John Wick
2014 

6.4
36,114
13 de junio de 2017
13 de junio de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mecha corta según parece ya que el motivo para montar la masacre lo mismo no era para tanto. En el fondo es una más del montón que tiene su mejor punto en que la "fama" del personaje la tiene antes incluso de empezar la película.
Lo mejor:
-Buena fotografía.
-Buena música.
-Buenas escenas de acción.
-Buen ritmo.
Lo peor:
-Previsible.
-Algunas de las escenas de acción bien puede ser de "Spiderman".
-Estereotipos. Solo con decir que el malo es un mafioso ruso y el que la lía es su atontado hijo es suficiente.
Con un buen reparto merece la pena echar un ojo ya que entretiene, pero anda lejos (mucho) de pasar por una grande de las películas de acción.
Lo mejor:
-Buena fotografía.
-Buena música.
-Buenas escenas de acción.
-Buen ritmo.
Lo peor:
-Previsible.
-Algunas de las escenas de acción bien puede ser de "Spiderman".
-Estereotipos. Solo con decir que el malo es un mafioso ruso y el que la lía es su atontado hijo es suficiente.
Con un buen reparto merece la pena echar un ojo ya que entretiene, pero anda lejos (mucho) de pasar por una grande de las películas de acción.
16 de septiembre de 2017
16 de septiembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y por qué digo esto?, sencillo. Había escuchado muy buenas palabras sobre la película en general, y sobre el personaje en particular. No me malinterpreten, no es que esté mal. Como película de acción funciona muy bien: tiene buen ritmo, buenas coreografías y buenos actores (tanto principales como secundarios) ¿Cuál es la pega entonces?, las expectativas. Por alguna razón caí en el error de pensar que estaba más ante una película oscura con ciertos puntos de acción, pero más cerca del cine negro que de esa pura acción, y no era así. Por otras cuestiones personales ahora mismo no disfruto tanto una película de este estilo, lo que no quiere decir que no siga teniendo cierto criterio por el cual sea capaz de filtrar lo que veo más allá de los factores subjetivos: gustos, circunstancias, odios y amores.
En lo que respecta al argumento, posibles temas de fondo y guión, sí se me quedan algo más cortos. Pero claro, ese es el asunto, si nos ponemos a valorarla como una película puramente de acción todo esto queda en un segundo plano, y acompañan notablemente. Por ello, aunque no haya resultado para mí un gran descubrimiento, si que me parece una buena película.
En lo que respecta al argumento, posibles temas de fondo y guión, sí se me quedan algo más cortos. Pero claro, ese es el asunto, si nos ponemos a valorarla como una película puramente de acción todo esto queda en un segundo plano, y acompañan notablemente. Por ello, aunque no haya resultado para mí un gran descubrimiento, si que me parece una buena película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un punto a favor que sí me ha entusiasmado ha sido la construcción de ese mundillo de asesinos que nos muestra. En particular, el hotel y sus normas, y ese ambiente de camaradería, profesionalidad y corporativismo; muy conseguido. Quizá, por ahí me hubiese enganchado algo más.
4 de marzo de 2018
4 de marzo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez Keanu Reeves repartiendo tiros y golpes, como tantos otros heroes de películas del genero.
Escenas similares a muchas otras cintas.
Desde el punto de vista espiritual, te hacen un mal y respondes con otro mayo...
No se si tendra que ver este tipo de cintas con los numerosos atentados en escuelas, lugares publicos de todo tipo que se producen en EEUU.
En fin, un film para entretenerse un rato sin pensar.
Escenas similares a muchas otras cintas.
Desde el punto de vista espiritual, te hacen un mal y respondes con otro mayo...
No se si tendra que ver este tipo de cintas con los numerosos atentados en escuelas, lugares publicos de todo tipo que se producen en EEUU.
En fin, un film para entretenerse un rato sin pensar.
