El gran dictador
1940 

8.6
86,943
Comedia
Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la Primera Guerra Mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnésico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de ... [+]
2 de diciembre de 2005
2 de diciembre de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un clásico, imprescindible, el film más popular, que no el mejor ("Luces de la ciudad", "Tiempos modernos") de Charlie Chaplin. Tronchante e ingeniosísima crítica al fascismo y gran carícatura de Hitler, divertida comedia que aborda un tema nada divertido y que el propio artista se arrepintió de rodar una vez conocidas las magnitudes del acontecimiento. Una vez dejado de lado a Charlot, decide por fin introducir el sonido a sus películas. Muchas escenas conocidas e imitadas a lo largo de la historia del cine, caso de las escena de la bola del mundo, para un discurso final conmovedor, emotivo y brillante. La película es excelente. Mientras Hitler atemorizaba media Europa, en América un tipo bajito y delgadito llamado Chaplin se mofaba de él mediante esta obra maestra que le confirma como el artista del siglo XX y el que más contribuyó a que el cine sea hoy lo que tanto amamos y deseamos.
15 de enero de 2006
15 de enero de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que con el título de este comentario se dice casi todo. No sé si hay mejores películas de ese genio llamado Chaplin (pues tiene muchas buenísimas), pero es quizás la que más vuelven a ver todos los aficionados al gran cine. Una parodia inigualable del sanguinario y siniestro Hitler, como nunca he visto otra en las pantallas de cine. Por otro lado, un canto optimista a la libertad, eso que se dice que es el más apreciado derecho universal.
13 de marzo de 2006
13 de marzo de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial! Una de las obras maestras de Chaplin y una de las obras maestras del cine.
Impecable parodia sobre dos de los dictadores mas despiadados que ha conocido la humanidad, y un canto a la vida y a la paz como me atrevo a decir que no se ha hecho nunca.
El discurso final a mi personalmente me pone los pelos de punta.
Impecable parodia sobre dos de los dictadores mas despiadados que ha conocido la humanidad, y un canto a la vida y a la paz como me atrevo a decir que no se ha hecho nunca.
El discurso final a mi personalmente me pone los pelos de punta.
27 de mayo de 2006
27 de mayo de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chaplin alumbra una obra maestra. La escena del dictador jugando con el mundo podría ser la bandera del séptimo arte.
28 de septiembre de 2006
28 de septiembre de 2006
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sabía que esta película tenía mucha fama, pero tenía dudas acerca de si realmente era tan merecida. Me ha gustado muchísimo. Es una de esas películas que te marcan y te dejan recuerdos imborrables.
Me ha parecido una maravilla. La crítica que hace del nazismo es brillante, sobre todo teniendo en cuenta el año en que fue rodada.
Tiene en mi opinión momentos míticos, sencillamente geniales. Yo señalaría cuatro fundamentales:
- el primer discurso del dictador es muy bueno. ¿Cómo puede alguien estar más de 3 minutos hablando en ”alemán”(o lo que sea), sin subtítulos, y que no resulte pesado al espectador?. Siendo Chaplin.
- la escena de la moneda en el pudding es divertidísima.
- el momento de la coreografía con la bola del mundo es ya un clásico del cine.
- me gustó también mucho la escena del afeitado al compás de la música.
En resumen, una obra maestra.
Me ha parecido una maravilla. La crítica que hace del nazismo es brillante, sobre todo teniendo en cuenta el año en que fue rodada.
Tiene en mi opinión momentos míticos, sencillamente geniales. Yo señalaría cuatro fundamentales:
- el primer discurso del dictador es muy bueno. ¿Cómo puede alguien estar más de 3 minutos hablando en ”alemán”(o lo que sea), sin subtítulos, y que no resulte pesado al espectador?. Siendo Chaplin.
- la escena de la moneda en el pudding es divertidísima.
- el momento de la coreografía con la bola del mundo es ya un clásico del cine.
- me gustó también mucho la escena del afeitado al compás de la música.
En resumen, una obra maestra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here