Haz click aquí para copiar la URL

Un profeta

Thriller. Drama El joven Malik El Djebena (Tahar Rahim), un francés de origen árabe, ingresa en prisión para cumplir una pena de seis años. Aunque al principio la vida en la cárcel le resulta muy dura porque está completamente solo, se adapta rápidamente y, gracias a su carisma, se gana poco a poco la simpatía de los miembros de la mafia corsa, que tienen sobornados a los guardias y controlan todo lo que pasa en prisión.
Críticas 132
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
29 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las mejores películas que he visto sobre marginalidad, delincuencia, crimen organizado y cárcel.
Y lo mejor de todo: sobre alguien que, desde la nada, se encumbra a través de todo ello.
A día de hoy, la mejor película de Audiard.
Y que conste que incluyo a la reciente The Sister Brothers.
8
11 de marzo de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Un Prophète” (2009) de Jacques Audiard con Tahar Rahim, Niels Arestrup, Alaa Oumouzoune, Adel Bencherif, Reda Kateb, Hichem Yacoubi, entre otros. Drama criminal y acción francés, sobre un joven francés de origen árabe, cuando ingresa en prisión para cumplir una pena de 6 años, y seremos testigos de su ascenso en la jerarquía institucional interna. Nominada al Oscar como mejor película de habla no inglesa, y ganadora del Gran Premio del Jurado en El Festival Internacional de Cine de Cannes; la propuesta posee un metraje de más de 2 horas y 30 minutos, donde el drama toma gran cantidad de giros, por lo que obliga al espectador a estar atentos en identificar quien es quien entre tantos personajes, que por momentos se vuelve confuso en identificar presos políticos y matones. También encontramos momentos surrealistas, lo más interesante, que no queda en nada, lamentablemente… y detalles curiosos como preocupantes, referidos a la situación real en las cárceles francesas. Técnicamente, Audiard cuida muy bien la cámara, con encuadres muy realistas, como todo el montaje de la hoja de afeitar, muy al inicio, son brutales escenas con desenlace trágico; o poéticas como la masacre en el carro blindado casi al final. La película se hace previsible a partir de la hora, solo se espera el desarrollo normal de los acontecimientos, con un final bueno, con la escolta de automóviles, todo un homenaje curioso a “The Godfather” (1972) Del reparto, la película se sostiene por Tahar Rahim, y vale verla por su actuación, entre natural, ambigua y fría; no por ello llena de elogios; y Niels Arestrup nunca baja la guardia, y se mantiene desafiante; de los demás, los nombres ya se olvidaron. Nos queda que a Francia le hace falta exorcizar sus demonios xenófobos con un profeta sin credo ni religión, porque si se tratase de un reclamo a la realidad imperante, estamos más que jodidos.
RECOMENDADA
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
7
29 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque ahora una de las películas que lo tiene en cartel esté siendo carne de ridículo y memes, como es 'Madame Web', Tahar Rahim también tiene alegrías en su carrera cinematográfica. Entre ellas, esta 'El profeta' donde se lleva el protagonismo como Malik El Djebena, un francés de origen árabe premiado con seis años de prisión por ser un hombre de paz (me llaman Don Sarcasmo).

El realizador francés Jacques Audiard lleva al púbico acompañando el viaje carcelario de Malik, quien empieza su aventura entre barrotes sin nada y con una paliza por sus zapatillas. Con el paso del tiempo, veremos de lo que es capaz, acompañado de la creme de la creme de la prisión; entre ellos, el capo de la prisión César Luciani, interpretado por Niels Arestrup, un hombre que es capaz de cuidar por ti y de darte de hostias si hay cosas que le mosquean, convirtiéndose a su vez en protector y toca huevos.

Es un filme que no cuenta con excesivas sorpresas, pues para aquel entonces ya se habían hecho dramas carcelarios que tocan el tema particular del ascenso de un preso común (el mejor ejemplo es la excelente 'Cadena perpetua') y, además, se hace un poco larga sabiendo más o menos temprano por donde va a tomar camino el largometraje. Aún con todo, los intérpretes y un guion que se toma su tiempo explicando la vida dentro de la cárcel y sus trapicheos hacen del visionado una experiencia más que satisfactoria con escenas destacables como el tiroteo dentro del todoterreno blindado o la secuencia del principio con el personaje de Reyeb, quien luego es usado narrativamente de manera bastante inteligente.

