Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Dodger
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de julio de 2007
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta precuela de Cube se pretende aclarar los infinitos interrogantes que generan la dos Cube anteriores. El objetivo es la mar de respetable, y se agradece, porque realmente los que han montado el cubo se lo han currado de verdad, sin escatimar gastos, de lo que se deduce que deben tener un muy buen motivo para ello. Voy a centrarme en la trama:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin necesidad de ver la precuela ya sabemos que se debe tratar de un experimento que no ha pasado la supervisión de los comites éticos para la experimentación. Pero no tenemos ni idea de porque se toman tantas molestias puteando a la peña.
En Cube zero nos presentan parte del personal que supervisan el experimento. Dos técnicos encerrados y a su vez controlados por los "de arriba", que cuando hay problemas mandan a unos agentes vestidos de negro que dan la sensación de haberse confundido de película, sobretodo el jefe tuerto, que o bien se ha escapado de Shreck 3 o de los Piratas del Caribe. Los de arriba siguen sin aparecer, pero conocemos tambien la presencia de un equipo de neurocirujanos de élite que se dedican a lobotomizar y a borrar recuerdos, también parte del personal.
Despúes de ver la peli sólo has conseguido un par de datos de importancia más:
1) Usan condenados a muerte y gente que molesta al sistema (así como gente demasiado curiosa de entre su propio personal) para los experimentos.
2) La tecnologia que usan es mejor incluso de lo que parecía e incluye leer los sueños de las personas, crear supersolados de ojos verdes (con una patada en los bajos los dejas igual de tumbados que a un soldado normal) y realizar neurocirugía de alto nivel.
3) Y lo mejor. El cubo està summergido bajo el agua y existen tres puertas para salir, una de las cuales da directo al lago y se puede salir nadando.
4) Si se consigue salir por las otras puertas te atan y te hacen un cuestionario por un altavoz. Depende de que respondas te fríen y no hay premio. Este punto es el importante, en el sentido de que parece que es el objetivo del experimento. Al único que consigue llegar al cuestionario la preguntan si cree en dios, responde que no y los asan. Por lo cual, se deja entreveer que el experimento este tan caro es para comprobar el efecto de putear sin parar a alguien sobre las creencias religiosas de este alguien.
En resumen no hemos quedado casi igual o peor que antes, lo cual me està empezando a tocar las pelotas. Sospecho que la idea es tan desmesurada que es realmente difícil llegar a dar una explicación plausible de tanto montaje y tanta tecnología. Por eso esta tercera película, donde se pretende contar algunos porqués, es la peor. Los porqués que se intuyen o que yo puedo pensar són ridículos o insuficientes para justificar tanto esfuerzo. Sin contar nada de nada, Cube y Cube 2 se merecen un aplauso por la originalidad, sin más. La tercera, es por tanto, prescindible.
7 de agosto de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene de bueno lo que tiene de bueno la ópera de La Flauta Mágica, nada más y nada menos. Los intérpretes son buenos en lo que a cantar se refiere; a nivel de actuación Papageno se lleva la palma y los demás lo siguen de lejos.
Las virtudes de esta película se le deben atribuir a Mozart, mientras que sus defectos son responsabilidad de Kenny. Si la trama de la Flauta Mágica tiene alguna laguna, no pasa nada porque es una ópera, ambientada en un mundo mágico y sin más pretensiones que cantar una historia de amor alternando los tintes tràgicos y los cómicos. La música es lo primordial, la historia viene luego. Pero en la película parece que el esfuerzo máximo se haya puesto al servicio de contar una historia absurda con una buena banda sonora. Kenneth decide por alguna oscura razón ambientar la obra en lo que parece la Primera Guerra Mundial, a la que hace referencia mediante cierto atrezzo relacionado, como tanques, trincheras y cañones. Pero en realidad los paralelismos acaban ahí, nada de lo que se cuenta (lo que cuenta Mozart al fin y al cabo) tiene nada que ver con la Primera Guerra Mundial y si es así, yo no lo pillo.
En resumen, película sólo recomendable para los que quieran oir la Flauta Mágica, pero no se van a perder nada si ponen el sofá de espaldas a la tele mientras van escuchando la ópera.
2 de agosto de 2007
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces, un extraño imperativo “bodriofílico” me empuja a malgastar mi tiempo vital viendo películas malas, y que además me jugaría las pelotas a que son malas antes de verlas. Starship troopers 2 responde a este impulso masoquista.
Para los que son libres de esta curiosa pulsión que yo padezco y pueden escoger, les diré que esta película es un enorme cuesco de principio a fin y les recomendaré fervientemente que busquen otra cosa que hacer: inventariar la cubertería, limpiar a fondo los zócalos, intentar levantar la tasa de natalidad del país… cualquier cosa, de verdad.
La primera Starship Troopers la encontré digna. La vi en el cine y todavía recuerdo algunas escenas interesantes. Estas escenas y la historia que se cuenta han pasado a engrosar, discretamente, mi imaginería personal, para entendernos. Eso es lo que me gusta encontrar en el cine. Pero el caso es que esta secuela no ha encontrado sitio en mi imaginería porque los lugares interesantes que torpemente visita ya estaban ocupados. Concretamente estaban ocupados por dos películas: 1) Pitch Black, con unos bichos insecto muy parecidos, y por el hecho de que un recluso acusado de asesinato es el que acaba sacando las castañas del fuego. Y, 2) Hidden (Lo Oculto), una peli donde los alienígenas se meten dentro de la peña, los controlan, entran y salen por la boca y tienen pinta de insecto.
Nada nuevo que ver. Ninguna idea interesante. Visualmente…no se ve una mierda, està todo muy oscuro, y el escenario es exactamente el mismo en todo el inacabable rato. De hecho no costaría nada hacer la obra de teatro basada en la película, pero esta vez tendrían que contratar actores.
En resumen y para hablar claro: Starship troopers 2 es PEOR que Campo de Batalla: La Tierra. Y con eso espero haberlo dicho todo.
13 de septiembre de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues que de verdad que esta peli no tiene ni pizca de gracia. Como asesino la verdad es que el tío anda un poco verde. Toda una vida matando y todo cambia cuando conoce a una farmaceutica que le receta un desinfectante. Pobre Cage, si sólo quería un poquito de amor, pasear por el parque con una chica mimosa y tener un amiguito en quien confiar. Lamentable, la verdad. Por qué esta manía de hacer pelis de asesinos a sueldo con buen corazón? Un asesino a sueldo, coño. No cuela un asesino de izquierdas, tan sensible que se enamora de la primera sordomuda que pasa, y que no puede matar sino es que considera muy mala a la víctima.

Cage se está luciendo de lo lindo ultimamente. Motorista Fantasma, Next y de Wicker man han recibido por aquí el calificativo de trilogía de la podredumbre. Con la misma peluca grasienta, Cage continúa la saga en Bangkock Dangerous.
10 de marzo de 2008
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver señor Emerich, lo único que se le pedía al hacer la primera película ambientada en los principios del neolítico era que por lo menos se conectara una tarde a la Wikipedia para ver que hace 10000 la escritura no existía!!! Que son todos esos papeles escritos y esos mapas por encima de la mesa de esos desagradables individuos???? De origen extraterrestre? Otra profecía inexplicable? Menuda cagada de película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para