Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Criticas de a pie
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Criticas de a pie:
9

Voto de Criticas de a pie:
9
6.4
28,485
Thriller. Terror
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
26 de septiembre de 2016
26 de septiembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres jóvenes ladrones tienen como objetivo entrar a robar en la casa de un anciano ciego que, según creen, almacena una gran suma de dinero en metálico. El asalto más fácil que se podían haber encontrado se les torcerá de una manera de lo más inesperada…
Si Fede Álvarez ya nos sorprendió con su primer trabajo como director del remake Evil Dead, esta vez lo ha vuelto a hacer con un género menos terrorífico pero con el mismo nivel de su primer largometraje. Esta segunda propuesta de Álvarez se puede considerar más un thriller que una cinta de terror, con lo que a este director parece que se le dé bien cualquier género que abarque.
¿Y por qué No Respires funciona tan bien? Porque tiene pocos ingredientes sin dar demasiadas complicaciones a la trama. Es simple: una casa, tres jóvenes ladrones y un objetivo al que robar, el viejo invidente. Sí que tiene alguna vuelta de tuerca pero tampoco nada que no hayamos visto hasta la fecha en cualquier otra película del mismo género.
Estamos demasiado acostumbrados a ver películas con una trama similar, con lo que se hace muy difícil sorprender al espectador tratando de tener un guión original. Aquí lo que hay que conseguir es que el público se quede enganchado a la pantalla sin querer apartar la mirada de ella. Y “No Respires” precisamente consigue esto mediante una tensión que hace que ni el propio espectador quiera respirar por miedo a ser descubierto.
Además este film tiene aspectos técnicos que recuerdan al maestro James Wan, como una escena de plano secuencia aprovechando todos los espacios y creando una atmósfera de total integración del espectador en la trama.
En definitiva, un thriller muy recomendable no apto para cardíacos. Seguiremos muy de cerca cualquier nuevo trabajo de Fede Álvarez ya que su carrera promete y mucho.
Más críticas en: criticasdeapie.wordpress.com
Si Fede Álvarez ya nos sorprendió con su primer trabajo como director del remake Evil Dead, esta vez lo ha vuelto a hacer con un género menos terrorífico pero con el mismo nivel de su primer largometraje. Esta segunda propuesta de Álvarez se puede considerar más un thriller que una cinta de terror, con lo que a este director parece que se le dé bien cualquier género que abarque.
¿Y por qué No Respires funciona tan bien? Porque tiene pocos ingredientes sin dar demasiadas complicaciones a la trama. Es simple: una casa, tres jóvenes ladrones y un objetivo al que robar, el viejo invidente. Sí que tiene alguna vuelta de tuerca pero tampoco nada que no hayamos visto hasta la fecha en cualquier otra película del mismo género.
Estamos demasiado acostumbrados a ver películas con una trama similar, con lo que se hace muy difícil sorprender al espectador tratando de tener un guión original. Aquí lo que hay que conseguir es que el público se quede enganchado a la pantalla sin querer apartar la mirada de ella. Y “No Respires” precisamente consigue esto mediante una tensión que hace que ni el propio espectador quiera respirar por miedo a ser descubierto.
Además este film tiene aspectos técnicos que recuerdan al maestro James Wan, como una escena de plano secuencia aprovechando todos los espacios y creando una atmósfera de total integración del espectador en la trama.
En definitiva, un thriller muy recomendable no apto para cardíacos. Seguiremos muy de cerca cualquier nuevo trabajo de Fede Álvarez ya que su carrera promete y mucho.
Más críticas en: criticasdeapie.wordpress.com