Titanes del Pacífico
6.0
43,957
Ciencia ficción. Acción
Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los ... [+]
7 de noviembre de 2013
7 de noviembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guillermo del Toro se confirma como uno de los mejores directores de cine de su época, y supongo que toda la historia. Entiende perfectamente la acción fundamental del cine: entretener. Lejos de ser uno de los géneros que más me apasione, la película te entretiene desde el primer minuto. A los cinco minutos de metraje ya estás a favor del Gipsy contra los bicharracos esos.
Perfecto. No se hace larga.
Perfecto. No se hace larga.
4 de diciembre de 2013
4 de diciembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá un 7 es una nota de alta, pero es que me dejó muy buen sabor de boca a sabiendas de lo superficial de su historia y de sus diálogos. Coincido con las críticas sobre ese anhelo nostálgico del director. Entretiene, engancha, el prólogo pone el listón, dentro de lo que cabe, alto. Es una película que se presta, en un hipotético futuro, a hacerle un remake con una historia más profunda y oscura. No sería la primera película palomitera que me deja buen sabor de boca
5 de diciembre de 2013
5 de diciembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por prejuicios varios, aunque soy fan de Del Toro, no fui al cine a verla y menudo fallo, es un espectáculo asombroso, angustioso y divertido (aunque los chistes flojean un pelin). Es un homenaje a Mazinger Z, a Godzilla, a su infancia (nació en 1964) y a esos niños que fueron. A más de un papá que vaya con sus hijos a verla van a sonreir más de una vez y le hará rememorar más de un recuerdo de cuando era niño
19 de marzo de 2014
19 de marzo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, se ve a la legua que Guillermo del Toro ha tomado fragmentos de un montón de otras películas ("Godzilla" de Roland Emmerich, "King Kong" de Peter Jackson, "Los vengadores", "Monstruoso" o hasta de la serie de "Mazinger Z") para inspirarse en esta, pero es que yo a esta película no le pedía originalidad, no le pedía una historia elaboradísima, no le pedía que me hiciera llorar... Yo quería ver a robots gigantes zurrando épicamente a monstruos extraterrestres, efectos especiales de impacto total y doy fe de que todo eso he conseguido.
La historia como he dicho no es ninguna maravilla, pero es suficientemente potable para no aburrirse cuando no hay en pantalla un robot gigante a hostias con un extraterrestre. Y para mi gusto tiene unos primeros minutos introductorios GENIALES. Aunque no está hellboy por ahí diciendo frases con sarcasmo, la película consigue sacarte una sonrisa en algunos momentos.
Para terminar diría que olvidéis por completo el realismo, que no interesa para nada en esta historia, que lo bueno de esta película es ver a un coloso de metal dando leches con un barco como cachiporra.
La historia como he dicho no es ninguna maravilla, pero es suficientemente potable para no aburrirse cuando no hay en pantalla un robot gigante a hostias con un extraterrestre. Y para mi gusto tiene unos primeros minutos introductorios GENIALES. Aunque no está hellboy por ahí diciendo frases con sarcasmo, la película consigue sacarte una sonrisa en algunos momentos.
Para terminar diría que olvidéis por completo el realismo, que no interesa para nada en esta historia, que lo bueno de esta película es ver a un coloso de metal dando leches con un barco como cachiporra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ataque a una ciudad estadounidense junto al mar sin aviso previo que es solventado por las fuerzas armadas de los EEUU---------> "Godzilla" (1998)
Monstruo con forma reptiliana "deslenguado" por el bueno -----> King Kong (2005)
Monstruo con pinzas atacando una ciudad mientras el espectador se ve inmerso en la acción -----> Monstruoso (2008)
Uno de los buenos cruza portal interdimensional y les revienta una bomba atómica a los malos -----> Los vengadores (2012)
Humanos manejando robots gigantes -----> ¿Tengo que decirlo?... "Mazinger Z" (1972)
Y un fallo del doblaje, debería haber aparecido Santiago Segura diciendo su famosa frase "El hueso de Kaiju... le pone a usted el dardo caballero"
Monstruo con forma reptiliana "deslenguado" por el bueno -----> King Kong (2005)
Monstruo con pinzas atacando una ciudad mientras el espectador se ve inmerso en la acción -----> Monstruoso (2008)
Uno de los buenos cruza portal interdimensional y les revienta una bomba atómica a los malos -----> Los vengadores (2012)
Humanos manejando robots gigantes -----> ¿Tengo que decirlo?... "Mazinger Z" (1972)
Y un fallo del doblaje, debería haber aparecido Santiago Segura diciendo su famosa frase "El hueso de Kaiju... le pone a usted el dardo caballero"
19 de octubre de 2014
19 de octubre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene fuerza por dos lados. La primera facción es la de sus efectos visuales, las astronómicas condiciones con las que se ejecutan las batallas entre los Jaegers y los Kaijus. Los primeros son los robots defensores, los segundos son los monstruos alienígenas que atacan. Aquí podemos aplaudir la magia del cine de ciencia ficción que se ha encargado de evolucionar la forma de contar este tipo de historias y nos sorprende ahora y nos seguirá sorprendiendo en el mañana. No es sino pensar en lo que podía ser la elaboración de una película así en los años cincuenta o sesenta.
La segunda fuerza de esta película está realmente en las implicaciones narrativas de la historia: teoría de la evolución, una evolución que nos trae del agua, un portal en medio del Pacífico, en definitva, una aventura para diseccionar algunos aspectos de lo que ocurre con las teorías que nos hablan acerca de nuestro origen y el origen de toda vida sobre la Tierra.
Con ello, a pesar de lo bueno que comento, estoy seguro de que se pudo montar un magnífico relato. La ingratitud del filme es que termina apostándole exclusivamente al entretenimiento teniendo recursos para abonarse muchas más estrellas reflexivas en los espectadores. El resultado es bueno pero ya conocido: en esta batalla ya conocemos los obstáculos, los héroes y los desenlaces.
La segunda fuerza de esta película está realmente en las implicaciones narrativas de la historia: teoría de la evolución, una evolución que nos trae del agua, un portal en medio del Pacífico, en definitva, una aventura para diseccionar algunos aspectos de lo que ocurre con las teorías que nos hablan acerca de nuestro origen y el origen de toda vida sobre la Tierra.
Con ello, a pesar de lo bueno que comento, estoy seguro de que se pudo montar un magnífico relato. La ingratitud del filme es que termina apostándole exclusivamente al entretenimiento teniendo recursos para abonarse muchas más estrellas reflexivas en los espectadores. El resultado es bueno pero ya conocido: en esta batalla ya conocemos los obstáculos, los héroes y los desenlaces.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here