 2017
33 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intensa y bien logrado drama bélico ruso sobre una de las últimas y mas importantes batallas que concretaron 28 soldados soviéticos frente al avance de los nazis contra Moscú en la Segunda Guerra Mundial.
La dupla de directores Andrey Shalopa y Kim Druzhinin (el primero también ha sido el guionista) logran recrear con potencia fílmica y narrativa un sanguinario combate de los soldados soviéticos contra las tropas alemanas. El realismo de las escenas de acción bélica es muy bueno, sin extralimitarse en sus efectos especiales, aunque por momentos se hace un poco densa y estira demasiado algunas escenas.
La historia se mete en la vida de un grupo de 28 soldados del Ejército Rojo que resistieron, noviembre 1941 y al mando del general Ivan Panfilov, el avance una división completa de Panzer y soldados alemanes. Con pocas municiones y sobrepasados por el enemigo, la resistencia para defender Moscú sólo podrá ser efectiva inmolándose en el heroísmo patriótico.
La historia real relata que aquellos combates en las afueras de la capital soviética permitieron detener el avance de los alemanes y ganar tiempo para iniciar la ofensiva rusa contra los territorios ocupados por el nazismo.
Al estreno del film se desataron polémicas sobre la veracidad de los hechos históricos y los acontecimientos que narra el film, generando la renuncia de un funcionario ruso que había asegurado que los sobrevivientes se habían rendido a los alemanes.
La propuesta de Andrey Shalopa y Kim Druzhinin se muestra realista, bien lograda y con momentos de acción bélica creíbles, asemejándose a aquellas añejas producciones de los estudios Mosfilm sin alcanzar el esplendor de aquellas mega producciones soviéticas.
A pesar de los tiempos muertos excesivos y algunas debilidades narrativas, es una película entretenida y que atrapa a los amantes del cine bélico. Los títulos finales son de una gran factura visual.
Calificación Fanaseriecine: 7 sobre 10
La dupla de directores Andrey Shalopa y Kim Druzhinin (el primero también ha sido el guionista) logran recrear con potencia fílmica y narrativa un sanguinario combate de los soldados soviéticos contra las tropas alemanas. El realismo de las escenas de acción bélica es muy bueno, sin extralimitarse en sus efectos especiales, aunque por momentos se hace un poco densa y estira demasiado algunas escenas.
La historia se mete en la vida de un grupo de 28 soldados del Ejército Rojo que resistieron, noviembre 1941 y al mando del general Ivan Panfilov, el avance una división completa de Panzer y soldados alemanes. Con pocas municiones y sobrepasados por el enemigo, la resistencia para defender Moscú sólo podrá ser efectiva inmolándose en el heroísmo patriótico.
La historia real relata que aquellos combates en las afueras de la capital soviética permitieron detener el avance de los alemanes y ganar tiempo para iniciar la ofensiva rusa contra los territorios ocupados por el nazismo.
Al estreno del film se desataron polémicas sobre la veracidad de los hechos históricos y los acontecimientos que narra el film, generando la renuncia de un funcionario ruso que había asegurado que los sobrevivientes se habían rendido a los alemanes.
La propuesta de Andrey Shalopa y Kim Druzhinin se muestra realista, bien lograda y con momentos de acción bélica creíbles, asemejándose a aquellas añejas producciones de los estudios Mosfilm sin alcanzar el esplendor de aquellas mega producciones soviéticas.
A pesar de los tiempos muertos excesivos y algunas debilidades narrativas, es una película entretenida y que atrapa a los amantes del cine bélico. Los títulos finales son de una gran factura visual.
Calificación Fanaseriecine: 7 sobre 10

6.5
1,736
7
23 de septiembre de 2017
23 de septiembre de 2017
26 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Potente, minucioso y muy bien filmado drama espacial ruso sobre el primer cosmonauta en salir al espacio exterior en los años '60. Una trama ingeniosa que se combina con buenos efectos especiales y actuaciones acertadas.
El director Dmitriy Kiselev plasma con mucha precisión fílmica una producción ambiciosa desde sus efectos visuales, que nada tiene para envidiarle al cine hollywoodense, apoyándose en un guión un poco exagerado en la previa del viaje espacial y en el regreso, pero que no desentona a la hora relatar los tramos en el espacio donde aparecen los mayores logros.
La propuesta de Dmitriy Kiselev es muy llevadera y la potencia de sus efectos la hacen muy entretenida, pero las ambientaciones de época están bien logradas y todo resulta muy creíble; los principales problemas surgen de un guión un poco confuso, excedido y alargado. A pesar de esos pequeños problemas, se impone como entretenimiento de contenido muy bien presentado en sus aspectos visuales.
