No habrá paz para los malvados
2011 

6.0
40,901
Thriller
Madrid, principios del siglo XXI. Un día, el inspector de policía Santos Trinidad, volviendo a casa muy borracho, se ve involucrado en un triple asesinato. Pero hay un testigo que consigue escapar y que podría incriminarlo. Santos emprende una investigación destinada a localizar y a eliminar al testigo. Mientras tanto, la juez Chacón, encargada de la investigación del triple crimen, avanza meticulosamente en la búsqueda del asesino ... [+]
9 de febrero de 2012
9 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film lento pero que te mantiene pegadito a la pantalla de principio a fin. Inconmensurable Coronado y muy bien el elenco de artistas que le acompañan. Es curioso pero los thrillers españoles tienen características especiales que los hacen diferentes al resto de las películas de este género, ese ritmo pausado, esos diálogos y conversaciones carentes de energía pero rebosantes de ideas junto con la crudeza más real de la vida cotidiana hacen que destaquen sí más no dentro del panorama cinematografico.
La película empieza de forma trepidante y termina de la misma manera, en medio una trama que te enganchara.
La película empieza de forma trepidante y termina de la misma manera, en medio una trama que te enganchara.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Coronado es un superpoli venido a menos que de forma poco ortodoxa se introduce en una trama terrorista que le atrapara sin descanso a la vez que será objeto de investigación por sus propios compañeros de profesión.
Todo desembocara en un sacrificio necesario.
Todo desembocara en un sacrificio necesario.
10 de febrero de 2012
10 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No basta con que Coronada ponga cara de quinqui borracho. Ni de montar una trama tan confusa que no hay quien la entienda. Lo peor es que es lenta, lenta, lentísima. Entre tanto deambular por bares, pisos, discoteca y sitios varios acabas perdiendo el interés. Buen principio que promete más de lo que acaba dando.
11 de febrero de 2012
11 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Si ha vuelto a perder que se joda", con la frase de lo acontencido en el Bernabéu arranca la historia del poli que cierra bares y mea en la calle, la vida de ese jefe que visita antros, todo hace presagiar un film violento y estimulante sin alejarse de la realidad porque aprieta desde el principio, pero no aguanta siendo cine español del necesario para resurgir: "estos sitios huelen así señorita", varios rastros en un mismo recorrido negro, "a tomar por culo el mundo", pero no llega a ser antisistema, nisiquiera va de tráfico de drogas, eso sí, se puede leer la incapacidad de las diferentes autoridades para ser competentes en conjunto, ante un tema, no el de las drogas, sino peor, el del terrorismo.
La búsqueda del testigo se introduce en una especie de mar de calmas, en el desarrollo hay mucho relleno y una confusión a propósito para que el espectador se mantenga atento, cosa que no consigue, hay pérdida de apetito, casi llega a la fatiga, pero va rondando el terrorismo con delicadeza, sin llegar a ser una americanada al menos, se puede decir en resumen que es libre pero que sus pulsaciones tienen una fase de meseta demasiado extendida.
Mucho cubata, pero la banda de esa talla no se dedica a ir con navaja y salir corriendo por el grito de una testigo, el protagonista es más duro porque no va al hospital sino se cose con ron, todo un clásico para enganchar, a la hora de coger la escopeta se oyen redobles de tambor... es un personaje que tenía mucha más esencia en la propia actuación y en algún primer plano, era una historia que tenía mucha más basura que enseñar, pero se queda en un boliche de caballo, ponle un poco de coca coñoooo!!!
La búsqueda del testigo se introduce en una especie de mar de calmas, en el desarrollo hay mucho relleno y una confusión a propósito para que el espectador se mantenga atento, cosa que no consigue, hay pérdida de apetito, casi llega a la fatiga, pero va rondando el terrorismo con delicadeza, sin llegar a ser una americanada al menos, se puede decir en resumen que es libre pero que sus pulsaciones tienen una fase de meseta demasiado extendida.
Mucho cubata, pero la banda de esa talla no se dedica a ir con navaja y salir corriendo por el grito de una testigo, el protagonista es más duro porque no va al hospital sino se cose con ron, todo un clásico para enganchar, a la hora de coger la escopeta se oyen redobles de tambor... es un personaje que tenía mucha más esencia en la propia actuación y en algún primer plano, era una historia que tenía mucha más basura que enseñar, pero se queda en un boliche de caballo, ponle un poco de coca coñoooo!!!
18 de febrero de 2012
18 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Y si Torrente hubiese sido un thriller policiaco en vez de una comedia tan vulgar e insustancial? Pues posiblemente habría dado lugar a una película muy similar a la que nos ocupa, cuyo protagonista, Santos Trinidad (José Coronado), en un policía amoral y pendenciero que sólo piensa en empinar el codo a la mínima oportunidad.
La trama de No habrá paz para los malvados gira en torno al triple crimen que comete dicho personaje y que lo lleva a buscar desesperadamente al único testigo que podría inculparlo.
El caso es que la película me ha gustado bastante (sin ser yo un fanático del género, de su director o de Coronado), sobre todo gracias a la labor de dirección (véase cómo Urbizu afronta cada una de las escenas de acción o su dominio a la hora de mover la cámara por espacios cerrados) y de sus actores, todos ellos adecuadísimos (José Coronado está realmente bien, pero la gran revelación es Helena Miquel, integrante del grupo Delafé y las flores azules, quien da vida a la jueza Chacón). La cinta no es perfecta, pero demuestra, por enésima vez, que en nuestro país se puede hacer muy buen cine de género.
La trama de No habrá paz para los malvados gira en torno al triple crimen que comete dicho personaje y que lo lleva a buscar desesperadamente al único testigo que podría inculparlo.
El caso es que la película me ha gustado bastante (sin ser yo un fanático del género, de su director o de Coronado), sobre todo gracias a la labor de dirección (véase cómo Urbizu afronta cada una de las escenas de acción o su dominio a la hora de mover la cámara por espacios cerrados) y de sus actores, todos ellos adecuadísimos (José Coronado está realmente bien, pero la gran revelación es Helena Miquel, integrante del grupo Delafé y las flores azules, quien da vida a la jueza Chacón). La cinta no es perfecta, pero demuestra, por enésima vez, que en nuestro país se puede hacer muy buen cine de género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sobran, eso sí, las un tanto desafortunadas referencias al 11-M.
19 de febrero de 2012
19 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un buen film, de eso no cabe duda, pero también es un poco tramposo y su guión bastante lioso, ya que se amontonan muchos personajes y la acción es rápida, por lo que hay que estar muy atento a la pantalla.
Esta noche son los Goya y puedo vaticinar que esta película va a ser la vencedora absoluta, en parte gracias a la interpretación de José Coronado, que no es un actor que suela gustarme, pero está bastante bien en su papel (aunque no mejor que Luis Tosar, que sería el auténtico merecedor del galardón).
Recomiendo la película, posee una final que da que pensar y es bastante disfrutable, eso sí, para ver solamente una vez.
Mi nota: 6.7
Esta noche son los Goya y puedo vaticinar que esta película va a ser la vencedora absoluta, en parte gracias a la interpretación de José Coronado, que no es un actor que suela gustarme, pero está bastante bien en su papel (aunque no mejor que Luis Tosar, que sería el auténtico merecedor del galardón).
Recomiendo la película, posee una final que da que pensar y es bastante disfrutable, eso sí, para ver solamente una vez.
Mi nota: 6.7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here