Haz click aquí para copiar la URL

Better Call SaulSerie

Serie de TV. Drama. Comedia. Thriller Serie de TV (2015-2022). 6 temporadas. 63 episodios. Precuela de la serie "Breaking Bad", centrada en el personaje del abogado Saul Goodman (Bob Odenkirk), seis años antes de conocer a Walter White. La serie cuenta cómo un picapleitos de poca monta llamado Jimmy McGill, con problemas para llegar a fin de mes, se convierte en el abogado criminalista Saul Goodman. (FILMAFFINITY)
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
18 de agosto de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi respuesta a esa pregunta es que por momentos lo está, aunque me parecía imposible que cualquier tipo de spin-off sobre Breaking Bad estuviese a la altura de esta, debido a lo alto que dejó el listón.

A Better Call Saul le cuesta arrancar en sus dos primeras temporadas, o al menos le falta algo de dinamismo para atrapar al espectador por sí misma, más allá de que la mayoría hayan venido rebotados de Breaking Bad. En mi caso y en el de mucha gente, las dos primeras temporadas no fueron lo suficientemente atractivas y son muchas las personas que decidieron dejarlo en standby hasta que emitiesen las siguientes temporadas.

Ahora que la serie ha terminado y después de haber visto varias veces la primera, segunda e incluso tercera temporada, me reafirmo en lo que he escrito sobre las dos primeras. A partir de la tercera, la serie gana en atractivo, dinamismo y acción, y todo esto se basa en las diferentes tramas que avanzan a lo largo de la serie y la evolución de los personajes.

En las tres temporadas siguientes, de la tercera a la quinta, me ha ocurrido algo parecido en cada una de ellas: a medida que llegaba el final de la temporada, parecía que la trama iba perdiendo fuerza, pero en los dos episodios finales consiguen darle un giro más y dejar al espectador con intriga para las siguientes emisiones.

En definitiva, una serie que es obligatorio ver si se es fan de Breaking Bad, por difícil que parezca hay que aguantar las dos primeras temporadas y después se vuelve más interesante, o esa ha sido mi sensación.
10
16 de abril de 2020
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada escena es una obra de arte, cada capitulo es un conjunto de situaciones totalmente legibles que te llevan a la transformación de Jimmy McGill en Saul Goodman, cada diálogo está perfectamente dirigido, no quiero ahondar mucho para el que no la vió, pero les recomiendo que le den la oportunidad, es la extensión perfecta de Breaking Bad.
9
12 de marzo de 2021 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de cinco temporadas, me sigue gustando enfrentarme a los capítulos, a pesar de que tienen una duración bastante extensa, rozando la hora casi siempre.

Unos personajes muy bien desarrollados, en mi humilde opinión, de quitarse el sombrero lo de Bob Odenkirk y Rhea Seehorn. No suelo ser muy emotivo, pero sufro de verdad viendo la serie y los sinvivires de ambos. Me trasladan un continuo desasosiego, rezuman tristeza y angustia por todos los poros...

Lo que sí me descuadra es la poca impresión que dan ambos de ser una pareja real, que pocos gestos de cariño entre ellos... Les falta llamarse por los apellidos como en El Mentalista o Castle... No sé, igual es parte de esa tristeza infinita en la que están sumidos cada uno de ellos...

Se agradece cada guiño a Breaking Bad, y cada aparición de algún personaje de esa serie.

Y el desarrollo de los capítulos es muy original en ocasiones.

En resumen, muy buena serie que sigue la estela de Breaking Bad, en su mismo universo. Cada temporada no se hace larga, no se extiende más de lo necesario y se va comprendiendo cada vez más y un poquito mejor que hubo antes de Saul Goodman.
8
14 de diciembre de 2023 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Better Call Saul, la aclamada precuela de Breaking Bad, no solo es una ventana fascinante al universo de Vince Gilligan, sino que también es una obra maestra independiente que se erige con gracia y profundidad propia. Con una evaluación personal de 8/10, me complace compartir una crítica a favor de esta serie que ha conquistado tanto a críticos como a audiencias.

El arte de la caracterización:

Uno de los aspectos más notables de Better Call Saul es la habilidad excepcional de desarrollar personajes de manera gradual y matizada. Jimmy McGill, interpretado magistralmente por Bob Odenkirk, se presenta como un abogado astuto con una ética ambigua. La evolución de Jimmy en Saul Goodman es un viaje fascinante, donde las capas de su personalidad se despliegan con maestría.

Guión:

La fortaleza del guión es innegable. La serie se mueve con gracia entre momentos cómicos y dramáticos, tejiendo una narrativa rica en matices. Los diálogos son afilados y la trama está llena de giros que mantienen al espectador en vilo. La escritura ingeniosa es una de las razones por las que Better Call Saul se destaca en el vasto paisaje televisivo.

Dirección y cinematografía:

La dirección de Gilligan y su equipo es otro punto destacado. Cada episodio es visualmente impresionante, con una atención meticulosa a los detalles que realza la experiencia del espectador. La cinematografía sutilmente refleja los estados emocionales de los personajes, sumergiéndonos aún más en el mundo que están construyendo.

Actuaciones sobresalientes:

El elenco merece elogios. Desde Odenkirk hasta Rhea Seehorn como Kim Wexler, cada actor aporta autenticidad a sus personajes. La química entre los miembros del elenco es palpable, creando momentos impactantes y emocionales que resuenan a lo largo de la serie.

Exploración de temas profundos:

Better Call Saul no solo entretiene, sino que también aborda temas profundos y relevantes. La serie explora la moralidad, la identidad y las consecuencias de nuestras decisiones. La humanidad de los personajes permite que los temas resuenen de manera genuina, creando una conexión emocional con la audiencia.

La magia de los detalles:

Es en los detalles donde la serie realmente brilla. Los guiños a Breaking Bad son ingeniosamente integrados, añadiendo capas de complejidad a la narrativa. Los sutiles detalles visuales y narrativos demuestran el compromiso del equipo creativo con la coherencia y la excelencia artística.
7
21 de mayo de 2018 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Breaking Bad ha sido una de esas series que van a pasar a la historia del séptimo arte. Una de esas series que volverás a ver con tu hijo o con alguna novieta. Y sobre todo es una serie que te dejó con ganas de más. Pero para esas ganas de más vinieron los grandes Vince Gilligan y Peter Gould a traernos otra joya dentro del universo de Breaking Bad, pero esta vez unos años antes de que Walter pasara de ser un profesor a ser un narcotraficante.

En la serie nos encontramos con el querido Saul Goodman antes de ser el que todos conocemos, en ese entonces usaba su nombre real, Jimmy McGill. También nos encontramos con personajes conocidos en la serie, personajes como Tuco Salamanca, Hector Salamanca y Mike Ehrmantraut.

Seré sincero, no tenía muchas expectativas en esta serie, pero la verdad es que me ha enganchado y sobre todo sorprendido. Pero, la verdad, creo que la serie se mantiene gracias a Mike, en ocasiones puede resultar más interesante su trama que la de Saul. Pero no quiero decir que la trama de Saul sea un muermo, al contrario. Y más con un actor cómo Michael McKean interpretando al enfermo hermano de Jimmy.

Conclusión: Si eres un gran fan de Breaking Bad y te gustaría saber el origen de sus personajes, esta es tu serie. Estoy seguro de que te va a gustar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para