Haz click aquí para copiar la URL

La vida de los otros

Drama. Thriller República Democrática Alemana, año 1984. El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe), un hombre solitario, es un competente oficial del servicio de inteligencia y espionaje de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la RDA. Sin embargo, cuando le encomiendan que espíe a la pareja formada por un prestigioso escritor (Sebastian Koch) y una popular actriz (Martina Gedenk), no puede ni siquiera imaginar hasta qué punto ... [+]
Críticas 339
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
31 de mayo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me uno aqui a los que la consideran sobrevalorada. Es una buena película, sí. Me tuvo pendiente de su trama hasta el final, sí. A falta de VOS, me gustaron las interpretacioens, el guión, sí. Pero creo que está sobrevalorada. Si está sobrevalorada poniendo como referencia el nivelazo que se le ha adjudicado aqui por críticos profesionales y aficionadillos como yo, es que la película al menos es buena.

Uno de los fallos que le veo para no considerarla mejor y darle un 7 o incluso un 8 es el que voy a poner en el spoiler y me gustaría que alguien me explique, que alomejor me perdí algo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me refiero a cómo de repente el protagonista, el policía de la Stasi, empieza a tener empatía por los que vigila y pasa tan rápido de ser un despiadado guardián del Régimen que defiende sin fisuras, a empezar a tener serias dudas sobre ello. Lo único que recuerdo es un libro que se lleva de casa del artista y lee en la bañera. Pero antes de eso yo al menos ya me di cuenta que se estaba "ablandando".
8
11 de abril de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
OSCAR a la mejor película en habla no inglesa, LA VIDA DE LOS OTROS es una película puramente europea, puramente alemana, compacta, ruda, áspera, asfixiante, monocromática. Toda una época la recrea no sólo en argumentos y diálogos, sino en la propia factura visual, en los movimientos y en la tristeza con la que impregna a la película.

La vida de los otros es sobresaliente en su narración, sorprendentemente bien contada por un guionista y director debutante en los que no hay resquicios por el que espectador pueda perderse, donde se pierda el interés o lleguemos a desesperar a pesar de su duración.

Las interpretaciones son magníficas, pero sobresale especialmente ULRICH MÜHE que parece salir de la pantalla y hacerse de carne y hueso. Sus miradas, sus cambios internos, sus deseos y frustraciones se plasman en una interpretación memorable.

La vida de los otros, o sonata de un hombre bueno, esconde tras de sí muchos de los sentimientos que mueven el mundo, y muchas de las maldades con las que se enfrenta.
9
4 de agosto de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada facilona, logra retratar una Alemania Oriental llena de miedos, envidias, y valores. Parece que le cuesta arrancar, pero al final no resulta para nada un filme lento ni largo pese a durar 140 minutos. El final no deja con mal sabor de boca, es un final completo; algo que se agradece por la "moda" de finales estúpidos y cortos que asola últimamente al cine. Es una película entera y bien hilvanada. Bravo.
9
10 de agosto de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante más de dos horas de duración para una película sin que se pierda el interés es de por sí un listón dificil de superar. Y "La vida de los otros" lo consigue pese a moverse en escenarios limitados y ser esquemática su acción.
Lo que la pelicula utiliza para lograrlo es quizá esa sensación de miedo y de agobio que da la visión de determinados medios policiales, como fueron los de la célebre Scasi de la Alemania del Este. Que se complementa con esa percepción de una sociedad acobardada y sumisa. Quizá impresiona, más que los métodos de interrogatorio, la forma en que, por ejemplo, la policía impone silencio con una frase a la vecina que los sorprende.
Hasta los observadores son observados. El capitán Gerd Wiesler lo siente primero y lo comprueba despues. Su intérprete, Ulrich Mühe, ya muerto, llegó a vivir la situacion real de descubrir que su mujer trabajaba para la Scasi.
Así termina lográndose una magnifica pelicula a cuyo clima claustrofóbico - se está no solamente entre paredes sino entre micrófonos - se acentúa con una música acorde con ese clima sin que deje de moverse entre el minimalismo y el lirismo según lo reclame la situación. El color, por su parte, es tan sobrio que a veces permite lograr el efecto de concentración del blanco y negro (la escena del entierro, llena de un color que molesta, parece desentonar en un conraste que podría ser deliberado)
Por encima de las restantes interpretaciones destaca, sin duda, la de Ulrich Mühe en un personaje que no cambia de semblante ni de atuendo, transmitiendo un constante drama humano que apenas se percibe en el entorno sórdido en que se mueve.
La pelicula, cuyo movimiento argumental tiene una complejidad que tiende a escaparse y a acrecentar el clima del inseguridad, avanza hacia un final que ,si no defrauda, no deja de recibirse como algo convencional. Es entonces cuando el guión y el director hacen un guiño y la pelicula continúa hasta su verdadero final. Unos movimientos de cámara siguen insitiendo en el "ser observado" que constituye el leit-motiv de la pelicula. Nuevamente se siente la persistencia de la incomunicación. Y de pronto...
10
19 de octubre de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La perfección de la interpretación: La vida de los otros
La emotividad sin edulcorantes: La vida de los otros
La transición psicológica: La vida de los otros
El alegato por la libertad: La vida de los otros
La humanidad deshumanizada: La vida de los otros
La hipocresía social: La vida de los otros
El todo por los ideales: La vida de los otros
La muerte de la compasión: La vida de los otros
El resurgimiento de la piedad: La vida de los otros
Un perfecto e impresionante Ulrich Mühe: La vida de los otros
Su recuerdo indeleble: La vida de los otros
DEP Ulrich Mühe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para