Haz click aquí para copiar la URL

El último duelo

Drama. Intriga Francia, 1386. Narra el enfrentamiento entre el caballero Jean de Carrouges (Matt Damon) y el escudero Jacques LeGris (Adam Driver), al acusar el primero al segundo de abusar de su esposa, Marguerite de Carrouges (Jodie Comer). El Rey Carlos VI decide que la mejor forma de solucionar el conflicto es un duelo a muerte. El que gane será el poseedor de la verdad y, en caso de que venza LeGris, la esposa del caballero será quemada como castigo por falsas acusaciones. [+]
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
1 de noviembre de 2021
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está regular. Nos cuenta una historia terrible desde 3 puntos de vista, o esa es la idea. La película es repetitiva y a pesar de los matices diferentes que se vislumbran en alguna de las historias, al final la historia está contada desde solo 2 puntos de vista, el de Jean de Carrouge, que nos introduce en la historia, y el de Le Gris y Margueritte, que, cuando uno se esperaba una visión diferente, al final la versión de ambos es prácticamente la misma. Con la versión de Le Gris el espectador ya tiene claro que es lo que pasó, sin embargo, Ridley Scott nos tortura una vez más con la secuencia de la violación en la versión de Margueritte, que no añade ningún matiz nuevo a lo ya conocido.

¿Es necesario mostrar una violación para conmover al público? La respuesta es no y por eso me acuerdo de Belinda, la magnífica película protagonizada por Jane Wyman en 1948, que se llevó un Oscar sin pronunciar una sola palabra. Su mirada ya lo dice todo, nos conmueve y nos horroriza, no hace falta mostrar nada más.

El cine actual es eso, excesos y violencia gratuita para conmover al espectador, y sin embargo lo único que consigue es desagradarnos. El broche final perfiero ni comentarlo. En fin.
8
17 de octubre de 2021
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último duelo nos trae un drama histórico (basado en hechos documentados) sobre el honor, el poder, la mentira-verdad y la cultura patriarcal propia de la época medieval. Esto se acompaña de un elenco de lujo, con ciertos desaciertos de casting (¿Ben Affleck rubio?); director especializado en cine de época; gran fotografía, maquillaje y hermosos detalles socio-económicos medievales. Gran recreación de batallas, diálogos y de la París del siglo XIV. Un verdadero gusto visual para los que gozamos de películas históricas.

Sus puntos débiles están en uno que otro anacrónico discurso #Metoo medieval (no es un filme feminista), así como el actuar de algunos personajes, como el interpretado por Driver, que parece un títere del destino. Los tres momentos del filme están muy bien logrados, en el que se evidencia la mano del buen Ridley, viejo zorro de la dirección.

Las actuaciones no decepcionan, y el ritmo funciona correctamente. Muy recomendada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última secuencia del duelo a espada es excepcional. Brillantemente filmada.
5
4 de diciembre de 2021
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que me aspen si Sir Ridley no sabe ambientar largos como este con la chorra -- a poco que se fije uno en el entorno del film, es un mar de ovejas, suciedad, barro, niebla y polvo.

Luego está el cast, supongo que acertado (salvo un Affleck un tanto amanerado y un poco-demasiado estadounidense para lo que se cuenta, supongo. Pero vaya. Bien.

¿Ya la narrativa? Humm. Ahí está el turrón. Elegir una estructura rashomoniana (imagino que basada en el libro que al parecer adapta) consigue que la duración del metraje se alargue en demasía (son unas dos horas y media de algo que a la larga es una suerte de drama histórico penal y poco más). Y eso le pesa, carajo. No es difícil imaginarse una serie en cuatro capítulos con esto.

