El Escuadrón Suicida
6.3
20,332
Acción. Fantástico. Thriller
Un grupo de super villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una prisión de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Fuertemente armados son enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.
13 de octubre de 2021
13 de octubre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debido a la mala acogida que tuvo Escuadrón Suicida de David Ayer hace apenas 5 años, DC decidió hacer borrón y cuenta nueva con este reboot. De entrada es más salvaje y gamberra, como acostumbra el cine de James Gunn, manteniendo (aunque con otro estilo) ese aire de cómic que tanto le va a este curioso grupo de "villanos". Si bien las críticas se cebaron con la de Ayer y han ensalzado esta entrega, no encuentro tanta diferencia, siendo para mí ambas simplemente entretenidas y encontrándolas muy lejos de los "primeros espadas" del universo cinematográfico de DC. Como en la anterior, Margot Robbie sigue siendo de lo más destacable, e Idris Elba también lleva su personaje principal con solvencia.
27 de marzo de 2022
27 de marzo de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás en una sala de cine y rodeado de amigos y otras gentes del rollo, la experiencia hubiese sido otra cosa, pero "El escuadrón suicida" vista en casa se queda en un entretenimiento de lo más simple. Por cierto, DC debe de hacer algo con sus títulos...
Hecha esta introducción que marca mi crítica de forma intencionada, diré que "El Escuadrón Suicida" me parece mejor que la mayoría de películas de superhéroes. Al menos, no se toma nada en serio a sí misma y se permite jugar y re-jugar con los espectadores y con ellos mismos, valiéndose de un tono de chorreo constante y unos personajes absolutamente increíbles, ahí tenemos al tiburón, a la ardilla o al motas, que en semejante ambiente cuelan a la perfección. ¿El problema? Que no hay argumento, al menos yo no lo encontré, y sí demasiados minutos de duración.
Por suerte, gozamos de unas escenas de acción memorables, condimentadas por una banda sonora cuyos espectadores no conocerán, hasta ahora. Sólo por estos dos elementos y por el estilo generalizado, me refiero tanto a vestuario y maquillaje como localizaciones, merece la pena ver "El Escuadrón Suicida" en uno de esos días de resaca en los que no quieres/puedes ver nada mínimamente denso.
Aunque el verdadero culmen de la película tiene nombre propio: Margot Robbie. Llevo años defendiendo que es la mejor actriz de nuestra época y me reafirmo cada vez que la veo en este papel, porque es en comedias tontorronas dónde se ve si un actor vale o no vale. Hacer de Lady Macbeth es relativamente fácil si tienes un mínimo de talento, pero para ser Harley Quinn hay que ser una fuerza de la naturaleza. Se nota que ellos lo saben porque esta película luce como una excusa para volver a ver a Harley. De hecho, podríamos quitar al resto de personajes y quedarnos sólo con ella y la película, no sólo no se vería afectada, sino que mejoraría. DC, la próxima: "Harley Quinn contra todo Dios" y a triunfar.
Hecha esta introducción que marca mi crítica de forma intencionada, diré que "El Escuadrón Suicida" me parece mejor que la mayoría de películas de superhéroes. Al menos, no se toma nada en serio a sí misma y se permite jugar y re-jugar con los espectadores y con ellos mismos, valiéndose de un tono de chorreo constante y unos personajes absolutamente increíbles, ahí tenemos al tiburón, a la ardilla o al motas, que en semejante ambiente cuelan a la perfección. ¿El problema? Que no hay argumento, al menos yo no lo encontré, y sí demasiados minutos de duración.
Por suerte, gozamos de unas escenas de acción memorables, condimentadas por una banda sonora cuyos espectadores no conocerán, hasta ahora. Sólo por estos dos elementos y por el estilo generalizado, me refiero tanto a vestuario y maquillaje como localizaciones, merece la pena ver "El Escuadrón Suicida" en uno de esos días de resaca en los que no quieres/puedes ver nada mínimamente denso.
Aunque el verdadero culmen de la película tiene nombre propio: Margot Robbie. Llevo años defendiendo que es la mejor actriz de nuestra época y me reafirmo cada vez que la veo en este papel, porque es en comedias tontorronas dónde se ve si un actor vale o no vale. Hacer de Lady Macbeth es relativamente fácil si tienes un mínimo de talento, pero para ser Harley Quinn hay que ser una fuerza de la naturaleza. Se nota que ellos lo saben porque esta película luce como una excusa para volver a ver a Harley. De hecho, podríamos quitar al resto de personajes y quedarnos sólo con ella y la película, no sólo no se vería afectada, sino que mejoraría. DC, la próxima: "Harley Quinn contra todo Dios" y a triunfar.
7 de agosto de 2021
7 de agosto de 2021
24 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Arranca abruptamente a trompicones.
- Aburrida, sí, aburrida.
- Personajes macabros sin atractivo o interés y sin carisma.
- La acción e hilo conductor está sujeta con pinzas entre gags sin gracia.
