Haz click aquí para copiar la URL

Battleship: Batalla naval

Ciencia ficción. Acción. Bélico La Tierra está siendo invadida por parte de unos alienígenas que pretenden hacerse con los océanos para utilizarlos como fuente de energía. El ejército estadounidense liderará en un primer momento la defensa del Planeta, aunque la batalla pronto contará con la implicación de todos los países del mundo y de sus ciudadanos.... Adaptación del famoso juego de mesa de estrategia naval "Hundir la flota". (FILMAFFINITY)
Críticas 153
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
28 de agosto de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ufffffff...... Sólo quiero decir que la vi en el cine y que DESEO VOLVER A VERLA en full HD para apreciar con todo detalle la magnificencia de esta gran *****a xD ...... Volveremos a paladearla los mismos cinco tontacos que quedamos horrorizados y estupefactos al contemplarla en la gran pantalla, pero esta vez en el salón de casa y pudiendo soltar todas las barbaridades que por respeto al prójimo nos tuvimos que callar en el cine y que la película exige a gritos que le profiramos.

Bochornoso guión; bochornosa inteligencia -y estética- enemiga; bochornosas referencias a 'El Arte de la Guerra'; bochornoso homenaje al Hundir la flota; bochornoso el papel del científico friki; bochornosa utilización de los veteranos y, sobre todas las cosas, bochornosas dos horas desperdiciadas en tan espectacular y efectista basura.

Ah, y Rihanna está bochornosamente MAL, casi tanto como el guión o como una canción suya cantada por... MÍ :D
2
29 de agosto de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala Mala

Los efectos especiales son muy buenos y todo lo demás muy malo.

Ni película de acción ni de ciencia ficción. Si acaso de cine ficción porque esto no es cine como yo lo entiendo salvo por ser imágenes en movimiento.

La película es tan mala y tan aburrida que no la recomiendo ni como curiosidad. Por un momento me planteé si me había equivocado y estaba viendo una película infantil, pero ni eso, disfruto mil veces más con Pocoyó, Bob Esponja y Dora la Exploradora.

Dos puntos por la guapura de Rihanna y de la rubia. Los efectos como decía quedan más que compensados por el sufrimiento y la vergüenza ajena de ver este bodrio. No me sentía así desde Torrente 4.
1
31 de agosto de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uffffffff, antes decía, ¡ya cansa!, pero ahora no sé qué decir, cada vez que cojo una película americana para ver "los efectos" y entretenerme un rato sin mayores pretensiones, acabo con la cara roja de vergüenza ajena (lo del partido de fútbol contra los japoneses batió todos los records esta vez) y la sensación de estar viendo lo mismo siempre como si estuviera en el día de la marmota.

Es que es cine para "teenagers" americanos, que son los que van más al cine allí, al parecer, y el negocio es el negocio, dirán algunos. ¿Pero qué teenagers, pregunto yo? Una cosa es ser adolescente y otra imbécil total...y el argumento...no digamos..."vamos yo y mi piba (que estará buenísima, claro, y yo seré el típico tuercebotas que no sabe qué hacer en la vida y le sale todo mal, etc, etc) y montamos un número de 3 pares de narices, nos enfrentamos a todo Dios, y cuando ni el ejército ni la Marina pueden ellos solos, vamos ella y yo y salvamos al mundo, tío, weeeeeeeeeeee, ¡somos la p......!¡bieeeeeeeeeen! y salimos del cine todos sudorosos y chocando las manos...joeeeeeer, colega, si es que cuando la piba y yo nos ponemos, no veas, tío, somos la releche, je, je, jeeeeee".

Lo demás no merece la pena ni comentarlo ¿por cierto, qué pinta Liam Neeson aquí? Creí que era un buen actor, pero claro, la pela es la pela, por lo que se ve, para todos.
3
7 de octubre de 2012 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué decir de este pobre tanque comercial de cine evasión?

Alienígenas que atacan sin motivo desarrollado, nada de explicaciones.

Personajes jóvenes y atractivos físicamente que son los mesías que salvan el mundo.

Las típicas historias de superación personal.

Muy buenos efectos especiales y bastante acción.

Poca lógica en algunas conductas de los personajes.

Puede tener algo de suspense para el público joven que recién empieza a ver cine, pero para los que somos ya veteranos mirando cine de ficción-evasión nos suena todo muy repetitivo.

Lo nuevo: que el ataque y la invasión extraterrestre se dan mayoritariamente en el agua.

Hay momentos en que el filme roza el ridículo y hasta pareciera que son los propios guionistas los que pretenden reírse de su propio libreto.

Varias moralinas y heroísmos irrisorios e inverosímiles.

Liam Neeson es un engaño, no aparece prácticamente nunca en el filme.

Resultado: 3.50
1
13 de marzo de 2013 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Battleship es nuestro juego de la infancia, Hundir la flota, pero a lo bruto: un marine deficiente mental, una rubia tonta, un negro ex marine con piernas ortopédicas y un nerd salvan al mundo de la destrucción alienígena. Liam Neeson asoma la jeta de vez en cuando y se lleva un buen fajo de billetes por ello.
Espantoso bodrio de cariz militarista-fascista-chusquero-machista-racista-xenófobo, babosamente estadounidense, cuyo propósito es demostrar que los buenos chicos sanos de Iowa o Nebraska son capaces de acabar con cualquier puñado de malditos monos alienígenas que se les ponga por delante. Todo ello aderezado con una banda sonora de pesadilla, trufada de canciones (?) encontradas en el vertedero de la esquina.
¿Que por qué la vi? Para ver las naves y saber si los extraterrestres destruían de una puta vez la raza humana. No hubo suerte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para