Animales fantásticos y dónde encontrarlos
2016 

6.2
36,992
Fantástico. Aventuras
Año 1926. Newt Scamander acaba de completar un viaje por todo el mundo para encontrar y documentar una extraordinaria selección de criaturas mágicas. Llegando a Nueva York para hacer una breve parada en su camino, donde podría haber llegado y salido sin incidentes… pero no para un Muggle llamado Jacob, un caso perdido de magia, y la fuga de algunas criaturas fantásticas de Newt, que podrían causar problemas el mundo mágico y en el mundo Muggle. (FILMAFFINITY) [+]
27 de noviembre de 2016
27 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Para todos aquellos que fueron fans acérrimos de las aventuras de Harry Potter supongo que esta película será una oportunidad para volver a disfrutar de ese universo de conjuros, varitas y bichos fantásticos... muchos bichos fantásticos, aunque esta vez no podríamos estar más lejos de Hogwarts y cuesta un poco visualizar todo esto en un lugar como Nueva York.
Me quedo sin duda con el malo (Ojo con el tío que me parece que puede llegar a ser mejor que Voldemort), el concepto de los obscurus (¿Qué pasa si un mago intenta reprimir sus poderes completamente?...), la maleta de Newt (Mejor que la capa de invisibilidad, un mundo dentro de una puñetera maleta) y un par de criaturas que son MUY, MUY buenas.
Lo malo es que la película realmente resulta algo tediosa al final y tarda muuuucho en acabar tras el climax final y luego hay un par de detalles que simplemente... bueno la lógica está demasiado cogida por lo pelos.
Interesante y entretenida de ver.
Me quedo sin duda con el malo (Ojo con el tío que me parece que puede llegar a ser mejor que Voldemort), el concepto de los obscurus (¿Qué pasa si un mago intenta reprimir sus poderes completamente?...), la maleta de Newt (Mejor que la capa de invisibilidad, un mundo dentro de una puñetera maleta) y un par de criaturas que son MUY, MUY buenas.
Lo malo es que la película realmente resulta algo tediosa al final y tarda muuuucho en acabar tras el climax final y luego hay un par de detalles que simplemente... bueno la lógica está demasiado cogida por lo pelos.
Interesante y entretenida de ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y yo que pensaba que desde el método para desmemorizar Nueva York de los men in black ya había visto todo...
28 de noviembre de 2016
28 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Pareciera que fue ayer cuando Harry Potter apareció por primera vez en la pantalla grande persiguiendo a un libro con apariencia de monstruo por toda su habitación tratando de averiguar la manera de abrirlo y utilizarlo en sus primeros cursos en Hogwarts. En ese momento, nadie hubiera imaginado que quince años después aparecería una aventura que tendría como protagonista a Newt Scamander, el autor del curioso texto que más adelante sería la lectura obligada para todo aquel que empiece a instruirse en el mundo de la magia: “Fantastic Beasts and Where To Find Them”. Así, el mundo de J.K. Rowling se expande y regresa al cine cinco años después de que se realizara la última entrega basada en su exitosa saga literaria, en un intento de volver a fascinar a los fanáticos del mundo de la magia e intentar atraer a unos nuevos. La historia tiene lugar a principios de la década de los veinte, cuando los viajes de Newt Scamander alrededor del mundo en busca de animales fantásticos lo llevan a los Estados Unidos de América.
De esta forma, se inicia una nueva aventura basada en los personajes de Rowling, quien por cierto se estrena como guionista. Contando nuevamente con la dirección de David Yates, quien realizó las últimas cuatro películas de Harry Potter, se trata de una cinta que cuenta con dos partes muy bien diferenciadas entre sí. Por un lado, se encuentra el mundo mágico y luminoso de Scamander, en el cual el espectador estará fascinado por conocer a todo tipo de seres fantásticos con propiedades extraordinarias. Scamander y compañía son simpáticos y alegres, interactúan con los animales y se ven implicados en situaciones bastante divertidas. No obstante, mientras el curioso cuarteto desarrolla su búsqueda, la obscuridad que envuelve al MACUSA es evidente, proyectando una realidad en la cual los conflictos políticos y sociales, planes perversos, traiciones, abuso a menores y demás situaciones non gratas están presentes en el día a día. El mundo de Scamander es mágico, mientras que el de MACUSA se apega bastante a la realidad; al final, el encuentro entre ambos es inevitable, llegando a un final que no será más que el inicio de toda una saga.