Calificación Fanaseriecine: 7 ½ sobre 10
El director Dmitriy Kiselev plasma con mucha precisión fílmica una producción ambiciosa desde sus efectos visuales, que nada tiene para envidiarle al cine hollywoodense, apoyándose en un guión un poco exagerado en la previa del viaje espacial y en el regreso, pero que no desentona a la hora relatar los tramos en el espacio donde aparecen los mayores logros.
La propuesta de Dmitriy Kiselev es muy llevadera y la potencia de sus efectos la hacen muy entretenida, pero las ambientaciones de época están bien logradas y todo resulta muy creíble; los principales problemas surgen de un guión un poco confuso, excedido y alargado. A pesar de esos pequeños problemas, se impone como entretenimiento de contenido muy bien presentado en sus aspectos visuales.
Calificación Fanaseriecine: 7 ½ sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia se mete en la vida de Alexey Leonov (Evgeniy Mironov), un arriesgado y muy experimentado piloto de la fuerza aérea soviética que en los años '60, durante plena carrera espacial en medio de la Guerra Fría, es convocado para sumarse a la plan experimental que la URSS lleva a cabo para poner un hombre caminando por el espacio.
Junto al piloto Pavel Belyayev (Konstantin Khabenskiy) comienzan un riguroso entrenamiento, mientras los científicos soviéticos intentan resolver problemas desconocidos que deberán permitir viajar al espacio y salir de la nave antes que pueda concretarlo Estados Unidos; aunque este se lastima parece no poder formar parte de la misión.
En medio de la propaganda oficial y con los apuros de una competencia que puede poner en riesgo a los tripulantes, ambos cosmonautas se preparan y arrancan una misión que puede volver a poner a la URSS por encima de USA; pero no todos los detalles están resueltos y los riesgos aumentan.
Junto al piloto Pavel Belyayev (Konstantin Khabenskiy) comienzan un riguroso entrenamiento, mientras los científicos soviéticos intentan resolver problemas desconocidos que deberán permitir viajar al espacio y salir de la nave antes que pueda concretarlo Estados Unidos; aunque este se lastima parece no poder formar parte de la misión.
En medio de la propaganda oficial y con los apuros de una competencia que puede poner en riesgo a los tripulantes, ambos cosmonautas se preparan y arrancan una misión que puede volver a poner a la URSS por encima de USA; pero no todos los detalles están resueltos y los riesgos aumentan.

6.0
1,506
8
2 de junio de 2017
2 de junio de 2017
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensible, pasional y elegante drama romántico francés que tiene una enorme potencia narrativa, un esplendor visual y tránsito pausado pero poderoso que enaltece los logros fílmicos donde la complejidad de los personajes se sostiene con un elenco de elevada presencia. Imponente interpretación de Marion Cotillard que consolida su constante crecimiento actoral.
La directora y guionista Nicole Garcia (El adversario, 2002) consigue adaptar junto a Jacques Fieschi la novela de Milena Agus y lo hace con una maestría narrativa muy solvente, a lo que le agrega bellísimos paisajes y un par de interpretaciones muy poderosas. Desde ahí va desandando un camino que se despliega con fluidez y serenidad en la búsqueda de ese loco amor incandescente y absoluto.
Con un paso sin premios por el Festival de Cannes y los Premios César, la propuesta de Nicole Garcia se muestra con una potencia interpretativa y narrativa muy valiosa, con escenas inolvidables que equilibran algunos tránsitos un poco esquemáticos o previsibles.
La maravillosa actuación de Cotillard elevan el resultado general, con un final fabuloso, demostrando que la actriz se encuentra transitando su mejor etapa y es posible que aún no haya alcanzado su techo actoral, ingresando al Olimpo de las interpretes europeas de la actualidad.
Calificación Fanaseriecine: 8 sobre 10
La directora y guionista Nicole Garcia (El adversario, 2002) consigue adaptar junto a Jacques Fieschi la novela de Milena Agus y lo hace con una maestría narrativa muy solvente, a lo que le agrega bellísimos paisajes y un par de interpretaciones muy poderosas. Desde ahí va desandando un camino que se despliega con fluidez y serenidad en la búsqueda de ese loco amor incandescente y absoluto.
Con un paso sin premios por el Festival de Cannes y los Premios César, la propuesta de Nicole Garcia se muestra con una potencia interpretativa y narrativa muy valiosa, con escenas inolvidables que equilibran algunos tránsitos un poco esquemáticos o previsibles.
La maravillosa actuación de Cotillard elevan el resultado general, con un final fabuloso, demostrando que la actriz se encuentra transitando su mejor etapa y es posible que aún no haya alcanzado su techo actoral, ingresando al Olimpo de las interpretes europeas de la actualidad.
