El señor de los anillos: El retorno del rey
2003 

8.2
187,980
Fantástico. Aventuras. Acción
Las fuerzas de Saruman han sido destruidas, y su fortaleza sitiada. Ha llegado el momento de decidir el destino de la Tierra Media, y, por primera vez, parece que hay una pequeña esperanza. El interés del señor oscuro Sauron se centra ahora en Gondor, el último reducto de los hombres, cuyo trono será reclamado por Aragorn. Sauron se dispone a lanzar un ataque decisivo contra Gondor. Mientras tanto, Frodo y Sam continuan su camino hacia ... [+]
15 de enero de 2012
15 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película sirve como última entrega de una aventura que puede definirse como épica. Otros sinónimos son válidos.
Otra vez contamos con un guión que adapta de forma bastante correcta el último libro de la trilogia de Tolkien, una factura técnica impecable, una fotografía asombrosa, una música envolvente y unas actuaciones que, en mi opinión, superan a las de las anteriores entregas.
Todo está cuidadosamente filmado, nada sobra, nada falta. Todo lo que aparece en la película tiene sentido, todas las escenas tienen su significado, no hay nada anómalo, no hay relleno de ningún tipo y cierra de una forma bastante justa y ecuánime la historia de cada uno de los personajes involucrados en esta trepidante aventura. Por si fuese poco, deja un sabor de boca (al menos en mí) muy bueno; jamás pensarías que estás 3 horas viendo batallas duras, luchas por la supervivencia, traición, reconciliación, etc...
La saga toca su fin. ¿Cuál el destino del mundo? En esta entrega se juega todo; las piezas están colocadas, deben moverse con sabiduría y decisión y ser capaces de darlo todo por conseguir sus objetivos.
Fans del cine épico, si todavía no habéis visto esta saga, no sé a qué demonios esperáis.
Otra vez contamos con un guión que adapta de forma bastante correcta el último libro de la trilogia de Tolkien, una factura técnica impecable, una fotografía asombrosa, una música envolvente y unas actuaciones que, en mi opinión, superan a las de las anteriores entregas.
Todo está cuidadosamente filmado, nada sobra, nada falta. Todo lo que aparece en la película tiene sentido, todas las escenas tienen su significado, no hay nada anómalo, no hay relleno de ningún tipo y cierra de una forma bastante justa y ecuánime la historia de cada uno de los personajes involucrados en esta trepidante aventura. Por si fuese poco, deja un sabor de boca (al menos en mí) muy bueno; jamás pensarías que estás 3 horas viendo batallas duras, luchas por la supervivencia, traición, reconciliación, etc...
La saga toca su fin. ¿Cuál el destino del mundo? En esta entrega se juega todo; las piezas están colocadas, deben moverse con sabiduría y decisión y ser capaces de darlo todo por conseguir sus objetivos.
Fans del cine épico, si todavía no habéis visto esta saga, no sé a qué demonios esperáis.
28 de enero de 2012
28 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, después de leerme las tres partes del libro que al señor Tolkien le llevaron tantos años escribir, me dispuse a ver las películas, ya que el libro a pesar de largo, es bueno, no me esperaba gran cosa a pesar del gran presupuesto y no conocía mucho a Peter Jackson.
Vayamos por partes, antes de ver las películas tenia curiosidad por el making off y después de verlo empecé a sentir grandes cosas antes de empezar a verlas y a admirar el trabajo del director; me encanta la ilusión y empeño que le pone y sobre todo, respeta un montón a Tolkien, parece como si el propio escritor estaría dirigiéndola. Todas las personas que trabajan, los viajes en helicóptero a Nueva Zelanda para ver en todos los sitios que van a rodar, las maquetas, como montan las pequeñas ciudades... increíble.
Luego ya en las películas, evidentemente están echas genial y bien dirigidas, un trabajo buenísimo el de todo el equipo; un reparto de actores exquisito, lo hacen perfectamente además se nota que les gusta.
A la fotografía le doy un diez, las imágenes son espectaculares y las tomas buenísimas y muy trabajadas.
La música la destaco también sin duda alguna, un trabajo fuera de lo común, una de las mejores bandas sonoras, en mi humilde opinión, de todos los tiempos.
En definitiva, una película que sin duda alguna merece la pena de ver, por todo: actores, música, escenas de acción, paisajes y lugares increíbles, la historia, etc.