Otro gran acierto que tiene la película consiste en la selección del reparto, siendo bastante atinada la elección de un actor de la talla de Eddie Redmayne (The Theory of Everything, The Danish Girl) para llevar bajo sus hombros la responsabilidad de encarnar al personaje principal de una nueva saga. De esta forma, Redmayne interpreta de forma brillante al excéntrico y despistado Newt Scamander, dotando al nuevo protagonista de una personalidad que sin duda facilitará que el público lo adopte como el nuevo héroe de la magia. Sin embargo, es Dan Fogler quien acapara la pantalla con el papel de Kowalski, el carismático no-maj que sin duda se convertirá en uno de los favoritos de la audiencia. Por otra parte, Alison Sudol destaca como la pícara Queenie, una bruja capaz de leer la mente y que sorpresivamente le roba protagonismo a Katherine Waterston (Steve Jobs, Inherent Vice) quien se esperaba que tuviera más relevancia como Tina, papel que al final resulta bastante monótono.
Además, la cinta cuenta con la participación de Colin Farrell (Phone Booth, In Bruges) como Percival Graves, quien a pesar de ser el villano cuenta con apariciones intermitentes que no le permiten demostrar su potencial como actor. Por último, llama la atención la inclusión de actores de la talla de Jon Voight (Midnight Cowboy, Coming Home) y Carmen Ejogo (Selma, Pride and Glory), uno como senador no-maj y la otra como líder del MACUSA, quienes se espera adquieran mayor relevancia en el futuro. Completa el reparto Ezra Miller (a quien en el futuro todo mundo identificará como The Flash) cumpliendo con un trabajo aceptable como el trastornado y bipolar Credence Baregone. No obstante, al final de la película el público se sorprenderá gratamente con la aparición de un actor de primer nivel para mostrarse como el verdadero villano a vencer, lo cual despertará el interés de propios y extraños para dar seguimiento a lo que sucederá en las entregas subsecuentes de esta nueva saga.
Es así como esta cinta cumple con creces su cometido, ya que funciona manera excelente como el punto de partida de una aventura que, a pesar de estar basada en una saga anterior, es totalmente nueva. En primer lugar, es un éxito la forma en cómo se expone el día a día en la sociedad de los magos, incluyendo las problemáticas políticas y sociales de este mundo. Asimismo, la película conserva el elemento mágico de forma brillante con la inclusión de los animales fantásticos, mostrando elementos que hacen recordar por qué las cintas de Harry Potter tienen tantos seguidores. Además, la aparición de referencias a las anteriores películas logra que los verdaderos fanáticos se identifiquen con la historia, haciendo más fácil su adopción y dando pie a la elaboración de teorías tendentes a explicar algunos cabos sueltos que quedaron sin resolver cuando terminaron las aventuras de Potter. De esta forma, con los cimientos asentados de manera tan puntual, la cinta deja un buen sabor de boca en su público, con la expectativa de que lo mejor está por venir.
Calificación: TÚ DECIDES
Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
De esta forma, se inicia una nueva aventura basada en los personajes de Rowling, quien por cierto se estrena como guionista. Contando nuevamente con la dirección de David Yates, quien realizó las últimas cuatro películas de Harry Potter, se trata de una cinta que cuenta con dos partes muy bien diferenciadas entre sí. Por un lado, se encuentra el mundo mágico y luminoso de Scamander, en el cual el espectador estará fascinado por conocer a todo tipo de seres fantásticos con propiedades extraordinarias. Scamander y compañía son simpáticos y alegres, interactúan con los animales y se ven implicados en situaciones bastante divertidas. No obstante, mientras el curioso cuarteto desarrolla su búsqueda, la obscuridad que envuelve al MACUSA es evidente, proyectando una realidad en la cual los conflictos políticos y sociales, planes perversos, traiciones, abuso a menores y demás situaciones non gratas están presentes en el día a día. El mundo de Scamander es mágico, mientras que el de MACUSA se apega bastante a la realidad; al final, el encuentro entre ambos es inevitable, llegando a un final que no será más que el inicio de toda una saga.
