Haz click aquí para copiar la URL

El lado bueno de las cosas

Romance. Drama. Comedia Tras pasar ocho meses en un centro de salud mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) regresa a casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Aunque está decidido a hacer todo lo posible para recuperar a su exmujer, la situación cambia cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con problemas y mala reputación. A pesar de la mutua desconfianza inicial, pronto surge entre ellos un estrecho vínculo ... [+]
Críticas 346
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
30 de abril de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me imagino cuan difícil debe ser para un actor interpretar a un bipolar. Ser malo y bueno al mismo tiempo, ser irritante y calmado todo al mismo tiempo. Pues Bradley Cooper lo logra con creces, de un segundo al otro se vuelve insoportable, errático, violento y cariñoso. Una ensalada de emociones que solo los bipolares pueden emitir.
Jennifer Lawrence hace un increíble trabajo con su papel de depresiva crónica, se entristece y se vuelve agresiva en todas las formas posibles. Y cuando Pat aparece en su vida la pone patas para arriba, y hasta aquí cuento sino entraré en detalles.

La recomiendo, es una peli digna de verse.
8
2 de agosto de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Excelsior es un equipo holandés de Rotterdam que estuvo a punto de descender este año de la Eredivisie. Como curiosidad la palabra con significado entusiasta que da nombre al club es la utilizada por Cooper como lema de su rehab, y al igual que el club holandés "El lado luminoso de la vida" estuvo a punto de descender.

El guión del propio Russell es bueno, no de Oscar, pero bueno. Tiene un sentido del humor que funciona negramente sin la necesidad de insultos o groserías, y se respalda mucho en las interpretaciones. Sin dudas esta cinta es una de esas que recaen seriamente en su reparto pero lo que la salva del descenso es que tiene a uno de los mejores repartos del año. No sólo un deslumbrante Cooper que hace de bipolar y explota al máximo los recursos que le permite su personaje; o una Lawrence desquiciada en el rol de histérica sexy que tan bien le va; sino un DeNiro que pese a que se repite últimamente, lo hace con mucha gracia; Weaver -con exagerada nominación al Oscar- acompaña muy bien; pero también están estupendos Stiles haciendo de esposa dominante y Ortiz -uno de los malos de "Rápido y furioso"- como el esposo dominado, Kher como el doc y Tucker que da la cuota de humor loca que faltaba. Gracias a este reparto es que esas escenas en las que hablan todos a la vez, que están lejos de quedar confusas, son divertidísimas y funcionan como el resumen de la locura que es el film.

No lo vamos a negar, esta es una comedia romántica convencional que se maquilla de diferente porque en vez de tener protagonistas opuestos donde sólo uno esté de atar, tiene a ambos locos funcionando como las dos caras de una misma moneda. Pero lo que hace a este film destacarse es el juego cuidado que tiene con el exceso, todos los diálogos gozan de una sinceridad inverosímil, es imposible que todo el mundo diga siempre lo que está pensando, pero es ese absurdo de que todos sus personajes sean siempre tan impulsivos y honestos lo que la hace divertida. Las escenas de la pareja protagonista son geniales, mientras ellos se sacan chispas -la noche de Halloween en el restaurante es maravillosa- a mí me sacan unas carcajadas impagables.

Russell no es de los mejores directores del año pero rescato el uso que hace de la cámara subjetiva. En el resto se comporta de manera correcta y falla al final resolviendo el conflicto con redundancia y cursilería, no es necesario el comentario de DeNiro sobre leer los signos, ni el mostrarnos que pasó después, ni siquiera lo de la carta, a veces menos es más y aquí Russell no ha sabido apretar "stop" a tiempo. El montaje tampoco le ayuda, queda todo muy a las apuradas al final.

La fotografía es entre regular y mala, las subjetivas donde se ven los hombros desenfocados quedan muy desprolijas. Interesante el detalle de la ropa, Lawrence está todo el metraje de negro y en el baile lo hace de blanco, dando a entender un claro cambio en su vida; así como el hecho de que el equipo del que todos son hinchas sea uno que tiene camiseta verde (esperanza).