Vayamos por partes, antes de ver las películas tenia curiosidad por el making off y después de verlo empecé a sentir grandes cosas antes de empezar a verlas y a admirar el trabajo del director; me encanta la ilusión y empeño que le pone y sobre todo, respeta un montón a Tolkien, parece como si el propio escritor estaría dirigiéndola. Todas las personas que trabajan, los viajes en helicóptero a Nueva Zelanda para ver en todos los sitios que van a rodar, las maquetas, como montan las pequeñas ciudades... increíble.
Luego ya en las películas, evidentemente están echas genial y bien dirigidas, un trabajo buenísimo el de todo el equipo; un reparto de actores exquisito, lo hacen perfectamente además se nota que les gusta.
A la fotografía le doy un diez, las imágenes son espectaculares y las tomas buenísimas y muy trabajadas.
La música la destaco también sin duda alguna, un trabajo fuera de lo común, una de las mejores bandas sonoras, en mi humilde opinión, de todos los tiempos.
En definitiva, una película que sin duda alguna merece la pena de ver, por todo: actores, música, escenas de acción, paisajes y lugares increíbles, la historia, etc.
9 de julio de 2012
9 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última entrega de la famosa y exitosa trilogía del “Señor de los Anillos”, exquisito montaje de la gran obra de la literatura Fantástica del Maestro J.R.R.TOLKIEN; la última entrega de esta multimillonaria trilogía que te reirás y tal vez sueltes una lágrima. Brillante adaptación por parte de Peter Jackson corroborando que es un director muy talentoso, nos mantiene firmes y atentos en su portentoso discurso narrativo, en su montaje expresivo ha logrado cautivarme, con actuaciones muy correctas y serenas. Un dialogo bien elaborado y estructurado para tan compleja saga, una banda sonora de antología, gran creación del maestro Howard Shore que ha deslumbrado y explicado que no solo es un compositor frio y ácido sino que también puede ser rápido y aventurero. Sorprendentes batallas y unos fuertes y vibrantes efectos especiales hacen de esta obra justa merecedora de los premios Oscars. Obra cinematográfica de antología; sin duda una trilogía para el recuerdo.
20 de marzo de 2013
20 de marzo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante, extraordinaria, trascendental, emocionante, multi facética, titánica, conmovedora, regocijante. Peter Jackson hizo uso de su habilidad para fusionar todos los elementos que debe tener una película histórica. Realmente da para pensar que la película es una obra que podría superar incluso al libro, pero no lo hace sinó que obtiene su propio mérito al vislumbrar al público con semejantes escenas llenas de todo. Una historia que encierra la lucha eterna del hombre entre el bien y el mal. La música que acompaña celestialmente esta inmejorable obra maestra estremecen de comienzo a fin nuestros afortunados ojos. ¿Cómo aceptar el hecho de que no van a haber mas películas del Señor de los Anillos?.
9 de diciembre de 2013
9 de diciembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor de los anillos: El retorno del rey de Peter Jackson, es una cinta épica fantástica de acción y aventuras basada en el libro del mismo nombre de Tolkien. Dirigida con un ritmo desenfrenado, es arrojada y valiente al modo de concluir una zaga inolvidable, y la realiza de modo innovador y personal, siendo sorprendente e increíble su realización, y excepcional e impecable su resultado, con 11 oscars obtenidos, siendo una de las más premiadas.
La fotografía, es más oscura y lúgubre que las demás, pero grandiosa, vistosa y llamativa como el resto, siendo sugerente y excitante, con toques tétricos y sombríos que transportan al espectador. Y la música, sigue en su línea habitual con sonidos intensos e inquietantes que penetran en el público, y que es sensacional y arrolladora en su acompañamiento de la historia, y en ocasiones incluso, alarmante y enardecedora por la acción.
Las actuaciones son admirables, legítimas y brillantes, mejorando ampliamente las anteriores en cuanto a dramatismo y profundidad psicológica, con todos y cada uno de los personajes bordando su papel. Destacando de nuevo a Elijah Wood, Viggo Mortensen, Ian McKellen, Sean Astin, Andy Serkis, John Rhys-Davies, Orlando Bloom, Miranda Otto, David Wenham, Christopher Lee, Liv Tyler, Bernard Hill y Hugo Weaving, y con la aparición de alguna cara nueva como John Noble. Y de nuevo con vestuarios y caracterizaciones sugerentes y trabajados de modo excelente, con una enorme labor de la dirección artística que cautivan y encantan, transportando al público a la historia y su mundo de fantasía.
