Haz click aquí para copiar la URL

No respires

Thriller. Terror Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
Críticas 210
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
5 de julio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suspense en estado puro. Una película que, a menudo, se vende como de terror, pero que no lo es realmente. El terror, en todo caso, es psicológico. Encontrará el espectador un largometraje que lo mantendrá con los ojos bien abiertos, atentos a todo lo que pasa, casi protagonista del infierno en el que van introduciéndose sus personajes. Mucha adrenalina, más que sustos. Una manera de (sobre)vivir a la tensión y al peligro inminente de intentar hacer algo que no debe hacerse.
7
10 de octubre de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película más de terror de tensión que diría yo permitiéndome mi licencia personal. No vas a estar tranquilo casi desde que la empiezas a ver hasta el final del todo. Muy recomendable para pasar un mal rato (entiéndase mi expresión). Tiene momentos increíbles pero detalles también que no tienen mucho sentido (para los curiosos los dejo en la zona de spoilers ambos)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin sentidos:
1. ¿En que momento piensas que robarle a un veterano de guerra es fácil? Encima sabiendo que es un maniático que no se fía de nadie. Es evidente que va a ser un paranoico con mil cerrojos y que va a dar guerra, como ya la vivió en su día.
2. ¿A qué se debe que antes de matar al primer ladrón hace el amago de bajar el arma y luego le dispara? ¿Por qué no disparar sin más preámbulos?
3. ¿Los padres de la chica que estaba allí secuestrada en ningún momento denuncian su desaparición o qué? Porque si lo hicieran uno de los principales sospechosos sería este señor y deberían registrar su casa POR LÓGICA.
4. ¿Cómo se libra de las esposas? Más después de la paliza que le propinan, porque los protagonistas van medio muertos por ahí, pero el viejo recibe una somanta de palos y va como si nada.
5. ¿Cuántas balas tiene cada cargador que usa el señor? ¿Otra película con balas infinitas o qué pasa?
6. El chaval más sensato se sale de la casa sabiendo que si llevan un arma el viejo tiene derecho a dispararles a ellos. Si tanto sentido tiene ¿Por qué entra al oír otro disparo? Vete cagando ostias y pregúntale a la chica por chat si se complicó el tema y luego desde fuera si ves qué tal llamas a la policía. Pero vamos, si escuchas un disparo lo último que se te pasa por la cabeza es volver a entrar y menos siendo coherente

Y todos estos que se me ocurran haciendo memoria rápida

MOMENTAZOS:
1. El que más me impactó fue el del chaval cayendo sobre el techo de cristal del piso de abajo. Esa sensación de libertad tan frágil rota al final por el propio viejo fue brutal.
2. El momento cuando el chaval vuelve a entrar a la vez que inexplicable le mete un pico de tensión al encontrarse de frente con el señor en el pasillo corriendo por él, y el chaval ni se lo esperaba y tuvo que esquivarlo a lo Matrix. (Otro dato incoherente, se lo cruza de frente y no lo oye, pero el resto de la película parece un radar de la NASA)
3. La chica viendo la libertad por el conducto de ventilación agarrada por el viejo en el último segundo es otro de los momentazos, junto con cualquier otro frame donde estuvieron rozando la salida y culminado por la escena del coche donde consiguió esa ansiada libertad y se la fue arrebatada de nuevo por el señor. Una de las fuentes de la tensión incesante esa mezcla de tan cerca y a la vez tan lejos de huír los protagonistas.
1
21 de octubre de 2016
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante toda la trama deseareis que la protagonista muera. No se puede ser mas inútil y no entiendo porque las actrices se prestan a estos papeles donde a las mujeres se nos pinta como seres inútiles.
Es una película malísima con un argumento repetitivo. Se hace muy pesada. Es como una pelicula de antena 3.
No la recomiendo en absoluto
Bea
6
24 de junio de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ahora estamos en tiempos de Eurocopa, está la cosa complicada pero mis favoritas son los Países Bajos, Bélgica e Italia, que son las que más me han gustado, a ver qué pasa, como que tenemos un poco olvidado el cine. Pero resulta que el otro día, precisamente mientras hacíamos tiempo para un partido propongo ver una película que sea cortita y que no sea rollo, cualquiera pero rápido para no perdernos el principio. Y así, de casualidad y más bien forzados por las circunstancias llegamos a esta "No respires", que como thriller de atracos de tan sólo 88 minutos cumplía todos nuestros requisitos.

