Better Call SaulSerie
2015 

Vince Gilligan (Creador), Peter Gould (Creador) ...
8.0
30,144
Serie de TV. Drama. Comedia. Thriller
Serie de TV (2015-2022). 6 temporadas. 63 episodios. Precuela de la serie "Breaking Bad", centrada en el personaje del abogado Saul Goodman (Bob Odenkirk), seis años antes de conocer a Walter White. La serie cuenta cómo un picapleitos de poca monta llamado Jimmy McGill, con problemas para llegar a fin de mes, se convierte en el abogado criminalista Saul Goodman. (FILMAFFINITY)
21 de mayo de 2019
21 de mayo de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi punto de vista la serie ha ido en aumento, pero con creces. Empezó siendo literalmente un spin-off de James McGuill de cómo se convertiría en abogado hasta llegar a ser Saul Goodman. Breaking Bad es una de mis series favoritas y obviamente le di la oportunidad a Better Call Saul.
Sin embargo, aunque el primer capítulo me pareciera digno de la serie legado, la primera temporada no me terminó de convencer, lo cual me produjo ciertas inquietudes, ¿merecerá la pena o solamente es un intento de extender innecesariamente Breaking Bad para hacer más dinero? Y siendo sinceros, Saul no es que fuera alguien tan extremadamente importante (que yo recuerde, sacaba las castañas del fuego, pero nada más hasta el final de la serie).
Aún así, tras la segunda temporada me empezó a gustar más. Y la tercera más que la segunda. Y la cuarta más que la tercera. La introducción de antiguos personajes, de sus orígenes, de cómo se llegan todos a conocer, cómo acaban donde acaban, la evolución de James McGuill a lo largo de las temporadas como persona. Desde luego Vince Gillian sabía lo que iba a hacer, ya no es un spin-off de Breaking Bad: es la precuela de Breaking Bad. La misma tensión, los mismos cliffhangers...
Parece que ya sabes en qué va a acabar, pero desde luego que me he sorprendido más de una vez con la serie. Es por ello que la serie me parece una exponencial creciente. Cada temporada supera a la anterior.
Sin embargo, aunque el primer capítulo me pareciera digno de la serie legado, la primera temporada no me terminó de convencer, lo cual me produjo ciertas inquietudes, ¿merecerá la pena o solamente es un intento de extender innecesariamente Breaking Bad para hacer más dinero? Y siendo sinceros, Saul no es que fuera alguien tan extremadamente importante (que yo recuerde, sacaba las castañas del fuego, pero nada más hasta el final de la serie).
Aún así, tras la segunda temporada me empezó a gustar más. Y la tercera más que la segunda. Y la cuarta más que la tercera. La introducción de antiguos personajes, de sus orígenes, de cómo se llegan todos a conocer, cómo acaban donde acaban, la evolución de James McGuill a lo largo de las temporadas como persona. Desde luego Vince Gillian sabía lo que iba a hacer, ya no es un spin-off de Breaking Bad: es la precuela de Breaking Bad. La misma tensión, los mismos cliffhangers...
Parece que ya sabes en qué va a acabar, pero desde luego que me he sorprendido más de una vez con la serie. Es por ello que la serie me parece una exponencial creciente. Cada temporada supera a la anterior.
16 de septiembre de 2019
16 de septiembre de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda si hubo un personaje que iluminó con luz propia la serie precursora fuer el de Saul Goodman.
Navegando entre la comedia y el drama, lo patético y lo genial, lo elegante y lo friki....Ese era Saul.
Spinoff más que justificado, no podía desperdiciarse la potencia del personaje, capaz, por si solo de llevar el hilo conductor de una nueva entrega. El descubrimiento para el gran público de Bob Odenkirk es una gozada. Su forma de hablar, de gesticular, su mirada inquieta, sus tics de antihéroe.....Ha barnizado al personaje a pleno gusto, y lo ha hecho bien. En un cápítulo de su antecesora se menciona, debido a su parecido fisico, que en una ocasión hizo creer a una chica que era Kevin Costner. Pues no, ya no se le parece. Será más feo pero sin duda ya le adelanta en actor.
Veremos como cabalgan los secundarios.
Pero cuidado, quizás su gran activo, refiriendonos a la serie, sea también su rémora. Se abusa del protagonismo de Saul, lo que en ocasiones dificulta la trama y la hace más emperogrullada. Pero incluso asi, el universo de calles desiertas, tierras áridas, escenarios feos y submundos de la droga le dan ese toque tan deseado por los seguidores de sus antiguas (en este caso nuevas, al tratarse de una precuela) andanzas.
Muy distraída.
Navegando entre la comedia y el drama, lo patético y lo genial, lo elegante y lo friki....Ese era Saul.