Calificación Fanaseriecine: 8 sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia se mete en la vida de Gabrielle (Marion Cotillard), una joven y exaltada mujer que siente una pulsión incontrolable por el amor, que para nada se traduce en los sexual por que sí, sino que se adhiere a la esencia misma del sentimiento hasta estallar con el hombre elegido.
Pero Gabrielle no consigue que el hombre que elije la corresponda, por eso es catalogada como de inconsistente emocionalmente o enferma por su familia, más aún cuando la atacan esos dolores de espalda que la hacen revolcarse como poseída.
Tras la guerra y en la campiña rural francesa, la madre cree que la solución para su hija será casarse e irse a vivir con un hombre, sino piensa en internarla en Marsella; por eso le propone a José (Àlex Brendemühl) que se lleve a la muchacha y la haga feliz, brindándole la familia una ayuda para sobrellevar lo económico.
José acepta y Gabrielle no tiene muchas opciones, pero apenas se casan le advierte que jamás lo amará y que tampoco tendrá sexo o hijos con él. A pesar de tamaña limitación, José la toma como su mujer, la respeta y la interna en una clínica en los Alpes para que se cure de las piedras en su riñón. Allí conocerá al lisiado teniente André Sauvage (Louis Garrel), quien le disparará las afiebradas pasiones más profundas.
Pero Gabrielle no consigue que el hombre que elije la corresponda, por eso es catalogada como de inconsistente emocionalmente o enferma por su familia, más aún cuando la atacan esos dolores de espalda que la hacen revolcarse como poseída.
Tras la guerra y en la campiña rural francesa, la madre cree que la solución para su hija será casarse e irse a vivir con un hombre, sino piensa en internarla en Marsella; por eso le propone a José (Àlex Brendemühl) que se lleve a la muchacha y la haga feliz, brindándole la familia una ayuda para sobrellevar lo económico.
José acepta y Gabrielle no tiene muchas opciones, pero apenas se casan le advierte que jamás lo amará y que tampoco tendrá sexo o hijos con él. A pesar de tamaña limitación, José la toma como su mujer, la respeta y la interna en una clínica en los Alpes para que se cure de las piedras en su riñón. Allí conocerá al lisiado teniente André Sauvage (Louis Garrel), quien le disparará las afiebradas pasiones más profundas.

6.4
3,802
7
5 de mayo de 2017
5 de mayo de 2017
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal, estilizado y perturbador western holandés en tono de thriller psicológico, posado en la religión y el sexo, que tiene una enorme potencia narrativa, precisas ambientaciones y un muy buen elenco en el que se destacan Guy Pearce y Dakota Fanning.
El director y guionista Martin Koolhoven (Oorlogswinter, 2008) logra edificar con saltos temporales una atmósfera sombría de escapes y tortuosas relaciones afectivas que se imponen en un mundo hostil para una mujer que no esta dispuesta a entregarse a un destino preestablecido bíblicamente.
Mientras va desarrollando una trama de persecuciones y opresiones, consigue incrementar con cada uno de sus capítulos la tensión hasta derivar en la tragedia contada con mucha estética visual por tratarse de una pesadilla sexual.
Con un paso sin premios por el Festival de Venecia, la propuesta del realizador Martin Koolhoven consigue construir una pieza en formato de western que no tiene nada que envidiarle a las típicas producciones estadounidenses; ingresando en una nueva beta fílmica europea que ya tuvo sus puntos altos con la austríaca El Valle oscuro y la danesa The Salvation.
Aunque se excede en su duración se muestra muy bien lograda, entretenida y inquietante.
Calificación Fanaseriecine: 7 ½ sobre 10
El director y guionista Martin Koolhoven (Oorlogswinter, 2008) logra edificar con saltos temporales una atmósfera sombría de escapes y tortuosas relaciones afectivas que se imponen en un mundo hostil para una mujer que no esta dispuesta a entregarse a un destino preestablecido bíblicamente.
Mientras va desarrollando una trama de persecuciones y opresiones, consigue incrementar con cada uno de sus capítulos la tensión hasta derivar en la tragedia contada con mucha estética visual por tratarse de una pesadilla sexual.
Con un paso sin premios por el Festival de Venecia, la propuesta del realizador Martin Koolhoven consigue construir una pieza en formato de western que no tiene nada que envidiarle a las típicas producciones estadounidenses; ingresando en una nueva beta fílmica europea que ya tuvo sus puntos altos con la austríaca El Valle oscuro y la danesa The Salvation.
Aunque se excede en su duración se muestra muy bien lograda, entretenida y inquietante.
Calificación Fanaseriecine: 7 ½ sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia se mete en la vida de Liz (Dakota Fanning), una joven madre muda que disfruta de la vida con su marido y dos hijos; a quien la aparición de un nuevo predicador luterano (Guy Pearce) en la iglesia del pueblo la saca de quicio y la pone al borde del peligro.
