Haz click aquí para copiar la URL

Don Jon

Comedia Jon Martello (Joseph Gordon-Levitt), un joven adicto al sexo en general y al porno en particular, intenta ejercer algún tipo de control sobre sí mismo. Jon tiende a deshumanizarlo todo: su apartamento, su coche, su familia, su iglesia y las mujeres. Sin embargo, hasta los ligues más sofisticados no pueden compararse con el placer que obtiene viendo pornografía en su ordenador. Insatisfecho con su vida, decide cambiar. Gracias a la ... [+]
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
13 de febrero de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de un pajillero machirulo de gimnasio que busca a alguien como él para sentirse satisfecho sexualmente y claro, como el sexo, el bueno, está en el cerebro, y este lo usa poco, pues las neuronas del placer le rebotan. A su novia de anuncio le pasa lo mismo, cerebro vacío pero las tetas y el culo en su sitio, papel interpretado por la irritante y empalagosa Scarlett Johanson, que poco tuvo que actuar, diría que hizo de sí misma, pues no tiene nada que decir y descubres lo poco que dice cuando aparece en pantalla la gran Julianne Moore, que ella sola se come con patatas lo que se le ponga delante.
Gordon-Hewitt me encanta como actor y no me desagrada ni como director ni como guionista, creo que nos cuenta una historia bien escrita de algo muy real, esos tíos que son como su protagonista gracias a unos pilares típicos (familia, amigos) los cuales están muy bien caracterizados y representados.
Hay detalles muy certeros que dibujan a este machito que es como es por la educación recibida: quién manda en casa, quien se sienta delante de la televisión, quien de espaldas a ella y quien la apaga cuando la cosa se pone seria.
Muy recomendable,
Ah, y por cierto, la cosa va de sexo, no de amor
7
28 de julio de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que engaña en la primera impresión. Empieza pareciendo una comedieta chabacana de culos y tetas, macarrillas de gimnasio y discoteca, chonis poligoneras, copuladoras compulsivas; para convertirse en una interesante historia sobre la naturaleza humana.
La producción está muy cuidada. No es nada espectacular pero tampoco se puede decir que se hayan despreocupado por lo detalles o que no hayan contado con medios y recursos materiales. En suma, bien lograda.
La dirección demuestra oficio para narrar la historia con agilidad y con elegancia. No es nada vulgar y hace muchos pinitos visuales que son muy de agradecer. A destacar el montaje y la dirección de actores, o mejor de actrices, que es impresionante.
La historia es original y está muy bien planteada. Nada es previsible y trata de las adicciones, de la amistad, de la inmadurez, de la familia, de la religión, etc., y especialmente de lo difícil que le es al ser humano relacionarse con los demás, sobre todo cuando busca a su pareja. Y toda ella aderezada con un fino humor negro y una ácida crítica social. Hacía tiempo que no veía algo tan inteligente.
Los protagonistas están soberbios, especialmente ellas, Scarlett Johansson, que ocupa toda la pantalla, y Julianne Moore, de una sensibilidad y emotividad maravillosa.
Resumiendo: muy buen Cine, totalmente recomendable.
5
20 de febrero de 2014 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película parte de la base clara de una vida y unas situaciones que más de uno vive en su vida real. Nos refleja situaciones y momentos que cualquier tío que la vea pensará que están calcando determinados momentos de su vida pasada o presente. Tal y como se cita en un momento de la cinta, muchos lo negarán, pero la realidad es que el 99% de los hombres ven pornografía, ya sea en internet como nuestro protagonista, en revistas, en el móvil o en cualquier otro sitio.
