El gran dictador
1940 

8.6
86,944
Comedia
Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la Primera Guerra Mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnésico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de ... [+]
28 de diciembre de 2008
28 de diciembre de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fenomenal debut en el cine con diálogos y palabras. Su omnipresente figura dentro de la película, con sus gestos, sus escenas míticas, para guardar en la retina .
Impresionante y contradictoria, la escena en que Hynkel, habla y sueña con un mundo de raza aria, con gente rubia y de ojos azules, cuando él era moreno y de ojos oscuros. Ironía, sarcasmo y mucha humanidad concentrada en un Chaplin con un grandísimo corazón .
Su bondad y su rabia contenida por todo lo sucedido durante la I y II Guerra Mundial se nos presenta en el magistral y premonitorio discurso sobre las consecuencias de la Dictadura, y la repercusiones que tendrían en la humanidad. Todo un canto a la libertad y al descentralismo militar y político.Todo magistralmente acompañado de actuaciones tanto del mismo Chaplin como de los secundarios. Imprescindible verla y repetirla mil veces si fuera posible, sobretodo en V.O.
Impresionante y contradictoria, la escena en que Hynkel, habla y sueña con un mundo de raza aria, con gente rubia y de ojos azules, cuando él era moreno y de ojos oscuros. Ironía, sarcasmo y mucha humanidad concentrada en un Chaplin con un grandísimo corazón .
Su bondad y su rabia contenida por todo lo sucedido durante la I y II Guerra Mundial se nos presenta en el magistral y premonitorio discurso sobre las consecuencias de la Dictadura, y la repercusiones que tendrían en la humanidad. Todo un canto a la libertad y al descentralismo militar y político.Todo magistralmente acompañado de actuaciones tanto del mismo Chaplin como de los secundarios. Imprescindible verla y repetirla mil veces si fuera posible, sobretodo en V.O.
21 de septiembre de 2006
21 de septiembre de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mítica del no menos mítico Charlie Chaplin. Entrañable, divertida, inteligente, una película incapaz de envejecer... Chaplin tiene tantas maravillas que es difícil quedarse con una. Per quizás, a título personal, la historia del barbero judío que lucha inconscientemente contra el fascista gobierno de su país, "Tomennia", comandado por ese neurótico hombrecillo de bigote llamado "Astaulfo Hynkel", me apasiona particularmente. Una auténtica Obra Maestra totalmente imprescindible.
19 de agosto de 2009
19 de agosto de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la crítica principal dice que es antifascista y no es así. Eso depende de la visión de cada uno. Esta película podría ser neutral para algunos y hasta de propaganda fascista para otros y, hasta antisemita. Hay que tener en cuenta que esta película era una de las preferidas de Hitler, él la tenía en su videoteca. También sepamos que Chaplin dijo que si hubiese sabido todo lo que pasaba en los Campos de Concentración, no hubiese hecho la película.
16 de junio de 2012
16 de junio de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
IMPRESCINDIBLE,OBRA MAESTRA DEL CINE. Esta pelicula es simplemente NECESARIA,tiene de todo,es genial,ries y piensas.Después de verla empezarás a recordar escenas increibles de las cuales no podrás sacar la mejor,aquella con el globo del mundo,aquella del discurso,aquella afeitando a un hombre,aquella de... Simplemente la mejor pelicula de Charlie Chaplin,con un guión increible,actúa como siempre pero habla como nunca. Realmente es una de las tres mejores peliculas del cine.No solo por su guión,ni por la actuación de Chaplin,ni solo por su musica,si no por el mensaje y el contenido guardado o no tan guardado que esconde,o que mejor dicho no lo esconde que tiene la pelicula Un 10. Increible y Brillante,es decir,Charlie Chaplin
15 de octubre de 2009
15 de octubre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que veo una película de las consideradas como las mejores de la historia del cine me llevo una pequeña, mediana o gran desilusión, a excepción de Casablanca y el Gran Dictador. Considero que la película merece un 8.
