AkiraAnimación
7.6
60,031
Animación. Ciencia ficción. Acción. Thriller
Año 2019. Neo-Tokyo es una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Japón es un país al borde del colapso que sufre continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de científicos ha reanudado por orden del ejército un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: una fuerza denominada "la energía absoluta". Pero los habitantes de ... [+]
3 de febrero de 2025
3 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Con una animación absolutamente adelantada a su época y una historia elaborada, Akira es una película pionera e icónica de animación para adultos, parte de la historia del cine de ciencia ficción: Su colorido, las persecuciones, la trama compleja, que incluye el tema recurrente en la animación nipona del holocausto nuclear ... Lástima que su director tenga tan poco bagaje porque Akira es una película sobresaliente y el creador merecía (y nosotros como público) habernos dado más creaciones de este nivel.
4 de abril de 2025
4 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Uno de los primeros largometrajes llamado Momotaro: Umi no Shinpei, fue una película propagandística como el primer anime japonés durante la segunda guerra mundial financiado por la armada japonesa, como meta de sacar las lágrimas de los nipones y conmover a todo el país. Existe un paradigma más antiguo en la animación japonesa, con fecha de 1917 llamado Nakamura Gatana, pero con una duración de cinco minutos y realizado con tiza. Hay otros ejemplos de 1917 en cortometrajes de los apodados padres del anime como Shimokawa y Kouchi junto al pintor Kitayama y estaban hechos en pizarra, borrando y redibujando entre tomas y las películas eran mudas con solamente música de acompañamiento, a veces narradas para el público asistente. Akira es el valor de todos los animes primerizos de épocas pasadas, una película de culto muy bien articulada pero con algunos saltos en la trama que desorganizan los acaecimientos y nos dejan a medias tintas. Este filme cyberpunk de futuro distópico hecho para adultos, fue la ambición de Katsuhiro Otomo en lo técnico y lo narrativo dentro de la ciencia ficción, representando un trabajo impecable y convirtiéndola en la película anime más cara de su año. Su resultado fue revolucionario y fue inspirada por la degeneración del ser humano, por lo ocurrido en Hiroshima y Nagasaki. La grandeza de este anime es de un impacto sin igual, con una animación que roza unos niveles extraordinarios en todo su material, que Spielberg y Lucas rechazaron por su nula comercialidad. Akira es un film trepidante para iniciarse en el anime.
24 de agosto de 2005
24 de agosto de 2005
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Katsuhiro Otomo desata el caos como pocas veces se ha visto en el cine. Violenta, desbordante, sin concesiones... una auténtico revulsivo para los sentidos desde el primer visionado. El mejor manga de todos los tiempos queda comprimido de forma chapucera, sí, pero incluso esto es un acierto para los fans, que tuvimos que verla mil veces hasta enterarnos mínimamente de algo, conviertiéndola en objeto de culto.
26 de febrero de 2009
26 de febrero de 2009
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Akira nos muestra una visión de un futuro próximo en el que Tokyo es una ciudad destruída, acabada, en la que reinan grupos rebeldes y bandas de motoristas. Todo cambia cuando el ejército coge a Tetsuo (uno de los motoristas) y hace experimentos científicos con él.
Al ver la película estamos viendo la estética de Neo-Tokyo, los cambios de Tetsuo y una curiosa historia de alguien llamado Akira. El argumento, la estética y algunas escenas referentes a cambios en el protagonista están tan bien hechas que hace que sea una de las mejores películas animé de la historia. A destacar la carrera del principio, las alucinaciones provocadas por los niños mutantes y ese aire futurista añadido.
Todo va bien hasta la última media hora que es un descalabro en el guión pero como ello solo.
Al ver la película estamos viendo la estética de Neo-Tokyo, los cambios de Tetsuo y una curiosa historia de alguien llamado Akira. El argumento, la estética y algunas escenas referentes a cambios en el protagonista están tan bien hechas que hace que sea una de las mejores películas animé de la historia. A destacar la carrera del principio, las alucinaciones provocadas por los niños mutantes y ese aire futurista añadido.
Todo va bien hasta la última media hora que es un descalabro en el guión pero como ello solo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que no quiere decir poco imaginativo porque..............
Llegamos a un momento en el que Tetsuo quiere acabar con todo y hemos descubierto que Akira es la fuerza universal existente desde el principio de los tiempos. Pero luego resulta que Akira era un niño mutante como los otros tres que había desarrollado mejor sus habilidades psíquicas. Al aparecer de nuevo Akira, Tetsuo se convierte en una masa de materia que va creciendo por momentos cargándose toda la ciudad. Al juntar el poder de los niños mutantes, consiguen transformarlo en energía y el universo se contrae pero se expande en otra dirección creando un segundo universo que es Tetsuo.
Jolín.........
P.D.- ¿Qué coño tercera guerra mundial? Solo era Akira manifestando su enrgía descontrolada. Dices explosión nuclear y quedas como un rey.
Llegamos a un momento en el que Tetsuo quiere acabar con todo y hemos descubierto que Akira es la fuerza universal existente desde el principio de los tiempos. Pero luego resulta que Akira era un niño mutante como los otros tres que había desarrollado mejor sus habilidades psíquicas. Al aparecer de nuevo Akira, Tetsuo se convierte en una masa de materia que va creciendo por momentos cargándose toda la ciudad. Al juntar el poder de los niños mutantes, consiguen transformarlo en energía y el universo se contrae pero se expande en otra dirección creando un segundo universo que es Tetsuo.
Jolín.........
P.D.- ¿Qué coño tercera guerra mundial? Solo era Akira manifestando su enrgía descontrolada. Dices explosión nuclear y quedas como un rey.
25 de agosto de 2011
25 de agosto de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí el manga.Y me encantó.Una vez leído me enteré de que existía la película,y no dudé en verla.
Se me quedó una sensación muy mala.La vi con más gente,y los que no habían leído el manga no se enteraron de nada: "y este quien es", "esto de donde sale", "que demonios le pasa a la tele"......
Como bien reza el título,no había tiempo para más.Concentrar tantas páginas,con su intensidad y todas las historias que contienen era imposible.Creo que debí suponerlo antes de verla.
Por otro lado,es una película muy grata de ver en cuanto a calidad,es un dibujo muy bien hecho (creo haber leido que se hizo a mano),con una música muy acertada.
Si la historia estuviese bien adaptada habría sido una película magnifica,la habría calificado de excelente. Lamentablemente me decepcionó.
Se me quedó una sensación muy mala.La vi con más gente,y los que no habían leído el manga no se enteraron de nada: "y este quien es", "esto de donde sale", "que demonios le pasa a la tele"......
Como bien reza el título,no había tiempo para más.Concentrar tantas páginas,con su intensidad y todas las historias que contienen era imposible.Creo que debí suponerlo antes de verla.
Por otro lado,es una película muy grata de ver en cuanto a calidad,es un dibujo muy bien hecho (creo haber leido que se hizo a mano),con una música muy acertada.
Si la historia estuviese bien adaptada habría sido una película magnifica,la habría calificado de excelente. Lamentablemente me decepcionó.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here