El lado bueno de las cosas
2012 

6.6
66,297
Romance. Drama. Comedia
Tras pasar ocho meses en un centro de salud mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) regresa a casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Aunque está decidido a hacer todo lo posible para recuperar a su exmujer, la situación cambia cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con problemas y mala reputación. A pesar de la mutua desconfianza inicial, pronto surge entre ellos un estrecho vínculo ... [+]
29 de enero de 2013
29 de enero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo del guión de “El lado bueno de las cosas” tan bueno cuando no le importa ahondar en la parte menos amable del ser humano de la misma manera que no le importa caer en todos los tópicos en los que el melodrama cursi pueda caer. Esto es así porque su guionista/director sabe el poder de lo que tiene entre sus manos y sabe que con unos buenos actores recitando sus magnificas frases, nada malo puede suceder. La mejor virtud de “El lado bueno de las cosas” es transgredir las reglas de toda comedia romántica que se precie para devolver después las cosas a su sitio (de la manera más cursi posible) y si bien puede acusársele de ser demasiado tópica en su tramo final, eso no resta importancia al conjunto. Los actores todos magníficos, la dirección perfecta (ajustándose con frialdad al texto), el guión fantástico y el conjunto sorprendentemente funcional. Una pena que el director no haya sabido escapar de esa colección de tópicos de su tramo final que ensombrece una película que comienza maravillosamente bien, discurre con sorprendente interés y finaliza dibujándonos una media sonrisa cómplice en el rostro. ¿Pero qué más da? Las historias de amor acaban siempre con un final feliz y el espectador no espera otra cosa que salir reconfortado del cine. Es en este esfuerzo por reconfortar al espectador en su desenlace y compensarle por su desgarrador comienzo que la película debe tirar de los tópicos más ñoños del cine de género para dejar las cosas en su sitio. Pero “El lado bueno de las cosas” es disfrutable a más no poder y se agradece que, en ocasiones, los tópicos se nos presenten de manera diferente. Pero eso no sería si sus cuatros protagonistas (Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Robert De Niro y Jacki Weaver) no recitasen todas esas frases escritas para ellos de manera tan esplendida. Un lujo para el cine comercial. Recomendable para curiosos y amantes del melodrama de calidad.
6 de febrero de 2013
6 de febrero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar debo decir que no entiendo como es posible que las críticas más "útiles" de esta película suelen ser de usuarios que le han asignado a esta película una nota de 6 o inferior (algunas de esas críticas incluyen spoilers sobre el final, por cierto). No entiendo como tanta gente puede estar de acuerdo con críticas que no dejan en buen lugar las actuaciones de Bradley Cooper y de Jennifer Lawrence, desafío a esos usuarios de esta web que me propongan otras 8 o 10 actuaciones de este año que transmitan más que la de estos dos actores
He visto 'El lado bueno de las cosas' en mi particular maratón pre-Oscars de las películas nominadas al Oscar a mejor película. Hasta ahora sólo había visto 'La vida de Pi' y quedan 18 días para la gala, así que tengo tiempo de poder verlas todas sin saturarme.
La he visto en V.O. (subtitulada en español) y en esta película hay escenas donde es algo difícil de seguir algunos diálogos, ya que hay algún momento en el que hablan varios personajes, o el significado de ciertas palabras y expresiones ("Excelsior", "Silver lining"...)
El principal punto fuerte de la película son sus actores. He empatizado con el personaje de Bradley Cooper más de lo que un principio pensaba que lo haría, está genial (Sorprendente. Nadie hubiese dicho hace unos meses que este actor tendría opciones de ganar un Oscar). De Jennifer Lawrence (de la cual ya me enamoré en 'X-Men: Primera generación' y en 'El lado bueno de las cosas' lo ha vuelto a hacer) sólo diré que es la nueva Meryl Streep (suena fuerte, pero así lo pienso), hace de todo y todo lo hace bien. Robert De Niro realiza uno de sus mejores papeles en los últimos 15 años, parece que aunque sea por un momento ha desactivado el piloto automático. Jacki Weaver pasa más desapercibida entre tantas grandes actuaciones, pero cumple. Y destaco también a Chris Tucker que siempre suele hace papeles menos serios. El reparto cumple con nota y es lo que eleva a 'El lado bueno de las cosas' al grupo de las mejores películas del año.