- Sangre y vísceras gratuitas.
- Una trama insípida que no suscita interés.
- A lo largo de la película van sucediendo cosas aleatorias intercaladas con momentos 'pastelosos' intentando justificar esos sucesos previos.
- Es como si le encargaran a Adult Swim hacer un remake de La Liga De Los Hombres Extraordinarios, pero AS lo haría bien.
- Aburrida, sí, aburrida.
- Personajes macabros sin atractivo o interés y sin carisma.
- La acción e hilo conductor está sujeta con pinzas entre gags sin gracia.
- Sangre y vísceras gratuitas.
- Una trama insípida que no suscita interés.
- A lo largo de la película van sucediendo cosas aleatorias intercaladas con momentos 'pastelosos' intentando justificar esos sucesos previos.
- Es como si le encargaran a Adult Swim hacer un remake de La Liga De Los Hombres Extraordinarios, pero AS lo haría bien.
6 de agosto de 2021
6 de agosto de 2021
18 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece sorprendente que todas las críticas alaben la autoparodia, el espectáculo visual y el desagüe mental que supone esta película y no haya leído ninguna que comente el trasfondo social de la misma.
Si bien tiene algunos cortes coloridos con estilo y la película se nota que es consciente de sus excesos, esto no aligera el pesado visionado de más de 2 horas de barbaridades argumentales difíciles de creer, giros de guión en todas direcciones y, sin duda, los personajes menos creíbles de todo el universo de superhéroes.
A pesar de todo, lo que más me llama la atención es que no haya podido encontrar ningún crítico profesional que comente los paralelismos de esta historia con la relación de Estados Unidos con Cuba o Venezuela. La crítica antes analizaba no sólo el contenido, sino también el fondo sobre el que se dibuja. Claramente esta es una historia de injerencias extranjeras ejercida por Estados Unidos sobre un país independiente, sin miramiento alguno por las víctimas que esto pueda acarrear.
Si bien tiene algunos cortes coloridos con estilo y la película se nota que es consciente de sus excesos, esto no aligera el pesado visionado de más de 2 horas de barbaridades argumentales difíciles de creer, giros de guión en todas direcciones y, sin duda, los personajes menos creíbles de todo el universo de superhéroes.
A pesar de todo, lo que más me llama la atención es que no haya podido encontrar ningún crítico profesional que comente los paralelismos de esta historia con la relación de Estados Unidos con Cuba o Venezuela. La crítica antes analizaba no sólo el contenido, sino también el fondo sobre el que se dibuja. Claramente esta es una historia de injerencias extranjeras ejercida por Estados Unidos sobre un país independiente, sin miramiento alguno por las víctimas que esto pueda acarrear.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Literalmente los "soldados" que van a "rescatar" al pueblo de Maltese son delincuentes procesados que cuando piensan que están acabando con los malos resulta que se han cargado a toda la revolución popular autóctona que quería derrocar al gobierno autoritario y declarar la democracia. De verdad nadie ve aquí un simbolismo oculto con todas las intervenciones militares de Estados Unidos?
Desde luego no digo que esta película sea para reflexionar o plantearse cosas, ni mucho menos. Lo que creo es que estos detalles están hechos inintencionadamente. Lo cual refleja la actitud colonialista que tienen los americanos aún hoy en día. El pueblo de Maltese en la película es salvado por estadounidenses, sin los cuales no parece que hubiera sido posible alcanzar la democracia ni librarse el gigante extraterrestre que amenaza con destruir la ciudad.
Esta película es una verdadera demostración de cómo tratan los estadounidenses con condescendencia al resto de países del mundo, incapaces de gestionar sus políticas internas sin la necesaria intervención de la milicia USA.
Ver esta película me ha recordado a las películas propagandísticas que buscaban jalear a las tropas y alimentar el sentimiento patriótico, más propias de otro tiempo en el que Estados Unidos necesitaba autojustificarse en su injustificable baño de sangre internacional.
Quizá sea por su material de origen, el cual reconozco que no he leído, pero en cualquier caso me cuesta ubicar esta película en los tiempos que corren actualmente, creo que está completamente fuera de época.
Desde luego no digo que esta película sea para reflexionar o plantearse cosas, ni mucho menos. Lo que creo es que estos detalles están hechos inintencionadamente. Lo cual refleja la actitud colonialista que tienen los americanos aún hoy en día. El pueblo de Maltese en la película es salvado por estadounidenses, sin los cuales no parece que hubiera sido posible alcanzar la democracia ni librarse el gigante extraterrestre que amenaza con destruir la ciudad.
Esta película es una verdadera demostración de cómo tratan los estadounidenses con condescendencia al resto de países del mundo, incapaces de gestionar sus políticas internas sin la necesaria intervención de la milicia USA.
Ver esta película me ha recordado a las películas propagandísticas que buscaban jalear a las tropas y alimentar el sentimiento patriótico, más propias de otro tiempo en el que Estados Unidos necesitaba autojustificarse en su injustificable baño de sangre internacional.
