Haz click aquí para copiar la URL

El lado bueno de las cosas

Romance. Drama. Comedia Tras pasar ocho meses en un centro de salud mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) regresa a casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Aunque está decidido a hacer todo lo posible para recuperar a su exmujer, la situación cambia cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con problemas y mala reputación. A pesar de la mutua desconfianza inicial, pronto surge entre ellos un estrecho vínculo ... [+]
Críticas 346
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
15 de enero de 2013
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí otra de las nominadas y favoritas de los próximos premios Oscar del 2013, El Lado Bueno de las Cosas es la nueva película de David O. Russell, quien ya pisó los mismos premios en 2011 con The Fighter (ganando 2 de 7). Sus ocho nominaciones: mejor película, director (Russell), actor (Bradley Cooper), actriz (Jennifer Lawrence), actor secundario (Robert De Niro), actriz secundaria (Jacki Weaver), guión adaptado (Russell otra vez) y montaje.

Qué nos cuenta: Pat (Cooper), que sufre un trastorno bipolar, sale de una institución mental tras haber pasado ocho meses internado por haberle dado una paliza al amante de su esposa. De vuelta al mundo real, se va a vivir con sus padres (De Niro & Weaver) a la espera de que llegue el momento de recuperar a su mujer (que le ha abandonado). La oportunidad le llega cuando unos amigos le presentan a Tiffany (Lawrence), una depresiva viuda que se ofrece a ayudarle a conseguirlo a cambio de que sea su pareja en un concurso de baile.

Como se puede deducir por su argumento El Lado Bueno de las Cosas es una comedia romántica, no una al estilo rompetaquillas de Pretty Woman o 27 Vestidos -por decir dos-, tira más hacia el cine independiente que su realizador/guionista está acostumbrado a hacer, un David O. Russell al que nunca le he prestado mucha atención tras ver en su momento la irregular Tres Reyes, hasta hoy.

Película de personajes raros, diálogos inteligentes, humor punzante y con bastante mala uva, con un enfoque coral -todos los personajes cuentan e incluso el que menos, tiene un carácter bien perfilado en el guión-. Realista, con un tono agridulce gran parte de metraje -debido a los problemas que sufren los protagonistas-, evitando en sus dos primeros actos los clichés de la comedia romántica norteamericana... pese a que acaba por caer en ellos en un final donde no faltan muchas emociones, una competición de baile, alguna frase mentora para el recuerdo de un esplendido Robert De Niro, y un final feliz que no difiere mucho del que podemos encontrar en las película citadas en el anterior párrafo protagonizadas por Julia Roberts o la terrible Katherine Heigl.

El hecho de que los cuatro protagonistas principales estén nominados a los premios indica por donde va su labor, cada uno encarnando personajes bien presentados, caracterizados y cada uno con sus peculiaridades. Bradley Cooper es un torrente de emociones que consigue transmitir su bipolaridad, la magnética Jennifer Lawrence es la mejor actriz de su generación y lo demuestra , un supersticioso Robert De Niro recuperado para el buen cine. Una preocupada Jacki Weaver cierra el cuarteto de nominados pese a que hay más actores que rallan a gran altura: geniales Chris Tucker, John Ortiz, Julia Stiles...

Como mi afición al cine es igual a la que tengo por la música, decir que en El Lado Bueno de las Cosas la banda sonora es de alto voltaje. A la composición de un excelente y más contenido que de costumbre Danny Elfman, sumar la aportación de bandas como Alt-J, Eagles of Death Metal, Stevie Wonder, Bob Dylan & Johnny Cash, Jessie J, Led Zeppelin, The White Stripes y Frank Sinatra.

