Haz click aquí para copiar la URL

El gran dictador

Comedia Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la Primera Guerra Mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnésico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de ... [+]
Críticas 255
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
3 de abril de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enorme Chaplin. Un film bien concebido y lleno de talento, que combina comedia y sentido político y social de manera brillante. No hay que dejarse engañar por su aparente sencillez, pues encierra varios aspectos de análisis: 1. Como parodia y sátira, maravillosa actuación de Chaplin (interpretando al megalómano e inmaduro Hitler) y también excelente performance de Oakie (haciendo del también soberbio y fanfarrón Mussolini), 2. Como análisis sociológico, presenta la conducta del pueblo judío, y, aunque tangencialmente, sus penurias durante la persecusión nazi, 3. Como obra de arte, es de gran factura (se nota que Chaplin pensó hasta en los detalles más pequeños, que el buen observador sabrá apreciar).

Así, quedan mal parados estos asesinos que se dieron ínfulas de "grandes hombres" cuando en realidad encarnaban la bajeza y animalidad en toda su expresión, y lo patético de sus personalidades. Mussolini y Hitler, sobretodo Hitler, fueron dos imbéciles épicos, viles hasta en sus momentos de supuesta "gloria": así lo supo ver Chaplin, y nos dejó su visión plasmada en un film memorable.
10
22 de diciembre de 2007
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin palabras. Así es como se queda uno cuando ve El gran dictador. Es de largo la mejor película de Chaplin (con permiso de sus otras obras maestras Luces de Ciudad y La Quimera del Oro) y también una de las mejores películas de toda la Historia del Cine, y además una de mis 10 películas favoritas sin duda. Chaplin tuvo que pasar todo tipo de problemas tanto en su rodaje como en la exhibición ya acabada la película. A pesar del apoyo de personajes importantes (el presidente Roosevelt, por ejemplo) la película estuvo censurada en países como Alemania, Italia, Argentina y, por supuesto, España.

Y uno se da cuenta de porqué se censuró al ver la primera media hora de película solamente. El discurso inicial de Hitler, perdón, Hynkel, es tronchante. Así como los gags en el frente de batalla o los del barbero y su novieta contras las fuerzas de asalto que invaden el barrio. Así, durante dos horas la película ridiculiza a Hitler, perdón otra vez, Hynkel y a todas sus artimañas para dominar el mundo y como no, se menciona la obsesión del dictador por conseguir una humanidad expresamente aria. En fin...

El reparto en completo es simplemente excelente. Tanto Chaplin, como Paulette Goddard, como Jack Oakie interpretando al inolvidable Napolini y el resto de secundarios bordan su papel y redondean con perfección una película de verdad estremecedora por el punto de vista del director y también desternillante porque realmente tiene escenas cómicas inolvidables. La mejor escena del film: Hitler, digo, Hynkel bailando con el globo del mundo en su despacho, máximo exponente crítico de su obsesión por dominar todos los territorios.

Absolutamente recomendable para todas las personas de toda edad y condición que les guste el buen cine y las comedias que te hacen llorar de risa. Valoración: 10
7
29 de marzo de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero "El gran dictador" una película sobrevalorada aunque buena. Si sólo estuviéramos valorando la parte en que Chaplin hace de Hynkel sin duda habría puesto una nota más alta dada la excelente sátira no sólo de Hitler sinó también de Goering, Mussolini, Goebbles y las SS. Sin embargo, la parte de Chaplin como barbero abusa del humor bobo e infantil "estilo Charlot" (especialmente al principio de la peli) además de añadir una historia romántica que no pinta nada.
En definitiva, Chaplin acierta en cómo ridiculizar y satirizar el regimen nazi pero no me convence representando el barbero judío aunque, claro está, es un papel necesario para desarrollar el final de la película.
9
2 de julio de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lugar de deshacerme en halagos y elogios varios, prefiero analizarla individualmente:

-Primeramente la época en que se hizo, II guerra mundial, y lo que ello conlleva.

-El genial e imperecedero humor de un artista que sabia hacerlo todo de forma única y magnífica.

-El emocionante y sensacional discurso con el que acaba la película, que lejos de ser una ñoñería, es una de las escenas más emotivas de la historia del cine, solo por esto vale la pena verla.

-Aparte de los geniales gags como el de el globo del mundo, la danza húngara,etc,etc.

Por todo esto pienso firmemente que es una gran película, aunque esto no me impida creer que realmente el medio de Chaplin son los cortos y que aunque su crítica sea contemporanea y acertadísima, siempre la misma forma de plasmarla gag tras gag ( como la critica industrial en "Tiempos Modernos" ) puede acabar resultando insustancial, divertida pero alejada de su objetivo principal.

Algo único y hermoso.
4
16 de noviembre de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un barbero que se parece mucho a Hitler, se mete en varios enredos a causa de su parecido, algunos enredos cómicos, otros no tanto. Básicamente, es una parodia de Hitler, ambientada en la Alemania Nazi.

Como película le doy un 3, como mensaje social le doy un 10.

La película es muy lenta, larga, muy tediosa, cansa, de repente tiene destellos cómicos, algunas escenas tienen su encanto, hacen reír, pero no lo suficiente para ser entretenida en conjunto. También, tanto grito de Hitler llega a aturdir. Y largos discursos iguales, a gritos... cansan.

No es para nada genial, ni eterna, ni obra de arte maravillosa, ni muchos adjetivos superlativos que he leído por aquí. Pero si, efectivamente, tiene cierto encanto.

El mensaje que transmite, sobre todo en un discurso final, es muy positivo; pero podría apreciarse sin necesidad de ver toda la película. Y el espectador prudente no deja de pensar en la posible propaganda política que está haciendo la película.

La recomiendo para personas interesadas en la obra de Chaplin, pero no para personas sin gran interés en el actor, ni mucha paciencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encantó en especial la escena donde el barbero esta afeitando las mejillas tersas de la mujer, mientras ella le dice que le gustan los hombres distraídos. Es muy simpática.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para