Quizá sea por su material de origen, el cual reconozco que no he leído, pero en cualquier caso me cuesta ubicar esta película en los tiempos que corren actualmente, creo que está completamente fuera de época.
4 de agosto de 2021
4 de agosto de 2021
14 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene mucho que ver con la primera, aunque sin ser una secuela directa mantiene la columna vertebral (Harley Quinn, Captain Boomerang, Amanda Waller y Rick Flag). Se nota que el estudio ha dado libertad creativa a James Gunn, quien a su vez ha aprovechado para hacer la película que sabe jamás podrá hacer en el Marvel Universe.
Es The Suicide Squad un Guardianes de la Galaxia Gore? NO. Es una película con su propia alma y personalidad, con un excelente elenco, creo que es el principal punto de mejora respecto a la película de David Ayer, que básicamente era Deadshot, Harley Quinn & Friends. Idris Elba supera con creces a Will Smith (quien en la película del 2016 no fue Deadshot, sino Will Smith...), Bloodsport es un líder nato, pensé que sería una copia de Deadshot pero es un personaje con su propio estilo y métodos de matar, al igual que Peacemaker (John Cena), ambos personajes desarrollan una rivalidad para ver quién es el asesino más letal y sanguinario, al mismo tiempo tienen una química buena con Rick Flag, hay tomas donde los 3 coinciden y desborda la testosterona.
Margot Robbie no es el centro esta vez, pero nos brinda su mejor interpretación de Harley Quinn, vemos a esa Harley sanguinaria de las historietas, hay una escena del personaje contra un ejército de guardias que es una verdadera delicia visual. Polka Dot Man (David Dastmalchian) y King Shark (con la voz de Sylvester Stallone) también tienen sus momentos, ambos desbordan mucho carisma y sus apariciones siempre garantizan unas risas, pero el corazón de la película es Daniela Melchior, Ratcatcher 2. La historia de este personaje es lo más entrañable del filme y les aseguro que después de esta película verán las ratas con algo de cariño.
En cuanto al apartado visual, impecable, buenos efectos especiales, MUCHO GORE, si eres de estómago débil prepárate, verás muchos intestinos, vísceras, cerebros y hasta genitales, no es una película para niños. Soy muy fan de DC y definitivamente esta se coloca en el top 3 del DC Cinematic Universe, seguramente habrá secuela y ojalá James Gunn pueda volver a dirigirla, la química que ha logrado entre estos personajes y este universo difícilmente la podrá lograr otro director, se nota que le puso mucho cariño al proyecto.
En líneas generales no siento que vi una película basada en un cómic, siento que vi un cómic de dos horas, los colores y el ritmo crearon ese ambiente.
Es The Suicide Squad un Guardianes de la Galaxia Gore? NO. Es una película con su propia alma y personalidad, con un excelente elenco, creo que es el principal punto de mejora respecto a la película de David Ayer, que básicamente era Deadshot, Harley Quinn & Friends. Idris Elba supera con creces a Will Smith (quien en la película del 2016 no fue Deadshot, sino Will Smith...), Bloodsport es un líder nato, pensé que sería una copia de Deadshot pero es un personaje con su propio estilo y métodos de matar, al igual que Peacemaker (John Cena), ambos personajes desarrollan una rivalidad para ver quién es el asesino más letal y sanguinario, al mismo tiempo tienen una química buena con Rick Flag, hay tomas donde los 3 coinciden y desborda la testosterona.
Margot Robbie no es el centro esta vez, pero nos brinda su mejor interpretación de Harley Quinn, vemos a esa Harley sanguinaria de las historietas, hay una escena del personaje contra un ejército de guardias que es una verdadera delicia visual. Polka Dot Man (David Dastmalchian) y King Shark (con la voz de Sylvester Stallone) también tienen sus momentos, ambos desbordan mucho carisma y sus apariciones siempre garantizan unas risas, pero el corazón de la película es Daniela Melchior, Ratcatcher 2. La historia de este personaje es lo más entrañable del filme y les aseguro que después de esta película verán las ratas con algo de cariño.
En cuanto al apartado visual, impecable, buenos efectos especiales, MUCHO GORE, si eres de estómago débil prepárate, verás muchos intestinos, vísceras, cerebros y hasta genitales, no es una película para niños. Soy muy fan de DC y definitivamente esta se coloca en el top 3 del DC Cinematic Universe, seguramente habrá secuela y ojalá James Gunn pueda volver a dirigirla, la química que ha logrado entre estos personajes y este universo difícilmente la podrá lograr otro director, se nota que le puso mucho cariño al proyecto.
En líneas generales no siento que vi una película basada en un cómic, siento que vi un cómic de dos horas, los colores y el ritmo crearon ese ambiente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me duele mucho la muerte de Rick Flag, pero por otro lado es Suicide Squad, es de esperarse que maten personajes principales conforme vayan avanzando las películas, solo comenzando mataron a Captain Boomerang, ahí supe que la cosa iba muy en serio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here