Pero, aparte de eso, está el enfoque de la idea. Y de sus puntos de vista. Porque, más allá de redundancias, el PDV de la historia asociado al personaje de Jodie Comer, deja claras las intenciones de los guionistas -- mirar el medievo desde la mirada femenina, dejando claro que aquello era un mar de toxicidad masculina, patriarcado y cultura de la violación (por usar términos políticamente correctos al uso). Y sí -- vale -- no hay duda de que aquello lo sería. Pero, entre otras cosas, se cuenta justamente la historia de un personaje femenino notablemente culto (otra rara avis adelantada a su época, supongo) que realmente no aporta tanto, por mucho que se quiera deconstruir la tan ahora denostada cultura occidental.

O sea -- ¿la mujer y la Edad Media

También estaba entonces - la gente de corriente -- y los ateos -- y --

Yo me quedo con Benedetta, que agarra el siglo XVII desde un punto de vista femenino-lésbico-juguetón, sin tantas grandilocuencias, caray.

Pero ojo - la visión feminista del pasado de este largo es matizada y no exagerada. Eso hay que concedérselo, oye.
8
1 de noviembre de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ego, Cascayu, por la gratia de Dios usuario de Filmaffinity.

En el nombre del Padre, del Fillo y del Espíritu Santo, sepan todos quantos esta crítica vieren que vos, Ridley Scott, habéis abandonado la mayoría de vuestras marcas de la casa y lo habéis fecho para bien, entregándonos vuestra película más madura.

Que frente a la epicidad del cine histórico de la vella escuela, agora nos mostráis un realismo crudo y crepuscular.

Que frente a héroes y villanos con una psicología más propia de séculos futuros que del nuestro, aquí tenemos personajes con aristas y su bona carga de mediocridad que si que parecen de verdad de esta nuestra época. Y que es esta conquista en vos tardía, pero loable debido a lo difícil de conseguirla.

Que otrosí frente a una grandiosidad salpicada de gazapos históricos, ofrecéisnos una puesta en escena basada en un minimalismo extremadamente detallista. Apenas hay películas que diseccionen con tal minuciosidad esta nuestra Edad Media: el papel de cada género y estamento, las relaciones feudovasalláticas, el vestuario, los escenarios, el día a día en el señorío, el progresivo reforzamiento de la autoridad del rey nuestro señor y la so estructura estatal...

Y por tanto otorgamos que, aunque a tardía edad, finalmente habéis abandonado la adolescencia del vuestro cine y los sos erros y habéis alcanzado, para la nuestra felicidad, la vuestra mayoría de edad como director.

Y para que todos lo sepan mandamos facer y publicar esta crítica y vos decimos: gladiador, yo te saludo.

Fecha en la frontera de este nuestro reino de León y el de Castiella el trenta y un de octubre, en el año de nuestro Señor de dos mil y venti y un.

(Firma: sello rodado del usuario Cascayu)
4
13 de diciembre de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pue si, si que se trata de un duelo, pero porque Ridley Scott debiera haberse retirado con honor..
Esta película tenia todas las carta para dar un buen juego pero hubo problemas en el reparto y nunca mejor dicho.
Matt Damon nunca fue un actor de mi devoción pero en las películas de acción que todos vimos con agrado tenia un papel creíble.. en esta el mismo personaje le hunde... un caballero pusilánime y sin autentico carácter.
Adam Driver no pega ni con cola en el papel de caballero poderoso, audaz y sin escrúpulos que le ha tocado jugar. Tampoco me gustan sus bajos registros actorales y si fuera poco, su desgarbada figura se da de bruces con el personaje de la historia, de hecho creo que te inquieta porque no da en absoluto con la imagen que debiera poseer.
Respecto al guion, ni lo entiendo ni lo comparto.. querer mostrar una historia medieval con la lentitud que lo hacen y mostrando detalles que no aportan a la historia , tan solo la hacen sumamente agotadora.
La trama es la mas pobre de la historia de la filmografía de Scott.

Poe salvar algo , se podría quedar uno con las escenas del duelo que resultan ser lo mas emocionante del film.

Hay una edad para decir ya... y Ridley Scott no ha querido o no lo han dejado sus contratos. Esperemos que la otra película sobre los Gucci puedas no ser otro duelo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para