La última pelea
7.3
29,108
Drama. Acción
Un veterano de Vietnam (Nolte) abandona el mundo de las artes marciales mixtas para trabajar en una fundición de acero. Sus graves problemas con el alcohol han destrozado a su familia, pero llega un momento en que, arrepentido, deja la bebida y decide entrenar a su hijo más joven (Tom Hardy) para que participe en un torneo de artes marciales, en el que también participará su hermano mayor (Joel Edgerton). (FILMAFFINITY)
5 de abril de 2014
5 de abril de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha dejado frío... y me cuesta explicarlo. Las interpretaciones, historia, doblajes... Todo lo he visto muy artificial y muy arraigado al género, que parece intentar reinventarse añadiendo mucho sentimentalismo. El resultado ha sido como el de mezclar agua con aceite, al final lo consigue pero cuando terminan los créditos te das cuenta de lo que has visto y perfectamente que es lo que se ha intentado.
Por poco caemos. Buen intento. Se deja ver.
Por poco caemos. Buen intento. Se deja ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Intentar reflejar una situación sentimental como la descrita en el film (hermanos separados por padre borracho que maltrata a la madre) es muy muy complicado y a mi manera de ver no ha sido la más correcta; y menos la forma de resolverlo.
Tampoco mencionemos que unos tíos que al parecer llevan sin competir años se proclamen campeones del mundo y se lleven un premio de 5 millones así por el ala, derrotando a los mejores del mundo...
Tampoco mencionemos que unos tíos que al parecer llevan sin competir años se proclamen campeones del mundo y se lleven un premio de 5 millones así por el ala, derrotando a los mejores del mundo...
23 de enero de 2016
23 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, "Warrior" es un pedazo de película. Desconocida por mí me decidí a verla por sus buenos comentarios y porque aparecen en ella mi seguido Nick Nolte y un actor al que había descubierto en "El gran Gatsby" junto a Leonardo DiCaprio, un Joel Edgerton que me había gustado mucho ahí. Por ellos dos me animé a ver esta película que, inexplicablemente, no ha tenido prácticamente ninguna repercusión en nuestros cines. ¿Qué os puedo decir para animaros a verla y disfrutarla? A mí me ha hecho interesarme por el tema de las artes marciales mixtas. He descubierto a un pedazo de actor, el inglés Tom Hardy, una auténtica bestia. Gran actuación la suya como uno de los hijos de Nolte, el pequeño, el más conflictivo, el más solitario, el más atormentado. Hardy y su portentoso físico me han dejado impactada pero su actuación no se merece menos de ese impacto. Para mí, lo mejor del film. Junto a él, el veterano Nick Nolte, en una actuación que le valdría incluso una nominación a los Oscars de ese año. Nolte intenta aquí por todos los medios recuperar a sus dos hijos, sus chicos,a los que siempre ha querido pero que no ha sabido demostrarlo debidamente, ya que les ha hecho sufrir a ambos y a la madre de ellos una pesadilla por culpa de la bebida y su carácter violento. Las heridas que se causan a una pequeño marcan la vida de éste de forma inevitable y pueden ser irreversibles los daños causados. Me ha conmovido en cierta manera Nolte con su actuación aquí. El hijo mayor está interpretado por el atractivo Edgerton, de manera impecable. También está maravilloso aquí este actor que cada día me gusta más. El casting no podría haber sido más acertado. También destaco al entrenador de Edgerton, un más que atractivo Frank Grillo. Me ha gustado mucho su manera de entrenar a Edgerton, creo que así debería de ser un verdadero entrenador. No sólo le entrena, sino que le importa y le apoya en todo momento. Como chica de la peli tenemos a una Jennifer Morrison con poco peso en la trama, justita. Os la recomiendo encarecidamente, tenéis que verla, buen cine, del que deja buen sabor de boca.
Un saludo,
Tess
Un saludo,
Tess
16 de septiembre de 2018
16 de septiembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno Warrior me intereso ver solo por Tom Hardy ya que sus actuaciones son de lo mejor y en esta película se destaca mas.
Desde la primera escena se nota que esto va enserio pero con un cierto error en las primeras partes con la edición si hubieran corregido algunas partes esta seria una obra maestra y creo que esto seria lo único malo.
Lo que resta de la película te mantiene intrigado con el problema familiar que hay de principio a fin,con escenas tristes en una película de acción que no sientes en otras películas de lucha.
En cuanto a los personajes el de Tom Hardy es el que me encanta muchísimo por su forma seria y también decir algo demente que le caracteriza mucho y con el personaje de Joel Edgerton te hace estar en su favor hacia cualquiera y el personaje Nick Nolte sientes que debe estar ahí en cualquier momento teniendo tanta empatia con el sin tener que llegar a odiarlo
En conclusión Warrior tiene de todo drama,acción,suspenso,comedia y sin salirse de la trama con personajes que te encariñas y que deberían existir.
mi calificación 9.5/10
Desde la primera escena se nota que esto va enserio pero con un cierto error en las primeras partes con la edición si hubieran corregido algunas partes esta seria una obra maestra y creo que esto seria lo único malo.
Lo que resta de la película te mantiene intrigado con el problema familiar que hay de principio a fin,con escenas tristes en una película de acción que no sientes en otras películas de lucha.
En cuanto a los personajes el de Tom Hardy es el que me encanta muchísimo por su forma seria y también decir algo demente que le caracteriza mucho y con el personaje de Joel Edgerton te hace estar en su favor hacia cualquiera y el personaje Nick Nolte sientes que debe estar ahí en cualquier momento teniendo tanta empatia con el sin tener que llegar a odiarlo
En conclusión Warrior tiene de todo drama,acción,suspenso,comedia y sin salirse de la trama con personajes que te encariñas y que deberían existir.
mi calificación 9.5/10
21 de septiembre de 2022
21 de septiembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando sabes lo que va a pasar, quién va a ganar y por qué desde el minuto uno, la película baja unos cuantos puntos.
A pesar de ello, y de que no aporte nada nuevo a las películas del género (drama familiar y luchadores), es muy entretenida y los minutos pasan volando debido a su endiablado ritmo. La primera hora es un quiero y no puedo melodramático con poca profundidad, pero la segunda hora te llena de adrenalina a base de golpes y patadas.
Recomendable para un domingo por la tarde o para una típica noche en la que no te apetece ver algo complicado.
A pesar de ello, y de que no aporte nada nuevo a las películas del género (drama familiar y luchadores), es muy entretenida y los minutos pasan volando debido a su endiablado ritmo. La primera hora es un quiero y no puedo melodramático con poca profundidad, pero la segunda hora te llena de adrenalina a base de golpes y patadas.
Recomendable para un domingo por la tarde o para una típica noche en la que no te apetece ver algo complicado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here