19 de mayo de 2019
19 de mayo de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro día para matar o también conocida como John Wick, Cuenta la historia de John, Interpretado por Keanu Reeves, Un hombre que trata de superar la muerte de su esposa, días después le llega un regalo de su difunta esposa, un cachorro de lo más adorable, Desgraciadamente entran a su casa para robarle el auto y matar al perro, Gracias a eso él va por venganza, Tiene una muy buena narrativa, tiene un desarrollo muy limpio, una película en la que ya sabes que va pasar al final pero lo entretenido es el viaje y toda la trama que la película conlleva, ya que es como una montaña rusa, Vemos a John acabar con muchos hombres, No hay momento en que la película resulte tediosa o aburrida, Va bastante fluida y directo al grano, No nos mantiene trabados explicándonos cosas irrelevantes, Los escritores hicieron un muy buen trabajo con un guion que fuera fácil de manejar, pero no porque la película sea simple sino que la idea es fácil de entender y de mover al gusto, es una película de acción que a mi parecer tiene un balance entre trama y balazos, El punto fuerte de la película son las peleas, las escenas de acción ya que a mi parecer está muy bien coreografiadas, Tiene fundamentos que sostienen a la historia, es decir razones por la cual está pasando todo eso, razones más emocionales que las películas de acción cotidianas, tiene unos antagonistas que son la mafia rusa la cual toma ciertas decisiones en contra de John y eso sirve para que la audiencia se enoje más y quiera ver más pronto la aniquilación de estos, tiene escenas de acción impresionantes, especialmente las cuerpo a cuerpo, ya que son veloces y entretenidas, me sentí muy intrigado por su historia, su pasado y todo lo que este universo podría explorar en futuras películas, A mi parecer es una de mis películas favoritas.
28 de enero de 2021
28 de enero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sirva esta crítica no solo para el film que nos ocupa, si no para describir mis sensaciones al respecto de toda la saga (hasta ahora).
Sí algo comprendieron bien sus autores fue el concepto de mitología y como utilizarlo inteligentemente. Este es el concepto que comparten las películas de superhéroes más taquilleras de los últimos años, los videojuegos más vendidos y por supuesto, los cómics, de los que no procede esta producción, pero de los que parece profundamente deudora.
Esta, y las otras dos que la siguieron ,crean un universo propio, con sus reglas, sus organizaciones y sus grandes personajes, y en el centro de todo el cliché, John Wick. Asesino retirado al que la venganza le vuelve a arrastrar de nuevo al mundo del crimen, bienvenidos de nuevo a los 80-90 y a sus antihéroes de acción. Y aquí Keanu funciona como un reloj, parco en palabras, sobrio y físicamente brillante, un papel, que como los trajes que viste, está hecho a su medida.
Todo es excesivo en esta saga, las escenas de pelea, los emplazamientos interiores o exteriores, la estética postmoderna videoclipera con toques vintage, los villanos grandilocuentes, y por supuesto, todas las frases que sueltan los personajes, cada una de ellas, una cita para repetir. Todo es excesivo, menos las reacciones de la gente común a la violencia en ese mundo repleto de asesinos despiadados. Puedes apuñalar a quince personas en medio de una estación de tren sin que nadie levante ni una ceja.
Entretenimiento para apagar la zona más racional del cerebro y simplemente disfrutar. Lo que comenzó con un sleeper, continúa con una saga multimillonaria, y es que, ¿si funcionó mil veces, porque no va a funcionar una más?
Sí algo comprendieron bien sus autores fue el concepto de mitología y como utilizarlo inteligentemente. Este es el concepto que comparten las películas de superhéroes más taquilleras de los últimos años, los videojuegos más vendidos y por supuesto, los cómics, de los que no procede esta producción, pero de los que parece profundamente deudora.
Esta, y las otras dos que la siguieron ,crean un universo propio, con sus reglas, sus organizaciones y sus grandes personajes, y en el centro de todo el cliché, John Wick. Asesino retirado al que la venganza le vuelve a arrastrar de nuevo al mundo del crimen, bienvenidos de nuevo a los 80-90 y a sus antihéroes de acción. Y aquí Keanu funciona como un reloj, parco en palabras, sobrio y físicamente brillante, un papel, que como los trajes que viste, está hecho a su medida.
Todo es excesivo en esta saga, las escenas de pelea, los emplazamientos interiores o exteriores, la estética postmoderna videoclipera con toques vintage, los villanos grandilocuentes, y por supuesto, todas las frases que sueltan los personajes, cada una de ellas, una cita para repetir. Todo es excesivo, menos las reacciones de la gente común a la violencia en ese mundo repleto de asesinos despiadados. Puedes apuñalar a quince personas en medio de una estación de tren sin que nadie levante ni una ceja.
Entretenimiento para apagar la zona más racional del cerebro y simplemente disfrutar. Lo que comenzó con un sleeper, continúa con una saga multimillonaria, y es que, ¿si funcionó mil veces, porque no va a funcionar una más?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here