Lo que más destacaría es que no es una película de historia, esta dentro de la historia. El Gran Dictador, 1940, y Casablanca, 1942, hablan de hechos que estaban pasando.
El Hitler de la película convivía con el Hitler real, los judíos del gueto también. Nosotros sabemos como continuo la historia real, ellos no. No conocían la batalla de Stalingrado, el ataque a Pearl Harbor, el desembarco de Normandia, Auswitch, la Batalla de Berlín…
En esta película Chaplin hace de Hitler y de Barbero judío. En el caso del Barbero judío hace del Charlot de siempre, incluido el traje, pero en el caso del Hitler le queda muy bien el personaje: Pega un mitin al principio en clave de humor pero le queda clavado a los del Hitler real. Representa un Hitler enérgico como el de 1940, indicando los aspectos del personaje pero con humor. Lo peor todavía estaba por llegar y para los yanquis en esa época la guerra todavía les quedaba muy lejana. Si se hubiera hecho la película en otro momento el resultado seria totalmente distinto. Cuantas películas, libros y comentarios de todo tipo se han hecho respecto este personaje… Por cierto, la película de “Mi Fürher” del 2007 se ha copiado del Gran dictador.
El momento más importante de la película es el mitin final en el que se pretende desmontar el nazismo. Esta muy bien hecho. Respecto su contenido, se podría tener un amplísimo debate, que por cuestiones de espacio no haré. Habla de aspectos de la libertad, la paz y luego me ha quedado la idea abierta que indica más o menos que los humanos no debemos regirnos tanto por la ciencia, la técnica y más por los sentimientos. Los nazis eran mucho de ciencia, de Darwin,…
Está bastante bien. Recomiendo a la gente que la vea. Tiene destacables las cuestiones que he indicado y otras muchas cosas como: Los uniformes nazis que no se corresponden con los reales pero les definen mucho como tipos estirados, pavos reales…, la chica judía, el Mussolini (italiano a tope), el oficial Schultz…todos los personajes en general.
Lo que más destacaría es que no es una película de historia, esta dentro de la historia. El Gran Dictador, 1940, y Casablanca, 1942, hablan de hechos que estaban pasando.
El Hitler de la película convivía con el Hitler real, los judíos del gueto también. Nosotros sabemos como continuo la historia real, ellos no. No conocían la batalla de Stalingrado, el ataque a Pearl Harbor, el desembarco de Normandia, Auswitch, la Batalla de Berlín…
En esta película Chaplin hace de Hitler y de Barbero judío. En el caso del Barbero judío hace del Charlot de siempre, incluido el traje, pero en el caso del Hitler le queda muy bien el personaje: Pega un mitin al principio en clave de humor pero le queda clavado a los del Hitler real. Representa un Hitler enérgico como el de 1940, indicando los aspectos del personaje pero con humor. Lo peor todavía estaba por llegar y para los yanquis en esa época la guerra todavía les quedaba muy lejana. Si se hubiera hecho la película en otro momento el resultado seria totalmente distinto. Cuantas películas, libros y comentarios de todo tipo se han hecho respecto este personaje… Por cierto, la película de “Mi Fürher” del 2007 se ha copiado del Gran dictador.
El momento más importante de la película es el mitin final en el que se pretende desmontar el nazismo. Esta muy bien hecho. Respecto su contenido, se podría tener un amplísimo debate, que por cuestiones de espacio no haré. Habla de aspectos de la libertad, la paz y luego me ha quedado la idea abierta que indica más o menos que los humanos no debemos regirnos tanto por la ciencia, la técnica y más por los sentimientos. Los nazis eran mucho de ciencia, de Darwin,…
Está bastante bien. Recomiendo a la gente que la vea. Tiene destacables las cuestiones que he indicado y otras muchas cosas como: Los uniformes nazis que no se corresponden con los reales pero les definen mucho como tipos estirados, pavos reales…, la chica judía, el Mussolini (italiano a tope), el oficial Schultz…todos los personajes en general.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here