El guion, adaptado por el mismo director junto con Frances Walsh y Philippa Boyens de la novela de Tolkien, es absorbente y apasionante, dando un gran final y poniendo la guinda a un pastel sobresaliente, emocionante y vibrante. Argumentado de modo que la convierten en la más belicosa y emotiva de todas, por su profundidad inspiradora, y por su historia hipnótica que inquieta y amenaza al espectador de principio a fin. Empleando como es habitual en la zaga, una narrativa intrigante, curiosa y enigmática para crear ambiente, y que es apropiada para el film, y en ocasiones incluso, con toques líricos muy apropiados.
Para concluir, cabe destacar el montaje final, que es excelente, y que cuadra a la perfección la historia entera de modo espectacular. Unos efectos visuales y de sonidos asombrosos, espectaculares y escalofriantes en la acción. Y unos planos y movimientos de cámara en un asombroso trabajo técnico, que no deja ni un detalle al azar, y que exalta la grandeza del film, y los momentos de batallas.
En definitiva, la considero una joya del séptimo arte, y una obra maestra que mezcla lo épico y lo fantástico con mucho acierto. Indispensable e imprescindible para todos los públicos, y excelente y soberbia en resultado. Recomendable en todos los sentidos por su inmensidad descomunal y belleza, que tan solo el paso del tiempo decidirá si verdaderamente es una obra sin igual, o si fue un chispazo de moda que tuvo su momento, y que no sobrevive al paso del tiempo. Pero desde mi punto de vista, será históricamente una obra muy a tener en cuenta aún con el paso de los años, los cuales, no conseguirán menguar, sino más bien lo contrario, para ser considerada una película cautivadora e inolvidable.
La fotografía, es más oscura y lúgubre que las demás, pero grandiosa, vistosa y llamativa como el resto, siendo sugerente y excitante, con toques tétricos y sombríos que transportan al espectador. Y la música, sigue en su línea habitual con sonidos intensos e inquietantes que penetran en el público, y que es sensacional y arrolladora en su acompañamiento de la historia, y en ocasiones incluso, alarmante y enardecedora por la acción.
Las actuaciones son admirables, legítimas y brillantes, mejorando ampliamente las anteriores en cuanto a dramatismo y profundidad psicológica, con todos y cada uno de los personajes bordando su papel. Destacando de nuevo a Elijah Wood, Viggo Mortensen, Ian McKellen, Sean Astin, Andy Serkis, John Rhys-Davies, Orlando Bloom, Miranda Otto, David Wenham, Christopher Lee, Liv Tyler, Bernard Hill y Hugo Weaving, y con la aparición de alguna cara nueva como John Noble. Y de nuevo con vestuarios y caracterizaciones sugerentes y trabajados de modo excelente, con una enorme labor de la dirección artística que cautivan y encantan, transportando al público a la historia y su mundo de fantasía.
El guion, adaptado por el mismo director junto con Frances Walsh y Philippa Boyens de la novela de Tolkien, es absorbente y apasionante, dando un gran final y poniendo la guinda a un pastel sobresaliente, emocionante y vibrante. Argumentado de modo que la convierten en la más belicosa y emotiva de todas, por su profundidad inspiradora, y por su historia hipnótica que inquieta y amenaza al espectador de principio a fin. Empleando como es habitual en la zaga, una narrativa intrigante, curiosa y enigmática para crear ambiente, y que es apropiada para el film, y en ocasiones incluso, con toques líricos muy apropiados.
Para concluir, cabe destacar el montaje final, que es excelente, y que cuadra a la perfección la historia entera de modo espectacular. Unos efectos visuales y de sonidos asombrosos, espectaculares y escalofriantes en la acción. Y unos planos y movimientos de cámara en un asombroso trabajo técnico, que no deja ni un detalle al azar, y que exalta la grandeza del film, y los momentos de batallas.
En definitiva, la considero una joya del séptimo arte, y una obra maestra que mezcla lo épico y lo fantástico con mucho acierto. Indispensable e imprescindible para todos los públicos, y excelente y soberbia en resultado. Recomendable en todos los sentidos por su inmensidad descomunal y belleza, que tan solo el paso del tiempo decidirá si verdaderamente es una obra sin igual, o si fue un chispazo de moda que tuvo su momento, y que no sobrevive al paso del tiempo. Pero desde mi punto de vista, será históricamente una obra muy a tener en cuenta aún con el paso de los años, los cuales, no conseguirán menguar, sino más bien lo contrario, para ser considerada una película cautivadora e inolvidable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here