Y lo que descubrimos fue una película muy bien llevada a partir de un argumento tan simple como directo, tres ladrones que al entrar en una vivienda pasan de ser cazadores a cazados por parte de su peculiar inquilino. "No respires" es intensa y angustiosa desde al principio al final, nunca se va por las ramas y en definitiva es muy entretenida. Sin embargo no se me escapa que hay algunos flecos de guión, incluso errores de raccord, con ventanas con rejas, perros que van y vienen o el dichoso somnífero. Sin embargo, su premisa fundamental me parece totalmente sostenible (SPOILER).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que un ciego les da caña a tres niñatos en tanto que es un fornido, experto y paranoico militar que ha convertido su casa en una especie de trampa para incautos. En cambio sus víctimas son una chica, un pardillo y el más peligro es al que derrota por el factor sorpresa.
6
4 de septiembre de 2016 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el estreno de "No respires" llega uno de los títulos más esperados de la temporada. Gran parte de culpa de ello reside en el nombre de Fede Álvarez, el director uruguayo con origen asturiano que encandiló a muchos con su remake de "Posesión Infernal"; podríamos decir que aquella revisión del clásico de culto de Sam Raimi gozaba de unas características similares a esta "No respires", en el sentido de disponer de una concepción parcialmente errada pero que era compensado con las labores del director a la hora de asimilar el espíritu salvaje original. Algo parecido ocurrirá, como decimos, en la idea principal de esta nueva película (también con el apoyo de Sam Raimi y su socio Robert Tapert en la producción), con la historia de un grupo de jóvenes rateros que intentarán robar la importante suma de dinero en posesión de un veterano de la guerra de Irak, quien perdió la visión años atrás en acto de servicio, y que verá usurpada la tranquilidad de su hogar.

"No respires" es una película que destacará, ante todo, por las labores de Fede Álvarez a la hora de realizar la planificación escénica de su propuesta. Casi como aquel Sam Raimi que se iniciaba en el género a principios de los 80 dispuesto a ejercer todo un plantel de piruetas visuales (lo cual no sorprende la afinidad que parece haber entre ambos), el uruguayo plantea un ejercicio de suspense, confesamente indexado a las raíces del survival, donde todo un juego de artimañas descriptivas hacia al más puro instinto de proyección cinematográfica (excelsos movimientos de cámara, la utilización de la fotografía, el empleo del fondo de plano…) acabarán por ofrecer una puesta en escena rica en texturas y con mucha astucia narrativa, que provocará el enganche instantáneo de una historia que quizá podría haber recorrido efluvios más viscerales y salvajes de lo que realmente apreciemos en pantalla. No se escatima en la utilización del plano secuencia, así como el recorrido por la oscura arquitectura de la localización, e incluso un juego esquematizado con el susto de sonido, algo que afortunadamente se utilizará en su justa medida.

Y es que, aunque suene totalmente admirable la idea de ofrecer una home invasion que acabará por rebelarse contra sus ejecutantes (no siendo la primera vez que se utiliza este pretexto, todo hay que decirlo), "No respires" acabará perdiendo fuerza cuando tenga que sumergirse en el espíritu más indómito de su propuesta; aunque hay momentos de cierta crueldad en el impacto de sus escenas, con Stephen Lang ejerciendo de un antagonista repleto de estoica fisonomía en movimiento, su condición de terror mainstream impedirá que la película se sumerja en la ferocidad que su arquetipo pedía en ciertos momentos, algo que la alejará exponencialmente de marcar huella en el género. El dibujo preconcebido de su trío de protagonistas (intentando, siguiendo uno de los patrones básicos del terror actual más convencional, de dar un sentido a sus acciones) tampoco ayudará en este aspecto, por lo que los acérrimos al reverso más bárbaro del horror no encontrarán los estímulos que una idea principal como esta bien podía haber dado. Respecto a esto, y quizá para justificar desde la propia simpleza del guión, la película contará con un giro argumental que se inclina a justificar lo alargado de su premisa principal; en relación a esta idea, bastante trastornada, vuelve a lamentarse un desarrollo bajo la visión de un film de estudio, lo cual provoca que no acabe de funcionar de una manera tan sucia como debería.

Sin embargo, aunque falle en su espíritu de lealtad a los aromas más implacables del género, no cabe duda que la propuesta es un ejercicio narrativo muy por encima de la media del terror “A” venido de las productoras hollywoodienses. Álvarez parece saber que entre manos tiene un guión conciso pero arraigado, y dentro de las posibilidades de la propia naturalidad del proyecto intenta aportar esa frescura en la puesta en escena que se ve incluso potenciada por elementos tan habituales pero pocas veces son aprovechados como el uso del silencio, los destellos lumínicos o incluso un recurso bien empleado como el de la nula visión nocturna de los tres atracadores, que se resuelve de manera muy audaz en uno de los momentos de la trama. Todo eso provocará que Fede Álvarez “manipule” al espectador más avezado e inspire mucho más interés a la historia, para compensar así su falta de solvencia en lo transgresor.

http://elgabinetedelreverendowilson.wordpress.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para