No me mal interpreten, el film es bueno, pero pudo ser excelente, más que zafar del descenso podríamos decir que se quedó con las ganas de salir campeón.

Lo mejor: el reparto y las escenas que comparten a solas el dúo protagonista, así como también aquellas en la que todo el elenco se luce.
Lo peor: un final agarrado por los pelos que te deja pensando lo que podría haber sido y no fue.
10
17 de enero de 2014 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la película "El Lado Bueno De Las Cosas" (Silver Linings Playbook) y es excelente, es una comedia dramática y romántica muy entretenida, la actuación de Robert De Niro es una de las mejores actuaciones, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Chris Tucker y Jacki Weaver en sus mejores actuaciones, un peliculón de 10 puntos, una de las mejores películas de 2012.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es muy divertida y entretenida. Recomendadísima.
8
25 de enero de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película. Me sorprendió bastante ver que tenía tantas nominaciones en los oscars, pero ya vista no me importaría que los ganase todos. Bradley Cooper está genial en su interpretación de un tío bipolar recien salido de un psiquiátrico, una interpretación que podría haber caído en la sobreactuación y que sin embargo es totalmente creíble.
Robert De Niro que interpreta al padre del protagonista hacía tiempo que no lo veía tan bien en una película. Cualquier momento en que estos dos actores están juntos en escena son grandiosos. Son, sin duda, lo mejor de la película.
Jennifer Lawrence está también genial en su papel de mujer con problemas e igual de "loca" que el protagonista lo que a suponer que se van entender muy bien.
Jackie Weaver queda bastante eclipsada por los dos protagonistas masculinos ya que no tiene una escena donde lucirse, pero quizás sea eso lo que la hace real, ya que es la madre que no hace ruido, no se nota que está pero que es un pilar fundamental para que la familia no se venga abajo.
Aunque hacía la mitad de la película se suavice el tono de la misma, después de la dureza del inicio, no por eso es peor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya lo dice el protagonista en un momento de la película después de leer a Hemingway "La vida ya es bastante triste como para que las historias acaben mal". Esta acaba bien. Y se agradece.
8
26 de enero de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los años se nos presentan en las salas de cines numerosas películas que se tachan a si mismas de ser comedias románticas, pero son muy pocas las que consiguen edulcorarnos el corazón y sacarnos esas sonrisas arrebatadoras tal y como una comedia romántica de verdad debería conseguir.

Silver Linings Playbook lo consigue, a través de cuidadas bromas de sus muy bien planteados personajes, la sonrisa es prácticamente perpetua a lo largo de las dos horas de película, y si bien no fue mi caso, es incluso capaz de sacar una pequeña lágrima a los más sensibles.

El Lado Bueno de las Cosas destaca por su impecable reparto, donde podemos ver a un maduro Bradley Cooper que podría dar muchas sorpresas en el futuro si sigue por este camino. También tenemos a una sólida y muy creíble Jennifer Lawrence que se mantiene firme desde su espectacular primera escena. Robert de Niro, a pesar de que el últimos años no ha brillado en sus actuaciones su saber estar y su clase como actor es suficiente para demostrar que sigue ahí con unas cortas, pero fulminantes escenas. Completan el reparto Jacki Weaver que no destaca demasiado dedicándose a cumplir y las fugaces escenas de Chris Tucker que son increiblemente buenas.

Ahora, en la gala de los Oscar, Silver Linings Playbook optará hasta a 8 estatuillas. Nominada a mejor película, director, actor principal, actriz principal, actor de reparto y actriz de reparto en los premios "Grandes". Sinceramente, aunque la película es bastante buena en su conjunto, me parecen unas nominaciones totalmente excesivas, sobre todo si contamos que por ejemplo Tarantino o Ben Affleck se han quedado sin nominación a mejor director o Leonardo DiCaprio y Russell Crowe a mejor actor de reparto.

La historia es sencilla pero cautivadora, se mueve en la bipolaridad absoluta tal y como lo hacen los personajes principales en su afán de ser felices a toda costa y que les lleva a trabajar juntos en un mutuo apoyo para conseguirlo. Me encantaron las escenas de los ensayos y el baile final, naturalidad en estado puro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para