Otro gran acierto que tiene la película consiste en la selección del reparto, siendo bastante atinada la elección de un actor de la talla de Eddie Redmayne (The Theory of Everything, The Danish Girl) para llevar bajo sus hombros la responsabilidad de encarnar al personaje principal de una nueva saga. De esta forma, Redmayne interpreta de forma brillante al excéntrico y despistado Newt Scamander, dotando al nuevo protagonista de una personalidad que sin duda facilitará que el público lo adopte como el nuevo héroe de la magia. Sin embargo, es Dan Fogler quien acapara la pantalla con el papel de Kowalski, el carismático no-maj que sin duda se convertirá en uno de los favoritos de la audiencia. Por otra parte, Alison Sudol destaca como la pícara Queenie, una bruja capaz de leer la mente y que sorpresivamente le roba protagonismo a Katherine Waterston (Steve Jobs, Inherent Vice) quien se esperaba que tuviera más relevancia como Tina, papel que al final resulta bastante monótono.
Además, la cinta cuenta con la participación de Colin Farrell (Phone Booth, In Bruges) como Percival Graves, quien a pesar de ser el villano cuenta con apariciones intermitentes que no le permiten demostrar su potencial como actor. Por último, llama la atención la inclusión de actores de la talla de Jon Voight (Midnight Cowboy, Coming Home) y Carmen Ejogo (Selma, Pride and Glory), uno como senador no-maj y la otra como líder del MACUSA, quienes se espera adquieran mayor relevancia en el futuro. Completa el reparto Ezra Miller (a quien en el futuro todo mundo identificará como The Flash) cumpliendo con un trabajo aceptable como el trastornado y bipolar Credence Baregone. No obstante, al final de la película el público se sorprenderá gratamente con la aparición de un actor de primer nivel para mostrarse como el verdadero villano a vencer, lo cual despertará el interés de propios y extraños para dar seguimiento a lo que sucederá en las entregas subsecuentes de esta nueva saga.
Es así como esta cinta cumple con creces su cometido, ya que funciona manera excelente como el punto de partida de una aventura que, a pesar de estar basada en una saga anterior, es totalmente nueva. En primer lugar, es un éxito la forma en cómo se expone el día a día en la sociedad de los magos, incluyendo las problemáticas políticas y sociales de este mundo. Asimismo, la película conserva el elemento mágico de forma brillante con la inclusión de los animales fantásticos, mostrando elementos que hacen recordar por qué las cintas de Harry Potter tienen tantos seguidores. Además, la aparición de referencias a las anteriores películas logra que los verdaderos fanáticos se identifiquen con la historia, haciendo más fácil su adopción y dando pie a la elaboración de teorías tendentes a explicar algunos cabos sueltos que quedaron sin resolver cuando terminaron las aventuras de Potter. De esta forma, con los cimientos asentados de manera tan puntual, la cinta deja un buen sabor de boca en su público, con la expectativa de que lo mejor está por venir.
Calificación: TÚ DECIDES
Más reseñas en https://wraparty.wordpress.com
Twitter @wraparty
28 de noviembre de 2016
28 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
En principio debo decir que la película me entretuvo y mucho... Sin embargo no puedo dejar pasar por alto situaciones que opacaron mi percepción general del film.
*spoiler.
*Las despedidas tan "topiconas".
Pero como lo dije en un principio para mi fueron mas las cosas buenas que malas, no se puede negar que la película entretiene y trata de tener una identidad propia que logra en cierta medida.
Acierto gigante Eddie Redmayne que se come la pantalla cada vez que aparece y a pesar que nunca fue de mi agrado Colin Farrell.
Sin duda la recomiendo, creo que como a mi les hará pasar un buen rato.
Bien ahí...
*spoiler.
*Las despedidas tan "topiconas".
Pero como lo dije en un principio para mi fueron mas las cosas buenas que malas, no se puede negar que la película entretiene y trata de tener una identidad propia que logra en cierta medida.
Acierto gigante Eddie Redmayne que se come la pantalla cada vez que aparece y a pesar que nunca fue de mi agrado Colin Farrell.
Sin duda la recomiendo, creo que como a mi les hará pasar un buen rato.
Bien ahí...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* El final al mejor estilo sccoby doo quitando la mascara al malo y revelando a otro malo aun mas desconocido que ni molestaron en presentar adecuadamente, se supone que era un suceso que generaría sorpresa por parte de los asistentes a la sala pero no fue así por que nadie sabia de quien se trataba "jack sparrow? comentaron en voz baja".