El tema de los Oscar...A ver, es cierto que 8 nominaciones son muchas, es una cantidad de nominaciones muy elevadas y más aún para una película denominada comedia (algo con lo que yo no estoy totalmente de acuerdo). Pero en una selección de 9 mejores películas del año 'El lado bueno de las cosas' puede entrar perfectamente, no lo desmerece. Lo de mejor director a David O. Russell podría resultar excesivo, porque eso ya sitúa a la película entre las 5 o 6 mejores del año (lo cual ni mucho menos descarto porque aún tengo que ver el resto). Bradley Cooper y Jennifer Lawrence son indiscutibles, esas dos nominaciones son las más merecidas de todas, los dos han logrado transmitirme sus sentimientos y me los he creído en todo momento. Robert de Niro de actor de reparto....pues ¿por qué no? a mí me parece muy digno nominado (aunque quizás no para llevárselo, pero como digo tengo que ver las otras) y aunque por otros papeles puede haberlo merecido más, creo que podría tener perfectamente 3 Oscar en su haber (como grande del cine que es). La nominación de Jacki Weaver es quizás la menos "merecida" de las 8, pero tampoco para llevarse las manos a la cabeza. Quedan las nominaciones al guión adaptado y al montaje. ¿8 nominaciones pueden resultar excesivas? Sí, pero 4 o 5 de ellas son indiscutiblemente merecidas, y las otras 3 o 4 no desentonan. Está claro que Weinstein tiene mucho poder, pero entonces ¿por qué 'The master' o 'Django desencadenado' (a pesar de sus nominaciones) no tienen tanta fuerza en el camino a los Oscar como 'El lado bueno de las cosas'? Creo que la película debe tener un mínimo de calidad para tener esta consideración, y no solo porque la productora sea Weinstein Company.
Respecto al genero de la película. Ya he dicho antes que no me parecía una comedia, me parece más drama que comedia, aunque tiene de las dos cosas prácticamente por igual. Comedia dramática es el topic que más justicia le hace.
¿Mi puntuación? La verdad es que estoy un poco desconcertado, tiene cosas muy buenas y algún pequeño detalle en el que flojea, pero nunca le pondría menos de un 7, igual que digo que no creo que nunca le ponga más de un 8 (A día de hoy si existiesen decimales creo que le pondría un 7'5). Esta película me ha hecho bastante feliz durante 116 minutos y eso lo agradezco.
He visto buenas películas del 2012 como 'La vida de Pi', 'Looper', 'El caballero oscuro: la leyenda renace' o 'Rompe Ralph' que están a un nivel notable al igual que 'El lado bueno de las cosas', de momento no me decanto por ninguna para ser la mejor película del año, y más aún quedándome por ver el resto de las importantes de los Oscar.
He visto 'El lado bueno de las cosas' en mi particular maratón pre-Oscars de las películas nominadas al Oscar a mejor película. Hasta ahora sólo había visto 'La vida de Pi' y quedan 18 días para la gala, así que tengo tiempo de poder verlas todas sin saturarme.
La he visto en V.O. (subtitulada en español) y en esta película hay escenas donde es algo difícil de seguir algunos diálogos, ya que hay algún momento en el que hablan varios personajes, o el significado de ciertas palabras y expresiones ("Excelsior", "Silver lining"...)
El principal punto fuerte de la película son sus actores. He empatizado con el personaje de Bradley Cooper más de lo que un principio pensaba que lo haría, está genial (Sorprendente. Nadie hubiese dicho hace unos meses que este actor tendría opciones de ganar un Oscar). De Jennifer Lawrence (de la cual ya me enamoré en 'X-Men: Primera generación' y en 'El lado bueno de las cosas' lo ha vuelto a hacer) sólo diré que es la nueva Meryl Streep (suena fuerte, pero así lo pienso), hace de todo y todo lo hace bien. Robert De Niro realiza uno de sus mejores papeles en los últimos 15 años, parece que aunque sea por un momento ha desactivado el piloto automático. Jacki Weaver pasa más desapercibida entre tantas grandes actuaciones, pero cumple. Y destaco también a Chris Tucker que siempre suele hace papeles menos serios. El reparto cumple con nota y es lo que eleva a 'El lado bueno de las cosas' al grupo de las mejores películas del año.
