El gran dictador
1940 

8.6
86,943
Comedia
Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la Primera Guerra Mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnésico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de ... [+]
11 de octubre de 2006
11 de octubre de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su culmen como director Chaplin (de origen judío) nos lega una inmejorable crítica precursora de la barbarie nazi, en plena ebullición de la 2ª Guerra Mundial, y desde la perspectiva que el más domina: el humor.
Con un argumento simple basado en el intercambio de papeles (debido en su gran parecido físico) entre un dictador y un barbero del ghetto (ambos interpretados explendidamente por Chaplin) y con constantes y expléndidos gags visuales "made in Chaplin" (legados de su popular Charlot) logra minimizar la figura del dictador haciendo patente su mezquindad y cobardía de una manera majestuosa, y ante todo, sin caer en lo simplista.
Con un argumento simple basado en el intercambio de papeles (debido en su gran parecido físico) entre un dictador y un barbero del ghetto (ambos interpretados explendidamente por Chaplin) y con constantes y expléndidos gags visuales "made in Chaplin" (legados de su popular Charlot) logra minimizar la figura del dictador haciendo patente su mezquindad y cobardía de una manera majestuosa, y ante todo, sin caer en lo simplista.
27 de diciembre de 2006
27 de diciembre de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que decir de esta obra maestra del cine, pues eso, que es una excelente película que no se debería perder nadie. Una gran comedia en la que el magnífico Chaplin sabe entremezclar el humor fácil con sus numerosos gags y el humor sutil con cuidadas ironías y conversaciones que uno no se puede perder. Un film que entremezcla la situación dramática de aquella época con toques de humor y no se deja de lado la polícia que nos quiere hacer entrever Chaplin. Sin duda una de las mejores películas de la historia.
24 de enero de 2007
24 de enero de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemete genial. Chaplin demostró años atrás, a pesar de que ya se había dado voz a las películas, que su cine mudo podía hablar mucho más con "Luces de la ciudad", y en esta obra, en la que ya incñuye sonido, demuestra por que se le considera un clásico del cine.
Chaplin, que hace su típico papel y además el de Hitler, está totalmente espléndido, donde enseña como con ingenio se puede ridiculizar a uno de los mayores tiranos de la historia (también genial la sátira de Mussolini). Una pelicula 100% recomendable, entretenida, divertida, pero sobretodo con mucho fondo.
Increíble discurso final.
Chaplin, que hace su típico papel y además el de Hitler, está totalmente espléndido, donde enseña como con ingenio se puede ridiculizar a uno de los mayores tiranos de la historia (también genial la sátira de Mussolini). Una pelicula 100% recomendable, entretenida, divertida, pero sobretodo con mucho fondo.
Increíble discurso final.
28 de abril de 2007
28 de abril de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra del cine en donde presenciamos una crítica al nazismo y a Adolf Hitler ( hasta el nombre del dictador y la pinta son parecidos ).Nos presenta cómo sufrían los ciudadanos durante aquella época, cómo transcurría la vida en el palacio del dictador y cómo iban organizando ataques, estrategias para conseguir sus propósitos y siempre todo visto desde una manera cómica en donde Charles Chaplin interpreta dos papeles distintos de una manera sublime y haciéndonos pasarlo bien durante las dos horas que dura la película.
Guión divertidísimo y bien conectado, actuaciones excelentes de los secundarios como las de Jack Oakie y Paulette Goddard y un gran final que nos hace aplaudir a todo el mundo ( que no comentaré, evidentemente ). Los decorados y escenarios eran excelentes para la época. En total, con todo, un 9 bien merecido.
Guión divertidísimo y bien conectado, actuaciones excelentes de los secundarios como las de Jack Oakie y Paulette Goddard y un gran final que nos hace aplaudir a todo el mundo ( que no comentaré, evidentemente ). Los decorados y escenarios eran excelentes para la época. En total, con todo, un 9 bien merecido.
26 de mayo de 2008
26 de mayo de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de sus mejores obras magistrales, es maravillosa, advierte sobre el nazismo y fascismo con un sarcasmo y humor increibles, tiene una visión anticipada de lo que esta por suceder, en la cercanías a una Segunda Guerra Mundial. La ambición por el poder y control total, aunado a la frenética obsesión de una raza pura, desencadenan una serie de situaciones propias de una sociedad dominada o controlada, llena de temores, miedos, resentimientos, injusticias, persecusiones, pero también llena de esperanzas por un mejor mañana y todo ello se resume al final con un espectacular discurso, en el que entre otras cosas nos recuerda, nuestro compromiso como ciudadanos de un país, hacia la lucha y la búsqueda de una sociedad dónde todos tengamos los mismos derechos y deberes; así como el rechazo hacia prácticas contrarias a la democracia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here