Liz se encarga de los partos en el pequeño poblado, pero un parto prematuro la lleva a tener que decidir entre la vida de la madre o la de su bebé. La elección la pone en medio de una tormenta de venganzas y persecuciones.
Ese nuevo pastor es personaje nefasto que posa su atención en Liz y su hija, desatando una violenta oleada de tragedias y persecuciones que tienen su atadura en un pasado terrorífico y un futuro que siempre estará signado por el dolor marcado a fuego desde la infancia.
Liz se encarga de los partos en el pequeño poblado, pero un parto prematuro la lleva a tener que decidir entre la vida de la madre o la de su bebé. La elección la pone en medio de una tormenta de venganzas y persecuciones.
Ese nuevo pastor es personaje nefasto que posa su atención en Liz y su hija, desatando una violenta oleada de tragedias y persecuciones que tienen su atadura en un pasado terrorífico y un futuro que siempre estará signado por el dolor marcado a fuego desde la infancia.

4.6
1,681
5
16 de mayo de 2017
16 de mayo de 2017
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama de ciencia ficción y acción ruso que tiene buen despliegue de efectos especiales y una fotografía interesante pero con enormes debilidades narrativas, simplismos y poca imaginación para resolver un final muy pobre y nada creíble. Aceptable interpretación de la jovencita Irina Starshenbaum.
El director Fedor Bondarchuk (9 Rota, 2005) se ha convertido en el realizador que intenta competir con las mega producciones hollywoodenses desde el cine ruso, olvidándose todo un siglo de creaciones que apuntaban en una dirección completamente diferente y mucho más profunda que a elegida.
Sabiendo que se trata de cine de entretenimiento, pochoclero con maíz ruso, desde lo visual no tiene mucho para envidiarle al cine yanqui y desde lo argumental intenta mantener cierta esencia propia; pero el producto final cae en las mismas debilidades de Hollywood, con un poco menos de nivel y lo peor de todo esta en las salidas elegidas por los guionistas Oleg Malovichko y Andrey Zolotarev.
La propuesta de Fedor Bondarchuk funciona como entretenimiento, con algunos buenos efectos especiales y despliegues técnicos, pero tiene muchísimas debilidades argumentales y simplismos poco creíbles a la hora de resolver situaciones finales. A pesar de todo, no es el peor de los bodrios.
Calificación Fanaseriecine: 5 ½ sobre 10
El director Fedor Bondarchuk (9 Rota, 2005) se ha convertido en el realizador que intenta competir con las mega producciones hollywoodenses desde el cine ruso, olvidándose todo un siglo de creaciones que apuntaban en una dirección completamente diferente y mucho más profunda que a elegida.
Sabiendo que se trata de cine de entretenimiento, pochoclero con maíz ruso, desde lo visual no tiene mucho para envidiarle al cine yanqui y desde lo argumental intenta mantener cierta esencia propia; pero el producto final cae en las mismas debilidades de Hollywood, con un poco menos de nivel y lo peor de todo esta en las salidas elegidas por los guionistas Oleg Malovichko y Andrey Zolotarev.
La propuesta de Fedor Bondarchuk funciona como entretenimiento, con algunos buenos efectos especiales y despliegues técnicos, pero tiene muchísimas debilidades argumentales y simplismos poco creíbles a la hora de resolver situaciones finales. A pesar de todo, no es el peor de los bodrios.
Calificación Fanaseriecine: 5 ½ sobre 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia se mete en la vida de Yulya (Irina Starshenbaum), una joven estudiante rusa que comparte todo con su amiga Svetlana (Darya Rudenok). Desoyendo a su padre militar (Oleg Menshikov) en el día de una lluvia de estrellas, escapa y se encuentra con su noviecito Artyom (Alexander Petrov).
Entre arrumacos en el departamento, una nave espacial se estrella en medio de Moscú y causa la muerte de centenares de personas, entre ellas fallece su entrañable amiga y Yulya logra salvarse de casualidad.
Enojada con la visita espacial, que no se sabe muy bien por qué se produjo, Yulya intenta con su novio y sus amigos cobrar venganza y destruir la nave espacial, aunque en ella se encuentra Hijken (Rinal Mukhametov), un extraterrestre muy similar a los humanos que comenzará a vincularse con la joven.
Entre arrumacos en el departamento, una nave espacial se estrella en medio de Moscú y causa la muerte de centenares de personas, entre ellas fallece su entrañable amiga y Yulya logra salvarse de casualidad.
Enojada con la visita espacial, que no se sabe muy bien por qué se produjo, Yulya intenta con su novio y sus amigos cobrar venganza y destruir la nave espacial, aunque en ella se encuentra Hijken (Rinal Mukhametov), un extraterrestre muy similar a los humanos que comenzará a vincularse con la joven.
Más sobre fanaseriecine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here