Pocas veces los Oscar han sabido apreciar tan bien los puntos fuertes de una película con sus nominaciones, pues El Lado Bueno de las Cosas opta a todas las categorías que hacen de ella un sobresaliente largometraje. A falta de ver el resto de nominadas, mi favorita.
7
21 de enero de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene esta película cosas muy importantes, Bradley Cooper y la maravillosa Jennifer Lawrence están soberbios, mejor Cooper porque su papel es más difícil, y consigue una interpretación lucida, fantástica. Lawrence, a quien hay que seguir obligatoriamente desde Winter's Bone, sigue con otro buen papel, muy buena interpretación su carrera ascendente que debe perlarse de papeles como estos y no con malos títulos como House at the end of the Street de Tonderai, 2.012.
Esta película persigue emocionar al espectador con el triunfo de aquellos que parecen tener más difícil la consecución de la felicidad. Es un cuento bien contado acerca de la posibilidad de que el sol salga para todo el mundo, de que los que más dificultades tienen también obtengan lo mejor que se puede obtener en este mundo, felicidad.
La historia no es demasiado original, lo que merece la pena, además del reparto, es el hecho de lo que rodea a los personajes que los hace más humanos, tangibles y humanos.
Esa humanidad que desborda el guion ha sido muy bien captada por los actores y han capeado con buena nota los momentos más flojos del mismo. Algunos son sello de identidad de las películas fabricadas por esta factoría y no merece la pena destacarlos porque cualquiera se los puede imaginar.
Hay ciertos elementos que llevan a pensar que las cosas buenas del cine independiente norteamericano se están traspasando al cine más comercial, ese proceso de ósmosis es necesario y todo el cine norteamericano saldrá ganando.
Hay que quedarse con la primera hora y media de película, que es una barbaridad, en la que hay sensibilidad, historia, buenas escenas, humor, personajes, actores y un buen director. Mucho más no se puede pedir.
5
3 de febrero de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le tocaba a mi mujer y había que ir.Que puedo decir, es una comedia romántica con momentos alegres o mejor dicho de cachondeo subido para un tema tan serio como pueda ser el problema de los bipolares.Me dejó un poco azorado como si las cosas no encajaran del todo, pero me gustó Jennifer Lawrence que además de ser una mujer muy guapa lo borda con encaje de Camariñas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tiene momentos chispeantes y otros de una tensión inusitada, tristemente el final es muy previsible con el agravante de que no encaja con la linea argumental de la película.Como dice cierto autor anglosajón "Men come from Mars and Women come from Venus".Ay que razón tenías.
3
2 de enero de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué demonios es ésto? Argumento patético, actores guapos pero poco carismáticos, un Robert De Niro que ya hace películas para poder comer y que hizo (para mí) sus mejores películas de joven (El padrino II, Taxi Driver, El cabo del miedo,etc.). No me gusta; no me gusta nada. Nos meten a dos personajes locos en una historia que si bien es simpática no tiene ningún interés. Dicen que Jennifer Lawrence fue votada en una revista como la mujer más adorable de no se que año, pero que es tan incípida como una muñeca de Famosa sin ganas de ir al portal de Belén. Es preciosa, pero ya está. Bradley Cooper es la versión guapa del presentador de Zapeando y la historia una mierda donde nos cuelan un amorcillo de tres al cuarto y un baile donde la Lawrence le pone el coño en la cabeza a Cooper (?)... ¿Y éste era el estreno del primer día del año? Pues empezamos bien, XD.
9
20 de enero de 2013 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he llevado una gran sorpresa con este film, ya que, a pesar de sus 8 nominaciones a los Oscar, nunca me llegué a imaginar que estábamos ante un guión de tanta calidad, magistral y ante unas interpretaciones de vértigo.

Desde el primer momento entras en el juego. Bradley Cooper está excepcional en su papel, y las situaciones de humor sarcástico creadas por su personaje hacen que el primer tramo del film sea excelente, pero aún te tienes que preparar para la mayor sorpresa del film, que se eleva enteros con la aparición estelar de la estrella del momento: Jennifer Lawrence.
Parece que el personaje esté hecho para ella, porque realmente lo borda. Jennifer se muestra talentosa, bella, desquiciada, sensual, tierna, divertida... se me acaban los adjetivos con este prodigio de mujer, espero que su talento se vea reconocido con un más que merecido Oscar.

En el contrapunto negativo, he de decir que el personaje de Jacki Weaver parece que está como de relleno, no entiendo su nominación al Oscar, y con el de Robert de Niro nos quedamos con ganas de más, ya que está sensacional como de constumbre. Es un excelente actor como lleva demostrando todos estos años.
También le quitaría algunos diálogos futbolísticos, ya que lastran un poco el desarrollo de este maravilloso film, un soplo de aire fresco que te hace ver la vida con más optimismo.

Mi nota: 8.9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para