Spinoff más que justificado, no podía desperdiciarse la potencia del personaje, capaz, por si solo de llevar el hilo conductor de una nueva entrega. El descubrimiento para el gran público de Bob Odenkirk es una gozada. Su forma de hablar, de gesticular, su mirada inquieta, sus tics de antihéroe.....Ha barnizado al personaje a pleno gusto, y lo ha hecho bien. En un cápítulo de su antecesora se menciona, debido a su parecido fisico, que en una ocasión hizo creer a una chica que era Kevin Costner. Pues no, ya no se le parece. Será más feo pero sin duda ya le adelanta en actor.
Veremos como cabalgan los secundarios.
Pero cuidado, quizás su gran activo, refiriendonos a la serie, sea también su rémora. Se abusa del protagonismo de Saul, lo que en ocasiones dificulta la trama y la hace más emperogrullada. Pero incluso asi, el universo de calles desiertas, tierras áridas, escenarios feos y submundos de la droga le dan ese toque tan deseado por los seguidores de sus antiguas (en este caso nuevas, al tratarse de una precuela) andanzas.
Muy distraída.
24 de agosto de 2022
24 de agosto de 2022
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta serie porque no había mucho donde elegir y como me gustó Breaking Bad, decidí darle una oportunidad.
Si habéis visto Breaking Bad os aconsejo verla, pues explica como Jimmy McGill se convierte en el abogado de los delincuentes, Saul Goodman que conocimos en Breaking Bad. Jimmy es un buen abogado pero la mala suerte o su forma de ser, no consiguen que despegue como tal. Es en el momento en que se llama Saul cuando empieza a ganar dinero y a ser de otra manera.
Esta serie nos ayuda a entender la forma en que actúa Saul en Breaking Bad, parecía un personaje inventado y de hecho lo es.
Serie entretenida aunque no perfecta. La quinta temporada la mejor.
Si habéis visto Breaking Bad os aconsejo verla, pues explica como Jimmy McGill se convierte en el abogado de los delincuentes, Saul Goodman que conocimos en Breaking Bad. Jimmy es un buen abogado pero la mala suerte o su forma de ser, no consiguen que despegue como tal. Es en el momento en que se llama Saul cuando empieza a ganar dinero y a ser de otra manera.
Esta serie nos ayuda a entender la forma en que actúa Saul en Breaking Bad, parecía un personaje inventado y de hecho lo es.
Serie entretenida aunque no perfecta. La quinta temporada la mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gustó que Saul ( Jimmy) acabase en la cárcel para siempre. Ese final es el predecible, incluso sin ver la serie entera.
Muy bien que el último episodio haga alusiones al pasado y al futuro de Jimmy, pero no deja de ser un episodio mediocre para lo que podía haber sido. Está bien que se redima, pero también podía haberlo hecho huyendo con Kim ( su verdadero amor). También el hecho de que metan a los personajes de Breaking Bad, está bien pero me dio más nostalgia que otra cosa.
Me hubiera gustado que en el momento en que Saul, plantea a Mike quedarse con el dinero de Lalo, que hubiera transcurrido el episodio así, con lo que hubiera pasado de haberlo hecho.
Hay buenos momentos de la temporada 6, cuando Saul ( ahora, Gene) vive en Nebraska y se da cuenta que quiere volver a llevar la vida que llevaba planeando robos. El robo en el centro comercial de lo mejor.
Muy bien que el último episodio haga alusiones al pasado y al futuro de Jimmy, pero no deja de ser un episodio mediocre para lo que podía haber sido. Está bien que se redima, pero también podía haberlo hecho huyendo con Kim ( su verdadero amor). También el hecho de que metan a los personajes de Breaking Bad, está bien pero me dio más nostalgia que otra cosa.
Me hubiera gustado que en el momento en que Saul, plantea a Mike quedarse con el dinero de Lalo, que hubiera transcurrido el episodio así, con lo que hubiera pasado de haberlo hecho.
Hay buenos momentos de la temporada 6, cuando Saul ( ahora, Gene) vive en Nebraska y se da cuenta que quiere volver a llevar la vida que llevaba planeando robos. El robo en el centro comercial de lo mejor.
