Battleship: Batalla naval
4.5
15,643
Ciencia ficción. Acción. Bélico
La Tierra está siendo invadida por parte de unos alienígenas que pretenden hacerse con los océanos para utilizarlos como fuente de energía. El ejército estadounidense liderará en un primer momento la defensa del Planeta, aunque la batalla pronto contará con la implicación de todos los países del mundo y de sus ciudadanos.... Adaptación del famoso juego de mesa de estrategia naval "Hundir la flota". (FILMAFFINITY)
17 de marzo de 2013
17 de marzo de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Battleship es un atentado a todos los valores del ser humano, me compadezco del desdichado hombre/mujer que haya pagado 7 euros de su bolsillo por ver semejante basura, espero que tanto el director, como el guionista y en especial el técnico de efectos especiales estén el paro
14 de noviembre de 2013
14 de noviembre de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo se hace una crítica de una película que NO es una película? Difícil dilema.
Para que os hagáis una idea del engendro que nos ocupa. tenía sentados en el cine a tres auténticos retrasados mentales, y no eran adolescentes, ni mucho menos.
Los susodichos comenzaron teorizando (a voz en grito, eso sí) sobre las tortugas ninja y no sé que rollo filosófico respecto de ellas. A continuación, tras ver el trailer de la que promete ser el próximo gran fiasco de la temporada:LOS VENGADORES, debatieron sobre qué super poder tenía tal o cual personaje.Y para colmo de su ignorancia confundieron al arquero que aparece en el trailer con FLECHA VERDE (que cualquier iniciado sabe que pertenece a la LIGA DE LA JUSTICIA, de DC comics, no de la Marvel) además de meter en el mismo saco a LINTERNA VERDE.
Entusiasmados con el desfile de tópicos fascistoídes, reaccionaban como los perros de PAVLOV en su experimento sobre los reflejos condicionados,con sonoras y preocupantes carcajadas que hacían eco en sus cráneos huecos, y gruñían como hienas en celo en las imágenes de la rubia siliconada de turno en actitud erótico-sumisa ante el macho alfa clembuterado, también de turno.
Hicieron unas cuantas referencias a la "cultura" de los videojuegos como beatas debatiendo sobre el sexo de los ángeles, poniendo un grado de pasión preocupante.
Concluyendo(que la cosa no da para más), si os sentís identificados con ese ganado, disfrutaréis cada segundo de ....eso. si no, os aseguro que el trailer(que ya era malo) es muuuuuuucho más interesante que el bodrio patriotero que os van a largar.Tan solo medianamente entretenida; muy medianamente
por cierto, Rihanna, tan expresiva como una muñeca hinclable, Liam Neeson, sólo aparece al principio y al final para dar un poco de dignidad al paquete este, y Alexander Skarsgård muere a los 20 minutos de metraje, algo muy inteligente por su parte.
SÓLO UNA COSA BUENA: la elección de AC/DC para darle un poco de vidilla a alguna escena, aunque hasta en eso el resultado es bastante torpe...y mira que es difícil.
Para que os hagáis una idea del engendro que nos ocupa. tenía sentados en el cine a tres auténticos retrasados mentales, y no eran adolescentes, ni mucho menos.
Los susodichos comenzaron teorizando (a voz en grito, eso sí) sobre las tortugas ninja y no sé que rollo filosófico respecto de ellas. A continuación, tras ver el trailer de la que promete ser el próximo gran fiasco de la temporada:LOS VENGADORES, debatieron sobre qué super poder tenía tal o cual personaje.Y para colmo de su ignorancia confundieron al arquero que aparece en el trailer con FLECHA VERDE (que cualquier iniciado sabe que pertenece a la LIGA DE LA JUSTICIA, de DC comics, no de la Marvel) además de meter en el mismo saco a LINTERNA VERDE.
Entusiasmados con el desfile de tópicos fascistoídes, reaccionaban como los perros de PAVLOV en su experimento sobre los reflejos condicionados,con sonoras y preocupantes carcajadas que hacían eco en sus cráneos huecos, y gruñían como hienas en celo en las imágenes de la rubia siliconada de turno en actitud erótico-sumisa ante el macho alfa clembuterado, también de turno.
Hicieron unas cuantas referencias a la "cultura" de los videojuegos como beatas debatiendo sobre el sexo de los ángeles, poniendo un grado de pasión preocupante.
