Magnolia
1999 

7.5
50,143
Drama
La película consta de nueve tramas paralelas ambientadas en el Valle de San Fernando, en Los Ángeles: un niño prodigio, el presentador de un concurso de televisión, un ex-niño prodigio, un moribundo, su hijo perdido, la mujer y el enfermero del moribundo. Son historias aparentemente independientes, pero que guardan entre sí una extraña relación. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2007
30 de enero de 2007
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sentimentalismo de magnolia me resulta exasperante y su tratamiento de la culpa me repele por momentos. Su idea del perdón, basada en el arrepentimiento y el daño auoinfligido, es para mí caprichosa. De acuerdo con el tono general de este conjunto de historias imbricadas como los pétalos de una bella flor, las interpretaciones están exacerbadas, aunque la de Tom Cruise convence en su deformidad. Semejante regocijo enfermizo en ese compadecerse de uno mismo está encerrado por algún recurso estilístico tan atractivo como absurdo.
1 de abril de 2008
1 de abril de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película demasiado magnificada para luego lo lenta y difícil de entender. Creo que mezclan demasiado el argumento llegando a un punto que se hace imposible de seguir la película...me llegué a dormir 2 veces durante las 3 horas aproximadas que dura. No la recomiendo para nada.
10 de enero de 2015
10 de enero de 2015
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es otro de esos filmes categorizados en “Película de Culto”, es decir, sobrevalorado.
No puedo decir que técnicamente no sea muy buena, que la banda sonora no sea agradable, ni que esté mal interpretada. Los actores no sólo son famosos, sino que hacen, sin excepción, muy buen papel (por ejemplo, hace mucho que no veía a Tom Cruise así, en un personaje que parece creado para él).
Pero es que, el fin principal de una película es entretener. Y Magnolia aburre.
Quizá el director haya intentado abarcar demasiadas historias y personajes, pero no ha conseguido llegar al público (al menos a mí ) con ninguno de ellos. Son más de 3 horas de película para expresar qué? Los remordimientos de una vida? Lo importante de las casualidades y del azar? La dificultad del perdón?…… No lo sé. Porque personalmente, no me ha transmitido nada.
Después de dos noches viéndola, al día siguiente mi pregunta fue: ¿nos falta por ver el final, no? Y la respuesta era no. Después de 188 minutos, ni siquiera deja la sensación de concluir con nada!
Por todo ello le he puesto un 5. No quiero suspenderla porque no es una película “mala” al uso. Y además de lo comentado sobre la realización y las actuaciones, tiene un comienzo interesante, pero se queda ahí. Olvidaré está película en cuanto termine esta crítica.
Lo mejor: los actores
Lo peor: demasiadas historias y personajes sin concluir
No puedo decir que técnicamente no sea muy buena, que la banda sonora no sea agradable, ni que esté mal interpretada. Los actores no sólo son famosos, sino que hacen, sin excepción, muy buen papel (por ejemplo, hace mucho que no veía a Tom Cruise así, en un personaje que parece creado para él).
Pero es que, el fin principal de una película es entretener. Y Magnolia aburre.
Quizá el director haya intentado abarcar demasiadas historias y personajes, pero no ha conseguido llegar al público (al menos a mí ) con ninguno de ellos. Son más de 3 horas de película para expresar qué? Los remordimientos de una vida? Lo importante de las casualidades y del azar? La dificultad del perdón?…… No lo sé. Porque personalmente, no me ha transmitido nada.
Después de dos noches viéndola, al día siguiente mi pregunta fue: ¿nos falta por ver el final, no? Y la respuesta era no. Después de 188 minutos, ni siquiera deja la sensación de concluir con nada!
Por todo ello le he puesto un 5. No quiero suspenderla porque no es una película “mala” al uso. Y además de lo comentado sobre la realización y las actuaciones, tiene un comienzo interesante, pero se queda ahí. Olvidaré está película en cuanto termine esta crítica.
Lo mejor: los actores
Lo peor: demasiadas historias y personajes sin concluir
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás sí recuerde una imagen: cierto fenómeno meteorológico del final.
11 de octubre de 2006
11 de octubre de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película de un actor cuanto menos interesante. No obstante, creo que está algo sobrevalorada en algunas críticas, yo no la colocaría entre las 10 mejores películas de los 90 ni de lejos, si bien la cinta se sostiene con unos actores que se sales: un Tom Cruise a la altura de "Nacido el 4 de Julio", Julianne Moore magistral, Hoffman y Macy como siempre cumpliendo con creces y así hasta completar el extenso reparto que forma la cinta. Quizás su mayor error es su excesiva duración que hace que se vivan demasiados momentos muertos e innecesarios, además de unos 20 minutos finales que decaen el ritmo de la película y que la desmerecen.
Aún así, se trata de un muy bien enfocado drama acerca del perdón, el arrepiento, el patetismo y la miseria humana que no nos dejará indiferentes.
Aún así, se trata de un muy bien enfocado drama acerca del perdón, el arrepiento, el patetismo y la miseria humana que no nos dejará indiferentes.
27 de enero de 2008
27 de enero de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen, que el "azar" condiciona la vida, y esto parece ocurrirle a los personajes de esta película, que se funden en una interconexión de desgracias varias, todos ellos con grandes carencias afectivas, traumas y un gran vacio existencial. Unidos por una esperanza, ya que al igual que nosotros necesitan y esperan que algo o alguien les salve de su dolor, les reconcilie con la vida. Pero esto no resulta tarea fácil en una sociedad llena de prejuicios, tabúes y convencionalismos. En ocasiones es ya, demasiado tarde para regresar, no podemos quedarnos parados y esperar que lluevan ranas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La sonrisa final de claudia, en un primer plano cerrado, deja ver un hilo de optimismo, pero no podemos olvidar que no es una mera casualidad, estas cosas pasan todo el tiempo.
Destacar la banda sonora de Aimme, Mann perfecta.
Destacar la banda sonora de Aimme, Mann perfecta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here