28 de noviembre de 2016
28 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Cultiva la Warner, en búsqueda de una fructífera cosecha de billetes, un nuevo espécimen del universo Harry Potter: "Fantastic Beasts and where to find them". El spin-off les ha salido bien, en base de no copiar en exceso la historia del niño mago y en referenciarla lo justo, lo cual se agradece. De forma obvia, los fans de Harry Potter la apreciarán más, e incluso podrán anticiparse con mayor facilidad a la trama, sin embargo, aquello no es óbice para que los profanos puedan disfrutarla.
Rowling -su labor de guionista es más que correcta- dota a la nueva película de independencia gracias a su par protagonista y a su ambientación. A diferencia de los otros filmes, acá la atención se enfoca tanto en Scamander, un peculiar zoólogo mágico, y a su acompañante muggle/no mago, Jacob. Además, al situar los acontecimientos en los veintes americanos, existen reglas y costumbres diferentes a los del entorno británico de Harry.
Yates también hace un trabajo decente, dándole a las criaturas el espacio necesario sin parasitar las otras líneas argumentales. En ciertos momentos, hasta puede dar una fuerza visual un tanto inusitada en sus otros trabajos de la saga (la escena del Obscurum y el senador).
Casi todos los actores están cómodos en sus papeles. Si acaso habría que reprocharle a Redmayne que a veces parece torcer la boca, pero precisamente él es el sobresaliente del elenco. Waterston, Sudol y Fogler encajan en los roles de hermanas y muggle. Firth da el pego como villano y Ejogo igual como presidenta. Eso sí, para lo que salía Miller podían haber contratado a cualquier otro. No lo hace mal el chico con lo que le dan, pero su rol está lleno de tópicos.
El diseño de producción y la fotografía son quizás lo mejor de "Fantastic Beasts...". Desgraciadamente, la música no es muy notable y si acaso tiene un par de guiños a la banda sonora original. Los efectos especiales no son el culmen de la excelencia en este campo, mas tampoco desentonan.
En resumidas cuentas, un agradable espectáculo, sin otra pretensión que iniciar una saga nueva y sacarnos el dinero (todo sea dicho, vale el boleto pagado), para pasar el rato.
Rowling -su labor de guionista es más que correcta- dota a la nueva película de independencia gracias a su par protagonista y a su ambientación. A diferencia de los otros filmes, acá la atención se enfoca tanto en Scamander, un peculiar zoólogo mágico, y a su acompañante muggle/no mago, Jacob. Además, al situar los acontecimientos en los veintes americanos, existen reglas y costumbres diferentes a los del entorno británico de Harry.
Yates también hace un trabajo decente, dándole a las criaturas el espacio necesario sin parasitar las otras líneas argumentales. En ciertos momentos, hasta puede dar una fuerza visual un tanto inusitada en sus otros trabajos de la saga (la escena del Obscurum y el senador).
Casi todos los actores están cómodos en sus papeles. Si acaso habría que reprocharle a Redmayne que a veces parece torcer la boca, pero precisamente él es el sobresaliente del elenco. Waterston, Sudol y Fogler encajan en los roles de hermanas y muggle. Firth da el pego como villano y Ejogo igual como presidenta. Eso sí, para lo que salía Miller podían haber contratado a cualquier otro. No lo hace mal el chico con lo que le dan, pero su rol está lleno de tópicos.
El diseño de producción y la fotografía son quizás lo mejor de "Fantastic Beasts...". Desgraciadamente, la música no es muy notable y si acaso tiene un par de guiños a la banda sonora original. Los efectos especiales no son el culmen de la excelencia en este campo, mas tampoco desentonan.
En resumidas cuentas, un agradable espectáculo, sin otra pretensión que iniciar una saga nueva y sacarnos el dinero (todo sea dicho, vale el boleto pagado), para pasar el rato.
28 de noviembre de 2016
28 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
J.K. Rowling es la guionista de este spin-off que, parece ser, contará con unas cinco películas, un proyecto ambicioso que los fans de la saga aplaudirán y acudirán varitas en mano a las salas de cine. En esta precuela se nos sitúa en la Nueva York del siglo pasado, años veinte, donde el mundo mágico y la realidad no se entremezclan, aunque la delgada línea que los separa es tan frágil que tiene nombre propio: Gellert Grindelwald (Johnny Depp). Él es el mago oscuro y villano oficial de la saga, aunque apenas se deje ver. Será Percival Graves (Colin Farrel) el que lleve el peso de la oscuridad en esta entrega, algo que deja un poso algo amargo sobre la película.