El tema de los Oscar...A ver, es cierto que 8 nominaciones son muchas, es una cantidad de nominaciones muy elevadas y más aún para una película denominada comedia (algo con lo que yo no estoy totalmente de acuerdo). Pero en una selección de 9 mejores películas del año 'El lado bueno de las cosas' puede entrar perfectamente, no lo desmerece. Lo de mejor director a David O. Russell podría resultar excesivo, porque eso ya sitúa a la película entre las 5 o 6 mejores del año (lo cual ni mucho menos descarto porque aún tengo que ver el resto). Bradley Cooper y Jennifer Lawrence son indiscutibles, esas dos nominaciones son las más merecidas de todas, los dos han logrado transmitirme sus sentimientos y me los he creído en todo momento. Robert de Niro de actor de reparto....pues ¿por qué no? a mí me parece muy digno nominado (aunque quizás no para llevárselo, pero como digo tengo que ver las otras) y aunque por otros papeles puede haberlo merecido más, creo que podría tener perfectamente 3 Oscar en su haber (como grande del cine que es). La nominación de Jacki Weaver es quizás la menos "merecida" de las 8, pero tampoco para llevarse las manos a la cabeza. Quedan las nominaciones al guión adaptado y al montaje. ¿8 nominaciones pueden resultar excesivas? Sí, pero 4 o 5 de ellas son indiscutiblemente merecidas, y las otras 3 o 4 no desentonan. Está claro que Weinstein tiene mucho poder, pero entonces ¿por qué 'The master' o 'Django desencadenado' (a pesar de sus nominaciones) no tienen tanta fuerza en el camino a los Oscar como 'El lado bueno de las cosas'? Creo que la película debe tener un mínimo de calidad para tener esta consideración, y no solo porque la productora sea Weinstein Company.
Respecto al genero de la película. Ya he dicho antes que no me parecía una comedia, me parece más drama que comedia, aunque tiene de las dos cosas prácticamente por igual. Comedia dramática es el topic que más justicia le hace.
¿Mi puntuación? La verdad es que estoy un poco desconcertado, tiene cosas muy buenas y algún pequeño detalle en el que flojea, pero nunca le pondría menos de un 7, igual que digo que no creo que nunca le ponga más de un 8 (A día de hoy si existiesen decimales creo que le pondría un 7'5). Esta película me ha hecho bastante feliz durante 116 minutos y eso lo agradezco.
He visto buenas películas del 2012 como 'La vida de Pi', 'Looper', 'El caballero oscuro: la leyenda renace' o 'Rompe Ralph' que están a un nivel notable al igual que 'El lado bueno de las cosas', de momento no me decanto por ninguna para ser la mejor película del año, y más aún quedándome por ver el resto de las importantes de los Oscar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mucha gente critica su final, por eso de que es idílico, todo arreglado, vivieron felices comieron perdices....pero es un final adecuado ¿Para que una película sea buena tiene que tener un final triste?
Sin embargo comprendo que lo que menos guste sea el final, aunque no lo comparto. Me parece una película notable en todo su transcurso
Sin embargo comprendo que lo que menos guste sea el final, aunque no lo comparto. Me parece una película notable en todo su transcurso
14 de febrero de 2013
14 de febrero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un chico con trastornos bipolares conoce a una chica con ciertos problemas de comportamiento mientras ambos intentan estabilizar sus vidas. La historia, por mucho que David O. Russel intente convencernos de lo contrario con los excéntricos perfiles de sus protagonistas, es de lo más convencional del mundo (sin que ello implique que sea mala). Una comedia romántica agradable de chico conoce a chica, con los actores jóvenes de moda (Bradley Cooper y Jennifer Lawrence), que consigue transmitir hilaridad y emotividad en sus momentos más psicóticos gracias a unas excelentes interpretaciones de los protagonistas y del elenco de secundarios capitaneados por el gran Robert De Niro. Película que seguramente dé la campanada en los próximos Oscar.
