Haz click aquí para copiar la URL

Los miserables

Musical. Drama. Romance El expresidiario Jean Valjean (Hugh Jackman) es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert (Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación cinematográfica del famoso musical 'Les miserables' de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo. (FILMAFFINITY)
Críticas 384
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
14 de enero de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche tuve un reencuentro con el cine por todo lo alto. Hacía tiempo que no conseguía tener esa sensación de emoción desbordante que sentía cuando acudía de niño a una sala de cine. Los Miserables lo ha conseguido. Es una puesta muy actual, teniendo la base el gran cine de antes.

He visto que es una película ante la que la crítica se ha dividido. Se han vertido ríos de tinta sobre el enfoque propuesto por Tom Hopper. Personalmente creo que ha acertado de pleno. La dirección de actores es magnífica, las actuaciones apabullantes, los números musicales cojonudos, la puesta en escena abrumadora, el montaje muy inteligente, y la elección del tipo de filmación muy bien pensada. ¿Por qué? Porque ha sabido darle un giro de tuerca a un musical que han visto casi sesenta millones de personas. Un musical en plano fijo no hubiese aportado nada a la historia. Sería trasladar a la gran pantalla un musical. Hopper, inteligentemente apuesta por, tomando como base unos medios espectaculares (que también hay que saber usarlos, ojo), centrar la historia en los personajes. Darles un protagonismo absoluto, hasta llegar al escorzo en el dramatismo. Con ello consigue interpretaciones absolutamente sobrecogedoras. Hasta el punto de helar con la tensión dramática a la que llega. ¿Efectista? Quizás, pero es lo que la historia exige. Un dramatismo decimonónico, salvando así el espíritu de la historia, pero con un enfoque distinto.

Y digo que Hopper ha sido muy inteligente porque ha optado por un ritmo sin pausa, por un montaje donde priman los personajes, y por una cámara que se mete en las entrañas de la historia. Ha entendido perfectamente cómo es el espectador de hoy en día, y como llegar a la masa. No es fácil hacer una historia para el gran público de un drama del siglo XIX, un siglo con unas pulsiones muy alejadas del interés del espectador medio. ¿Quién hoy en día tiene los cojones de recomendar a un lector medio a Proust o Tolstoi?. Los Miserables quiere emocionar, y emociona. Quiere abrumar, y lo hace. Como siempre ha hecho el cine de grandes medios.Y evitar con solvencia caer en el vacío al que puede llegar un gran presupuesto.

Hugh Jackman se sale en su interpretación. Rusell Crowe demuestra una solvencia y una credibilidad excelentes. Y Anne Hathaway, madre mía, qué cortó, pero qué papelón. Se te clava en las entrañas.

En fin. Que volví a disfrutar como niño.
9
16 de enero de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí se ven críticas dispares, valoraciones dispares: eso quiere decir que estamos ante una gran película. No deja indiferente a nadie.

El comienzo es apoteósico, brutal, magnánimo, un preludio perfecto a lo que va a acontecer. Si el problema es oír a los protagonistas cantando... ¿para qué entran a ver una película que de antemano saben que es un musical? Es absurdo.

Los actores están casi perfectos, aunque la mejor dure poco en pantalla. Anne Hathaway está enorme y preciosa.

El problema que tal vez he percibido es que el nivel decrece cuando se entra de lleno en las escenas de amor, para de nuevo resaltar, como una magistral epopeya, en las escenas sociales, en la calle. Porque "Los miserables" es la calle, la opresión y el hambre. Y creo que clavan las escenas de este tipo.

Para mí, una gran película con grandes actores y gran puesta en escena.
5
19 de enero de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo un problema con este película, musical o como se le quiera denominar. Tiene un tufillo grandilocuente, egocéntrica, buscando ser material de cine de alta calidad. Y es cierto que a veces lo consigue, entretiene y Anne Hathaway está excepcional pero para mi gusto tiene grandes fallos:

- No es necesario hacer un musical en el que todos los minutos estén cantando. La cinta mejora cuando los personajes hablan un poco y permiten establecer ritmos.

- Es aburridamente larga. No era necesario.

- Russell Crowe es mejor que se dedique a otra cosa, pero no a hacer musicales. No todo el mundo tiene talento para cualquier cosa.
3
16 de febrero de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso tendría que haber pensado Tom Hooper, si no sabes torear para que te metes, el cine en el cine y el musical en el teatro, que es más espectacular.
A mí los musicales clásicos me gustan y tengo bastantes en DVD, West Side Story, Sombrero de Copa, Levando Anclas, Cantando bajo la lluvia, My Fair Lady, Ellos y ellas etc., vamos que no soy dudoso en este aspecto, pero me he visto las películas de Los miserable la de Liam Neeson y la de Televisión de Gerard Depardieu y le dan mil patadas a esta, me es indiferente el presupueste que tenga, el cante que den o los actores que salgan, yo veo la película y con esta me aburrí tanto que tuve que verla en varias veces.
Mucho presupuesto, actores que lo intentan y no desentonan pero es muy aburrida, le sobra duración, pero me parece que ni aun así me hubiese gustado, lo siento mucho porque Hugh Jackman y Russell Crowe me gustan bastante y sin que sirva de preferente Sacha Baron Cohen es lo mejor del film, lo más gracioso y una de las razones por las que no la ponga peor, cuando no hace estupideces como (Ali G, Borat o Bruno) parece que es gracioso y actúa bien, como en el Dictador y La invención de Hugo, la Hathaway está correcta, pero ¿para Oscar?, ¿estamos locos?, pero bueno ellos sabrá que para esos los votan.
Yo solo sé que no es de las que tendré y tengo muchas y si las otras versiones, sin ir más lejos al día siguiente me vi la de Liam Neeson y disfruté de la historia y escuche la banda sonora y no gente charlando sin entender muchas de sus frases, tendrá su público y lo respeto, pero me quedo con las otras versiones, disfrute mucho más y el cine es para disfrutar y no para sufrir, que es lo que hacía con este Miserables de Tom Hooper.
El discurso del Rey muy bien, pero esto Hooper caca, no lo vuelvas a hacer, espero que su siguiente película mejore considerablemente, por cierto la canción nominada toda una bacalá infame, para relleno.


PD: Si quiero ver el musical iré al teatro a verlo en directo, como hice con West Side Story y la Bella y la Bestia y algún otro, musicales grandiosos y en teatro, si quiero ver musical en cine veré los clásicos y alguna moderna buena, como el fantasma de la Ópera, pero si quiero dormir me pondré esta, bueno mentí, esta dudo que me la vuelva a ver, tengo que ver muchas cosas buenas y esta no está entre ellas.
max
4
12 de mayo de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por separado los mimbres para confeccionar esta película son inmejorables, el libro "Los miserables" el libro que más me ha impactado en mi vida hasta el punto de hacerme llorar, un cartelazo de actores que lo hacen realmente bien tanto actuando como cantando, presupuesto a la altura para poder tener los medios necesarios para una empresa de este calibre.... y no he sido capaz de acabar de verla.
Voy a ir completamente contracorriente pero creo que el musical no es el género adecuado para esta empresa, le profiere una ligereza una frivolidad no deseada que me hace desconectar de la historia en todo momento. Cada vez que se arrancan a cantar lo que tendría que emocionarme solo me produce tedio
Por mi parte voy perdiendo la esperanza de ver una adaptación que le haga justicia a "Los miserables", esta está muy lejos de mis expectativas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para