Haz click aquí para copiar la URL

El último duelo

Drama. Intriga Francia, 1386. Narra el enfrentamiento entre el caballero Jean de Carrouges (Matt Damon) y el escudero Jacques LeGris (Adam Driver), al acusar el primero al segundo de abusar de su esposa, Marguerite de Carrouges (Jodie Comer). El Rey Carlos VI decide que la mejor forma de solucionar el conflicto es un duelo a muerte. El que gane será el poseedor de la verdad y, en caso de que venza LeGris, la esposa del caballero será quemada como castigo por falsas acusaciones. [+]
Críticas 192
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de noviembre de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el origen todo era tiniebla. Dijo Ridley Scott hágase la luz y concibió "Los duelistas". Obra maestra. Comprobó Scott que eso era bueno y concibió "Alien". Obra maestra. Comprobó Scott que eso era bueno y rodó "Blade Runner". Su cumbre cinematográfica. Al cuarto día el director descansó y se quedó totalmente sobado.

"El último duelo" nos sitúa de nuevo en el medievo, terreno conocido del director, en esta ocasión para juzgar una violación, con la particularidad de una narración en tres actos que responden a la mirada de los tres protagonistas. Scott plantea hábilmente las múltiples caras de un hecho, con "Rashmon" de Kurosawa como claro referente.

Más interesado en la taquilla que en el rigor histórico, el director convierte la Edad Media en un lugar donde todo el mundo opina. Una Edad Media dialéctica, más cercana a la democracia actual que a las tinieblas religiosas de aquella época. Su narración se adapta a las convenciones del actual lenguaje de género, con un mensaje coloquial muy lejos del oscurantismo medieval. Su anacronismo es tan escandaloso como eficaz para conectar con un público que pide más inmediatez que filosofía. La gran contribución de la película al progresismo pasa por dar voz a la mujer en un mundo de hombres. Otra vuelta de tuerca al feminismo oportunista, inverosímil pero de mensaje facilón.

Entonces la película se resiente con una contradicción irresoluble: por un lado su vocación realista, con una puesta en escena cuidada al detalle y por otro un argumento sin el menor respeto histórico que impide todo realismo. Una ensalada de conceptos excluyentes y tan vulgares que roza lo "kitch". Tampoco ayuda al espíritu medieval unas escenas de acción cuyo efectismo está más cerca de la velocidad de "Matrix" que de la lentitud contemplativa de "El séptimo Sello".

PD: ¿Soy el único que piensa que el talento de Scott se esfumó tras sus primeras tres películas?
7
2 de noviembre de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El irregular pero siempre interesante Ridley Scott afronta una historia de época y de aventuras, una película de gran presupuesto, con actores solventes y con el cartel de estrellas.

Si bien la historia parece estar basada en hechos reales, nos parece una historia ya vista, que ya nos han contado en alguna otra película. Es por esto que adquiere una importancia tremenda la labor del director para colocar al espectador en una posición en la que muestre interés por lo que se le cuenta.

Fotografía, paisajes, muchos medios y el acicate de contar la historia desde tres puntos de vista diferentes, el de los personajes protagonistas, hacen que la película crezca e interese, aunque quizás hubiera sido más ágil aligerar el metraje en 15 o 20 minutos, pero eso es algo a lo que el veterano director parece no estar dispuesto.

La gracia del asunto está en los matices de cada historia, la misma siempre, pero con esa verdad que cada uno tiene cuando cuenta sucedidos en los que ha estado implicado. Eso y las magníficas interpretaciones de Adam Driver (un actor que no para de crecer) y de Jodie Comer, con unos correctos Damon y Affleck acompañándolos.

Gran puesta en escena, dirección artística, vestuario y fotografía, seguramente estamos ante una película grande que quizás opte en alguna de estas categorías a premios de la Academia. O no, porque últimamente hacer quinielas con Hoollywood es tirar el tiempo y el dinero de la apuesta.

Una película recomendable, para acordarse de clásicos y en la que el duelo final es, sin duda, magnífico, a la altura del de GLADIATOR, quizás la mejor película de Scott.
8
14 de diciembre de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una narración oscura, no apta para estomagos tiernos. Consiguen una ambientación muy lograda, realmente te crees en la Edad Media. Los personajes no salen demasiado bien parados, excepto el femenino. No me atrevo a decir más para no destruir la experiencia de ir desgranando la historia.

El trabajo de los actores me ha parecido sublime. Matt Damon brilla en un papel fuera de lo que nos tiene acostumbrados. Se come la pantalla entera y se transmuta literalmente en el guerrero que encarna. Adam Driver no se queda atrás y está tan exquisito como Damon. ¡Qué gran descubrimiento este chico!
Ben Affleck se merece otro premio. Jodie Comer me ha encantado. Está muy hermosa y digna y el papel le viene como un guante.
De veras que no entiendo como ha tenido tan poco éxito en USA. Tardaré tiempo en sacar de mis retinas ese duelo final.¡Que maravilla salvaje!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene mucho mérito como han conseguido hacer una película con un transfondo de denuncia feminista sin perder la esencia de la brutalidad de la Edad Media, y a la vez, a pesar de su crudeza en muchas escenas, no se han explayado en la barbarie como podrían haber hecho facilmente.

Mi aplauso al director por las exquisitas batallas y peleas, los golpes casi me dolían a mí de lo reales, nada de coreografias edulcoradas.
Creo que han fallado en la promoción, o en el momento. Yo no sabía nada de esta película hasta que me la encontré casualmente.
Aunque no es una historia para todo el mundo, espero que el boca a boca le haga justicia, lo merece.
4 de diciembre de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida, me ha gustado, no para tirar cohetes pero para mí aprueba con solvencia. Actuaciones correctas, me ha gustado la actriz principal y Driver, Damon en su línea habitual. Muy buena ambientación de la época y buena la fotografía. Para mi gusto es algo larga, le sobra un poquito de metraje. Bien rodada y narrada, pero al sr. Scott le falta lo que tenía en muchas de sus películas y le tiembla el pulso. Aún así, recomendable si te gusta el cine de la época medieval. Por cierto, muy buena la escena final del duelo.
6
7 de diciembre de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena idea mal llevada al cine, para un director de prestigio como Ridley Scott esta podría haberse convertido en su obra maestra pero como bien apunta el crítico del diario El Mundo "el problema no es la idea, sino las pocas ideas que, contra todo pronóstico, aporta el director en la puesta en escena", sin duda Scott es incapaz de superar el abismo entre los grandes y los menos grandes culminando una obra extensa en tiempo, tediosa y aburrida de la que sólo merece la pena valorar positivamente lo que Scott domina a la perfección, la recreación del entorno donde se desarrolla la historia y la crudeza del majestuoso duelo final que impide dejar de mirar la pantalla. Tampoco ayudan mucho las actuaciones, Damon fracasa absolutamente en los cambios sutiles del personaje ofreciendo un arquetipo en cada historia, Driver pierde una excelente oportunidad en un papel clave con el que no transmite y aburre por momentos, sólo Jodie Comer consigue traspasar la pantalla en las escenas más dramáticas como su declaración en el juicio ... de Ben Affleck mejor no gastar palabras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para un director de renombre aportar escenas repetidas con cambios sutiles como el de las zapatillas refleja poca creatividad. La amistad que surge entorno al conocimiento del latín entre Driver y Afleck son muy flojas de guion, actores fracaso quasi absolutum.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para