10.000 a.C.
4.6
28,399
Aventuras
Era la época en la que el gran mamut recorría la Tierra, la época en la que surgieron las primeras ideas y creencias que forjaron a la humanidad. Un joven cazador (Steven Strait) guía a un ejército a través de un vasto desierto, en un viaje en el que tendrán que enfrentarse a tigres dientes de sable y a otros depredadores prehistóricos, hasta que descubre una civilización perdida e intenta rescatar a la mujer que ama. (FILMAFFINITY)
23 de marzo de 2008
23 de marzo de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este director es inescrupuloso y manipulador como ninguno. Sus películas son tremendistas y efectistas bordando un maniqueismo infantil. Ahora nos trae ésta 10.000 de la mano de los efectos computarizados donde no hay ningún respeto por la historia del hombre en los comienzos de la humanidad. Bajo el manido recurso de la libertad se construye una lineal y sosa historia de buenos y malos caracterizada por el absurdo y la estupidez. Una completa perdida de tiempo y de dinero para el espectador.
19 de marzo de 2008
19 de marzo de 2008
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Ronald Emmerich continúa en su línea: gasta tanto dinero en efectos especiales, localizaciones y ambientaciones que no suele llegarle el presupuesto para contratar a un guionista de garantías. Y es que, decir de un director que su mejor película es "Independence Day" (algo que no paran de recordar) no es precisamente para vanagloriarse. "10.000" es eso: una serie de imágenes de muy buena factura visual, cuidadas al detalle, pero que prácticamente no cuentan nada. El film parece una mala copia de "Apocalypto", sólo que aquí hay una serie de patadas a la historia de la humanidad que es mejor ni nombrar. Así pues, Emmerich ataca de nuevo... ¡¡¡Que Dios nos coja confesados!!!
22 de marzo de 2008
22 de marzo de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De por sí es descojonante escuchar a cavernícolas hablar idiomas que hoy en día se usan; es patético ver lo bien arreglados que están todos los cabellos, barbas y maquillajes; es ya de pena ver que hace 10000 años había estereotipos como el graciosito, el camarada fiel, la tipa buena que es secuestrada, el malo muy malo o el ridículo lacayo del malo malísimo definitivo.
Teniendo todo eso en cuenta…¿hay palabras para describir como queda mezclar argumentos y escenas de varias películas de género similar en una historia de absoluta vergüenza?, ¿se puede dirigir tan mal una película arruinando el ritmo con chistecitos odiosos y ralentizaciones?, ¿se puede actuar tan mal (y eso que la he visto doblada, pero nadie pone esas caras de “pena” si le están latigando las manos o atravesando con una lanza)?, ¿se puede cometer tal atrocidad contra la historia? Y sobre todo… ¿se puede tener un final tan estúpido y predecible?
Ni en efectos cumple, a ratos los bichejos prehistóricos lucen espectaculares pero cuando les toca la acción se nota al canto que es puro ordenador. El gatito que adorna el póster y que hubiera hecho una tremenda escena está increíblemente desperdiciado.
Teniendo todo eso en cuenta…¿hay palabras para describir como queda mezclar argumentos y escenas de varias películas de género similar en una historia de absoluta vergüenza?, ¿se puede dirigir tan mal una película arruinando el ritmo con chistecitos odiosos y ralentizaciones?, ¿se puede actuar tan mal (y eso que la he visto doblada, pero nadie pone esas caras de “pena” si le están latigando las manos o atravesando con una lanza)?, ¿se puede cometer tal atrocidad contra la historia? Y sobre todo… ¿se puede tener un final tan estúpido y predecible?
Ni en efectos cumple, a ratos los bichejos prehistóricos lucen espectaculares pero cuando les toca la acción se nota al canto que es puro ordenador. El gatito que adorna el póster y que hubiera hecho una tremenda escena está increíblemente desperdiciado.
19 de abril de 2008
19 de abril de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale. Se admite dientes de sable como animal de compañía. Vale. Un cuento de gente valiente que se alza contra la tiranía. Vale. Unos bonitos paisajes y buenos efectos especiales. Vale. Menuda pifia de película con un guión sin cohesión, una amalgama de anacronías vergonzosa, y una falta de honradez narrativa en aras de la simple, y llana, espectacularidad. Sr. Emmerich, ésta vez, ha abusado usted de lo que tanto le gusta y tan bien se le da, ha traspasado el límite del ridículo pero en varios kilómetros....no convence ni como cuento ni como historia real, mejor deje usted los mamuts congelados en su hielo glaciar y se dedique al mercado inmobiliario... de pirámides adosadas con vistas a la prehistoria.
9 de noviembre de 2008
9 de noviembre de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me parece... a una película dirigida por Mel Gibson, aunque la otra era en otro continente. Pues si la película se me parece a Apocalypto, incluso en que no se entiendan los diálogos.
Mi buena fe me dice que un director no vio la película de otro o sabia algo sobre ella, porque sino tendría delito.
La película es entretenida como lo fue Apocalypto pero sin tanta velocidad.
Otra película para pasar la tarde.
Mi buena fe me dice que un director no vio la película de otro o sabia algo sobre ella, porque sino tendría delito.
La película es entretenida como lo fue Apocalypto pero sin tanta velocidad.
Otra película para pasar la tarde.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here