Pero comencemos por el principio, cuando Newt Scamander (Eddie Redmayne) llega a Nueva York con una maleta llena de animales fantásticos y dispuesto a hacerse con otro bicho raro. En su camino se cruza con Jacob Kowalsky (Dan Floger), un muggle (no mágico) con el que intercambiará maletas sin querer, propiciando algún que otro desastre y que ambos, ayudados también por Porpentina Goldstein (Katherine Waterson) y su hermana Queenie (Alison Sudol), tendrán que poner solución antes de que estalle una guerra entre el mundo mágico y el real. Mientras eso sucede, además, la oscuridad que se apodera de los chicos que retienen su magia, para no mostrarla ante sus iguales humanos, se convierte en un monstruo con sed de sangre que provoca graves altercados en Nueva York.
Y hasta ahí puedo leer y valorar el esfuerzo por ambientar y engrandecer todavía más el vasto universo de la saga Harry Potter. Una imaginación desbordante y no forzada, lleno de guiños a la saga pero sin depender de ella en absoluto. Y es David Yates, que realizó 4 de las 8 películas de Harry Potter, quien ayudado por el guión de J.K. Rowling consigue aportar carisma y fuerza a este nuevo mundo lleno de criaturas fantásticas que visualmente son extraordinarias, un derroche de efectos especiales que, gracias a su compenetración con los protagonistas, logran generar simpatía entre el espectador. Sin duda, el universo Harry Potter sigue vivo y en muy buena forma.
Newt Scamander es Eddie Redmayne, y ese personaje quedará ligado al grandísimo actor (Oscar por La Teoría del Todo y nominado también por La chica danesa en los últimos dos años, casi nada). Una interpretación que dota de gran carisma y afabilidad a un Newt Scamander apasionado que crea empatía en cuanto aparece en pantalla. Su candidez, serenidad, timidez y simpatía se transmite al espectador, así como su pasión por los seres fantásticos que habitan en su mundo. Desde luego, Eddie Redmayne era el actor más adecuado para ser Newt Scamander, un gran acierto contar con uno de los grandes actores del momento.
Pero el resto del reparto no se queda atrás. Si bien secundarios, robaplanos de primer lugar es Jacob Kowalsky, el muggle interpretado por Dan Floger. Un aspirante a pastelero que descubre el mundo mágico y ayuda a Newt a cazar a esos animales y que, de paso, mantiene un inesperado romance con una maga. Su personaje es cómico, pero nunca llega a cargar, rozando el humor y la incredulidad a partes iguales. Kowalsky es tan necesario como Eddie Redmayne en el filme, y esperamos verlo en más entregas para que aporte luz a la oscuridad que se avecina en la saga. El resto de secundarios se mantienen más tapados, como el caso de las dos hermanas, Colin Farrell y el propio Johnny Depp.
Aquí es donde hay que hablar del villano, que no voy a spoilear pero se ve venir y su final es una grandilocuencia que quizás no era adecuada pero sus fans perdonarán al ser una película introductoria. Colin Farrell es jefe en el MACUSA (Mágico Congreso de Estados Unidos) y obviamente oculta algo, pero no funciona como villano ni siquiera cuando se quita la máscara, algo que nos recuerda a las películas de Marvel y a su mal hacer a la hora de crear esos enemigos carismáticos que tanto se necesitan en este tipo de películas. Esperamos que Johnny Depp, meramente testimonial en esta entrega, no se pase de revoluciones con su Grindelwald y nos regale un villano de altura. Crucemos los dedos.
Por lo demás, ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS es una película para todos los públicos, para fans y advenedizos (no es necesario haber leído o visto la saga de Harry Potter para entrar en el mundo, todo un acierto). Quizás se abusa de CGI's, algo que se perdona teniendo en cuenta el mágico mundo y la fauna que rodea el mundo de Newt Scamander y compañía. David Yates completa una introducción de más de dos horas que en ningún momento llega a aburrir, divierte y nos adentra en una saga que promete dar muchas alegrías a Warner. Sin duda, el taquillazo de las navidades que no hará más que aumentar las ganas de ver la segunda parte.
