You must be a loged user to know your affinity with Puppetmaster
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
8 de junio de 2021
8 de junio de 2021
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que pocas series o películas de ficción ambientadas en el espacio pueden resultar tan creíbles y bien llevadas como The Expanse.
Para series basadas en libros, tengo la constumbre sí o sí de leer primero y ver después. Los libros de James S.A. Corey entremezclan acción, política y ciencia de una forma magistral. La serie es digna de los libros, en mi opinión.
A pesar de notarse un presupuesto tirando a bajo, y rodando mucho en naves industriales, la serie te gana en pequeños detalles que hacen olvidarte de la falta de exteriores: los intercomunicadores, la sangre flotando, el cadáver que no cae...
Los actores no están mal, quizás un poco diferentes a las descripciones de los libros y cayendo en el pequeño error de las razas. Me explico. Los libros dejan presuponer que los años que han transcurrido desde nuestros tiempos han borrado la línea que une raza y apellido. Es decir, que un personaje llamado Mendoza puede tener rasgos japoneses. De modo que la serie, Alex Kamal es muy árabe o los Mao muy chinos. Avasarala demasiado hindú (y debería ser más abuelita entrañable malhablada). Burton y Holden son pasables y Bobbie Draper es todo un acierto. Pero Naomi Nagata... ay... La Naomi Nagata de los libros es Beyoncé con rasgos asiáticos, pelo largo, espeso y negro... Valiente, ingeniera muy dotada, inteligente... En la serie, perdón por ser frívolo, pero le falta TODO...
Pero una serie, que si bien sus primeras temporadas son mejores y las últimas se estancan, se debería ver.
Para series basadas en libros, tengo la constumbre sí o sí de leer primero y ver después. Los libros de James S.A. Corey entremezclan acción, política y ciencia de una forma magistral. La serie es digna de los libros, en mi opinión.
A pesar de notarse un presupuesto tirando a bajo, y rodando mucho en naves industriales, la serie te gana en pequeños detalles que hacen olvidarte de la falta de exteriores: los intercomunicadores, la sangre flotando, el cadáver que no cae...
Los actores no están mal, quizás un poco diferentes a las descripciones de los libros y cayendo en el pequeño error de las razas. Me explico. Los libros dejan presuponer que los años que han transcurrido desde nuestros tiempos han borrado la línea que une raza y apellido. Es decir, que un personaje llamado Mendoza puede tener rasgos japoneses. De modo que la serie, Alex Kamal es muy árabe o los Mao muy chinos. Avasarala demasiado hindú (y debería ser más abuelita entrañable malhablada). Burton y Holden son pasables y Bobbie Draper es todo un acierto. Pero Naomi Nagata... ay... La Naomi Nagata de los libros es Beyoncé con rasgos asiáticos, pelo largo, espeso y negro... Valiente, ingeniera muy dotada, inteligente... En la serie, perdón por ser frívolo, pero le falta TODO...
Pero una serie, que si bien sus primeras temporadas son mejores y las últimas se estancan, se debería ver.
3
24 de diciembre de 2022
24 de diciembre de 2022
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por primera vez, disiento de la opinión general en FilmAffinity.
He decidido dejar la serie a punto de acabar la tercera temporada. No puedo con ella. No me gusta. No me parece buena. La interpretación del protagonista no me gusta nada, no me parece buen actor. Las situaciones son irrisorias. La policía y el FBI son unos incompetentes. Intentar convencer que un grupo motero, de tiro y pelea fácil, machista y asesina, sean los buenos, no me lo trago.
Me explico en spoiler...
He decidido dejar la serie a punto de acabar la tercera temporada. No puedo con ella. No me gusta. No me parece buena. La interpretación del protagonista no me gusta nada, no me parece buen actor. Las situaciones son irrisorias. La policía y el FBI son unos incompetentes. Intentar convencer que un grupo motero, de tiro y pelea fácil, machista y asesina, sean los buenos, no me lo trago.
Me explico en spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Decidí dejar la serie en el encuentro de los moteros con la policía británica: cinco o seis tíos con fusiles de asalto y alertados y en guardia, que se amedrentan de unos moteros con pistola.
A parte de eso:
La relación entre el prota y su chica, para partirse de risa. Quiero alejarla de mi, así que me tiro a una cualquiera. Y la otra todavía lo acaba comprendiendo.
El jefe de policía no se cree ni él sus argumentos para ayudar a los moteros. Como habrá llegado a jefe... Por uno que me gustaba, Hale, y se lo cargan. El único razonable.
Tienen al Sobel acorralado, y como les llaman, se van todos y le dejar ir. Si solo necesitaban que se quedará uno, que todos no tienen que ir a la vez a por el niño secuestrado...
Y podría continuar mucho rato...
No es para mí, la verdad. Paso a otra.