Hay que tener presente que la película que hoy nos ocupa gira entorno a un chico de mediana edad adicto al porno en todas sus vertientes, desde el mero hecho de ligar a la masturbación compulsiva diaria, el sexo en sí mismo con muchas mujeres o también determinados actos que nos gustan a todos que tampoco es plan de enumerar aquí. También decir que la cinta no contiene pornografía, al menos no explícita, pero que tampoco es recomendado que la vea un menor de edad.
Como decía la historia que nos plantea es la de un chico adicto al sexo. Personalmente, y esto también es algo que citan en la película, hay muchos tipos de adicciones y el sexo no es ni nociva, ni dañina, ni mala para nadie, o al menos así lo veo yo. En realidad se plasman en pantalla varias escenas que cualquiera de nosotros hemos vivido (o estamos viviendo) alguna vez en nuestras vidas, porque es algo natural, algo normal y eso es lo que intentan darnos a entender, al menos en cierta manera.
A medida que van pasando los minutos, y esto es una reflexión personal, vas viendo momentos o cosas que te hacen pensar, recordar e incluso decirte a ti mismo: ''Anda, eso me ha pasado a mí muchas veces'' o ''Qué habitual es que te pase eso...''. Son secuencias que no necesariamente a todos les han pasado, pero como hombres es seguro que al 99% les sonarán muchas cosas de las que veréis.
Interpretativamente hablando cumple bien. Cuenta con Joseph Gordon-Levitt como protagonista absoluto y alrededor del cual se basa dicha adicción. Siempre me ha gustado como trabaja este actor, lo noto creíble, es bueno y trabaja bien, pero en esta ocasión creo que han dado en el clavo al contratarle. Hace que su papel sea, como digo, creíble y ante un rol así es algo vital para el correcto desarrollo de la trama. Junto a él está la preciosa Scarlett Johansson, la que para mí es, junto a Jessica Alba, la chica más guapa del mundo y no podía ser de otro modo. Ninguna otra actriz, exceptuando la anteriormente mencionada, podría haber encajado en un papel como este. Se necesitaba un nivel muy alto físicamente hablando, se necesitaba potencia, se necesitaba mostrar un cuerpazo y una calidad insuperable y con Scarlett lo han conseguido de sobra. Trabaja muy bien, es creíble e incluso muestra las típicas facetas de una chica tan guapa e inalcanzable para la mayoría como las que nos podemos encontrar tu y yo cualquier fin de semana por ahí (respetando las distancias con Scarlett, claro está). También aparece Julianne Moore en un papel secundario pero con cierto peso en la parte final de la película. Su personaje se coge con pinzas, es decir, tal vez no tenga la edad adecuada si comparamos con Levitt y todo lo que les rodea, pero tampoco desentona demasiado, por eso decía que se coge con pinzas. El resto pasables sin más y olvidadizos, aunque destacando a varias de las actrices que aparecen que son de toma pan y moja.
Respecto al apartado cómico decir que es prácticamente nulo. Si venís a verla para buscar risas os estáis equivocando de película. Los tiros no van por ahí pese a estar catalogada como comedia. Ahora que lo pienso no recuerdo ni un solo momento gracioso en todo el metraje, por lo que no creo necesario extenderme mucho más al respecto.
En resumen ''Don Jon'' es una película entretenida de principio a fin, con bastante calidad interpretativa y que recomiendo especialmente al público masculino y no precisamente por los bellezones que aparecen, que también, sino porque refleja muy bien la vida de cualquier ciudadano medio y eso hará que entréis más fácilmente... en la película, claro (nótese la ironía).

