Haz click aquí para copiar la URL

El último tango en París

Drama. Romance Una mañana de invierno un maduro norteamericano y una joven muchacha parisina se encuentran casualmente mientras visitan un piso de alquiler en París. La pasión se apodera de ellos y mantienen relaciones sexuales en el piso vacío. Cuando abandonan el edificio, ambos se ponen de acuerdo para volver a encontrarse allí, en soledad, sin preguntarse ni siquiera sus nombres. (FILMAFFINITY)
Críticas 124
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
París 1972. Una joven ingenua y enamoradiza busca un piso o apartamento para alquilar por el centro de la ciudad bañada por el Sena. En su camino se cruza con un individuo de unos 45 años, atractivo y con una personalidad “inclasificable”. Acaba de quedarse viudo, su esposa se ha suicidado (él tiene sus dudas a este respecto), y por lo que hace y dice es, a mi modo de ver, la persona más atormentada, abrumada, descreída, desengañada, desgraciada, desolada, escéptica, fracasada, hundida, huraña, solitaria y lo que quieran añadir (no sé si me dejo algo en el tintero) que ha pisado el planeta Tierra, o casi.
Entre ambos se establece una “relación” (no sé si llamarla así) tan extraña como la personalidad del tipo. Sexo espontaneo, situaciones humillantes para ella, que tiene que soportar como él le da un trato que va desde denigrante hasta degradante, pasando por deshonroso, bochornoso, vergonzoso, vejatorio, ofensivo, indigno, bajo, servil, vil, abyecto, ruin hasta terminar en claramente ultrajante.
Película muy galardonada en su tiempo y considerada un clásico por no pocos críticos. Por mi parte no voy a decir si es buena, mala o regular (la he puesto un 7 por poner algo). Honestamente no me creo capaz. Véanla si tienen ocasión, tiempo y ganas de hacerlo, y saquen sus propias conclusiones. Solo me atrevo a decir, y es una opinión muy personal, que Marlon Brando ES EL MEJOR ACTOR DE LA HISTORIA.
1
27 de enero de 2012
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrido, pretencioso, onanista, envejecido, inverosímil e insalvable mito del cine progre de los setenta condenado a un inmisericorde olvido.

Sólo merecen atención:
- la espectacular (aunque preciosista en exceso) fotografía del maestro Vittorio Storaro
- la melancólica e irrepetible música de Gato Barbieri (casi más protagonista del filme que sus personajes)
- el impagable tupido pubis de María Schneider, impensable en los tiempos que corren...
1
5 de agosto de 2017
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver señores, esta pelicula no es profunda, esta pelicula no refleja la soledad ni el vacio. Esta pelicula es estrafalaria, la gente no la entiende. Por no entenderla y por ser absurda de cojones la gente se cree que tiene algo especial, que esta tan por encima de si entendimiento que no se pude comprender del todo, pero si que se ven pequeñas pinceladas de lo que se quiso logran con ella, fallidamente. Las situaciones que ocurren en la pelicula, las reacciones de los personajes y el guion son absurdos y sin sentido. Esto hay veces que funciona, pero en este caso es simplente una tomadura de pelo. Mi sentimiento durante toda la pelicula es de que se estaba riendo de mi, el espectador. Lo único que me transmite un sentimiento real de vacío es la película en sí.
5
12 de mayo de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
26 de noviembre de 2018. Hoy ha muerto Bertolucci, y era, por ello, como homenaje, un buen día para ver una película suya. Y, la verdad, El cielo Protector me encantó, y el Ultimo Emperador también, pero esta no me ha gustado nada. Nada de nada. No le he cogido la gracia, ni el punto. No sé, seguro que es una gran película. pero no me ha gustado.
Marlon Brando lo borda. Es capaz de moverse sin moverse, transmitir su movilidad con pequeños gestos de la cara. Y la chica, María Scheinder es guapa pero nada más, no me parece una gran actriz.
La desesperación por la muerte de su mujer, por su suicidio, le lleva a encontrar una relación sexual autodestructiva con una chica veinte años menor. Pero las motivaciones de ambos para mantener la relación con muy distintas. La desesperación de él, y las aventuras de ella.
6
2 de agosto de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Si me investigaras a fondo me descubrirías detrás de mi bragueta."

Mítico título, sobre todo para los españoles de la España bajo el régimen de Franco.
Quienes deseaban ver el film, debían trasladarse a Perpignan y otros lugares de Francia o el País Franco Francés (la famosa escena de la mantequilla).

Vista ahora (1998) casi da la risa de lo reprimidos que estábamos, pero eso da una idea clara de la realidad de la vida en aquéllos dichosos años.

La película está bien, sobre todo en su primera hora, luego es algo repetitiva e indudablemente se hace larga. Muchos minutos para lo que cuenta.

Pero la mano de Bertolucci se deja ver, sobre todo en las escenas intimistas, donde Brando da lo mejor de sí mismo, incluso con escenas con diálogos que se los saca de la manga, con retazos de su vida real si hace falta (la mención de su madre borracha).

Ahora parece una película ya superada, pero en aquéllos tiempos la moral que destila, un tanto quejumbrosa, melló las conciencias de muchos personajes. Además, hay temas interesantes como la soledad, que están expuestos con dolor, siendo por tanto, si se reflexiona bien, más profunda de lo que en un principio pudiera parecer.

filmsencajatonta2.blogstpot.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para