En definitiva, ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS tiene fallos evidentes, sí, pero es una digna introducción y precuela de la saga Harry Potter que ofrece nuevos y carismáticos personajes, un guión algo más oscuro y la promesa de un villano a la altura de lo que se espera
Pero comencemos por el principio, cuando Newt Scamander (Eddie Redmayne) llega a Nueva York con una maleta llena de animales fantásticos y dispuesto a hacerse con otro bicho raro. En su camino se cruza con Jacob Kowalsky (Dan Floger), un muggle (no mágico) con el que intercambiará maletas sin querer, propiciando algún que otro desastre y que ambos, ayudados también por Porpentina Goldstein (Katherine Waterson) y su hermana Queenie (Alison Sudol), tendrán que poner solución antes de que estalle una guerra entre el mundo mágico y el real. Mientras eso sucede, además, la oscuridad que se apodera de los chicos que retienen su magia, para no mostrarla ante sus iguales humanos, se convierte en un monstruo con sed de sangre que provoca graves altercados en Nueva York.
Y hasta ahí puedo leer y valorar el esfuerzo por ambientar y engrandecer todavía más el vasto universo de la saga Harry Potter. Una imaginación desbordante y no forzada, lleno de guiños a la saga pero sin depender de ella en absoluto. Y es David Yates, que realizó 4 de las 8 películas de Harry Potter, quien ayudado por el guión de J.K. Rowling consigue aportar carisma y fuerza a este nuevo mundo lleno de criaturas fantásticas que visualmente son extraordinarias, un derroche de efectos especiales que, gracias a su compenetración con los protagonistas, logran generar simpatía entre el espectador. Sin duda, el universo Harry Potter sigue vivo y en muy buena forma.
Newt Scamander es Eddie Redmayne, y ese personaje quedará ligado al grandísimo actor (Oscar por La Teoría del Todo y nominado también por La chica danesa en los últimos dos años, casi nada). Una interpretación que dota de gran carisma y afabilidad a un Newt Scamander apasionado que crea empatía en cuanto aparece en pantalla. Su candidez, serenidad, timidez y simpatía se transmite al espectador, así como su pasión por los seres fantásticos que habitan en su mundo. Desde luego, Eddie Redmayne era el actor más adecuado para ser Newt Scamander, un gran acierto contar con uno de los grandes actores del momento.
Pero el resto del reparto no se queda atrás. Si bien secundarios, robaplanos de primer lugar es Jacob Kowalsky, el muggle interpretado por Dan Floger. Un aspirante a pastelero que descubre el mundo mágico y ayuda a Newt a cazar a esos animales y que, de paso, mantiene un inesperado romance con una maga. Su personaje es cómico, pero nunca llega a cargar, rozando el humor y la incredulidad a partes iguales. Kowalsky es tan necesario como Eddie Redmayne en el filme, y esperamos verlo en más entregas para que aporte luz a la oscuridad que se avecina en la saga. El resto de secundarios se mantienen más tapados, como el caso de las dos hermanas, Colin Farrell y el propio Johnny Depp.
Aquí es donde hay que hablar del villano, que no voy a spoilear pero se ve venir y su final es una grandilocuencia que quizás no era adecuada pero sus fans perdonarán al ser una película introductoria. Colin Farrell es jefe en el MACUSA (Mágico Congreso de Estados Unidos) y obviamente oculta algo, pero no funciona como villano ni siquiera cuando se quita la máscara, algo que nos recuerda a las películas de Marvel y a su mal hacer a la hora de crear esos enemigos carismáticos que tanto se necesitan en este tipo de películas. Esperamos que Johnny Depp, meramente testimonial en esta entrega, no se pase de revoluciones con su Grindelwald y nos regale un villano de altura. Crucemos los dedos.
Por lo demás, ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS es una película para todos los públicos, para fans y advenedizos (no es necesario haber leído o visto la saga de Harry Potter para entrar en el mundo, todo un acierto). Quizás se abusa de CGI's, algo que se perdona teniendo en cuenta el mágico mundo y la fauna que rodea el mundo de Newt Scamander y compañía. David Yates completa una introducción de más de dos horas que en ningún momento llega a aburrir, divierte y nos adentra en una saga que promete dar muchas alegrías a Warner. Sin duda, el taquillazo de las navidades que no hará más que aumentar las ganas de ver la segunda parte.
En definitiva, ANIMALES FANTÁSTICOS Y DÓNDE ENCONTRARLOS tiene fallos evidentes, sí, pero es una digna introducción y precuela de la saga Harry Potter que ofrece nuevos y carismáticos personajes, un guión algo más oscuro y la promesa de un villano a la altura de lo que se espera
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here