Lo mejor: Es entretenida, el papel de Levitt y la belleza extrema de la guapísima Scarlett Johansson, siempre un placer para la vista.
Lo peor: Nada importante.

* Un 5 alto *
7
24 de diciembre de 2013 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grata sorpresa la del joven Gordon-Levitt, director, escritor y protagonista de ‘Don Jon’. Ya desde las primeras imágenes uno sabe que no será la porquería que podría haber sido teniendo en cuenta título y póster, a partir de los cuales uno se imagina la típica comedia romántica donde un “Don Juan” encuentra el verdadero amor luego de noches y noches de sexo casual y desinteresado. Bueno, un poco tiene que ver con esto, pero el film explora además otros lugares de la temática amorosa. Lugares “comunes” por suerte; donde comunes no se refiere a las situaciones y tips en lo que caen muchas comedias románticas, sino lugares en los que caemos los espectadores en nuestra vida cotidiana, y sobre los que esta película nos puede hacer recordar, pensar y proyectar. Claro que, para que esto sea posible, son requisitos fundamentales de forma y contenido la sinceridad, el narrar con franqueza, sin pelos en la lengua y sin la inhibición popular respecto a ciertos temas. ‘Don Jon’ los cumple.

Y va más allá. Detrás de todo, también hay una descripción (subjetiva, como todas las descripciones) y hasta una (auto) crítica -si se quiere- de cómo vivimos en los tiempos que corren. Las primeras imágenes tienen que ver, no sólo con la adicción del personaje central, sino otra cuestión más de fondo: la deshumanización a partir de la cultura de la imagen. Tal vez esa pequeña edición sea chocante como inicio de una película, pero la verdad es que estamos invadidos permanentemente, a través de los medios de comunicación, por imágenes de ese estilo, donde se establecen los estereotipos “válidos” del momento. Y como casi todos nosotros hemos evolucionado a esponjas absorbentes de esas imágenes, probablemente nos sintamos miserables y disconformes con nosotros mismos y/o con nuestras parejas (hace no mucho escuchaba una reflexión sobre este tema del filósofo y ensayista José Pablo Feinmann, mientras presentaba su último libro ‘Filosofía política del poder mediático’, en el cual le dedica 250 páginas a la “hegemonía del culo como medio de dominación en la modernidad informática”). En relación a esto, en ‘Don Jon’ nos encontramos con un personaje que prefiere masturbarse mirando porno al sexo con una mujer de carne y hueso.

Actual, sincero y libre de tabúes, así es este film que, si bien necesita un público acorde, lo consigue más fácil de lo que muchos creerían. Probablemente, el público más “acorde” esté compuesto por personas debajo de una cierta edad (40 diría yo). Más específicamente, creo que la identificación y el disfrute máximo son para la porción masculina. De todas maneras, Gordon-Levitt no se limita a esto y, desde el sarcasmo, la ironía y una mirada ácida y autocrítica de la sociedad occidental, nos hace reír a todos con cuestiones que tienen que ver con las diferencias de género, las relaciones, la conquista, la idealización y la familia (y estas dos últimas, juntas, son dinamita, sobre todo en familias tradicionales y exigentes). Este es el costado más liviano de ‘Don Jon’, hasta que las cosas se van poniendo un poco más profundas cuando empezamos a escuchar el término “unilateralidad”. Y es un poco lo que va haciendo el film, no sólo por los temas que trata, sino por la manera en que lo hace y por las transformaciones que va sufriendo Jon: hay un pasaje paulatino pero evidente desde lo superfluo a lo profundo y desde lo “real-ficcional” a lo “real-real” (es interesante, meta textualmente, cuando habla sobre el cine y la pornografía).

Para terminar, me quedo con otra cuestión que me pareció muy acertada y divertida: el tratamiento ácido y sarcástico del director respecto al lugar de la iglesia en la familia occidental “religiosa”. No sólo es una gran puesta en escena de la hipocresía institucionalizada, sino que también es una genial exposición de lo absurdo de la institucionalización en sí misma y el sistema creado para que “funcione”. La estigmatización del sexo, y la confesión-absolución de pecados mediante una tabla de castigos (rezos del Padre Nuestro y Ave María) que tiene tanta lógica como la que se usa para calcular el impuesto a las ganancias.

www.quecinemirar.blogspot.com
4
8 de junio de 2014 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo que mucha gente tiene a nombrar "Shame" en sus críticas y el pito de Fassbender. Si al ver esa gran película de Steve McQueen solo te quedaste con el pene de Fassbender en lugar de su magistral interpretación, es que no sabes apreciar el buen cine ni reconocer a un buen actor.

Don Jon no es "Shame" ni de lejos. Su tema sobre la adicción al sexo se trata de manera burda. Si quieres ver una buena película sobre la adicción al sexo y profundizar más allá de un desnudo, mira la gran obra de McQueen y pasa de Gordon-Levitt y la rancia de Johansson. La película no merece la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para