6 de diciembre de 2018
6 de diciembre de 2018
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más notable de la serie es su estilo particular y original que conforme pasan las temporadas lo va separando de Breaking Bad. Lo más importante claramente es hacernos entender desde un principio que estamos viendo la historia de Jimmy McGill y que nos olvidemos de Breaking Bad o Saul Goodman (De hecho la serie en su cuarta temporada esta a 4 años de la primera temporada de Breaking Bad). Lo cierto es que el aspecto criminal/violento de Breaking Bad esta poco presente y tienen que traerlo con personajes como "Mike Ehrmauntrat", lo bueno es que no se siente forzado solamente para decir "miren, no somos una serie aburrida de abogados", tiene un propósito y esta justificado. Los conflictos de los personajes suelen ser más psicológicos y como afecta estos a sus pares, como por ejemplo la relación de los hermanos McGill, pero de nuevo, esto se equilibra con la inclusión de personajes como; Mike o Nacho Varga (personaje original de la serie bien logrado, y bien interpretado por Michael Mando) que son la excusa perfecta para traer armas y la temática del narcotrafico. Aunque en ciertos momentos estos personajes se relacionan, en el transcurso de las temporadas ya parecen dos mundos distintos, los abogados y los criminales, y las pocas veces que se juntan es por una conversación casual con Jimmy, lo cual veo mal ejecutado ya que parecen dos historias distintas en las ultimas temporadas.
La historia es decente, realmente importan más los personajes y ellos la llevan, están bien manejados, el desarrollo de Jimmy McGill y la famosa transformación de "Bueno" a "Malo" (para llamarlo de alguna forma simple) esta hecha perfectamente, incluso mejor que la transformación de Walter White, ya que si las comparamos, Walter White parecería una caricatura del mal en su transformación a comparación de Jimmy, que es mucho más realista. (No se dice esto para desprestigiar la transformación de Walter). La serie siempre va dando indicios de como el personaje va a llegar a ser lo que es en el futuro, y eso siempre se agradece. Lo mismo sucede con el personaje de Mike, aunque bueno, el es el "mal pragmático" y no hay que justificarlo mucho, pero tiene sus momentos memorables. Hablando de los personajes originales, tenemos a Chuck, el hermano de Jimmy que solo parece estar para complementarlo, tiene su historia, su drama y todo, pero sirve más para añadirle a Jimmy una relación familiar trascendental en su historia (por no decir más.). Esta Kim, que de nuevo es un personaje con sus motivaciones y de más atracción que Chuck, pero ya casi al final es otro de los pilares para complementar a Jimmy. Y finalmente esta Nacho Varga, que dándole crédito a los escritores lo crearon a base de un chiste de Breaking Bad, y a base de un chiste están armando uno de los arcos más difíciles de escribir, por el tema "lógica con los sucesos de Breaking Bad" (ya que esta serie esta en el pasado) y también el más interesante de ver, porque es uno de esos personajes que no sabemos que le sucede en el futuro, la delicadeza con la que escriben una historia interesante y lo conectan con las cosas que vemos en Breaking Bad es simplemente genial y bien lograda. Si un personaje hay que criticar es a Gustavo Fring que solamente parece ser una excusa para llamar la atención de los fans (ya que la serie fue perdiendo mucho rating) y que en la temporada 4 no hace nada relevante. Y el que parece ser prometedor es Tony Dalton como Lalo, su carisma es algo interesante y por fin hay un personaje de habla inglesa que sepa hablar español correctamente, a diferencia de Nacho o Gustavo que parecen que se les traba la lengua y se mueren de nervios en cada escena en español grabada.
Hablando del tema de que "la serie es lenta" esto es porque no se entiende el propósito de la misma. "Better Call Saul" simplemente intenta justificar su titulo, y hacer la transformación de personajes más compleja y realista que puede lograr, haciendo que en consecuencia tenga una historia lenta, pero que las acciones de sus personajes tengan un porque y una razón de ser como son en el futuro (Breaking Bad), o en la misma Better Call Saul. Si bien es cierto que hay episodios donde particularmente no pasa nada, no podemos generalizar, la serie esta haciendo un buen trabajo para llevarnos cada vez a puntos más bajos y amorales de nuestros personajes, hay un claro contraste moral y etico en los personajes de la primera temporada y la cuarta, y fue bien llevado.
Finalmente, en el aspecto de la imagen, la serie es maravillosa, utilizando también algunos elementos de la imagen de Breaking Bad, también se agradecen y son buenos los simbolismos presentados para comprender más algunas situaciones o personajes, que se le da a la audiencia para razonar. La música también es genial, y no como otros soundtracks que solo eligen música mainstream vieja y lo ponen al azar.
En conclusión la serie es muy buena porque logra salir de la sombra de Breaking Bad, dejando en claro que tiene un estilo propio, el desarrollo de personajes es claramente superior, se las ingenia para armar un arco con un nuevo personaje que tenga sentido con el futuro, tiene una imagen notable, y claro buenas actuaciones.