Dentro de los dramas carcelarios, estamos ante un filme que no inventa nada dentro del subgénero y cuya historia ya ha sido tratada en otros proyectos similares; sin embargo, si el guion es el adecuado y los actores son los ideales para el largometraje se puede sacar petróleo, aunque el punto de partida sea un sitio ya conocido si no es la primera película carcelaria que ves. Cuando se termina el largometraje y comienzan los créditos la satisfacción es bastante mayor que la decepción.
7
16 de febrero de 2010
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roberto Saviano denunciaba convenientemente en "Gomorra" a esos desorientados proyectos de mafiosos que imitaban al Tony Montana encarnado por Al Pacino en el "El precio del poder". "Un profeta" es la última vuelta de tuerca en el género, puesto que adopta por un lado la estructura de la película de Brian de Palma en lo que se refiere a convertir a un auténtico desecho en modelo social pero por el otro vampiriza el concepto semi-documental del film de Matteo Garrone con el objetivo de presentar la narración como algo real.

Las contradicciones me atenazan cuando me siento obligado a despreciar las intenciones mitificadoras de Jacques Audiard y a reconocer simultáneamente la inapelable verdad de que las películas de mafiosos molan. Porque por muy cabrón que sea el protagonista es fascinante asistir a esa transformación descrita sin artificios, sin la recurrente voz en off y sin que el tío suelte apenas palabra. También porque el director francés absorbe una de las virtudes del gran cine (y sin ir más lejos de la excepcional y superior "Celda 211"), que es entender las motivaciones de sus personajes.

Con media hora menos, seguramente estaríamos ante una obra maestra.
8
22 de noviembre de 2009
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un profeta es la quinta película de Jaques Audiard, uno de los más eficaces directores del actual cine francés. Aunque no conozco su primera película, las tres siguientes son un ejemplo de buen cine. Partiendo de guiones siempre complejos Audiard consigue llevar a buen puerto unas historias donde violencia y lirismo, suspense e incluso cierto toque de comedia combinan a la perfección. Siempre con un gusto notable para la puesta en escena y una excelente dirección de actores. En todos estos aspectos, Jaques Audiard alcanza su punto más alto con su última película, Un profeta.
La película cuenta la historia de un chaval de origen magrebí que ingresa en prisión. Allí descubrirá un mundo tanto a más peligroso que en el exterior, en el que él se convertirá en el centro de atención de las diferentes bandas que allí operan. Tras una brutal prueba de fuego se unirá a la banda de los corsos, y a partir de ese momento se irá convirtiendo poco a poco en una pieza clave tanto dentro como fuera de la prisión. Entró siendo poco más que un adolescente y en los seis años trascurridos, y después de vivir un duro proceso de maduración, acabará convertido en un mafioso de primera fila. Malick, el protagonista, es un personaje simple que se ve envuelto en un mundo complejo y peligroso y aprende a comportarse de igual forma, pero sin perder en ningún momento el encanto, ya no tan inocente, que tenía al principio, cuando no era más que un niñato en un mundo que le superaba. Es un personaje que acoge al espectador con los brazos abiertos, ya que es imposible no estar de su parte durante toda la película, algo esencial para que una te absorba.
Para contarnos esta historia Jaques Audiard nos agarra por las solapas con tanta energía que no podamos desentendernos en ningún momento de lo que pasa en la pantalla. Pero con la suficiente elegancia y estilo para que lo que allí sucede no nos salpique en la cara. La historia es objetivamente dura y agresiva, pero la película nunca llega a resultar desagradable o incómoda. La intensa y a veces brutal transformación del protagonista va sucediendo ante nuestros ojos de forma compleja y sutil. El mérito es tanto de un guión especialmente rico en detalles, que transforma una historia en principio seca como esta en algo casi lírico, como de un director especialmente dotado para crear imágenes tan directas como estilizadas. Juntos, guión y director, consiguen que situaciones y personajes, en principio totalmente ajenos a una película como esta, encajen e incluso enriquezcan la historia.
La película pertenece por completo al debutante Tahar Rahim que se mete en la piel de Malick con absoluta energía. Tampoco hay que olvidarse del soberbio Niels Arestrup que interpreta a su protector en la cárcel.
Sin duda Un Profeta está destinada a convertirse en una de las películas del año, de este o del siguiente si es que algún día se deciden a estrenarla por aquí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para