Concluyendo(que la cosa no da para más), si os sentís identificados con ese ganado, disfrutaréis cada segundo de ....eso. si no, os aseguro que el trailer(que ya era malo) es muuuuuuucho más interesante que el bodrio patriotero que os van a largar.Tan solo medianamente entretenida; muy medianamente
por cierto, Rihanna, tan expresiva como una muñeca hinclable, Liam Neeson, sólo aparece al principio y al final para dar un poco de dignidad al paquete este, y Alexander Skarsgård muere a los 20 minutos de metraje, algo muy inteligente por su parte.
SÓLO UNA COSA BUENA: la elección de AC/DC para darle un poco de vidilla a alguna escena, aunque hasta en eso el resultado es bastante torpe...y mira que es difícil.
15 de abril de 2012
15 de abril de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Battleship es una película sin sentido alguno con una unica cosa que la salva, y es su magnifica banda sonora y sus escenas en el acorazado Misouri.
La película empieza en un plan muy chorra con una intro igual de estupida que su protagonista.
Continua con unos aburridos juegos navales con alienígenas (con uniforme de videojuego Halo) incorporados.
Continua con el típico juego patriotico de Hollywood en cuando a batallas militares y películas de alto presupuesto se trate.
Se disfrutan unos buenos efectos especiales y de sonido y unos cuantos temas de buen rock.
Se termina disfrutando de una chorrada de lucha entre David y Goliat al mas puro estilo americano.
En definitiva entretiene hasta cierto punto, y solo se podrá admirar sus efectos especiales y su banda sonora a ritmo de AC/DC con unos creditos finales a cargo de los Creedence Clearwater Revival.
4/5 de 10. Prescindible
La película empieza en un plan muy chorra con una intro igual de estupida que su protagonista.
Continua con unos aburridos juegos navales con alienígenas (con uniforme de videojuego Halo) incorporados.
Continua con el típico juego patriotico de Hollywood en cuando a batallas militares y películas de alto presupuesto se trate.
Se disfrutan unos buenos efectos especiales y de sonido y unos cuantos temas de buen rock.
Se termina disfrutando de una chorrada de lucha entre David y Goliat al mas puro estilo americano.
En definitiva entretiene hasta cierto punto, y solo se podrá admirar sus efectos especiales y su banda sonora a ritmo de AC/DC con unos creditos finales a cargo de los Creedence Clearwater Revival.
4/5 de 10. Prescindible
15 de abril de 2012
15 de abril de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay muchas palabras para describir la película que no haya leído ya en otras críticas.
La película en varios puntos toma un aspecto interesante pero obviando la calidad de los efectos especiales (que desgraciadamente para ésta, no deben ser lo único importante), el guión deja bastante que desear.
Da igual que venga un meteorito gigante a la tierra o una oleada de alienígenas a invadirnos porque ahí están los Estados Unidos de América para protegernos con paso firme, cámara lenta y sin pestañear.
A pesar de esto, la película tiene algunos puntos divertidos y detalles de la batalla que te dejan en el asiento.
La película en varios puntos toma un aspecto interesante pero obviando la calidad de los efectos especiales (que desgraciadamente para ésta, no deben ser lo único importante), el guión deja bastante que desear.
Da igual que venga un meteorito gigante a la tierra o una oleada de alienígenas a invadirnos porque ahí están los Estados Unidos de América para protegernos con paso firme, cámara lenta y sin pestañear.
A pesar de esto, la película tiene algunos puntos divertidos y detalles de la batalla que te dejan en el asiento.
23 de mayo de 2012
23 de mayo de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Predecible, anodina, aburrida, y con cientos de errores en pequeños detalles, pero es que los pequeños detalles son los que más importan. Parece más una parodia de la guerra de Pearl Harbour y una forma de mofarse de los veteranos de guerra. Aún sigo sin saber la razón de porqué vienen a visitarnos los bichos esos, al menos en el resto de películas hay siempre especulaciones, ideas que surgen, pero en esta vienen simplemente buscando "cobertura" para mandar un SMS. En fin... no la recomiendo. 2/10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Seguro que el USS Missouri arrancaría a la primera tras tanto tiempo amarrado? ¿conservaría todos los elementos en condiciones como para ponerse a disparar a diestro y siniestro? En fin...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here