La historia es decente, realmente importan más los personajes y ellos la llevan, están bien manejados, el desarrollo de Jimmy McGill y la famosa transformación de "Bueno" a "Malo" (para llamarlo de alguna forma simple) esta hecha perfectamente, incluso mejor que la transformación de Walter White, ya que si las comparamos, Walter White parecería una caricatura del mal en su transformación a comparación de Jimmy, que es mucho más realista. (No se dice esto para desprestigiar la transformación de Walter). La serie siempre va dando indicios de como el personaje va a llegar a ser lo que es en el futuro, y eso siempre se agradece. Lo mismo sucede con el personaje de Mike, aunque bueno, el es el "mal pragmático" y no hay que justificarlo mucho, pero tiene sus momentos memorables. Hablando de los personajes originales, tenemos a Chuck, el hermano de Jimmy que solo parece estar para complementarlo, tiene su historia, su drama y todo, pero sirve más para añadirle a Jimmy una relación familiar trascendental en su historia (por no decir más.). Esta Kim, que de nuevo es un personaje con sus motivaciones y de más atracción que Chuck, pero ya casi al final es otro de los pilares para complementar a Jimmy. Y finalmente esta Nacho Varga, que dándole crédito a los escritores lo crearon a base de un chiste de Breaking Bad, y a base de un chiste están armando uno de los arcos más difíciles de escribir, por el tema "lógica con los sucesos de Breaking Bad" (ya que esta serie esta en el pasado) y también el más interesante de ver, porque es uno de esos personajes que no sabemos que le sucede en el futuro, la delicadeza con la que escriben una historia interesante y lo conectan con las cosas que vemos en Breaking Bad es simplemente genial y bien lograda. Si un personaje hay que criticar es a Gustavo Fring que solamente parece ser una excusa para llamar la atención de los fans (ya que la serie fue perdiendo mucho rating) y que en la temporada 4 no hace nada relevante. Y el que parece ser prometedor es Tony Dalton como Lalo, su carisma es algo interesante y por fin hay un personaje de habla inglesa que sepa hablar español correctamente, a diferencia de Nacho o Gustavo que parecen que se les traba la lengua y se mueren de nervios en cada escena en español grabada.
Hablando del tema de que "la serie es lenta" esto es porque no se entiende el propósito de la misma. "Better Call Saul" simplemente intenta justificar su titulo, y hacer la transformación de personajes más compleja y realista que puede lograr, haciendo que en consecuencia tenga una historia lenta, pero que las acciones de sus personajes tengan un porque y una razón de ser como son en el futuro (Breaking Bad), o en la misma Better Call Saul. Si bien es cierto que hay episodios donde particularmente no pasa nada, no podemos generalizar, la serie esta haciendo un buen trabajo para llevarnos cada vez a puntos más bajos y amorales de nuestros personajes, hay un claro contraste moral y etico en los personajes de la primera temporada y la cuarta, y fue bien llevado.
Finalmente, en el aspecto de la imagen, la serie es maravillosa, utilizando también algunos elementos de la imagen de Breaking Bad, también se agradecen y son buenos los simbolismos presentados para comprender más algunas situaciones o personajes, que se le da a la audiencia para razonar. La música también es genial, y no como otros soundtracks que solo eligen música mainstream vieja y lo ponen al azar.
En conclusión la serie es muy buena porque logra salir de la sombra de Breaking Bad, dejando en claro que tiene un estilo propio, el desarrollo de personajes es claramente superior, se las ingenia para armar un arco con un nuevo personaje que tenga sentido con el futuro, tiene una imagen notable, y claro buenas actuaciones.
7 de septiembre de 2021
7 de septiembre de 2021
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente no me gustan ni las secuelas ni los spin-offs, pero, dado que Breaking Bad me había encantado y que Saul Goodman era uno de mis personajes más queridos de la serie, le di una oportunidad a este "Better Call Saul". Se trata de una serie que me atrapó desde el primer capítulo, en la que se ve como un personaje tan especial como Jimmy McGill, un "pillo" que vive a la sombra de su hermano el gran abogado Chuck McGill, socio de un gran bufete (que emplea a Jimmy casi por caridad como conserje) evoluciona y se forma como abogado, aunque no será el abogado de corte clásico, sino que aprovechará sus habilidades callejeras y su pillería para utilizarlas en sus casos, normalmente para defender a ladronzuelos y traficantes de poca monta. La situación se complica cuando se ve involucrado en una red internacional de tráfico de drogas (donde se mezcla la trama de esta serie con la trama de Breaking Bad) y cómo esta situación le cambia la vida.
Lo mejor para mí es el profundo detalle que se hace de las relaciones entre los distintos personajes (sobre todo de Jimmy con su pareja y con su hermano) y la evolución del personaje del fracaso al éxito, su recaida... una montaña rusa de emociones. La recomiendo 100%
Lo mejor para mí es el profundo detalle que se hace de las relaciones entre los distintos personajes (sobre todo de Jimmy con su pareja y con su hermano) y la evolución del personaje del fracaso al éxito, su recaida... una montaña rusa de emociones. La recomiendo 100%
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here