Haz click aquí para copiar la URL

10.000 a.C.

Aventuras Era la época en la que el gran mamut recorría la Tierra, la época en la que surgieron las primeras ideas y creencias que forjaron a la humanidad. Un joven cazador (Steven Strait) guía a un ejército a través de un vasto desierto, en un viaje en el que tendrán que enfrentarse a tigres dientes de sable y a otros depredadores prehistóricos, hasta que descubre una civilización perdida e intenta rescatar a la mujer que ama. (FILMAFFINITY)
Críticas 195
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
10 de marzo de 2008
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver señor Emerich, lo único que se le pedía al hacer la primera película ambientada en los principios del neolítico era que por lo menos se conectara una tarde a la Wikipedia para ver que hace 10000 la escritura no existía!!! Que son todos esos papeles escritos y esos mapas por encima de la mesa de esos desagradables individuos???? De origen extraterrestre? Otra profecía inexplicable? Menuda cagada de película.
2
12 de marzo de 2008
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya bodrio infumable, diez mil bofetadas deberían darle al Emmerich por haber firmado esa pérdida de tiempo y de dinero.

Y qué repelús ver a neanderthales rastas con dientes Colgate, lo de los mamuts ya ni lo comento.

Lo único bueno de la peli, ver la cara bonita de Camilla Belle, que ya avisé de su buena forma en 'Cuando llama un extraño'. Pena que no enseñe algo de su plástica perfecta y que se pasee toda la peli debajo de tropecientas capas de pellejos.
1
13 de marzo de 2008
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de malgastar el dinero de la entrada (las palomitas y el refresco no me han defraudado) y reirme un rato con mis compañeros volviendo a casa, algo no me terminaba de encajar.
Lo que tengo claro es que guionista, lo que se dice guionista, no hay (creo que han puesto cinco nombres en guión para poder hacer la rima).
La película es inresumible, si se me permite la expresión, porque toda ella carece de sentido una vez visto el desenlace.
Creo que Emmerich buscaba un final sorprendente y se le fué la pinza. Os juro que me ha dejado más pasmado que el final de "El Planeta de los Simios" de Tim Burton. Si llega a aparecer Mc Fly con su Delorean volador seguido del SG-1 por una puerta estelar, me encajarían muchas más cosas de la película.

Y refiriéndome al título de mi crítica, fijaos en el siguiente fragmento de un artículo del diario "El Mundo" del 2 de Febrero de este año:
"La causa de los ojos azules fue una única mutación genética sufrida por un solo individuo hace entre 6.000 y 10.000 años, según ha concluido el profesor Hans Eiberg, de la Universidad de Copenhague, tras más de 10 años de investigaciones."

Ahora me encaja todo. Se le encendió la bombillita el 2 de Febrero al señor Emmerich. ¡Ya tenía guión para justificar el dineral en efectos especiales!
- Venga chicos, tenemos un mes para escribirlo y hacer el rodaje con los "actores".

Mejor habría sido dejarlo como un corto infográfico, y el resto del dinero (unos 10 mil euros) donarlo a una buena causa.
2
25 de mayo de 2008
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras visitar un presente/futuro bastante escalofriante con la correcta "El día de mañana", el irregular director Roland Emmerich nos traslada esta vez al ayer de nuestra civilización. Todas las virtudes que el director mostraba en esta cinta se convierten aquí en defectos que hacen de ésta la película más soporífera, pesada y estúpida de los últimos años, y que a la vez cuenta con tamaño presupuesto: una total y absoluta pérdida de dinero.

Con una voz en off que enlentece y perjudica a la narración, se nos presenta este "10.000" (parece que está de moda dar títulos numéricos a las películas), un caos que entremezcla y copia estilo y tramas de "300", "Apocalypto", "El señor de los anillos", y otras epopeyas épicas, pero lo hace tan mal que lo que resta en un subproducto de videoclub, que de no ser por los descomunales efectos especiales ni siquiera habría gozado de un estreno en las carteleras.

