10.000 a.C.
4.6
28,397
Aventuras
Era la época en la que el gran mamut recorría la Tierra, la época en la que surgieron las primeras ideas y creencias que forjaron a la humanidad. Un joven cazador (Steven Strait) guía a un ejército a través de un vasto desierto, en un viaje en el que tendrán que enfrentarse a tigres dientes de sable y a otros depredadores prehistóricos, hasta que descubre una civilización perdida e intenta rescatar a la mujer que ama. (FILMAFFINITY)
29 de agosto de 2013
29 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
La prehistoria como pretexto para un film de aventuras que, como viene siendo habitual en el cine de su director ("Stargate", "Godzilla"), hace uso del más amplio despliegue de medios para acabar proporcionando un discreto entretenimiento con sabor a la más tradicional serie B. En este sentido, el film se mueve en unas coordenadas más próximas al espectáculo ingenuo de "Cuando los dinosaurios dominaban la Tierra" (Val Guest, 1970) que a la epopeya antropológica de "En busca del fuego" (Jean-Jacques Annaud, 1981). Ambientada en unos improbables albores del hombre primitivo, desarrolla una historia de amor y valentía "Bigger Than Life" con unos resultados tirando a risibles. Pese a contar con algún momento afortunado, siempre dentro de una tónica de pura convención, no alcanza nunca la suficiente grandeza épica.
14 de octubre de 2013
14 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
No es mala ni buena, ni entretenida ni aburrida, ni realista ni fantástica, no es nada y es nada a la vez...
Algunos de los fallos de esta peli la condenan, pues le falta acción, emoción, sentimientos, lo único bueno que encontré fue a la chica de los ojos azules, jejeje (guapísima Camilla) Sólo eso y poco más.
Cómo es posible que atraviesen montañas, desiertos, selvas, zonas frías.... en poco tiempo... impensable... En fin que es poco realista. Es más, me quedo con las antiguas "En busca del fuego" y otra más fantástica "Hace un millón de años".
Aunque si entretener e impresionar es su objetivo, entonces lo cumplió.
Algunos de los fallos de esta peli la condenan, pues le falta acción, emoción, sentimientos, lo único bueno que encontré fue a la chica de los ojos azules, jejeje (guapísima Camilla) Sólo eso y poco más.
Cómo es posible que atraviesen montañas, desiertos, selvas, zonas frías.... en poco tiempo... impensable... En fin que es poco realista. Es más, me quedo con las antiguas "En busca del fuego" y otra más fantástica "Hace un millón de años".
Aunque si entretener e impresionar es su objetivo, entonces lo cumplió.
13 de marzo de 2008
13 de marzo de 2008
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero deciros a todos que es una basura de película, no hay por dónde cogerla Así que el que no la haya ido a ver, que no se moleste (a no ser que quiera ir con el rollo de que es una comedia y le apetezca reírse bastante).
Tengo que decir que el argumento es muy pobre. Hasta a mi primo de 6 años se le podría haber ocurrido algo parecido. Se hace lenta, y no llega a engancharte en ningún momento; al contrario, terminas mirando el reloj para ver si queda mucho.
Los efectos especiales..... creo que hoy en día se pueden hacer bastante mejor.
Los paisajes...... muy bonitos si, pero me gustaría saber dónde se supone que está todo eso. Al principio pensé que estaban en Europa (por la fisonomía de los personajes y por el paisaje) pero cuando les da por cruzar unas montañas están en una selva, cuando salen de la selva están en un desierto, y cuando consiguen cruzar el desierto "a palo seco",sin agua prácticamente, aparecen en un sitio que parece Egipto.
Respecto a la historia he de decir que me hubiera gustado que fuese un poco más fiel .No es por ponerme tiquismiquis pero: ¿Documentos escritos y mapas?¿caballos domados en esa época?¿Barcos con velas "de diseño"?¿Dinosaurios con cabeza de pollo? Bueno y lo que más me gustó fue ver que no solo había mamuts en 1000 a.c si no que el hombre los tenia domesticados y gracias a ellos construían pirámides.
Aparecen hombres de prácticamente todas las etnias que conocemos en un perímetro no muy extenso ya que el protagonista se lo recorre a pie en poco tiempo.