A parte de eso:
La relación entre el prota y su chica, para partirse de risa. Quiero alejarla de mi, así que me tiro a una cualquiera. Y la otra todavía lo acaba comprendiendo.
El jefe de policía no se cree ni él sus argumentos para ayudar a los moteros. Como habrá llegado a jefe... Por uno que me gustaba, Hale, y se lo cargan. El único razonable.
Tienen al Sobel acorralado, y como les llaman, se van todos y le dejar ir. Si solo necesitaban que se quedará uno, que todos no tienen que ir a la vez a por el niño secuestrado...
Y podría continuar mucho rato...
No es para mí, la verdad. Paso a otra.
6
12 de marzo de 2021
12 de marzo de 2021
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver la serie con muchas expectativas, que la verdad, se cumplían viendo el primer capítulo. Se nota que pusieron dinero en los efectos y ambientación y quizás se nota la mano y el buen hacer de Ridley Scott.
Pero con el paso del tiempo creo que empieza a diluirse en otra serie futurista en la que, por h o por b, todos los avances actuales y futuros no son utilizables, y se centra en la relación entre los personajes. Así que a partir del segundo capítulo ya me empiezan a venir a la cabeza Defiance, Falling Skys, Terra Nova, Los 100...
Y ya en los siguientes, ves que la cosa se va alargar a más temporadas, si la audiencia se mantiene, aunque no se haya previsto inicialmente, y que poca cosa se va a explicar. Temo encontrarme con otra serie que, en conjunto de todas las temporadas, queda mediocre e incongruente.
También me ralla ese rollito actual en las series de ciencia ficción en las que el autor se dedica a poner cosas raras e inexplicables y ya se encargará la gente de sacar explicaciones varias en las redes sociales... No sé, igual soy un antiguo, pero a mí me cuentas una historia y me explicas el por qué de las cosas; que lo has escrito tú, no yo...
Por otra parte, me parece buena la interpretación de los androides, Padre sobre todo, bastante creíbles. Salvo cuando no controlan el movimiento del pecho y se nota que están respirando (cuando no debería ser así). Travis Fimmel empieza también bien, pero en los siguientes capítulos empiezas a vislumbrar los mismo gestos, miradas y tics de Ragnar Lodbrok...
Para mi gusto, el personaje mejor desarrollado, coherente y creíble es Sue, el que interpreta Niamh Algar, en todos sus aspectos y variaciones (que no quiero spoilear).
En resumen: se deja ver, pero no creo que pase a la historia...
Los pequeños detalles los explico ya es spoiler...
Pero con el paso del tiempo creo que empieza a diluirse en otra serie futurista en la que, por h o por b, todos los avances actuales y futuros no son utilizables, y se centra en la relación entre los personajes. Así que a partir del segundo capítulo ya me empiezan a venir a la cabeza Defiance, Falling Skys, Terra Nova, Los 100...
Y ya en los siguientes, ves que la cosa se va alargar a más temporadas, si la audiencia se mantiene, aunque no se haya previsto inicialmente, y que poca cosa se va a explicar. Temo encontrarme con otra serie que, en conjunto de todas las temporadas, queda mediocre e incongruente.
También me ralla ese rollito actual en las series de ciencia ficción en las que el autor se dedica a poner cosas raras e inexplicables y ya se encargará la gente de sacar explicaciones varias en las redes sociales... No sé, igual soy un antiguo, pero a mí me cuentas una historia y me explicas el por qué de las cosas; que lo has escrito tú, no yo...
Por otra parte, me parece buena la interpretación de los androides, Padre sobre todo, bastante creíbles. Salvo cuando no controlan el movimiento del pecho y se nota que están respirando (cuando no debería ser así). Travis Fimmel empieza también bien, pero en los siguientes capítulos empiezas a vislumbrar los mismo gestos, miradas y tics de Ragnar Lodbrok...
Para mi gusto, el personaje mejor desarrollado, coherente y creíble es Sue, el que interpreta Niamh Algar, en todos sus aspectos y variaciones (que no quiero spoilear).
En resumen: se deja ver, pero no creo que pase a la historia...
Los pequeños detalles los explico ya es spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
_No puedo con el embarazo de la androide, lo siento...
_Una androide con instinto maternal, pero que mata a tropecientos niños de la nave y se queda solo con cinco, incluido alguno que ya de niño tiene poco, Dios sabe por qué... ¿Para su propósito, no es mejor críos más pequeños que no estén ya condicionados en la religión?
_No entiendo como se supone que se va a conseguir empezar una nueva civilización con solo seis niños.
_¿Por qué los mitraicos no se llevaron algunos nigromantes?. Si son la leche, un par de ellos hubieran sido muy útiles...
