Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
You must be a loged user to know your affinity with Enrique
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
27 de octubre de 2022
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada nuevo, nada que te sorprenda, nada que te haga querer volver a verla.

Lo que más fastidia es que, teniendo de fondo un paraíso como Bali, se aproveche tan mal. Todo son postales que parecen irreales o estereotipadas: un resort de lujo, un templo, el amanecer en Nusa Penida y la playa donde recolectan algas. Ya está. Ahí se acabó Bali.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es que ni se esfuerzan en hacer bromas originales. La de "persona que no habla tu idioma se tira un minuto hablando y el que hace de intérprete lo resume en una frase" (cuando la madre del novio da la bienvenida a Clooney y Roberts) creo que ha aparecido en mil quinientas películas.

La de "persona occidental pija va a un mercado, no regatea y el vendedor local le dice que tiene que regatear" ha aparecido, creo, que en ochocientas cincuenta películas. Pues eso.
16 de marzo de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intentando escribir algo sobre la película me he acordado del inicio de Ana Karenina. La historia de la familia Von Eric es la historia de cualquier familia feliz: unida, respetuosa, alegre, servicial. Su infelicidad es completamente única, y hasta ahí puedo leer, porque es mejor no saber absolutamente nada de la historia que cuenta esta película.

No es una película brillante: las actuaciones son buenas, pero esta gente tiene más talento del que muestran. Algunos diálogos son poco naturales (o quizás Texas era así en los 80s.) Sin embargo, la historia es tan buena y tiene tanto ritmo, que es imposible dejar de mirar la pantalla. El buen cine te entretiene y te deja pensando. Iron Claw te clava en el asiento y la familia Von Eric se queda en tu retina, corazón y cerebro.

Hay que darle una oportunidad. No sé si es de las mejores películas del año, pero seguramente sea de las que más recomiende. Para todos, pero especialmente para los que sienten que la vida los supera, la película os manda un mensaje: siempre se puede resurgir del dolor.
1 de febrero de 2024
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca utilizo la expresión "esto es cine del que ya no se hace". Primero, porque suena a viejo cascarrabias (eso se lo dejo al protagonista de esta película). Segundo, porque tengo 26 años (¿Cómo sería de pretencioso afirmar algo así?) Sin embargo, esta vez creo que podría usarse sin ningún tipo de miramiento.

Sin entrar a valorar exhaustivamente aspectos técnicos o de guion, pues eso se lo dejo a los ejjjpertos, siento que The Holdovers es una película de otra época porque va a contracorriente de lo que llevamos viendo unos cuantos años. Es una película extremadamente sensible y sutil, donde los protagonistas van ganando cuerpo y matices a lo largo de ella. En el cine moderno suele ocurrir que la búsqueda de la sensibilidad se convierte en guiones donde "no pasa nada". Sopor, lentitud, mirar el reloj en el cine para saber cuánto queda. Sin embargo, The Holdovers tiene acción y consigue que estés atento a la pantalla. Al final, no deja de ser algo parecido a una 'buddy movie' o 'road movie' con algo de drama. También desafía a la industria cuando demuestra que no se necesitan 3 horas y media para crear personajes con capas. No se necesitan 10 episodios para entender de dónde vienen los personajes, por qué se comportan de la manera que se comportan y hacia dónde van.

Sensible, entretenida y esa sensación al final de tener que reposar la película para digerir todo correctamente. Es decir, todo lo que se le puede pedir a una buena película. Bravo, Alexander.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Seré yo, pero la película me dio un aroma a La lengua de las mariposas de José Luis Cuerda.
30 de enero de 2023 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de Ali G (sí, impresionante el cambio de registro) ha creado una película entretenida que te mantiene enganchado a la pantalla a lo largo de las casi dos horas de metraje. Creo que la película parte de una idea novedosa, tiene ritmo y las actuaciones son bastante buenas. Esas son sus luces: es un thriller novedoso y entretenido.

Ahora bien, deja una sensación agridulce. Las sombas. La crítica al mundillo chef es muy ligerita y nunca te terminas de creer del todo los motivos de la parafernalia que se monta. El guión, desgraciadamente, hace aguas en algunas partes y deja muchas incógnitas. En Spoiler la que más me ha llamado la atención.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todos los acompañantes juegan un papel secundario. En cada mesa, el chef se focaliza en una persona. Sin embargo, no le encaja que la prota no sea la invitada original. ¿Por qué? Realmente no prepara nada especial para el resto de acompañantes. Incluso las tortillas grabadas con láser van dirigidas a una persona. ¿Por qué es necesaria la acompañante original para el menú? La historia que se montan con ella para que se salve hace aguas.
25 de enero de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reseñable ópera prima donde, como bien dicen otros usuarios, toca temas que le han acompañado a lo largo de su carrera (la vejez, la fama, la soledad, etc.)

Fácil de ver, entretenida, no se hace larga. Se echa de menos el cuidado estético que pone Sorrentino en sus películas. Esos planos y atención por el detalle no está tan presentes como en obras posteriores.

Es un 7 porque todo es correcto e interesante, pero nada te sorprende demasiado y tiene algunos errores.

Sigo en el spoiler con lo malo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que el personaje del futbolista es bastante plano, y su historia es media película. No se entiende muy bien su obsesión por ser entrenador solo de ese equipo, ni por qué deja colgado a Elena, ni ese desenlace final. Todo se puede explicar desde la obsesión, claro, pero me parece poco creíble.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para