La belleza de Camilla Belle, a quien recordamos por ser la niña a la que atacan los pequeños dinosaurios al comienzo de "El mundo perdido", es, junto al diseño de los mamuts y tigres dientes de sable, lo único destacable de una película cuya mayor virtud es que te mantiene en todo momento consciente de la hora que es, ya que no podrás parar de mirar el reloj a ver cuando se termina el susodicho suplicio.

Gravísimas inconsistencias históricas aparte, Emmerich ha vuelto a demostrar que es un director capaz de lo normal (ni siquiera mejor) y lo peor (a saber: "El patriota" y "El día de mañana" no están del todo mal; lo demás, nada que destacar). Sin duda, este intento de película se consolida como su peor trabajo hasta la fecha. Nada recomendable, ni siquiera para una tarde aburrida. Seguro que hay mil cosas más interesantes que hacer.
3
4 de mayo de 2008
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando pasan estas cosas, uno no sabe bien como articular lo que piensa. ¿Tomadura de pelo? ¿Destinada a un público oligofrénico? ¿El espectáculo por el espectáculo? ¿Todo vale? Cuando uno sale de la proyección de este engendro poco digerible, se debate entre la desesperanza de creer que el cine, ese cine espectáculo con el que soñar, ha muerto, o bien que la producción de Hollywood ha llegado a las cotas más bajas de inteligencia. Bien está que se tomen una serie de licencias históricas a la hora de hacer un film -como que los cowboys no estén mugrientos, o que las armaduras de los caballeros medievales no estén oxidadas...- pero eso es una cosa, y otra cosa es desbarrar: cuando uno ve a hombres de las cavernas con un "look" metrosexual que ríete de David Beckham -perillas recortadas, musculitos de gimnasio, dentadura impoluta...- a mujeres trogloditas maquilladas y con rimmel... es que te tienes que reír. Eso por no hablar de la mezcla de tribus que suceden en 10000 b.c. -o sea, mezclar trogloditas con egipcios, y con hunos, y con... vamos, un cachondeo-, o la coexistencia de animales -menos mal que no salen dinosaurios, porque ya sería para salirse, pero ¿es que no se habían enterado que los Mamuts se extinguieron miles de años antes que surgiera el primer Homo Sapiens?-, entre otras muchas cosas. Pero bueno, vamos a aumentar nuestras tragaldabas, y traguemonos todo ello. Y ahora nos centramos en el guión...que es lo más TÓPICO, RIDÍCULO, SALCHICHERO y FALSO que he visto en años: personajes maniqueos -con malos malísimos, y buenos buenísimos, el chico guapo, la chica guapa, el monstruo bueno..., ni Disney en sus mejores tiempos. Eso por no hablar de los "giros argumentales" que llegan a provocar las más estentóreas carcajadas (no te destripo los varios finales, porque son de traca). La historia: al niño guapo de su pueblo le secuestran a la novia, y tendrá que rescatarla, ayudado por varias tribus que se unen a él, porque es muy guapo, simpático, y además sabe domesticar tigres dientes de sable (solo le falta dar la patita...). En fin, que del director de "Independence Day" y "Godzilla" (cosa que además se promociona con esta película ¡increíble!) qué otra cosa se podría esperar. Claro que la culpa es mia, por haber confiado con "El Dia de mañana" (confieso que me gustó) y le he dado la oportunidad con este nuevo engendro que supera con creces cualquiera de sus peores películas. Un espanto. Lo único bueno son las secuencias de acción, muy conseguidas, y los efectos digitales con mamtus o aves carnívoras gigantes conviviendo con los humanos (porque el tigre dientes de sable, entre nosotros, bastante peor hecho que cualquier anuncio de los que vemos en televisión). En resumen, un espectáculo con muchos medios, pero bastante pobre argumentalmente, como un trozo de "Ice Age", pero en cutre. ¿Es que nadie se acuerda que se puede hacer este tipo de cosas como en "2001, una odisea del espacio" o "En busca del fuego"?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para