_Lo del comentario ese sobre la tecnología de los nigromantes, que los mitraicos no la conocen ni la controlan, que lo leyeron todo en las escrituras como quien lee el manual de instrucciones de la lavadora, pufffff... ¿Quién hizo las escrituras?.
_No sé de qué estará hecho el núcleo del planeta, pero la nave silbato esa ni se ralla ni se chamusca cuando lo cruza, que barbaridad... O dicho de otra forma, ¿de qué está hecho el silbato?. Menuda cagada de los androides si la intención era destruir al bicho...
_Una androide con instinto maternal, pero que mata a tropecientos niños de la nave y se queda solo con cinco, incluido alguno que ya de niño tiene poco, Dios sabe por qué... ¿Para su propósito, no es mejor críos más pequeños que no estén ya condicionados en la religión?
_No entiendo como se supone que se va a conseguir empezar una nueva civilización con solo seis niños.
_¿Por qué los mitraicos no se llevaron algunos nigromantes?. Si son la leche, un par de ellos hubieran sido muy útiles...
_Lo del comentario ese sobre la tecnología de los nigromantes, que los mitraicos no la conocen ni la controlan, que lo leyeron todo en las escrituras como quien lee el manual de instrucciones de la lavadora, pufffff... ¿Quién hizo las escrituras?.
_No sé de qué estará hecho el núcleo del planeta, pero la nave silbato esa ni se ralla ni se chamusca cuando lo cruza, que barbaridad... O dicho de otra forma, ¿de qué está hecho el silbato?. Menuda cagada de los androides si la intención era destruir al bicho...

5.3
16,385
3
21 de diciembre de 2024
21 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No me gusta dar malas notas a las películas, pero aunque a ésta le daría algo más, no quiero que acabe resultando una media más alta (los opinadores somos tirando a generosos) y alguno pensara que esta película es de 6 puntos y algo, tipo "se deja ver". No, la película es malilla.
Mira que me parece bien rodada, actuaciones decentes (bien la hija como pop-fan), buena ambientación (me gusta la idea del concierto) y fotografía, pero el guión (y mira que suele ser el punto fuerte de Shyamalan ) es que es penoso. Y aun así no se me ha hecho larga, es que me estaba haciendo gracia la vergüenza ajena que genera. No sé: ¿será esa la intención de Shyalaman?
Son muchos los fallos y no voy a repetirlos porque muchos ya los han comentado, y es que los hemos visto todos, pero sin entrar en spoiler (luego lo haré para comentar mi favorito) el operativo policial es de nivel "Benny Hill".
Creo que el operativo en sí está motivado y justificado, pero está planeado por Mr. Bean, siguiendo con el paralelismo del humor británico. Hasta los SWAT no parecen que se crean lo que están haciendo, aún sabiendo lo que hay, se les ve relajados y confiados, en un país donde cualquiera puede llevar un arma.
No se salva ni el final, aunque haya la típica mini-sorpresa marca de la casa.
Resumiendo, casi mejor que ni pierdas el tiempo.
Mira que me parece bien rodada, actuaciones decentes (bien la hija como pop-fan), buena ambientación (me gusta la idea del concierto) y fotografía, pero el guión (y mira que suele ser el punto fuerte de Shyamalan ) es que es penoso. Y aun así no se me ha hecho larga, es que me estaba haciendo gracia la vergüenza ajena que genera. No sé: ¿será esa la intención de Shyalaman?
Son muchos los fallos y no voy a repetirlos porque muchos ya los han comentado, y es que los hemos visto todos, pero sin entrar en spoiler (luego lo haré para comentar mi favorito) el operativo policial es de nivel "Benny Hill".
Creo que el operativo en sí está motivado y justificado, pero está planeado por Mr. Bean, siguiendo con el paralelismo del humor británico. Hasta los SWAT no parecen que se crean lo que están haciendo, aún sabiendo lo que hay, se les ve relajados y confiados, en un país donde cualquiera puede llevar un arma.
No se salva ni el final, aunque haya la típica mini-sorpresa marca de la casa.
Resumiendo, casi mejor que ni pierdas el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que es innecesario, y hasta contraproducente, que todo mindundi (entiéndase por mindundi vendedor de camisetas, por ejemplo) sepa que hay un operativo policial en marcha y para qué. En la realidad, el 95% de los trabajadores no iría a trabajar ese día (y con razón), y los que fueran no serían tan naturales y despreocupados.
Pero me encanta lo de los taser. Oye, en los USA, sí, como que se van a estar usando los tasers contra un asesino múltiple. Y ni cuando se está cargando a un compañero dejan el taser. Por favor...
Pero me encanta lo de los taser. Oye, en los USA, sí, como que se van a estar usando los tasers contra un asesino múltiple. Y ni cuando se está cargando a un compañero dejan el taser. Por favor...