Estáte atento a: los momentos que Cooper y Lawrence comparten minutos y el momento "baile" final.
Adrián Peña (@thebigkahuna3)
http://bigkahuna3.blogspot.com.es/
Estáte atento a: los momentos que Cooper y Lawrence comparten minutos y el momento "baile" final.
Adrián Peña (@thebigkahuna3)
http://bigkahuna3.blogspot.com.es/
17 de febrero de 2013
17 de febrero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído algunas críticas y como no estuve de acuerdo con las mismas, quise hacer una propia (tengan piedad que es la primera que hago).
La película en cuanto al argumento, su desarrollo y su final no es diferente a nada que tal vez ya hayas visto en otras de drama, comedia y romance. No es nada innovadora en ese sentido. Así que si esperas una película revolucionaria, ¡no la veas! Te llevarás una decepción. Pero... Eso no la hace una mala película para nada y en especial por una razón: La actuación, en especial la de Bradley Cooper y Jen Lawrence, y la dirección de Russell.
Mérito para el director por tomar una historia que tal vez en cualquiera, sería aburrida, lenta y uno de esos bodrios que al final, esperas olvidar lo más rápido posible. La hizo entretenida, divertida, ágil...
Y la actuación, si bien no fueron ni remotamente unas de las mejores actuaciones de este siglo, son muy buenas y las que salvan la película. Jennifer Lawrence brilla en los momentos de locura de su personaje, al igual que Bradley Cooper. Y Robert de Niro se merece una mención especial sin duda.
En fin... No es la mejor película del año a mi parecer, pero está muy buena. Sólo siéntense, no lleven esperanzas de originalidad y disfrútenla!
La película en cuanto al argumento, su desarrollo y su final no es diferente a nada que tal vez ya hayas visto en otras de drama, comedia y romance. No es nada innovadora en ese sentido. Así que si esperas una película revolucionaria, ¡no la veas! Te llevarás una decepción. Pero... Eso no la hace una mala película para nada y en especial por una razón: La actuación, en especial la de Bradley Cooper y Jen Lawrence, y la dirección de Russell.
Mérito para el director por tomar una historia que tal vez en cualquiera, sería aburrida, lenta y uno de esos bodrios que al final, esperas olvidar lo más rápido posible. La hizo entretenida, divertida, ágil...
Y la actuación, si bien no fueron ni remotamente unas de las mejores actuaciones de este siglo, son muy buenas y las que salvan la película. Jennifer Lawrence brilla en los momentos de locura de su personaje, al igual que Bradley Cooper. Y Robert de Niro se merece una mención especial sin duda.
En fin... No es la mejor película del año a mi parecer, pero está muy buena. Sólo siéntense, no lleven esperanzas de originalidad y disfrútenla!
25 de febrero de 2013
25 de febrero de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno empieza a ver esta cinta, a los pocos minutos ya se da cuenta de que se trata de una película que no le pasará desapercibida. Como vulgarmente se diría: "huele a buena película".
El film lo podríamos catalogar de tragicomedia, en el sentido de que, como su propio título indica, a pesar de los malos momentos por los que pasan los personajes principales de la cinta (geniales Bradley Cooper y Jennifer Lawrence), siempre intentan sacar "el lado bueno de las cosas".
A pesar de hacer un papel secundario en la película, Robert de Niro cumple con creces. Siempre es divertido verlo en papeles de comedia que, por cierto, no se le dan nada mal (Los Padres de Ella, etc).
En resumen, un film de los que al cabo de un año se cuentan con los dedos de un mano.
Muy recomendable.
El film lo podríamos catalogar de tragicomedia, en el sentido de que, como su propio título indica, a pesar de los malos momentos por los que pasan los personajes principales de la cinta (geniales Bradley Cooper y Jennifer Lawrence), siempre intentan sacar "el lado bueno de las cosas".
A pesar de hacer un papel secundario en la película, Robert de Niro cumple con creces. Siempre es divertido verlo en papeles de comedia que, por cierto, no se le dan nada mal (Los Padres de Ella, etc).
En resumen, un film de los que al cabo de un año se cuentan con los dedos de un mano.
Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here