El vestuario también merece una mención especial. En la película yo he visto bárbaros, hombres cavernícolas que parece que van a salir de fiesta en vez de ir a cazar (barba perfecta, dientes perfectos, rastas......), masais, bosquimanos, persas.......... Y cuando ya me he reído a carcajadas es cuando ha salido el ,ya mencionado por otros, MIMBRERO!! Yo por momentos pensé que iban a salir también el chatarrero y el afilador en sus respectivos vehículos.
Con las profecías también se repiten bastante. Todo lo que ocurre en la película, cada hecho, es debido a una profecía.(se me olvidaba, la que sabe de esos rollos en la tribu del protagonista es una sioux)
Y el final no podía ser más descarado. Es un plagio del final de 300.
En fin, fijaos todas las pegas que se le puede sacar en un momento habiéndola visto una sola vez. Y una cosa es que una película no siga fielmente la historia al 100% como 300 y otra cosa es que puedas mezclar todo lo que se te pase por la cabeza pensando que el mundo es idiota y no se va a dar cuenta.
A mí personalmente me decepcionó mucho.
Tengo que decir que el argumento es muy pobre. Hasta a mi primo de 6 años se le podría haber ocurrido algo parecido. Se hace lenta, y no llega a engancharte en ningún momento; al contrario, terminas mirando el reloj para ver si queda mucho.
Los efectos especiales..... creo que hoy en día se pueden hacer bastante mejor.
Los paisajes...... muy bonitos si, pero me gustaría saber dónde se supone que está todo eso. Al principio pensé que estaban en Europa (por la fisonomía de los personajes y por el paisaje) pero cuando les da por cruzar unas montañas están en una selva, cuando salen de la selva están en un desierto, y cuando consiguen cruzar el desierto "a palo seco",sin agua prácticamente, aparecen en un sitio que parece Egipto.
Respecto a la historia he de decir que me hubiera gustado que fuese un poco más fiel .No es por ponerme tiquismiquis pero: ¿Documentos escritos y mapas?¿caballos domados en esa época?¿Barcos con velas "de diseño"?¿Dinosaurios con cabeza de pollo? Bueno y lo que más me gustó fue ver que no solo había mamuts en 1000 a.c si no que el hombre los tenia domesticados y gracias a ellos construían pirámides.
Aparecen hombres de prácticamente todas las etnias que conocemos en un perímetro no muy extenso ya que el protagonista se lo recorre a pie en poco tiempo.
El vestuario también merece una mención especial. En la película yo he visto bárbaros, hombres cavernícolas que parece que van a salir de fiesta en vez de ir a cazar (barba perfecta, dientes perfectos, rastas......), masais, bosquimanos, persas.......... Y cuando ya me he reído a carcajadas es cuando ha salido el ,ya mencionado por otros, MIMBRERO!! Yo por momentos pensé que iban a salir también el chatarrero y el afilador en sus respectivos vehículos.
Con las profecías también se repiten bastante. Todo lo que ocurre en la película, cada hecho, es debido a una profecía.(se me olvidaba, la que sabe de esos rollos en la tribu del protagonista es una sioux)
Y el final no podía ser más descarado. Es un plagio del final de 300.
En fin, fijaos todas las pegas que se le puede sacar en un momento habiéndola visto una sola vez. Y una cosa es que una película no siga fielmente la historia al 100% como 300 y otra cosa es que puedas mezclar todo lo que se te pase por la cabeza pensando que el mundo es idiota y no se va a dar cuenta.
A mí personalmente me decepcionó mucho.
14 de marzo de 2008
14 de marzo de 2008
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra más de Roland Emmerich, los que le conocen y saben de su cine serán conscientes de que no es un enamorado del rigor histórico, para pasar a la aventura como pasatiempo desenfadado y sin pretensiones. No obstante a esta nueva aventura se le nota una cierta desgana en la dirección que se traduce una acumulación excesiva de tópicos estereotipados que restan bastante al conjunto. No resulta difícil reconocer en las obras de Emmerich la fijación por otros films de los que duda en tomar referencias, desde "Apocalypto", "La isla misteriosa", "Ice age" o plagiándose a sí mismo con su "Stargate", de modo que encontramos un film del que se podía haber sacado más partido, hombres primitivos con dentaduras que ya quisiéramos algunos y una limpieza excesiva en el que el espectáculo es un tanto repetitivo y soso. Un film muy por debajo de otros trabajos suyos "El día de mañana" o "El Patriota" ofrecen lo que de él se esperaba, aquí se ha quedado a medio camino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here