Serie

7.2
9,030
7
24 de diciembre de 2021
24 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Como ya he leído en otras críticas, la primera temporada es muy digna. Protagonista y antagonista (no me atrevería a decir quién es cada uno de ellos, porque no sé si es una serie de un asesino al que le persigue una policía, o la serie de una policía que persigue a un asesino).
Me ha encantado lo bien que está tratado todo el trabajo policial, lo cuidadosos que son, las reuniones del equipo, los seguimientos, la traza de pistas... Todo muy creíble y muy interesante.
La segunda temporada alarga un poco el chicle, se hace un poco lenta pero podía haber acabado ahí dignamente. Pero hicieron la tercera...
La tercera no aporta NADA a la serie, más bien la enfanga. Hay un capítulo que parece sacado de Urgencias y en vez del trabajo policial hacen un buen reflejo del trabajo médico, pero no aporta nada a la trama.
Y el final cierra en falso. Precipitado. Ya entro en detalles en spoiler.
Destacable Gillian Anderson, y no me refiero solo como actriz, que también. Esta mujer está más atractiva con 50 años que con 20... Durante toda la serie me pone MUCHO, pero MUCHO... Me pasa lo mismo en Sex Education.
En resumen, no es mala opción para ver, y aunque va a ir perdiendo calidad, como son 6 capítulos por temporada, si bien de una hora cada uno, cuando te das cuenta te la has finiquitado.
Me ha encantado lo bien que está tratado todo el trabajo policial, lo cuidadosos que son, las reuniones del equipo, los seguimientos, la traza de pistas... Todo muy creíble y muy interesante.
La segunda temporada alarga un poco el chicle, se hace un poco lenta pero podía haber acabado ahí dignamente. Pero hicieron la tercera...
La tercera no aporta NADA a la serie, más bien la enfanga. Hay un capítulo que parece sacado de Urgencias y en vez del trabajo policial hacen un buen reflejo del trabajo médico, pero no aporta nada a la trama.
Y el final cierra en falso. Precipitado. Ya entro en detalles en spoiler.
Destacable Gillian Anderson, y no me refiero solo como actriz, que también. Esta mujer está más atractiva con 50 años que con 20... Durante toda la serie me pone MUCHO, pero MUCHO... Me pasa lo mismo en Sex Education.
En resumen, no es mala opción para ver, y aunque va a ir perdiendo calidad, como son 6 capítulos por temporada, si bien de una hora cada uno, cuando te das cuenta te la has finiquitado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parte de una premisa extraña: es raro que un psicópata asesino como Spector pueda tener una familia normal. Si lees sobre asesinos en serie, y ese buen libro que es Mindhunter (el libro, no la serie), los perfiles de un asesino de ese estilo suelen ser de hombres (prácticamente siempre) con infancias difíciles, sí, pero en la época en la que cometen los crímenes son solitarios, o viven con los padres, no suelen estar integrados en la sociedad. Si una persona carece de esa moral y empatía que a la mayor parte de nosotros nos impide matar, difícilmente estarás capacitado sentimentalmente para iniciar una relación, progresar en ella, tener y amar hijos... Uff, difícil de creer lo de Spector...
Y es una pena ese cierre en falso. Aparte de algunas tramas que se pierden por el camino como los Monroe, o lo de la mujer de Spector que queda muy raro. No entiendo por qué quiere hacer daño a sus hijos, o que sufrimiento cree que les puede quitar matándolos. No se sabe que pasa con ella, aunque parece intuirse que pierde la custodia de los hijos.
Y ya el fin de Spector... Un asesino frío, metódico, que parece que mantiene el control durante casi toda la serie, y de repente parece que le da el puntazo del remordimiento y acaba con su vida. Ya no sabemos si fingía o no. Quizás nos están diciendo que la amnesia es cierta, que se está horrorizado al describir lo que era. Ya no hay pena por dejar atrás a esa hija tan amada (al niño que le zurzan por lo visto, pobre chaval).
En fin, que te quedas un poquito como que han faltado cosas.
Y es una pena ese cierre en falso. Aparte de algunas tramas que se pierden por el camino como los Monroe, o lo de la mujer de Spector que queda muy raro. No entiendo por qué quiere hacer daño a sus hijos, o que sufrimiento cree que les puede quitar matándolos. No se sabe que pasa con ella, aunque parece intuirse que pierde la custodia de los hijos.
Y ya el fin de Spector... Un asesino frío, metódico, que parece que mantiene el control durante casi toda la serie, y de repente parece que le da el puntazo del remordimiento y acaba con su vida. Ya no sabemos si fingía o no. Quizás nos están diciendo que la amnesia es cierta, que se está horrorizado al describir lo que era. Ya no hay pena por dejar atrás a esa hija tan amada (al niño que le zurzan por lo visto, pobre chaval).
En fin, que te quedas un poquito como que han faltado cosas.
Más sobre Puppetmaster
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here